Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.007 segundos rss2
50 meneos
50 clics

Sospechas de fraude procesal para proteger a Rajoy de la justicia andorrana (cat)

El posicionamiento del ministerio fiscal en relación a la imputación del expresidente español Mariano Rajoy no acaban de verlo claro. Ni mucho menos. De hecho, razonan que han aprovechado una brecha del procedimiento de las comisiones rogatorias internacionales para realizar un fraude procesal. En concreto, que el ministerio fiscal pone trabas al procedimiento contra Rajoy aplicando la normativa de las euroórdenes. Pero Andorra ni forma parte del acuerdo de la UE ni es objeto de la naturaleza de la petición de la justicia andorrana.
42 8 4 K 102
42 8 4 K 102
63 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Absuelta del delito de denuncia falsa, estafa procesal y falso testimonio una mujer que presentó una docena de denuncias contra su ex pareja, todas sobreseídas, salvo una de ellas que fue absolutoria

Los procesos de separación suelen complicarse bastante y dar lugar a un rosario de denuncias entrelazas. En este caso, la mujer llegó a presentar hasta una docena de denuncias contra su ex marido entre septiembre de 2009 y julio de 2015, que fueron sobreseídas provisionalmente y archivadas, salvo una que resultó absolutoria para el hombre. Ahora, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla ha absuelto a la mujer de los tres delitos continuados de los que le acusaba su ex marido: denuncia falsa, estafa procesal y falso testimonio.
52 11 8 K 104
52 11 8 K 104
784 meneos
2144 clics
Pablo Iglesias pide al juez que expulse a Vox del caso Dina tras pedir 13 años de prisión para él pese a no estar imputa

Pablo Iglesias pide al juez que expulse a Vox del caso Dina tras pedir 13 años de prisión para él pese a no estar imputa

El líder de Podemos acusa al partido de Abascal de "fraude procesal" después de que García-Castellón les aceptara como acusación popular. El partido de ultraderecha se enfrenta también a pagar las costas y a una multa
300 484 8 K 381
300 484 8 K 381
8 meneos
90 clics

Las garantías procesales son para todos

Hilo sobre cómo supuestos "hackers" españoles no llegaron a juicio por fallo procedimental
9 meneos
96 clics

Atención a la reanudación de los plazos administrativos y procesales

Aunque seguimos en situación de estado de alarma, la mayor parte de los plazos administrativos ya no están suspendidos. Han sido reanudados, o reiniciados en algunos casos, los plazos administrativos desde el 1 de junio y los procesales, desde el día 4.
12 meneos
33 clics

Real Decreto-Ley 16/2020 de medidas procesales y organizativas en el ámbito de la Administración de Justicia

Agosto hábil: Se declaran hábiles los días 11 al 31 del mes de agosto de 2020, excepto sábados, domingos y festivos, para todas las actuaciones procesales urgentes. Plazos: Se aclara que los términos y plazos previstos en las leyes procesales que hubieran quedado suspendidos durante el estado de alarma, volverán a computarse íntegramente desde su inicio, siendo el primer día del cómputo el siguiente hábil al fin del período de suspensión.Recursos: El plazo para los trámites de los recursos contra sentencias y demás resoluciones que pongan fin
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
9 meneos
103 clics

El estado de alarma suspende los plazos procesales y administrativos, entre ellos los de las multas

El estado de alarma decretado por el Gobierno con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus, que ha contagiado a miles de personas en España, determina la suspensión de los plazos para cuestiones procesales, administrativas y con ello los que hagan referencia a multas. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en el que finalice esta nueva situación en la que va a entrar el país a partir del lunes. Inicialmente las medidas tienen una vigencia de quince días, pero podrían prorrogarse.
17 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez equipara independentismo y extrema derecha

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sigue exhibiendo dureza contra el independentismo allí por donde tiene ocasión de explicarse, ya sea en mítines electorales o entrevistas. En la que ha concedido este miércoles a Antena 3, incluso ha equiparado el movimiento independentista con la ultraderecha española, al considerar que “ambos comparten un mismo modelo y una misma visión de sociedad”.
10 meneos
22 clics

Quim Torra: “Sí, he vuelto a llamar a Sánchez; voy llamando”

“Sí, he vuelto a llamar a Sánchez; voy llamando”, ha confirmado, al tiempo que ha vuelto a reivindicar la necesidad de hablar de la autodeterminación “las veces que sea necesario” pese a los requerimientos lanzados por el Tribunal Constitucional contra él y la Cámara catalana, porque “es irreversible volver a ejercer la autodeterminación” ha alegado.
5 meneos
28 clics

Convocadas las 1.476 plazas de Gestión Procesal

Buenas noticias para empezar el lunes. La convocatoria de las oposiciones gestión procesal 2019 acaba de publicarse. A continuación, os detallamos todo lo que tenéis que saber sobre esta convocatoria: número de plazas, plazo de inscripción, proceso selectivo, etc. Como ya se venía anunciando, las mayores novedades de esta convocatoria son: que el proceso selectivo será mediante concurso-oposición. Y el cambio en el tercer ejercicio del proceso selectivo.
4 1 9 K -46
4 1 9 K -46
21 meneos
35 clics

Reflexiones sobre la “absolución” a los bancos de las costas procesales en materia de consumo bancario  

Ha sido el abuso de las entidades financieras en la contratación bancaria la que ha supuesto la verdadera explosión de esta “especialidad” jurídica en la que muchos abogados, en su inmensa mayoría de pequeños despachos, ha encontrado un nicho de actividad que le permita trabajar ante la litigiosidad que los consumidores ahora tienen la osadía de emprender contra aquéllas, bien denunciando cláusulas abusivas, bien defendiéndose de su reclamación judicial por dichos “profesionales”.
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
22 meneos
50 clics

Apertura en falso

Llevo sosteniendo desde hace tiempo que el juicio no se podía abrir,porque hay problemas que tendrían que quedar resueltos previamente para poder hacerlo. No es admisible que existiendo las dudas que existen sobre la "falta de imparcialidad" del juez instructor,de cuatro miembros de la Sala y del Presidente se decida abrir el juicio sin que se haya despejado esa duda. Se abre con una "desigualdad procesal" notable entre las acusaciones y las defensas como consecuencia de que las primeras han sido partes en las actuaciones del Juzgado 13 Barcelo
21 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cláusulas abusivas de Arriaga Asociados: cobra al cliente las costas y los intereses legales

Arriaga Asociados se ha convertido en los últimos años en la auténtica pesadilla de los bancos. Pero algunos denuncian sus prácticas "abusivas"
11 meneos
13 clics

El juez Llarena rechaza por fraude procesal la recusación planteada por los exconsellers Comin y Serret

La causa del rechazo de plano de la recusación es que dicha causa no puede alegarse cuando el pleito que se dice pendiente se ha planteado después de la designación del juez recusado como instructor (lo que ocurrió hace más de seis meses), ya que ello dejaría en manos de la voluntad de las partes apartar a cualquier instructor cuando discrepen del contenido de su investigación, mediante la presentación de una demanda contra él después de iniciada la instrucción. Vía twitter.com/bufetalmeida/status/1007540209829937152
5 meneos
22 clics

Caso ERE: cuando ‘codicia procesal’ rompe el saco

El empeño del fiscal y del PP en acusar de malversación,y no solo de prevaricación,en la pieza política impedirá juzgar a ex altos cargos por las 270 ayudas malversadas;al acusar de malversación en la pieza por el procedimiento específico,el fiscal estaba dando pie a que el tribunal juzgue la concesión misma de las ayudas (unas 270),y no solo el procedimiento administrativo y presupuestario supuestamente ideado para otorgarlas,lo cual a su vez impedirá que algunos de esos mismos políticos sean procesados en el futuro por la concesión concreta
2 meneos
34 clics

¿Cuándo se debe formular reconvención en el monitorio?

Interesante para abogados: ¿Cuándo ha de plantearse la reconvención en el monitorio que se transforma en verbal?¿Y cuando se transforma en ordinario? ¿Cómo debe realizarse?
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
2265 meneos
5415 clics

El juez acusa a Inda de "mala fe procesal" en su recusación previa al juicio por injuriar a Pablo Iglesias

El magistrado remite su escrito al Colegio de Abogados, pidiendo una sanción disciplinaria contra el abogado del tertuliano, que adujo "injustificada celeridad" en la tramitación del procedimiento para quitarse de encima al juez predeterminado y librarse hasta el año que viene del juicio en el que tendrá que responder por publicar un extracto bancario falso.
621 1644 6 K 458
621 1644 6 K 458
25 meneos
170 clics

LexNet y el “benchmarking”  

En España somos unos fieras en esto de la informática y la justicia. Como la Justicia ya no iba mal de por sí, la falta de planificación (o la sobra de avidez) ha dado lugar a que casi cada comunidad autónoma tenga un sistema de gestión procesal distinto; atención al dato: hasta 11 sistemas de gestión procesal distintos que, en muchos casos, “ni se hablan” entre sí. No me hablen ustedes de Steve Jobs, ni de Bill Gates ni de Richard Stallman, para tíos listos nosotros. Viva España. Hemos gastado 11 veces lo que habría bastado gastar una sola.
21 4 0 K 99
21 4 0 K 99
2 meneos
3 clics

Recurso Penal. Sus Días Hábiles

La interpretación de la Ley de los plazos de presentación del recurso penal parece que no queda clara. Explicación de dicha interpretación.
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
17 meneos
186 clics

Merde procesal

Lo que nunca tenía que haber sucedido en el juicio del Caso Nóos, ha sucedido. Un capitán, si es un lobo de mar, debe entonces tener previstas las posibles incidencias, incluso las más improbables, para saber qué hacer llegado el momento. En la mar la duda es a veces la línea entre la vida y la muerte. Prever las jugadas del contrario es parte del juego. Peters, abogado de Torres, ha sido listo y sus oponentes tenían la guardia baja. Craso error. El martes vuelve a declarar el testigo clave Miguel Tejeiro, ex asesor fiscal en Nóos.
14 3 3 K 135
14 3 3 K 135
73 meneos
72 clics

Malestar entre los fiscales: tienen que revisar 700.000 causas en tiempo récord, o los casos prescribirán

La reforma procesal, que entra en vigor a 14 días de las elecciones, exige que los fiscales decidan si una causa es compleja o no, pero sin medios de apoyo. Mientras, el plazo límite de prescripción, fijado ahora en seis meses de instrucción. corre a favor de los encausados.
61 12 0 K 113
61 12 0 K 113
1 meneos
11 clics

Condenado en «Rebeldía» a pagar la pensión de alimentos

CONDENADO EN «REBELDÍA» A PAGAR PENSIÓN DE ALIMENTOS - MATEOBUENO · abogado y mediador |En contra de lo que se pueda pensar, no comparecer en juicio no evita que te puedan condenar a pagar una pensión de alimentos.
1 0 8 K -112
1 0 8 K -112
1287 meneos
3889 clics
El Supremo investigará a Manos Limpias por abuso procesal

El Supremo investigará a Manos Limpias por abuso procesal

El Tribunal considera inaceptable la querella por prevaricación presentada contra dos magistrados de la Audiencia Nacional por haber dictado una sentencia que no contentaba al sindicato ultra.
403 884 3 K 528
403 884 3 K 528
11 meneos
45 clics

Rajoy y sus garantías procesales

Con sus últimas reformas en materia penal y procesal, el Gobierno está abonando el terreno de la impunidad y preparándose una salida plácida en los tribunales ante los casos de corrupción que le acechan.. revisar todos los asuntos que a la fecha de entrada en vigor de la ley se hallen aún vivos, en fase de investigación, y a archivar los que hubieran excedido los plazos legales.. las acusaciones populares se verán reducidas a un mero papel testimonial, lo cual supondrá la impunidad para los presuntos delincuentes imputados por corrupción.
20 meneos
61 clics

La reforma Disney

El Ministerio de Justicia anuncia una reforma procesal para, entre otras cosas, agilizar la instrucción. ¿Es satisfactoria?..como la fase de instrucción tarda mucho, vamos a prohibir que se tarde. ¿Y si, a pesar de la fastuosa reforma, resulta que no se llega a todo, porque no sólo no se amplían las plantillas judiciales, sino que se están eliminando plazas interinas sin dotarlas con titulares, porque ya hay docenas de juzgados trabajando al 200% de su capacidad teórica? No es nada nuevo...Berlusconi ya lo hizo en Italia...
« anterior12

menéame