Actualidad y sociedad

encontrados: 49, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
35 clics
De Paciente a Cliente, El Futuro Permitiendo Sanidad Privada

De Paciente a Cliente, El Futuro Permitiendo Sanidad Privada

En el Korte de hoy hacemos una lectura, ¿Es suficiente el discurso de defender la sanidad pública? Aquí planteamos pasar al ataque, por que no denunciar que la Sanidad para el que se la pueda pagar, o dejar que se comercialicen seguros obligatorios «Lowcost» que lo pagues con la propia vida. Este tema da para mucho, y los medios viven en debates cómodos poco profundos.
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alquiler, fuente de desigualdad: los caseros ingresan 20.000 euros más incluso sin alquilar

Un informe sobre el alquiler destaca que en la última década los precios han subido de media un 77%, mientras que la renta de los hogares se ha incrementado un 33%.
6 2 14 K -20
6 2 14 K -20
3 meneos
7 clics

Las medidas de adaptación al cambio climático mal diseñadas exacerban las desigualdades

La crisis climática no es solo un problema ambiental; también está profundamente entrelazada con injusticias sociales y económicas. Desde la distribución desigual de los impactos del cambio climático hasta la exclusión de comunidades marginadas de la planificación de la adaptación, la necesidad de un enfoque más equitativo para la adaptación al cambio climático es cada vez más clara.
7 meneos
28 clics

La desigualdad se tiñe de verde: la vida sostenible no es para todos los bolsillos

La transición energética, clave para combatir el cambio climático, amenaza con aumentar la brecha económica y social. Los expertos piden políticas públicas para que nadie se quede atrás. El resultado de no hacer una transición justa, según los expertos consultados, puede conducir a un escenario de mayor crispación social, pues ante la falta de incentivos adecuados, ayudas eficientes y suficientes, así como medidas progresivas (que compensen a aquellos hogares de menores ingresos).
5 meneos
17 clics

La nueva ley de universidades, en jaque por la falta de recursos y la desigualdad entre comunidades | Público

Alcanzar la inversión del 1% del PIB que establece la LOSU exigirá un incremento de financiación de 3.180 millones que deberán aportar en su mayor parte las autonomías. La CRUE reclama una aportación estatal que garantice que los recursos invertidos por estudiante sean equitativos, independientemente de la riqueza del territorio en el que vivan.
17 meneos
37 clics

El BCE detecta que las medidas antiinflación no han reducido desigualdades en España ni Alemania

Si la investidura de Pedro Sánchez como presidente sale adelante, una de las primeras decisiones que tendrá que tomar el nuevo Gobierno constituido será la de qué hacer con las medidas antiinflación, que caducan el 31 de diciembre. Son medidas que ha ido adoptando el Gobierno desde junio de 2021 (casi 50.000 millones de euros desde entonces) para combatir el encarecimiento de la energía -exacerbado por la guerra en Ucrania- y de los alimentos y para aliviar sus consecuencias sobre las familias españolas.
14 3 3 K 124
14 3 3 K 124
1 meneos
9 clics

Niñas y niños en la pobreza en medio del sueño americano

En un mundo donde la opulencia y la miseria coexisten, resulta paradójico y desgarrador observar cómo millones de infantes viven en la indigencia en el país proclamado como el más acaudalado del mundo, Estados Unidos. ¿Quién hubiera imaginado que, en el siglo XXI, en el epicentro del capitalismo, la pobreza infantil se haya disparado, alcanzando a nueve millones de niños y niñas? Mientras tanto, el país alberga a 975 individuos cuya riqueza se cuenta por multimillonarios, acumulando un capital conjunto de 4,45 billones de dólares.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
7 meneos
54 clics

Desigualdades heredadas. El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones

Esta edición del Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2022) analiza el problema de la persistencia de la desigualdad desde una óptica novedosa, que permite justamente detectar dónde están las principales barreras que hacen que, debido a las diferencias en las condiciones de origen (sociales, educativas, étnicas y geográficas, entre otras), los esfuerzos que muchas familias hacen por sus hijas e hijos no se traduzcan en mayores posibilidades de progreso. Así, el RED 2022 analiza la evolución de la movilidad intergeneracional con un enfoque de…
56 meneos
86 clics

«Cambiar de piso por una subida de alquiler excesiva es una forma de desahucio invisible»

A Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) ha escrito un ensayo sobre «la precariedad, la pobreza y la desigualdad extrema en nuestro país» que se llama ‘La España invisible‘ (Arpa, 2023) y que profundiza en casos concretos de gente sin hogar para dejar huella del terreno de juego desnivelado que es la sociedad. Lo hace siempre con una atención especial a los márgenes, a la justicia social y al Carrefour de Lavapiés: «El teatro del mundo se ve reflejado en el supermercado».
9 meneos
22 clics

Las normas sobre 'grandes tenedores' de pisos generan desigualdad entre las CCAA

La nueva Ley por el Derecho a la Vivienda aprobada y puesta en vigor el pasado 26 de mayo, define a un gran tenedor como la persona física o jurídica que sea titular de más de 10 inmuebles urbanos, excluyendo garajes y trasteros, o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados. El texto añade que esta definición podrá ser personalizada o particularizada en la declaración de entornos de mercado residencial tensionado "hasta aquellos titulares de cinco o más inmuebles urbanos de uso residencial ubicados en dicho ámbito.
444 meneos
2131 clics
La inflación impacta de lleno en los alimentos sanos y condena a los vulnerables a la dieta basura

La inflación impacta de lleno en los alimentos sanos y condena a los vulnerables a la dieta basura

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este martes, constatan esta brecha, que condena a las familias más vulnerables a decantarse por una dieta más pobre.
189 255 5 K 344
189 255 5 K 344
14 meneos
24 clics

Sobre becas, ricos y pobres: la trampa de las ayudas educativas que no tienen en cuenta la renta

La literatura científica educativa ha demostrado repetidas veces que el mayor indicador del rendimiento escolar de un alumno es la situación socioeconómica de la familia y que las becas se utilizan para compensar estos condicionantes sociales y además las aprovechan más los estudiantes humildes.
12 2 0 K 92
12 2 0 K 92
27 meneos
32 clics

El presidente chino Xi pide a los ricos que reduzcan las desigualdades

El presidente chino Xi Jinping hizo un llamado a sus compatriotas más adinerados para que trabajen por "la prosperidad común", y prometió un "ajuste" a los ingresos excesivos, en un país en el que el rápido crecimiento económico ha ampliado las desigualdades. El nivel de vida en China ha aumentado considerablemente desde la década de 1970 y hoy es un mercado gigantesco con cientos de millones de consumidores de clase media, seducidos por multinacionales extranjeras. Pero las diferencias de riqueza son significativas. Si bien China tiene el ré
23 4 1 K 103
23 4 1 K 103
285 meneos
5658 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El mapa de la mortalidad barrio a barrio en España revela enormes desigualdades incluso en la misma calle

El nuevo mapa de la mortalidad en España, el más detallado de la historia, revela brutales desigualdades entre los vecinos de una misma ciudad, a veces a ambos lados de una misma calle. El coordinador del atlas, el estadístico Miguel Ángel Martínez Beneito, habla de “resultados demoledores”. El mayor riesgo de morir por las 15 causas analizadas se concentra en los barrios más pobres, sobre todo en el caso del cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el sida, en los hombres; la diabetes, en las mujeres...
218 67 30 K 394
218 67 30 K 394
391 meneos
524 clics
Fallece Gustavo García, el abogado comprometido con las desigualdades y las causas pobres

Fallece Gustavo García, el abogado comprometido con las desigualdades y las causas pobres

Un infarto acabó el viernes en Fuerteventura con la vida del abogado vigués Gustavo García Fernández. Vinculado en buena parte de sus cuarenta años de carrera profesional a la CIG, el letrado fue también secretario de la Fundación Galega contra a Impunidade, en una de sus muchas facetas solidarias y de apoyo a iniciativas sociales, políticas y humanitarias como la defensa de las víctimas de las dictaduras de Chile y Argentina,
162 229 0 K 345
162 229 0 K 345
455 meneos
5427 clics

El COVID-19 arrojó a millones a la pobreza y profundizará las desigualdades sociales en EEUU

Hace solo tres semanas, Miguel Rodríguez disfrutaba de una vida agradable. Camarero en un restaurante en el estado de Maryland durante 20 años, no tenía preocupaciones sobre el futuro próximo. La economía estadounidense estaba bien, los clientes seguían llegando y sus ingresos le permitían una relativa comodidad.
202 253 5 K 409
202 253 5 K 409
3 meneos
213 clics

El peligro es otro

Una reflexión necesaria para estos días de pandemia y confinamiento
2 1 2 K -15
2 1 2 K -15
5 meneos
51 clics

La polarización regional del empleo

Un artículo sobre las desigualdades regionales en el acceso al empleo de calidad, que se concentra en las capitales cada vez más
57 meneos
63 clics

La clase baja nunca salió de la crisis: menos renta que en 2008 mientras los ricos disparan la suya

Los síntomas de una nueva crisis económica se extienden por los países desarrollados mientras que millones de personas de estos lugares siguen sin haber superado la anterior. En el caso de España, el cuarto más desfavorecido de la población ignora la cacareada recuperación económica y cobra de media menos dinero ahora que en el 2008. Los síntomas de una nueva crisis económica se extienden por los países desarrollados mientras que millones de personas de estos lugares siguen sin haber superado la anterior.
5 meneos
33 clics

Dato a dato, las inmensas desigualdades de las mujeres en España

Un año después de la primera huelga general feminista, la igualdad real entre hombres y mujeres es una quimera y siguen siendo ellas las que cobran menos, las que padecen mayor precariedad laboral, las que menos presencia tienen en la vida pública y las que más violencia sufren por el hecho de ser mujer. Una desigualdad que se sustenta en unas cifras que apenas han variado en los últimos doce meses:
4 1 12 K -41
4 1 12 K -41
34 meneos
56 clics

Cultura revisará las desigualdades en las cuantías de los Premios Nacionales

El Ministerio de Cultura y Deporte revisará los contenidos y cuantías de los 31 Premios Nacionales que convoca cada año, según ha indicado el Gobierno en dos respuestas parlamentarias a Unidos Podemos y Compromís sobre la concesión del Premio Nacional de Tauromaquia."La dotación del Premio Nacional de Tauromaquia es de 30.000 euros. El de Narrativa, sin embargo, es de 10.000 euros. Y el de Fomento de la Lectura no tiene premio económico
17 meneos
18 clics

El número de pobres en Francia aumenta en más de 600.000 en el último decenio

Las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en Francia aumentaron en 628.000 en el último decenio, según el primer informe del Observatorio de las Desigualdades dedicado a la pobreza del país, presentado hoy ante los medios. Las personas pobres pasaron de ser 4,4 millones en 2006 a 5 millones en 2016, lo que se tradujo en un aumento del índice de pobreza, del 7,3 % al 8 %. Por contra, en el mismo periodo la riqueza nacional creció en 170.000 millones de euros, equivalente a un 7 %.
29 meneos
32 clics

Las desigualdades económicas marcan el nivel de supervivencia de los pacientes de cáncer

El mayor estudio sobre cáncer realizado hasta la fecha muestra un aumento global de la supervivencia pero con importantes diferencias entre países ricos y empobrecidos. "La oncoplutocracia, mediante la que sólo los pacientes y países ricos se benefician de los progresos contra el cáncer, tiene que parar", afirma Richard Sullivan. En España, la supervivencia de los pacientes con cáncer ha aumentado de forma continua en los últimos años hasta alcanzar un 53%.
24 5 0 K 86
24 5 0 K 86
4 meneos
12 clics

Propaganda e igualdad en términos asumibles para España

Otra cosa será la realidad dentro del marco en que se sitúa España. Para comparar en términos de nivel de vida los países, el PIB per cápita (método comparador al que recurre) dice muy poco acerca como se distribuye la renta dentro de España y tampoco dice nada respecto a los factores no monetarios que pueden ser muy importantes para determinar la calidad de vida de una población concreta. Esa evolución de PIB es a la que recurre con machacona insistencia la nave PP con sus abanderados más notables.
884 meneos
4812 clics
España se rompe, pero no por Cataluña, sino por los salarios

España se rompe, pero no por Cataluña, sino por los salarios

Las diferencias salariales entre regiones siguen creciendo. Los sueldos en el País Vasco son ya casi un 40% más altos que en Extremadura. ¿La causa? La estructura productiva
251 633 1 K 354
251 633 1 K 354
« anterior12

menéame