Actualidad y sociedad

encontrados: 40, tiempo total: 0.005 segundos rss2
25 meneos
25 clics

Una madre pide recursos en el colegio Rafael Alberti de Málaga para su hijo con autismo

Hace ya un tiempo que la madre de Thiago comenzó a observar que su hijo no reaccionaba cuando lo llamaba por su nombre o no respondía ante ciertos estímulos. Unas actitudes que le pusieron en alerta. Todo apunta a que el pequeño, de tres años, padece un Trastorno del Espectro Autista que le afecta sobre todo al desarrollo del lenguaje, por lo que necesita un monitor de apoyo al docente. La Junta no envía esta figura al centro en el que está su hermana y propone llevarlo a otro especializado, lo que supondría su separación.
21 4 0 K 101
21 4 0 K 101
9 meneos
82 clics

Orden de expulsión al intentar escolarizar a los niños

Familias en situación irregular se arriesgan a la expulsión tras intentar escolarizar a sus hijos
8 meneos
24 clics

«En 4 o 5 años podríamos tener a toda la población de 0 a 3 escolarizada»

Hablamos con la investigadora Cristina Castellanos quien, junto a Ana Carolina Perondi, realizó una investigación sobre el coste y la posibilidad de universalización del 0-3. Con una inversión total de 6.800 millones, en un lustro, podría cubrir la totalidad de la demandas de plazas. Plantean un sistema como el sueco: universal, público, gratuito y de calidad.
49 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las familias de etnia gitana solo cobrarán la Renta Garantizada si escolarizan a su hijos

El Programa de Actuaciones Estratégicas con la Población Gitana está dotado con 40 millones en 10 años que buscará erradicar el chabolismo
40 9 9 K 107
40 9 9 K 107
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía pide prisión para un matrimonio por no escolarizar a sus hijos por miedo al covid

Los padres se negaron a que sus dos hijos asistieran a sus respectivos centros escolares, donde iban a cursar segundo de la ESO y quinto de Primaria, por miedo al contagio.
22 meneos
41 clics

El juzgado obliga a la Xunta a reabrir para cuatro alumnas el aula de Primaria de una escuela rural

Las familias matricularon a sus hijas y en septiembre Educación les denegó el acceso a por no llegar al mínimo de escolares para mantener el centro abierto.El juez entiende que la “actuación material” de la Consellería de Educación es “incompatible con el derecho fundamental a la educación”, pues suprimió “de facto” la unidad de Educación Primaria “después de finalizado el plazo de matrícula, sin instruir previamente un procedimiento administrativo con audiencia a los afectados".
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
70 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso recuerda a los madrileños que “nuestras vidas son los ríos van a parar al mar, que es el morir”

Recomendando a todos los ciudadanos “avivar el seso” y despertar “contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte, tan callando”, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido esta mañana a su gestión de la pandemia y al inicio del curso escolar recordando que “nuestras vidas son los ríos que van a parar al mar, que es el morir”. “Ved de cuán poco valor son las cosas tras que andamos y corremos que, en este mundo traidor, aún primero que muramos las perdemos”, ha dicho también la política popular.
58 12 10 K 108
58 12 10 K 108
9 meneos
43 clics

Más de un centenar de familias denuncia que España vulnera el derecho fundamental a la educación inclusiva

Mas de un centenar de firmantes, principalmente familias de niños con necesidades educativas especiales, pero también representantes de organizaciones de diversidad funcional y expertos en educación, han hecho pública una petición colectiva. En ella denuncian que España discrimina y vulnera derechos fundamentales de estos menores y de sus familias contenidos en las leyes nacionales y en los tratados internacionales ratificados por nuestro país.
35 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 77% de los padres que ha enseñado en casa a sus hijos, piensa que los maestros deben ganar más [ENG]

Los buenos maestros cambian vidas para mejor, y casi el 80 por ciento de los padres están de acuerdo en que los educadores merecen un aumento importante, después de hacerse cargo de la escolarización de sus hijos en casa en medio de la pandemia de coronavirus, afirma un nuevo estudio..
331 meneos
1527 clics
Algunos padres desbordados abandonan las clases a distancia y la escolarización en casa [ENG]

Algunos padres desbordados abandonan las clases a distancia y la escolarización en casa [ENG]

Entre las frustaciones de los padres (en Canadá) está el tener que 'luchar' con los hijos para que hagan las tareas escolares mientras muchos padres tienen que trabajar a la vez desde casa, las múltiples instrucciones que hay que seguir desperdigadas en enlaces web, a lo que se suma que en cada provincia la carga de trabajo que tienen los niños es distinta.
154 177 1 K 420
154 177 1 K 420
40 meneos
102 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Comunidad Gitana y la educación

La población gitana española se ha incorporado hace apenas 30 años al sistema educativo. En tan poco tiempo, el avance ha sido enorme, y se ha pasado de la exclusión, a la escolarización, pasando previamente por una escolarización separada a través de las escuelas-puente. De los 15 a los 16 años hay un gran descenso en la escolarización. A los 15 años el 86,3% del alumnado gitano se encuentra escolarizado (frente a un 97,9% del conjunto de la población)y a los 16 esta cifra desciende a un 55,5%.
35 5 6 K 277
35 5 6 K 277
10 meneos
20 clics

El acceso de los niños y niñas más ricos a la educación de 0 a 3 años casi triplica el de los más pobres

La tasa de niños escolarizados se duplica en España en 10 años hasta llegar al 36,4%, pero entre el quintil más bajo de población es del 26,3% y en el más alto del 62,5%. Lo apunta un informe de Save The Children: el precio medio por niño de las escuelas públicas es 210 euros mensuales, y la gratuidad no alcanza a los más vulnerables. Señalan además de las económicas las barreras administrativas, como las trabas en las matriculaciones, y un "modelo rígido" que no se adapta a todas las familias
13 meneos
64 clics

La Junta detecta casi 300 sospechas de fraude en la escolarización en Andalucía

Padres que se empadronan en el domicilio de los abuelos, en el de los tíos o en el de unos amigos, documentación que se falsea y hasta divorcios simulados. Y todo con un solo objetivo: conseguir una plaza en el colegio soñado para el hijo. Cueste lo que cueste.
10 3 1 K 73
10 3 1 K 73
5 meneos
21 clics

Casi 100.000 firmas para que niños de Melilla que han nacido y viven allí puedan ir al colegio

La falta de empadronamiento, un requisito que no se exige en ningún otro lugar salvo Ceuta, impide a unos 200 niños que viven en Melilla ir al colegio. La Asociación Pro Derechos de la Infancia ha recogido casi 100.000 firmas que piden poner fin a esta discriminación.
8 meneos
31 clics

La tasa de menores de tres años escolarizados se ha duplicado en una década

El 51,5% de los pequeños acude a un centro público, el 14,6% se matriculó en uno concertado y el 33,9% restante lo hizo en uno privado sin concertar.
20 meneos
19 clics

Educación suprime una línea de infantil del colegio más solicitado de Punta Umbría

El colegio es el que mayor número de solicitudes de escolarización (41) ha recibido para el próximo curso en la localidad y pese a ello Educación obligará a 16 familias a inscribirse en otros centros. La medida adoptada por la delegación territorial de educación afectará a la calidad de la enseñanza del alumnado según la dirección y la AMPA, ya que se perderán dos maestras. Debido a ello el próximo curso no habrá profesores de apoyo.
16 4 0 K 59
16 4 0 K 59
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escolarización forzosa de niños prematuros

El próximo mes de septiembre, los mellizos de Mar Gonzalo empezarán a ir a la escuela. Son un niño y una niña prematuros, que nacieron en diciembre, a las 32 semanas de gestación, y permanecieron en la incubadora hasta febrero. Según su edad corregida, es decir, la que tendrían si hubieran nacido a las 40 semanas, deberían escolarizarse en el curso siguiente.
7 meneos
13 clics

Propuesta escolarización niños prematuros

La Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem) y la Federación Española de Familias Múltiples han difundido hoy la presentación de una proposición no de Ley en la Asamblea de Madrid por la que se insta a esta comunidad a permitir que los grandes prematuros (nacidos antes de la semana 32 de gestación) puedan ser escolarizados en el año en el que estaba previsto que nacieran
16 meneos
48 clics

La ley de escolarización inclusiva, bloqueada en la Asamblea

PSOE y Podemos denuncian que PP y Ciudadanos están dilatando la tramitación de enmiendas para evitar que se apruebe esta legislatura.Esta ley que tiene como objetivo garantizar el derecho a una educación inclusiva a todo el alumnado de la comunidad y llegó a la cámara regional el pasado mes de mayo de la mano de 42 ayuntamientos madrileños de distinto signo político. "Parece que la atención a la diversidad no es una prioridad para los grupos conservadores". "El PP y Ciudadanos de forma irregular y antirreglamentaria han boicoteado la tramitac
42 meneos
139 clics

Bronca en Melilla por la escolarización de 160 musulmanes: “Que se vayan a su país"

Las familias llevaban años pidiendo que el Gobierno matriculase a sus hijos a pesar de no tener el padrón que acredita que viven allí. El PSOE lo ha hecho con otros documentos.
12 meneos
59 clics

El TSJM deniega a una familia compensaciones por escolarización en castellano en Cataluña

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado a un familia de Alella (Barcelona) el reconocimiento a obtener una compensación de los gastos de escolarización de su hija tras matricularla en un centro privado.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
7 meneos
32 clics

Asociación Pro Derecho de la infancia da clases a 60 niños no admitidos en escuelas de Melilla

La Asociación Pro Defensa de la Infancia de Melilla ha tenido que empeza a dar clases de español al aire libre a los menores marroquies no escolarizados en Melilla.
17 meneos
138 clics

El largo y peligroso camino a la escuela en Ucrania[ENG]  

En el este de Ucrania, las personas que no pudieron huir del conflicto ahora enfrentan graves amenazas de bombardeos, minas terrestres y artefactos explosivos sin detonar. La familia de Karyna todavía vive allí y cada día en su camino a la escuela se enfrenta con el riesgo de lesiones o la muerte. Karyna y su familia viven en el asentamiento peligroso de Oktiabrskyi, muy cerca del ya destruido aeropuerto de Donetsk, justo al lado de la "línea de contacto", que separa las áreas gubernamentales en su tercer año de conflicto.
17 meneos
16 clics

Save The Children alerta de que 5,3 millones de niños no han vuelto a clase en México tras los terremotos

Save the Children ha alertado de que 5,3 millones de niños no han vuelto a clase en México tras los terremotos registrados en septiembre en el país, que han destruido por completo o de forma parcial 2.424 escuelas. La ONG ha subrayado la importancia de actuar cuanto antes dado que los menores que se ven obligados a abandonar la educación tienen un 30 por ciento menos de posibilidades de retomarla, según revela el Banco Mundial.
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
110 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los colegios se empeñan en separar a los hermanos gemelos aunque lo desaconsejen los expertos

Al miedo y a los nervios de incorporarse al colegio por primera vez y separarse de sus padres se suma para algunos en este inicio de curso escolar que les aparten de la persona con la que han compartido hasta ahora toda su vida. Los hermanos gemelos y mellizos hacen frente en España a una tendencia muy generalizada en los colegios: separarlos en clases diferentes.
60 50 13 K 15
60 50 13 K 15
« anterior12

menéame