Actualidad y sociedad

encontrados: 1050, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
25 clics

El dióxido de carbono aumenta 10 veces más rápido que en los últimos 50.000 años

El ritmo de aumento del dióxido de carbono (CO2) se calificó de "sin precedentes" y se debió a las emisiones humanas. Cuando el gas entra en la atmósfera, contribuye al calentamiento del clima debido al efecto invernadero. En las mayores subidas naturales, el CO2 aumentaba 14 ppm en 55 años, ocurriendo cada 7.000 años. Actualmente, ese aumento ocurre en solo 5 o 6 años.
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aumento del gasto militar en los países de la OTAN generará 467 millones de toneladas de CO2 adicionales en ocho años

Si los 31 Estados miembros de la OTAN alcanzan el objetivo de destinar al menos el 2% de su Producto Interior Bruto (PIB) a sus fuerzas armadas, provocarán una emisión adicional de 467 millones de toneladas de CO2 en ocho años. Es lo que se denomina huella de carbono militar, que, según el informe El clima bajo fuego cruzado. Cómo el objetivo del 2% de gasto militar de la OTAN contribuye al colapso climático, supone un 5,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) anuales del mundo.
14 3 6 K 129
14 3 6 K 129
7 meneos
10 clics

Mueren 4 personas en Japón tras inhalar CO2 del hielo seco utilizado para preservar los cuerpos dentro de ataúdes [ENG]

Al menos 4 personas en Japón mirieron por inhalar dióxido de carbono del hielo seco usado para preservar cuerpos dentro de ataúdes, lo que que varias agencias emitieron una advertencia el jueves: no permanezca demasiado cerca de ataúdes abiertos por mucho tiempo. Se dice que permanecieron demasiado cerca demasiado tiempo junto a ataúdes con restos de familiares. Tenían entre 40 y 70 años. Según los registros las muertes ocurrieron dentro de casas en Aomori en 2018 y Okinawa en 2020, y en instalaciones funerarias en Miyagi y Miyazaki en 2021.
24 meneos
39 clics
Registros récord en 2021 de los principales gases de efecto invernadero (eng)

Registros récord en 2021 de los principales gases de efecto invernadero (eng)

El dióxido de carbono (CO 2) es el gas de efecto invernadero más importante, y su concentración atmosférica se mide por partes por millón (ppm). El metano (CH 4) y el óxido nitroso (N 2 O) también son extraordinariamente importantes para el clima global y se miden por partes por mil millones (ppb). En 2021, el último año para el que se dispone de datos globales, se alcanzaron valores récord: Dióxido de carbono: 415,7 ppm ± 0,2 = 149 % de los niveles preindustriales. Metano: 1908 ± 2 ppb = 262 % de los niveles preindustriales.
20 4 1 K 10
20 4 1 K 10
4 meneos
5 clics

Las emisiones de carbono de los incendios forestales de Canadá alcanzaron un récord en los primeros seis meses de 2023 (Eng)

Ñ Cientos de incendios forestales desde principios de mayo han generado casi 600 m toneladas de CO2, lo que equivale al 88 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del país de todas las fuentes en 2021, informó el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico (CAMS).
515 meneos
878 clics
Malas noticias para el planeta: los principales gases de efecto invernadero alcanzan niveles sin precedentes

Malas noticias para el planeta: los principales gases de efecto invernadero alcanzan niveles sin precedentes

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la concentración de los principales gases de efecto invernadero, que son el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, alcanzan valores sin precedentes. En el último informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, en 2022 el dióxido de carbono ha subido hasta 417 ppm -partes por millón- y el metano hasta 1894 ppb -partes por mil millones-. En el último año, no han parado de crecer: en comparación a 2021, han subido 2 ppm y 12 ppb, respectivamente.
207 308 1 K 480
207 308 1 K 480
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE impondrá un arancel climático para gravar el CO₂ de las importaciones [F9]

Las instituciones de la Unión Europea han alcanzado la noche este martes un acuerdo provisional para imponer una tasa a las importaciones de los productos más intensivos en dióxido de carbono (CO₂) que busca proteger su industria e impulsar a la vez la lucha internacional contra el cambio climático. Este arancel climático —el primero de este tipo en el mundo— empezará a aplicarse gradualmente desde octubre de 2023 y afectará a la importación de productos como el hierro, el acero, el cemento, el aluminio, los fertilizantes; electricidad y H2
21 5 4 K 104
21 5 4 K 104
593 meneos
6707 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Froilán, expulsado de una discoteca tras rociar a la gente con gas

Froilán, expulsado de una discoteca tras rociar a la gente con gas

El nieto del emérito es un habitual de la noche madrileña y sus andadas acaban siempre grabadas en algún teléfono móvil. Así ha sido también ahora en un vídeo que ha circulado por las redes sociales. "De golpe y porrazo empezó a coger como unos cañones de dióxido de carbono y los hizo funcionar contra toda la gente que estábamos allí", relató una joven que estaba en la discoteca. "Iba muy mal. Empezó a gritar, a bailar... vamos, súper mal. Entonces se acercaron unos porteros y le llamaron la atención y, de buenas formas, le invitaron a irse".
247 346 43 K 354
247 346 43 K 354
17 meneos
45 clics

El alcalde de la isla de Vulcano ordena su evacuación por los niveles de CO2 en el aire

Marco Giorgianni, alcalde de Lipari (en el archipiélago italiano de las Eolias), ha ordenado el domingo 21 de noviembre la evacuación de 250 habitantes de la isla de Vulcano. Esta decisión es consecuencia del aumento de los niveles de dióxido de carbono en el aire provenientes del cráter, informa la CNN. La superficie volcánica, que está ubicada frente a la costa norte de Sicilia, es ahora noticia debido al crecimiento del CO2 arrojado por el propio volcán, que ha pasado de 80 a 480 toneladas.
16 1 0 K 29
16 1 0 K 29
9 meneos
16 clics

China debe destinar 17,7 billones de euros a lograr la neutralidad de carbono en 2060

China deberá invertir unos 136 billones de yuanes (21,1 billones de dólares, 17,7 billones de euros) para alcanzar el objetivo que se ha marcado de lograr la neutralidad de emisiones de carbono en 2060, afirmó hoy un alto cargo del Gobierno.
30 meneos
34 clics

Alerta climática: la mayor tasa de dióxido de carbono en dos millones de años

Según los científicos, la actual concentración en la atmósfera de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, supera las 410 partículas por millón, la mayor tasa de los últimos dos millones de años. Si se mantiene el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura global aumentará 2,7 grados a finales de siglo con respecto a la media de la era preindustrial.
25 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nube de dióxido de azufre de un volcán del Caribe se acerca a Canarias y avanza hacia la Península

El volcán La Soufrière, situado en la isla de San Vicente, entró en erupción el pasado 9 de abril.
21 4 5 K 122
21 4 5 K 122
239 meneos
1309 clics
El error más común en la ventilación: abrir las ventanas durante el recreo y cerrar después

El error más común en la ventilación: abrir las ventanas durante el recreo y cerrar después

Cuando los alumnos vuelven del recreo se produce un pico de CO2. Vuelven de hacer actividad física, respirando fuerte, más hondo y más rápido. "Y si encima cierras las ventanas, todo el dióxido de carbono que expulsan al respirar se queda en el aula". La vuelta del recreo suponía que el aula pasaba de tener una concentración de 400ppm de CO2 a tener 1.000.
106 133 2 K 280
106 133 2 K 280
8 meneos
20 clics

Alicante lidera el descenso de dióxido de carbono tras la entrada del estado de alarma por el coronavirus

Las provincias de Alicante y Valencia registran los mayores descensos de dióxido de nitrógeno, directamente relacionado con el tráfico rodado, con reducciones del 69 % y del 65 %, respectivamente.
17 meneos
31 clics

El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 un 33,3%

El fin del uso del carbón para generar electricidad en el país— prácticamente ha ocurrido durante 2019. El país se ha desenganchado del carbón y, como consecuencia directa, las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, del sector de la generación de electricidad han descendido un 33,3% en el año que acaba de terminar.
887 meneos
2398 clics
La Tierra ha alcanzado hoy niveles de CO2 nunca vistos en varios millones de años

La Tierra ha alcanzado hoy niveles de CO2 nunca vistos en varios millones de años

Es la primera vez en la historia del ser humano que la atmósfera de nuestro planeta ha registrado más de 415 partes por millón de dióxido de carbono.
265 622 6 K 274
265 622 6 K 274
5 meneos
72 clics

Más dióxido de carbono: la paradójica propuesta contra el cambio climático

Suena como una teoría ilógica: la idea de lanzar intencionalmente más dióxido de carbono a la atmósfera para mejorar las actuales condiciones climáticas
3 meneos
6 clics

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera baten un récord histórico  

La última vez que la Tierra alcanzó niveles de CO2 tan elevados fue hace más de tres millones de años, cuando el nivel del mar era varios metros más alto y parte de la Antártida estaba cubierta de bosque.
2 1 5 K -35
2 1 5 K -35
603 meneos
1548 clics

La petrolera Exxon predijo el ominoso hito en los niveles de CO2 de 2019 en 1982 [ENG]

La fuerte subida podría parecer algo que nadie podría haber predicho, pero al menos un grupo de científicos estaban al tanto hace 37 años: El equipo de científicos de la petrolera Exxon. Ésta es la razón por la que la compañía, y otras grandes petroleras, se enfrentan ahora a una serie de demandas por haberse pasado décadas engañando al público y a los accionistas, así como a la petición de que se juzgue a los ejecutivos de los combustibles fósiles por crímenes contra la humanidad.
194 409 2 K 272
194 409 2 K 272
12 meneos
18 clics

Las emisiones de CO2 de los coches subieron un 1,82% en 2018 por la caída del diésel

La media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los turismos y todoterrenos nuevos matriculados en España en 2018 se situó en 116,75 gramos por kilómetro, lo que supone un incremento del 1,82% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de MSI. Desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) destacan en declaraciones a Europa Press que el incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos en España se debe al desplazamiento de la demanda del diésel a la gasolina.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
4 meneos
23 clics

La enorme fuente de emisiones de CO2 que está por todas partes y que quizás no conocías

El concreto es el material fabricado por el hombre más utilizado de la historia. Solo el agua lo supera como el recurso más consumido en el planeta. Pero aunque el cemento -el ingrediente clave en el concreto-, ha dado forma a gran parte de las construcciones que nos rodean, también deja una enorme huella de carbono. Es la fuente de aproximadamente el 8% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del mundo, según el centro de estudios británico Chatham House.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
21 meneos
45 clics

La Unión Europea estudia imponer cuotas de coches eléctricos para 2030, obligando a ser todos cero emisiones en 2040

La comisión acaba de presentar un nuevo plan para obligar a los fabricantes a ser más ambiciosos con sus programas eléctricos. Este nuevo plan es mucho más estricto que el propuesto originalmente por la Unión Europea, pues incluye la imposición de cuotas. Así, frente a la reducción de emisiones de dióxido de carbono del 15% para 2025 y del 30% para 2030, se han aprobado unos nuevos objetivos mucho más agresivos: para 2025, la reducción de cada grupo automovilístico tendrá que ser del 20%, mientras que la cifra deberá llegar al 45% en 2030.
14 meneos
14 clics

Las emisiones CO2 de coches nuevos vendidos en España crecieron 0,5 % en 2017

La media de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos vendidos en España en 2017 se situó en 115 g/km, lo que supuso un incremento del 0,5 % en comparación con el mismo periodo de 2016, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea). Así, España se situó en 2017 como el noveno país de la Unión Europea con la media de emisiones de CO2 procedentes de vehículos nuevos más baja, por detrás de Portugal (104,6 g/km), Dinamarca (107,1) Países Bajos (108,3), Grecia (108,8), Malta (110,4), Francia
12 2 0 K 57
12 2 0 K 57
3 meneos
100 clics

Europa puede quedarse sin cerveza y ésta es la curiosa razón

Con este calor pocas cosas apetecen más que tomar una bebida fría en cualquier terracita, ya sea en la costa o en el interior. Es una estampa muy típica del verano español que ahora mismo se vuelve un tanto complicada en otros países como Inglaterra, donde recientemente el suministro de bebidas carbonatadas, como los refrescos de cola o la cerveza, se ha visto mermado por ausencia de dióxido de carbono para su fabricación. Resulta paradójico que la industria se paralice por falta de una sustancia cuya acumulación en el aire está dando lugar...
3 0 9 K -50
3 0 9 K -50
33 meneos
32 clics

El calentamiento global influye en la pérdida de oxígeno y las corrientes en los océanos

Un estudio publicado ayer por la revista Nature revela que uno de los principales causantes de la desoxigenación en los océanos es el calentamiento global. Los océanos han perdido el 2 % de su oxígeno durante las pasadas cinco décadas.
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
23 meneos
34 clics
El proyecto canadiense de Captura de Carbono  cancelado por no ser económicamente viable (ENG)

El proyecto canadiense de Captura de Carbono cancelado por no ser económicamente viable (ENG)

Capital Power Generation canceló un proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) de 2.400 millones de dólares en su estación generadora Genesee, alegando que es "técnicamente viable pero no económicamente viable".
337 meneos
917 clics
El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

En 2012, el bosque de Hasdeo Aranya, con 1.017 km2 ricos en biodiversidad, estaba bajo amenaza por sus enormes depósitos de carbón, unas 5.600 millones de toneladas. Pero el valor que para las personas que viven en él, en comunidades conocidas colectivamente como los Adivasi, así como para sus elefantes, osos perezosos, leopardos, lobos y aves, y tigres lo usan como corredor entre hábitats, era imposible de calcular. La multinacional Adani presentó un plan para construir allí 5 minas entre 2010 y 2015. Alok Shukla dedicaría su vida a frenarlo.
123 214 1 K 408
123 214 1 K 408
37 meneos
66 clics
Pagar para contaminar: así funcionan los mercados de carbono

Pagar para contaminar: así funcionan los mercados de carbono

Para el científico Víctor Resco, ingeniero experto en mitos ecológicos, las falsas creencias instaladas en el imaginario popular sobre la ecología y el medioambiente pueden convertir la lucha contra el cambio climático en una causa inútil. Son los llamados "ecomitos", como confiarlo todo a las energías limpias, al cierre de las centrales nucleares o a la reforestación. "Este sistema crea la falsa ilusión de que podemos seguir emitiendo mientras plantemos árboles, pero no funciona así", explica Resco.
30 7 0 K 127
30 7 0 K 127
16 meneos
27 clics

El aire contaminado asfixia a las escuelas

Las mediciones de Ecologistas en Acción muestran que todos la centros revisados en Sevilla, Bizkaia, Oviedo, Cartagena y A Coruña tienen niveles de dióxido de nitrógeno por encima de la recomendación de la OMS como ya ocurría en Madrid, Barcelona, Gijón, Vigo, Granada y Murcia
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
5 meneos
18 clics
Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Con su normativa final la EPA dio con una mano y quitó con la otra. Para hacer frente a la amenaza de litigios de productores de electricidad de gas, suspendió por ahora requisitos para que reduzcan sus emisiones. Pero las nuevas centrales de carga base tendrán que instalar sistemas de captura de carbono antes de 2032, y adelantó un año, hasta 2039, el cierre obligatorio de centrales de carbón no reducidas. Las emisiones de centrales de carbón y nuevas centrales de gas deben reducirse un 90% mediante captura y almacenamiento de carbono (CAC).
8 meneos
18 clics

Mercados de carbono sesgados, distorsionados y debilitados

Un reciente documento del Fondo Monetario Internacional reconocía que «las diferencias existentes entre los precios eficientes y los precios al por menor de los combustibles son enormes y generalizadas».
12 meneos
39 clics

California: Tintes en la comida están enfermando a los niños; Propuesta prohibiría a escuelas servir alimentos químicos

El Proyecto de Ley prohibiría a cafeterías escolares públicas de California servir alimentos con varios tintes químicos asociados con posibles problemas de salud y comportamiento. Entre ellos: rojo 40, amarillo 5 y 6, azul 1 y 2, y verde 3, y el aditivo alimentario dióxido de titanio. Se descubrió que tintes causan problemas neuroconductuales en algunos niños, y el dióxido de titanio se relaciona con daños en ADN y sistema inmunológico. Afectaría ciertos cereales, condimentos y horneados. Sería el primer estado en prohibirlos en escuelas.
10 2 0 K 132
10 2 0 K 132
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
7 meneos
10 clics

Los desvíos del Mar Rojo emiten CO2 equivalente a 9 millones de automóviles

Los barcos que intentan evitar los continuos ataques de rebeldes hutíes en el Mar Rojo emitien millones de toneladas adicionales de carbono, dificultando que el transporte marítimo reduzca la contaminación en cadenas de suministro. En vez de pasar por el Canal de Suez de Egipto, desde diciembre cientos de barcos rodean el Cabo de Buena Esperanza de Sudáfrica, sumando al menos una semana al viaje entre el sur de Asia y el norte de Europa, emitiendo 13,6 millones de toneladas adicionales de CO2 en 4 meses, equivalente a 9 millones de automóviles.
415 meneos
652 clics
El rey Juan Carlos y la huella de carbono de sus jets privados

El rey Juan Carlos y la huella de carbono de sus jets privados

La afición del rey emérito por los jets privados para transportarse entre Abu Dabi y España sale cara al medio ambiente. El rey Juan Carlos ha viajado a España en tres ocasiones en solo un mes, lo que supone más de 4.000 kilómetros de vuelo. El recorrido de Abu Dabi a Ginebra y, posteriormente, Vigo, podría estimarse en unos 380 kilogramos de CO2... solo ida. A Juan Carlos se le atribuye una media de 340 toneladas de CO2 al año, según publicaba en 2021 eldiario.es.
135 280 12 K 414
135 280 12 K 414
20 meneos
31 clics
Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Volar es una actividad muy intensiva en carbono, pero aporta sólo 2,5% de emisiones. Sólo el 10% del mundo vuela la mayoría de años, pero al aumentar los ingresos, eso cambiará. El aumento de demanda y mejoras tecnológicas impulsaron sus emisiones el último medio siglo. Las emisiones totales de CO2 se explican con la identidad de Kaya. Usamos un marco similar en aviación. Este artículo mira los cambios históricos en la demanda de aviación, eficiencia y su contribución al cambio climático, y analiza futuras trayectorias de demanda y emisiones.
1 meneos
16 clics

Ellos emiten más: así influye el género en la huella de carbono

Distintos factores sociales, económicos y culturales afectan de forma diferente a los hombres y las mujeres, condicionando sus decisiones de consumo y, por lo tanto, su huella de carbono. Por ejemplo, la renta de las personas determina en gran medida su nivel de consumo. La brecha de ingresos resulta entonces clave para entender por qué la huella de un hombre es superior a la de una mujer. Pero también hay otros factores que hay que analizar para explicar las diferencias, tales como la edad, la zona de residencia o la...
1 0 8 K -39
1 0 8 K -39
8 meneos
7 clics
Se envía más carbón por mar que nunca [ENG]

Se envía más carbón por mar que nunca [ENG]

Máximo histórico de producción, consumo y comercio marítimo de carbón a nivel mundial. El carbón no está muriendo todavía a nivel mundial, sólo en Occidente. Todavía está vivo y coleando en Asia y, como resultado, sigue creciendo a nivel mundial. Las cadenas de suministro de transporte de carga seca a granel para carbón no se han contraído. Se han expandido.
15 meneos
38 clics
El fuerte viento levanta nubes de carbón en El Musel

El fuerte viento levanta nubes de carbón en El Musel

El Puerto gijonés tiene pendiente la construcción de una pantalla de protección entre la regasificadora y la parte trasera de la terminal de minerales. old.meneame.net/story/nueva-mancha-carbon-vuelve-tenir-negro-playa-san
12 3 0 K 98
12 3 0 K 98
5 meneos
60 clics
La magia del carbono

La magia del carbono

Comprobando la lista de ingredientes de una lata de alubias Campbell’s, de esas que pintaba Andy Warhol, me encuentro con que la marca incorpora ya en su etiquetado el distintivo de la huella de carbono: un coche verde junto al que se lee que 100 gramos de producto «equivalen a conducir 0,6 kilómetros en un coche de gasolina». Pasmado me quedo. Verdaderamente los apóstoles de la religión del clima nos exigen niveles de fe cada vez más inalcanzables.
4 1 8 K -23
4 1 8 K -23
11 meneos
135 clics
Carbón esclavo de Cuba... para la jetset europea

Carbón esclavo de Cuba... para la jetset europea

Miles de presos cubanos trabajan en condiciones de semiesclavitud en la producción de carbón de marabú. Mientras, las empresas españolas miran para otro lado.
33 meneos
43 clics
El aguacate con mayor huella de carbono: comprado por empresas españolas en Chile para venderlo a Holanda

El aguacate con mayor huella de carbono: comprado por empresas españolas en Chile para venderlo a Holanda

¿Cuál es la huella de carbono de un aguacate exportado por una empresa española? Pues depende de si fue cultivado en el país o traído de Chile para revenderlo en las principales capitales europeas. Esto es lo que ha analizado un equipo de investigadores de varios países, entre ellos el CSIC, debido al boom que vive esta fruta tropical y a su impacto ambiental, cada vez más cuestionado. España es el principal productor de aguacates de Europa, con el 90% de la producción, que se concentra en la región de la Axarquía, Málaga. En menos cantidad...
27 6 1 K 121
27 6 1 K 121
8 meneos
40 clics

Denuncian «pilas de carbón ardiendo» cerca de la regasificadora de El Musel

Desde la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV) explican que «el carbón está prendiendo a 200 o 300 metros» de los tanques que almacenan el gas, con capacidad para 300.000 metros cúbicos
14 meneos
20 clics
Estudio: Los mayores contaminadores del mundo no divulgan datos fiables sobre riesgos climáticos [ENG]

Estudio: Los mayores contaminadores del mundo no divulgan datos fiables sobre riesgos climáticos [ENG]

Las empresas cotizadas más contaminantes del mundo no facilitan datos adecuados sobre los riesgos que el cambio climático y la transición a una economía baja en carbono suponen para sus negocios, según advierte un nuevo estudio. El estudio, publicado hoy por Carbon Tracker, ha analizado las 140 empresas intensivas en carbono objeto de Climate Action 100+. La gran mayoría de las empresas intensivas en carbono son auditadas por los gigantes consultores de los cuatro grandes: Deloitte, EY, KPMG y PwC.
322 meneos
852 clics
El consumo de carbón y gas se desploma en Europa en 2023 con las energías renovables tomando el relevo

El consumo de carbón y gas se desploma en Europa en 2023 con las energías renovables tomando el relevo

El uso de carbón y gas para la producción eléctrica en Europa ha vivido un fuerte descenso el pasado año, impulsado por factores como la imparable expansión de las energías renovables, que a su vez se han visto reforzadas de forma definitiva por la agresión de Rusia a Ucrania, un catalizador fundamental del cambio de modelo energético de la UE. Según los últimos datos de la consultora Ember, la generación de electricidad en las centrales térmicas de carbón en Europa se redujo un 26% y la de ciclo combinado, gas, han caído un 15% en 2023.
134 188 0 K 380
134 188 0 K 380
2 meneos
9 clics

(ING)Los alimentos de la agricultura urbana tienen una huella de carbono 6 veces mayor que los productos convencionales, según un estudio

Un nuevo estudio internacional dirigido por la Universidad de Michigan encuentra que las frutas y verduras cultivadas en granjas y jardines urbanos tienen una huella de carbono que es, en promedio, seis veces mayor que los productos cultivados convencionalmente.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
17 meneos
61 clics
Cómo España está dominando la transición energética [ALE]

Cómo España está dominando la transición energética [ALE]

Los alemanes conocen España principalmente como destino turístico. Lo que pocos saben: el país está muy por delante en lo que respecta a la transición energética. En 2023, los ibéricos cubrieron casi el 60% del consumo eléctrico a partir de fuentes renovables. La proporción de electricidad alimentada con carbón fue recientemente sólo del 1,4%; este año se espera que desaparezca completamente del mix eléctrico. En Alemania la proporción del carbón sigue siendo casi del 20%. Probablemente lo seguirá quemando para generar electricidad hasta 2030.
3 meneos
7 clics

Las industrias contaminantes cuestan a Europa 4,3 billones en daños a la salud y el medioambiente en diez años, y el carbón es el principal culpable

Los daños a la salud pública y al medioambiente causados por los mayores contaminadores industriales de Europa costaron a la Unión Europea 4,3 billones de euros en la década de 2012 a 2021, según un nuevo documento informativo publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente. De las 9.400 instalaciones industriales incluidas en la evaluación, la AEMA descubrió que solo 107 (1,1%) causaron el 50% del daño total y que la mitad de las 50 instalaciones más contaminantes eran centrales eléctricas de carbón. España, el quinto país más contaminante.
14 meneos
57 clics
"Pasaportes de carbono": se debate la idea de establecer un límite de viajes en avión por persona

"Pasaportes de carbono": se debate la idea de establecer un límite de viajes en avión por persona

El pasado 2023 fue un gran año para la industria de viajes. En el periodo vacacional de verano se superó la demanda turística prepandémica en muchos países de Europa. Pero si bien esta es una gran noticia a nivel económico, es una pésima revelación para el medioambiente. La industria aérea representa tanta contaminación que los expertos estudian la viabilidad de crear un "pasaporte de carbono".
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
« anterior1234540

menéame