Actualidad y sociedad

encontrados: 16036, tiempo total: 0.084 segundos rss2
3 meneos
12 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
27 meneos
99 clics
La crisis del mar Rojo pone patas arriba el comercio mundial: "Aún no se nota en los precios, pero el consumidor lo va a pagar"

La crisis del mar Rojo pone patas arriba el comercio mundial: "Aún no se nota en los precios, pero el consumidor lo va a pagar"

Desde la Autoridad Portuaria de Valencia afirman que este lunes atracó en sus muelles el primer barco que ha llegado a través de la ruta de África...El mar Rojo está cerrado para el tráfico marítimo internacional y sus consecuencias para el comercio mundial son impredecibles.
24 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía rusa supera las expectativas del Banco Mundial

La economía de Rusia superó las expectativas en 2023, según el último informe del Banco Mundial, que estima un crecimiento del 2,6 % en el año, en comparación al 1,6 % que se esperaba en octubre pasado. Según el reporte ‘Perspectivas económicas globales del Banco Mundial’, la recuperación más fuerte de lo esperado fue impulsada por un apoyo fiscal sustancial, incluido un gasto militar adicional. En esa línea, vaticina que la economía rusa aumentará un 1,3 % en 2024 y un 0,9 % en 2025, añadiendo que se espera que el endurecimiento de la....
8 meneos
77 clics

La economía mundial se encamina hacia la peor mitad de década en 30 años, advierte el Banco Mundial [ENG]

La economía mundial se ralentizará en 2024 por tercer año consecutivo y parece abocada a su mitad de década más débil desde principios de los noventa, según anunciará este martes el Banco Mundial en su última previsión anual.
73 meneos
191 clics

Estados Unidos: la primera economía mundial, a la cola de los países ricos en derechos laborales

Un informe de Oxfam sitúa al país en las últimas posiciones de la OCDE en protección de trabajadores, políticas salariales y derechos de sindicación. El país más rico del mundo está atrás a la hora de garantizar salarios, protecciones y derechos para millones de trabajadores. El cabildeo que ejercen las grandes empresas en USA, dominado durante décadas por el neoliberalismo, ha ido dando forma a una legislación laboral que los deja desprotegidos, les niega derechos básicos como la baja por enfermedad y les dificulta la posibilidad de sindicarse
61 12 3 K 32
61 12 3 K 32
17 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escasez de población mundial provocará el caos económico

Necesitamos más humanos. Sí, como lo lees. El descenso de la población mundial está en marcha. Un economista cree que la disminución de la natalidad tendrá impacto en la oferta de mano de obra.
14 3 14 K 54
14 3 14 K 54
27 meneos
90 clics

China busca un nuevo orden mundial sin injerencias en las soberanías nacionales

Ha llegado el momento, dice Xi Jinping, de que China dirija la "reforma de la gobernanza mundial" y "se aproxime al centro del escenario". Los defensores del orden imperante se preparan para una lucha en relación con quiénes dictarán las normas que dominarán el siglo XXI. Algunos se preguntan si el objetivo de China es sustituir las normas existentes por otras propias. Se arriesgan a pasar por alto un plan chino que ya está en marcha: hacer que el orden existente haga menos cosas, así de sencillo.
19 meneos
89 clics

¿Recesión mundial? Los 8 riesgos que acechan a la economía

Vivimos tiempos convulsos marcados por las tensiones geopolíticas de las grandes potencias, la guerra, la crisis energética, los atascos en las cadenas de suministro y los preocupantes problemas derivados del cambio climático. La economía mundial se enfrenta a una recesión y tiene múltiples frentes abiertos que acechan su estabilidad a corto y medio plazo y cada vez son más las voces que avisan del peligro de no solucionar los diferentes puntos calientes que comprimen el tablero.
15 4 1 K 14
15 4 1 K 14
8 meneos
170 clics

Cómo prepararte para la crisis mundial del 2022  

Hoy el mundo se está convirtiendo en un completo caos: la pandemia, la guerra, la falta de recursos y el desempleo son algunos de los factores que han traído esta nueva crisis mundial, que se estima, dure los siguientes dos años.
223 meneos
1042 clics

La guerra de Rusia en Ucrania significa que no habrá vuelta a la normalidad para la economía de Europa [Eng]

La guerra en Ucrania y las consiguientes sanciones económicas impuestas a Rusia provocarán cambios mucho mayores en la economía y los mercados de Europa que crisis anteriores como la pandemia del coronavirus, han dicho economistas. El desacoplamiento agresivo de la energía rusa tiene un precio para la economía europea, ya que eleva la inflación, ya alta a niveles récord, y amenaza con socavar la recuperación de la productividad que comenzó el año pasado cuando las economías intentaron resurgir de la pandemia de Covid-19.
111 112 1 K 325
111 112 1 K 325
13 meneos
15 clics

El efecto dominó de la guerra amenaza la frágil recuperación anunciada por el Banco Mundial

Los dirigentes del Banco Mundial creen que la escalada de precios y la subida de los intereses de la deuda amenazan el crecimiento de la economía mundial anunciado tras dos años de covid-19.
11 2 0 K 95
11 2 0 K 95
203 meneos
7249 clics
En las últimas semanas, se está produciendo una de las mayores descorrelaciones que se recuerdan en el seno del transporte marítimo global

En las últimas semanas, se está produciendo una de las mayores descorrelaciones que se recuerdan en el seno del transporte marítimo global

En este hilo desgranaremos lo que está sucediendo y la trascendencia que tiene esto a la hora de medir la temperatura de la economía Históricamente, los costes del transporte de materias primas iban de la mano del de los bienes manufacturados, puesto que las primeras nutrían la maquinaria para producir los segundos. Pero algo cambió en Octubre del año pasado, con el Baltic Dry Index como protagonista. Este índice mide las variaciones del coste de transporte a granel de varios materiales secos en 23 rutas marítimas, y se compone...
125 78 0 K 393
125 78 0 K 393
13 meneos
18 clics

El Banco Mundial advierte que la economía mundial se enfrenta a un panorama sombrío [ENG]

La economía mundial se enfrenta a una "perspectiva sombría", advirtió el presidente del Banco Mundial, David Malpass, ya que las réplicas de la pandemia continúan pesando sobre el crecimiento, especialmente en los países pobres.
11 2 2 K 110
11 2 2 K 110
13 meneos
14 clics

El Banco Mundial prevé una ralentización del crecimiento al 4,1% en 2022

El Banco Mundial ha afirmado este martes que el crecimiento de la economía mundial registrará en 2022 y 2023 una "ralentización pronunciada". Según sus previsiones, el crecimiento pasará del 5,5% de 2021 al 4,1% este año y al 3,2% el año que viene.
3 meneos
3 clics

El FMI elige a Nadia Calviño presidenta del comité responsable de las políticas de la institución

La vicepresidenta económica del Gobierno podrá compatibilizar el puesto con sus labores en el Ejecutivo español
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
8 meneos
47 clics

10 países simulan un ciberataque al sistema financiero mundial [ENG]

Israel dirigió el jueves un simulacro de 10 países de un gran ciberataque contra el sistema financiero mundial en un intento de aumentar la cooperación que podría ayudar a minimizar cualquier daño potencial a los mercados financieros y los bancos. El ciberataque simulado se desarrolló a lo largo de 10 días, con la aparición de datos sensibles en la Dark Web junto con informes de noticias falsas que, en última instancia, provocaron el caos en los mercados mundiales y una huida de los bancos.
13 meneos
50 clics

El FMI advierte sobre las crecientes amenazas a la recuperación económica mundial

El FMI advierte que las amenazas a la recuperación económica mundial están aumentando junto con una "divergencia peligrosa" en las recuperaciones entre las naciones más ricas y las más pobres.
13 0 2 K 94
13 0 2 K 94
8 meneos
8 clics

El retraso en la vacunación en los países pobres costará 2,3 billones a la economía mundial

Según advierte un reciente informe elaborado por The Economist Intelligent Unit, el lento ritmo de vacunación en los países más pobres tendrá un coste para la economía mundial de 2,3 billones de dólares, cifra que equivale al PIB de Francia. Además, el estudio avisa de que la disparidad en la cobertura vacunal entre países “remodelará el panorama político y social mundial”.
15 meneos
369 clics

El atasco del Canal de Suez tendrá un coste millonario: "Es la gota que colma el vaso del comercio mundial"

La imagen del buque portacontenedores atascado en el Canal de Suez ha dado la vuelta al mundo. Sin embargo, aunque esta 'fotografía' quedará grabada para la historia por su espectacularidad, solo es la gota que colma el baso del comercio internacional, que en los últimos meses está viviendo grandes contratiempos y cambios, lo que por ahora no ha impedido que siga recuperándose desde los mínimos de la crisis. A las turbulencias de los últimos años con el proteccionismo, recientemente se han sumado eventos como la escasez de contenedores...
23 meneos
32 clics

Portugal es uno de los diez países con mayor integración económica de las mujeres e igualdad de género: BM [ing]

Portugal es uno de los diez países que han obtenido la mejor puntuación de los 190 países analizados el año pasado en el índice "Mujer, Economía y Derecho". Así se desprende de un informe sobre Inclusión Económica publicado por el Banco Mundial (BM) este martes, 23 de febrero). "Diez economías -Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Portugal y Suecia- obtienen el 100 [pontuação máxima] En el índice "Mujeres, Economía y Derecho" se puede leer el documento
6 meneos
24 clics

La deuda mundial seguirá creciendo en 2021: ya suma 233 billones

A lo largo del año pasado, gobiernos, compañías y hogares de todo el mundo aumentaron sus niveles de deuda hasta cifras históricas para hacer frente al impacto económico del coronavirus. En 2021, a pesar de que la pandemia comienza a remitir lentamente debido a la campaña de vacunación y al levantamiento progresivo de las restricciones, el endeudamiento mundial seguirá incrementándose.
19 meneos
26 clics

La economía mundial perderá billones de dólares si los países pobres no tienen vacunas suficientes [ING]

Los líderes de la Organización Mundial de la Salud lamentaron el daño a largo plazo del “nacionalismo de las vacunas”. Porque los países ricos verán cómo sus economías se encogen en billones de dólares si no hacen más para ayudar a los países pobres a obtener más vacunas Y si continúan las tendencias actuales y los países ricos continúan con una cura de la pandémica a un ritmo mucho más alto que los más pobres, el daño sobre sus economías no tendrá precedentes.
10 meneos
76 clics

China acelera y se acerca al final de un largo camino: recuperar la primacía económica mundial  

China fue la primera economía del mundo en buena parte del tiempo transcurrido desde el inicio de la dinastía Shang, alrededor del 1500 antes de Cristo hasta los inicios del siglo XIX. La guerra del opio (1842), el atraso tecnológico respecto a Occidente y el turbulento fin de la era imperial (1911) supusieron un cataclismo que duró hasta mediados del siglo XX. Ahora se acerca al que fue su trono tras una gran gestión de la pandemia y las exportaciones de bienes relacionados con el covid-19.
215 meneos
1786 clics
El dato que deja a China como gran vencedor del comercio global en la era del covid-19

El dato que deja a China como gran vencedor del comercio global en la era del covid-19

Medio mundo se encuentra luchando contra una segunda ola de covid-19 que sumirá a regiones como la zona euro en una segunda contracción económica. Mientras tanto, la economía de China, primer epicentro de la pandemia, empieza a volar sola tras dos trimestres consecutivos de crecimiento positivo y el tercero que ya está en marcha.
85 130 0 K 306
85 130 0 K 306
5 meneos
42 clics

La «pandemia» desencadena la crisis de deuda más profunda desde la Gran Depresión

En 2020, comenzó una crisis económica a gran escala en el mundo. Se ha estado gestando durante una década, y la llamada pandemia de coronavirus se ha convertido en el detonante. Según el pronóstico del Banco Mundial, en 2020 se espera que el PIB mundial se contraiga un 5,2 por ciento. Para los países desarrollados, la disminución se estima en un 7,0%, para los países en desarrollo, en un 2,5%. Esta es la recesión más profunda de la economía mundial desde la crisis de 1929-1933, tiene signos económicos, financieros, bancarios, monetarios...
58 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
48 10 8 K 243
48 10 8 K 243
4 meneos
25 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia supera a Japón y se convierte en la cuarta economía mundial en términos de PPA (en)

La lista la encabeza China con 35 billones de dólares, EE.UU. con 27,4 billones y la India con 14,6 billones. Detrás de Rusia quedan Japón en 5º lugar con 6,3 billones y Alemania en 6º con 5,9 billones. Al romper relaciones con Occidente, Putin ha hecho una gran apuesta por el Siglo Sur Global, donde la mayoría de los países en desarrollo crecen mucho más rápido que Occidente.
20 4 12 K 132
20 4 12 K 132
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
32 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
27 5 6 K 150
27 5 6 K 150
51 meneos
56 clics
360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

Más de 360 empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos, para escapar de las políticas (controles) de la Unión Europea, según informa Nador City, que cita un comunicado del Instituto Español de Exportaciones e Inversiones. Según este documento, aproximadamente el 10 por ciento de las empresas afectadas operan en el ámbito de la industria alimentaria, incluidas grandes entidades.
42 9 3 K 139
42 9 3 K 139
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
13 3 1 K 155
13 3 1 K 155
7 meneos
11 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
59 meneos
137 clics
Un hombre de 91 años cumple su sueño y logra graduarse en Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense
47 12 1 K 415
47 12 1 K 415
5 meneos
304 clics

La perla oculta del Mediterráneo que deslumbra a Europa entera con su milagro económico  

Se habla mucho del buen momento de la economía de España, Portugal o incluso Grecia. Sin embargo, una pequeña y olvidada economía, situada a las orillas del Mediterráneo, se ha convertido en otra sorpresa positiva en la economía de la zona euro. Este país conocido por la belleza de sus playas y de sus ciudades, está convirtiéndose en una de las economías de mayor crecimiento dentro de la zona euro. El Fondo Monetario Internacional o la agencia Moody's han tenido que revisar al alza su crecimiento, mientras que la deuda pública está en caída.
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
4 meneos
23 clics
La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo

La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo  

Como si se tratara de una suerte de armada invencible (con más de 400 buques), la flota en la sombra rusa sigue surcando los mares a sus anchas, entregando grandes cantidades de crudo por diferentes regiones del mundo, esquivando las sanciones de Occidente y burlando los acuerdos firmados con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Rusia es un verso libre en el poemario de la geopolítica mundial. Una buena muestra de ello es que de un día para otro es capaz de hacer las paces con China (tras años de tensión), abandonar a Armenia.
3 1 3 K 25
3 1 3 K 25
3 meneos
52 clics

Más de medio millón de soldados de la OTAN esperan entrar en Ucrania. “Orientado a la ofensiva”, preparándose para “un gran enfrentamiento”. Drago Bosnic

estas tropas están allí para implicarse directamente en el conflicto ucraniano orquestado por la OTAN. La entrega de F-16 servirá de cobertura para las incursiones aéreas de la OTAN, a las que seguirán las fuerzas terrestres. Sivkov cree que al menos cinco países participarán en la operación y que ya han reunido a 500.000 soldados para este fin. Según sus estimaciones, esta incursión podría tener lugar ya en agosto-septiembre. La carrera estelar de Sivkov en el ejército (concretamente en la Armada soviética), así como los numerosos cargos que s
2 1 11 K -54
2 1 11 K -54
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin llega a Corea del Norte para su primera visita de Estado desde el año 2000 para reforzar su cooperación militar

Pyongyang y Moscú han aumentado paulatinamente sus relaciones diplomáticas y en materia de seguridad, especialmente a medida que aumenta la tensión en la península de Corea y a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
7 meneos
21 clics

El dólar digital, como aparentemente todo lo demás, es una cuestión partidista [eng]

El 26-2-2024, el senador republicano Ted Cruz junto a otros, presentaron la Ley Estatal Antivigilancia CBDC. La legislación propuesta establece que ningún Banco de la Reserva Federal puede “emitir directamente a un individuo, una moneda digital de banco central o cualquier activo digital que sea sustancialmente similar bajo cualquier otro nombre o etiqueta”. El 14-9-2023, el representante demócrata Stephen F. Lynch,reintrodujo la Ley de Moneda Electrónica y Hardware Seguro, que ordena al Secretario del Tesoro que desarrolle y pruebe ECASH.
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano de vivir peligrosamente

Entre los posibles escenarios, cabe esperar algún tipo de bandera falsa de la que se culpe directamente a Rusia .La plutocracia enrarecida que realmente dirige el espectáculo ha tomado la decisión crucial: obligar a Europa a entrar en guerra contra Rusia. La plutocracia cree realmente que después podrán comprarlo todo por unas monedas mientras las moscas siguen poniendo huevos en los cadáveres radiactivos europeos.
7 meneos
32 clics

Año 2025: La ley de la defensa nacional autoriza el reclutamiento militar obligatorio en todo los EEUUmientras el pentágono persigue una guerra global contra Rusia y China

La Ley de Autorización de Defensa Nacional del año fiscal 2025 inicia el registro de servicio selectivo obligatorio para las mujeres estadounidenses, estableciendo el mecanismo para un reclutamiento militar obligatorio de esas mujeres. Después de que aprobaran una enmienda a la NDAA que registra automáticamente a todos los hombres estadounidenses . Esto significa que todos los varones estadounidenses en edad de reclutamiento pueden ser reclutados involuntariamente para ir a la guerra.
5 2 15 K -44
5 2 15 K -44
8 meneos
345 clics

Descubre la fórmula Greene: esto es lo que tienes que ahorrar para la jubilación según tu edad

La fórmula Greene es un método de ahorro diseñado por la analista financiera y economista Kimmie Greene, que busca ayudar a las personas a tener un colchón económico suficiente para vivir de forma desahogada al llegar a la edad de jubilación. A diferencia de otros métodos de ahorro, la fórmula Greene es muy flexible y tolera cierta permisividad. La primera fase consiste en llegar a los 30 años habiendo ahorrado el equivalente a un sueldo anual. La piedra angular de la fórmula es ahorrar al menos un salario anual bruto cada cinco años.
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24
8 2 13 K -24
17 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión •

Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión •

La creciente corriente de remilitarización en la que se han embarcado Europa y EE.UU reivindica, junto con un cruel rearme generalizado, una agresiva (y lucrativa) política de venta de armas y la propagación de guerras. Tontos aparte, la sociedad no busca su suicidio colectivo, ni la ignorancia o la dejadez es tal que la gente de hoy no sepa qué mal social se esconde tras el discurso militarista.
14 3 10 K 74
14 3 10 K 74
23 meneos
63 clics
Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España) han cogido las riendas de la zona del euro y sus economías comandan la salida del estancamiento al que le empujó la recesión de la locomotora alemana. Desde Berlín se exigió que toda ayuda financiera tenía que llevar aparejada ajustes de especial magnitud si querían evitar la quiebra técnica y salir de la zona del euro. Al coste social que fuera preciso. Años después, la ex canciller alemana, A. Merkel, llegó a pedir perdón a Atenas por el exceso de celo fiscal y las drásticas reformas que exigieron
19 4 3 K 167
19 4 3 K 167
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
11 meneos
94 clics

El 'DNI' de los nuevos españoles: jóvenes, latinos, formados y con mayor éxito laboral

España vive un boom de nacionalizaciones. Según la Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes, que publicó este viernes el INE, el número de personas que ya tenían permiso para vivir y trabajan en nuestro país y ahora han obtenido la nacionalidad se disparó un 32,3% en 2023, hasta superar las 240.000. Es más del doble que antes de la pandemia, en una tendencia al alza que se inició en 2018 y que se ha acelerado en los últimos dos años.
18 meneos
35 clics
El turismo dejará de tirar de la economía española en 2025 y ralentizará el crecimiento

El turismo dejará de tirar de la economía española en 2025 y ralentizará el crecimiento

El tirón del turismo podría llegar su fin en 2025, según la última edición del estudio Situación España publicado este viernes por BBVA Research. Sus previsiones apuntan a que el empuje que esta actividad ha tenido en la economía española durante los últimos años se topará con un muro a causa del incremento del coste de la vida y la reducción del ahorro, que hasta ahora ha permitido a los extranjeros (que son los que más aportan al sector) seguir con altos niveles de consumo.
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
« anterior1234540

menéame