Actualidad y sociedad

encontrados: 552, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
412 clics

Estas son las comunidades más afectadas por gripe y COVID en España: la incidencia no parar de subir

La tasa de gripe en Atención Primaria ha aumentado respecto a la semana anterior y se sitúa en 161,4 casos por 100.000 habitantes. Las mayores tasas se dan en el grupo de 5-14 años. La tasa de hospitalización por gripe también subió hasta los 2,5 casos y las mayores tasas de gripe se han observado en el grupo de 79 o más años. La tasa de COVID-19 también ha aumentado y se sitúa en 108,0 casos por 100.000 habitantes. Las mayores tasas se dan en el grupo de 0-4 años.
35 meneos
48 clics

Cáritas alerta de un “shock’ sin precedentes”: 1,45 millones de jóvenes sufren exclusión social grave

Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
29 6 0 K 110
29 6 0 K 110
5 meneos
11 clics

El Gobierno pagó por adelantado 2,1 millones de mascarillas de la marca defectuosa

Sanidad ha advertido al distribuidor, una empresa china, que va a enviar inspectores directamente a las fábricas para comprobar que cumplen la norma
4 1 13 K -86
4 1 13 K -86
10 meneos
47 clics

El Coronavirus deja respirar al planeta

La crisis del Coronavirus ha hecho descender los niveles de contaminación del planeta radicalmente al producirse un parón en la mayoría de industrias de China y del mundo occidental. Puede que salve más vidas que las muertes que causa. Ocho millones de personas mueren anualmente por la contaminación. El Covid-19 puede que sea una oportunidad para racionalizar el planeta que ahora puede respirar como hace tiempo que no lo hacía.
8 2 10 K -22
8 2 10 K -22
9 meneos
8 clics

Más de 1.800 millones de niños respiran aire contaminado todos los días

La Organización Mundial de la Salud publicó un informe en el que advierte sobre las graves consecuencias de la polución. Según el documento, en 2016 600 mil menores murieron por infecciones respiratorias causadas por este tipo de contaminación. El 90% de los niños del planeta respiran aire tóxico diariamente.
16 meneos
38 clics

La dura realidad de la contaminación del Área de Gijón que para nada se parece a lo que dice el Principado de Asturias

En alerta esta la zona de Tremañes con una media las últimas 24 horas de 31 µg/m3 de Pm2,5, el Principado no da de forma intencionada los datos horarios de la estación, lo que puede esconder valores espectaculares. Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016.
2 meneos
7 clics

(¿Por qué sigue siendo habitual que las torres de refrigeración no se revisen en tiempo y forma?) Una torre de refrigera

Las autoridades sanitarias se han entrevistado con los afectados o familiares directos de los casos.
2 0 12 K -165
2 0 12 K -165
12 meneos
29 clics

Los profesores que usan tiza tienen hasta cinco veces más riesgo de sufrir infecciones respiratorias

Los profesores expuestos al polvo de tiza pueden tener hasta cinco veces más riesgo de padecer infecciones respiratorias frecuentes y más probabilidades de sufrir otros trastornos como afonía, sibilancias y bronquitis crónica, según los resultados de un estudio del Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL) de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
8 meneos
93 clics

Llamó a la Guardia Civil encerrada en su consulta: «Aguanto humillaciones diarias en el centro de salud»

Un paciente increpó a una médica de familia del centro de salud de O Carballiño que denunciará la agresión verbal.
16 meneos
400 clics
Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

Una plaga de polillas gigantes invade Madrid: enfermedades que provoca el insecto y soluciones caseras para eliminarlas

"Parecían polillas 'F-16'. Me atacaron mientras tomaba el café en el salón de mi piso y no supe cómo escapar de ellas. Interrumpieron todas mis actividades que tenía por la mañana. Son un asco", ha señalado Alberto a este periódico. Un testimonio que se suma al de miles de vecinos madrileños que han vivido una experiencia similar en esta jornada y que lo reflejan en la red social X, antiguo Twitter) y en grupos de WhatsApp.
14 2 2 K 118
14 2 2 K 118
310 meneos
323 clics

Mónica García, Ministra de Sanidad :Ponemos a disposición nuestro sistema sanitario para proporcionar un tratamiento seguro a niños y niñas palestinos con enfermedades graves  

España es un país solidario que pone por delante los derechos humanos y va a seguir dando pasos firmes contra el genocidio y por el alto el fuego.
126 184 2 K 413
126 184 2 K 413
13 meneos
16 clics

El oso ya comparte enfermedades con humanos y animales: los efectos de su acercamiento a núcleos habitados

El incremento de la población de oso pardo en la cordillera Cantábrica ha llevado a estos animales a adentrarse en núcleos rurales, en zonas habitadas por el hombre, con el consiguiente aumento de episodios en los que interaccionan con personas y animales domésticos. Los efectos de ese acercamiento preocupan a los científicos por ser un escenario «idóneo» para la aparición y la propagación de patógenos que podrían «comprometer» la supervivencia de la población osera.
12 1 0 K 124
12 1 0 K 124
222 meneos
5237 clics
Cómo protegernos de las garrapatas y las enfermedades que transmiten cuando salimos al campo

Cómo protegernos de las garrapatas y las enfermedades que transmiten cuando salimos al campo

Dar un paseo por la naturaleza en primavera y verano es reconfortante, siempre y cuando tomemos las medidas adecuadas para evitar a las garrapatas. Estos ectoparásitos parientes de las arañas y los escorpiones se alimentan de sangre humana y animal a la vez que transmiten algunas enfermedades especialmente graves en humanos, a menudo incluso mortales. De hecho, los patógenos transmitidos por las garrapatas son responsables de la mayoría de las enfermedades transmitidas por vectores en las zonas templadas de América del Norte, Europa y Asia.
98 124 2 K 445
98 124 2 K 445
27 meneos
30 clics
Muere la bebé salvada del vientre de su madre muerta en Gaza (ENG)

Muere la bebé salvada del vientre de su madre muerta en Gaza (ENG)

La bebé Sabreen al-Sakani nació por cesárea en un hospital de Rafah poco después de la medianoche del domingo. Pesaba sólo 1,4 kg (3,1 libras) y tenía dificultad respiratoria grave, lo que, según los médicos, se debía a que había nacido prematuramente. Sin embargo, murió el jueves y fue enterrada junto a su madre, de quien recibió su nombre. La bebé Sabreen estuvo entre los 16 niños que murieron en dos ataques aéreos en Rafah el fin de semana pasado. Relacionada: www.meneame.net/story/salvan-bebe-gaza-vientre-madre-muerta-ataque-isr
22 5 1 K 17
22 5 1 K 17
43 meneos
94 clics
Llamamiento desesperado para ayudar a Alejandro, de diez años, con leucemia: "Quedan cuatro semanas para encontrar un donante de médula"

Llamamiento desesperado para ayudar a Alejandro, de diez años, con leucemia: "Quedan cuatro semanas para encontrar un donante de médula"

El tratamiento de quimioterapia de este niño malagueño finaliza en un mes semanas y todavía sigue la búsqueda. Su familia necesita un donante de médula compatible. La donación se puede realizar en cualquier hospital tanto de España como del mundo.
35 8 0 K 23
35 8 0 K 23
9 meneos
26 clics

Los vecinos de la zona oeste de Gijón son los más afectados por enfermedades respiratorias

Principado y Universidad trabajan en un nuevo estudio epidemiológico para analizar la relación entre contaminación e ingresos hospitalarios
321 meneos
753 clics
La falta de bolsas de orina es «crítica»: «Se llegan a lavar para poder reutilizarlas»

La falta de bolsas de orina es «crítica»: «Se llegan a lavar para poder reutilizarlas»

Más de 200.000 personas mayores o con alguna discapacidad las necesitan a diario y se enfrentan a infecciones ante el desabastecimiento de este producto, advierten desde la organización Cocemfe.
126 195 0 K 469
126 195 0 K 469
1 meneos
2 clics

El Gobierno anuncia que la prueba del talón a recién nacidos pasará a predecir de siete a 11 enfermedades

La conocida como prueba del talón, que consiste en un análisis de sangre, permite el diagnóstico de enfermedades metabólicas poco comunes y en su mayor parte de origen genético que, si se dejaran a su evolución natural, comprometerían la vida y el desarrollo intelectual de las personas al tratarse de dolencias que suponen una carga económica muy importante por la dependencia y el consumo de recursos sociales y sanitarios que conllevan. A través de una punción en la zona del talón, la prueba se realiza entre las 48 y las 72 horas de vida.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
43 clics
Pseudoterapias, estrés y cáncer: una combinación peligrosa

Pseudoterapias, estrés y cáncer: una combinación peligrosa

El mundo de las pseudociencias está lleno de mensajes erróneos que indican que nuestros padecimientos pueden encontrarse en vivencias traumáticas anteriores. Como con todas las pseudociencias, siempre hay una pizca de verdad que hace que estos movimientos parezcan asentarse en cierto conocimiento científico. La base que todos comparten es el estrés tanto psicológico como físico. Es cierto que muchos estudios asocian el estrés con el agravamiento de múltiples enfermedades, especialmente crónicas.
405 meneos
2606 clics
Los pediatras piden limitar el acceso a las pantallas: "Vemos casos de retraso cognitivo y agresividad en niños de 0 a 3 años"

Los pediatras piden limitar el acceso a las pantallas: "Vemos casos de retraso cognitivo y agresividad en niños de 0 a 3 años"

Recomiendan a los padres que no se deje el móvil a niños nunca por debajo de los 3 años y que se limite mucho su uso en los años posteriores.
162 243 2 K 535
162 243 2 K 535
26 meneos
49 clics
«Es muy triste decirlo, pero no somos rentables», clama la familia de una joven con la enfermedad ultrarrara BPAN

«Es muy triste decirlo, pero no somos rentables», clama la familia de una joven con la enfermedad ultrarrara BPAN

Luisa Fernández es la madre de Carmen, una luanquina de 14 años afectada por una enfermedad neurodegenerativa que en España solo tienen una decena de personas. Las familias únicamente piden algo más de esfuerzo investigador «para encontrar algo que mejore la calidad de vida de los niños y frene este avance tan devastador»
21 5 0 K 147
21 5 0 K 147
6 meneos
45 clics

Las enfermedades neurológicas aumentan un 59% desde 1990 y son ya la principal causa de mala salud en el mundo

Afectan ahora a 3.400 millones de personas según la investigación más completa que publica The Lancet.
9 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican nuevos efectos secundarios vinculados con las vacunas contra el Covid-19

Sin embargo, las probabilidades de sufrir un problema neurológico a causa de la nueva variante de coronavirus fueron hasta 617 veces mayores que al recibir la vacuna contra la enfermedad, lo que sugiere que “los beneficios de la vacunación superan los riesgos con creces”, afirmaron los investigadores.
375 meneos
403 clics
Gaza. Rafah es 'una pesadilla de condiciones catastróficas', alerta Médicos del Mundo

Gaza. Rafah es 'una pesadilla de condiciones catastróficas', alerta Médicos del Mundo

Más de 1,3 millones de personas han sido desplazadas hacia Rafah, en el sur de Gaza, y se amontonan en campamentos improvisados. Si se confirma la entrada del ejército va a ser un auténtico desastre. La gente está muy asustada. Nuestros equipos cuentan con servicios de atención psicológica y psicosocial. Nos están reportando mucha gente en estado de pánico. Nuestros colegas de Médicos del Mundo trabajan además en condiciones de supervivencia e improvisando, trabajando con cualquier cosa.
142 233 0 K 375
142 233 0 K 375
3 meneos
5 clics

La Corte Constitucional de Ecuador legaliza la eutanasia

La Corte Constitucional ha marcado un hito en Ecuador. Este miércoles falló a favor de despenalizar la eutanasia, declarando constitucional el derecho de las personas que “por el padecimiento de intenso sufrimiento proveniente de una lesión corporal grave e irreversible o de una enfermedad grave e incurable” soliciten el procedimiento de la muerte asistida. La decisión de los jueces es de aplicación inmediata.
23 meneos
51 clics

"En EEUU ya hay más cánceres por máquinas de rayos uva que por tabaco"

La clave está en la educación, la prevención y el diagnóstico temprano. Muchos casos de cánceres se diagnostican demasiado tarde. Necesitamos enfocarnos en la detección temprana de nuevos factores de riesgo y actuar rápidamente. Por ejemplo, en EEUU hay más casos de cáncer de piel relacionados con las máquinas de bronceado de rayos UVA que casos de cáncer de pulmón relacionados con el tabaco, pero este tipo de informaciones no se difunden ampliamente. También hemos visto demoras en la retirada de productos como los polvos de talco que se han...
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
8 meneos
127 clics
Diagnóstico, hipocondría: «Yo me he muerto de un infarto como 800 veces»

Diagnóstico, hipocondría: «Yo me he muerto de un infarto como 800 veces»

En alguno de ellos, un trauma pasado jugó un papel fundamental a la hora de obsesionarse con una enfermedad; en otros, su miedo a estar viviendo el inicio de un cáncer no es más que otra expresión de un cuadro de ansiedad generalizada.
5 meneos
98 clics

La “enfermedad X” no es una amenaza real, según epidemiólogos españoles: por qué genera confusión la supuesta nueva pandemia

La Sociedad Española de Epidemiología aclara que el término es una entidad hipotética.
4 meneos
23 clics

La incidencia se mantiene estable: Ocho CC.AA. podrían retirar la obligatoriedad de las mascarillas

En la segunda semana del año, la tasa global de infecciones respiratorias agudas (IRAs) se sitúa en 926,6 casos por 100.000 habitantes, frente a los 923,5 casos en la semana anterior. Es decir sube tres puntos con una cierta estabilidad en la gran mayoría de CC.AA. Las CCAA que consolidan su tendencia decreciente y, por tanto,podrían pasar a retirar la mascarilla son Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid. De hecho, Madrid lo está estudiando y Castilla y León ya lo ha aprobado
28 meneos
27 clics
Madrid descarta el uso obligatorio de mascarilla en centros de salud y apuesta por su recomendación ante síntomas

Madrid descarta el uso obligatorio de mascarilla en centros de salud y apuesta por su recomendación ante síntomas

La Comunidad de Madrid descarta imponer el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el incremento de la circulación de virus respiratorios, principalmente el de la gripe, y ha recordado que el Gobierno regional lleva tiempo recordando su uso recomendado ante síntomas o para personas especialmente vulnerables, además de priorizar la vacunación. Los gobiernos autonómicos de la Comunidad Valencia y Cataluña han acordado el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el repunte de infecciones por virus respiratorios...
50 meneos
52 clics
Cataluña reimplanta la mascarilla obligatoria en hospitales por el 'incremento de virus'

Cataluña reimplanta la mascarilla obligatoria en hospitales por el 'incremento de virus'

Cataluña registró del 25 al 31 de diciembre de 2023 una tasa de infecciones respiraciones agudas de 845 afectados por 100.000 habitantes. | El conseller de Salud de la Generalitat, Manel Balcells, ha anunciado que la mascarilla vuelve a ser obligatoria en los centros sanitarios de Cataluña ante el "incremento de virus respiratorios". La decisión se produce horas después de que la Conselleria de Sanidad de la de La Generalitat Valenciana tomara la misma decisión.
10 meneos
426 clics
Desde el abrigo hasta la calefacción: estos son los cinco errores que nos enferman en invierno

Desde el abrigo hasta la calefacción: estos son los cinco errores que nos enferman en invierno

El invierno es la época de las enfermedades respiratorias. Aunque la ciencia ha desmontado el mito de que el culpable directo de estos males es el frío, lo cierto es que, de manera indirecta, las bajas temperaturas alteran determinadas condiciones que nos ayudan a mantenernos saludables y esto puede favorecer la aparición de infecciones. Por un lado, pasamos más tiempo en ambientes cerrados y sin ventilación. Esto facilita los contagios y reduce nuestra exposición al sol, que tiene un rol crucial en la síntesis de vitamina D.
5 meneos
134 clics

Estado de la salud en UE: España

El OBShealth ha publicado su informe centrado en España para el año 2023. Vamos a darle un repaso en imágenes.
« anterior1234523

menéame