Actualidad y sociedad

encontrados: 3810, tiempo total: 0.089 segundos rss2
443 meneos
464 clics
Parlamentarios de la UE piden proteger a Julian Assange de una posible extradición a EE.UU. [EN]

Parlamentarios de la UE piden proteger a Julian Assange de una posible extradición a EE.UU. [EN]

46 miembros del Parlamento Europeo hicieron hoy un último llamamiento al Ministro del Interior del Reino Unido para proteger al fundador de Wikileaks, Julian Assange, e impedir su posible extradición a Estados Unidos. El día antes de la audiencia judicial final sobre la extradición de Julian Assange, los firmantes enfatizan sus preocupaciones sobre el caso Assange y su impacto en la libertad de prensa, así como los graves riesgos para la salud de Assange si es extraditado a Estados Unidos.
222 221 1 K 356
222 221 1 K 356
45 meneos
86 clics

Cuando hace casi nueve años Felipe VI accedió al Trono, prometió al pueblo en el discurso de investidura “una conducta íntegra, honesta y transparente"  

Cuando hace casi nueve años Felipe VI accedió al Trono, prometió al pueblo en el discurso de investidura “una conducta íntegra, honesta y transparente". Pero a día de hoy aún desconocemos a cuanto asciende su Patrimonio.
9 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Taiwán versus China - El difícil camino hacia la democracia  

Desde el punto de vista de China, Taiwán es una provincia disidente. Taiwán, por su parte, se considera un Estado democráticamente legitimado. Desde que China "retomó el control" de Hong Kong, Taiwán está aún más decidido a imponerse como democracia. No es un camino fácil. Desde el Movimiento Girasol en 2014, cuando los jóvenes salieron a las calles y protestaron contra una apertura económica hacia China, los ciudadanos han estado luchando por la transparencia y la participación política.
2 meneos
16 clics

Cada persona adulta es un ejemplo

La ejemplaridad pública insta a la clase política, a los funcionarios del Estado y hasta a la monarquía a que sean ejemplares y a que muestren en público maneras de ser “excelentes”. Lo mismo que Sócrates afirmaba que uno es mejor cuanto más nivel de sabiduría alcanza, Javier Gomá reitera que el buen ejemplo estimula el conocimiento de lo mejor, y que, en definitiva, lo bueno y lo mejor proporcionan más alegría que lo malo. De modo que, si en nuestras vidas hubiera buenos ejemplos, nuestro vivir y actuar cotidianos serían más fáciles y felices.
441 meneos
2961 clics
Manual de democracia para políticos españoles

Manual de democracia para políticos españoles

La eficacia en la lucha contra la pandemia, o cualquier otra acción de gobierno, requiere de un ejemplo que los políticos no están dando. (...) Mantienen sus puestos y asistimos a la renuncia de profesionales capacitados que se niegan a tomar decisiones que merman la lucha contra la pandemia (...) El nepotismo, la no asunción de responsabilidades, la manipulación de las instituciones en beneficio partidista o la falta de transparencia debilitan las democracias y refuerzan los populismos, que se alimentan del cinismo de las élites políticas.
186 255 3 K 347
186 255 3 K 347
5 meneos
16 clics

Aportaciones ciudadanas a la Ordenanza de Transparencia (Madrid)

Pagina colaborativa de decide.madrid.es para que los ciudadanos puedan hacer aportaciones online a la Ordenanza de Transparencia de Madrid.
50 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo del Periodista Daniel Bernabé sobre Podemos y la justicia  

Daniel Bernabé dice en este hilo de Twitter que más allá de Podemos nos estamos jugando la adulteración de la democracia. También comenta que llama la atención que un partido tan joven haya enfrentado desde manipulaciones policiales hasta conspiraciones judiciales pasando por los ataques mediáticos con Villarejo de la mano.
41 9 10 K 81
41 9 10 K 81
128 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Durísimo artículo de un periódico sueco sobre la poca transparencia de la “democracia española”

El periódico sueco Nya Wermlands-Tidningen (NWT) ha publicado un contundente artículo sobre estado de la democracia española y la crisis por la que pasa el país con respecto a la corrupción desmesurada que padece.
106 22 50 K 51
106 22 50 K 51
49 meneos
50 clics

El 61% de los españoles, insatisfecho con el funcionamiento de la democracia frente al 39% de los europeos

El 61% de los ciudadanos se muestra 'insatisfecho' con el funcionamiento de la democracia en España frente al 39% de los europeos con respecto a sus países, mientras que el 87% de los españoles "tiende a desconfiar" de los partidos políticos, una cifra también mayor a la de la desconfianza en el resto de la Unión Europea (68%).Así se desprende de los datos del último Eurobarómetro llevado a cabo el pasado septiembre
45 meneos
44 clics

El PP es el partido con menos transparencia y democracia interna

Un estudio de la organización +Democracia subraya la baja calidad democrática de todos los partidos españoles en comparación con sus homólogos europeos, Alemania o Reino Unido.
32 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de 400 críticos se moviliza para rivalizar con Rivera y regenerar Ciudadanos

Un grupo de 400 críticos se moviliza para rivalizar con Rivera y regenerar Ciudadanos. Los integrantes de TransCsparencia, un grupo de cerca de 400 afiliados de Ciudadanos, se han organizado para regenerar el partido ante lo que consideran una falta total de democracia interna.
27 5 7 K 109
27 5 7 K 109
40 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El secreto en torno al TTIP es 'profundamente antidemocrático'", afirma europarlamentaria británica [eng]

Katja Kipping, europarlamentaria alemana afirma que dispuso solo de dos horas para leer 300 páginas y que se le entregó un reglamento que afirmaba que se le estaba concediendo "un grado excepcional de confianza".
33 7 8 K 138
33 7 8 K 138
15 meneos
56 clics

País de Títeres

“Cuanto mayor es el poder, más silenciosamente actúa”, advertía el filósofo Byung-Chul Han en Psicopolítica, un denso y provocador librito traducido un año después de su imprescindible ensayo La sociedad de la transparencia. Denuncia Han las técnicas de dominación que utiliza el neoliberalismo para sustituir la “democracia de ciudadanos” por una “democracia de consumidores y espectadores”. La ‘psicopolítica’ neoliberal aprovecha al máximo las herramientas de la sociedad digital para “seducir en lugar de imponer”...
12 3 3 K 64
12 3 3 K 64
45 meneos
62 clics

Álvaro Arias (PP) no quiere testigos con cámaras en los plenos de Valdefuentes (Cáceres)

En Valdefuentes, un pueblo de Cáceres de aproximadamente 1.300 habitantes, su alcalde ha impedido a un vecino grabar las sesiones plenarias que se celebran en el Ayuntamiento. Nuestro reportero ciudadano de Valdefuentes tuvo que obedecer a la Policía Local y no encendió la cámara para retransmitir el Pleno de los sueldos.
37 8 1 K 114
37 8 1 K 114
10 meneos
29 clics

Pablo Iglesias reta a un debate a tres a las financieras JP Morgan y RBS: les invita a presentar 'su programa'

El líder y candidato de Podemos, Pablo Iglesias, desafía en un vídeo a dos grandes bancos, JP Morgan y a Royal Bank of Scotland, a tener un debate a tres en el que todos presenten su programa político para España. Responde así a las opiniones de estos dos bancos en torno a coaliciones para gobernar, y sin incluir a Podemos en ninguna combinación. "Con [los candidatos que les representan a ustedes] ya he debatido, al menos con los que han estado dispuestos, pero creo que hablar con el que decide siempre es mejor".
8 2 18 K -123
8 2 18 K -123
458 meneos
4108 clics
¿Pueden las corporaciones comprar el consenso? Los medios de comunicación

¿Pueden las corporaciones comprar el consenso? Los medios de comunicación

En anteriores entradas planteaba la posibilidad, o mejor dicho mi percepción de que las corporaciones o grandes empresas podían comprar la opinión de la gente a través de diversas acciones. Llámalo comprar opinión, sentido común o consenso. Después de una introducción sobre esta cuestión, me había decidido a detallar algo más respecto a esos conocidos…
175 283 8 K 420
175 283 8 K 420
9 meneos
17 clics

Carta de la sociedad civil a la Comisión, Parlamento y Consejo Europeos por la reforma de los triálogos

Expresamos nuestra preocupación por el uso generalizado de las negociaciones a tres bandas, los llamados “triálogos”, en el proceso de toma de decisiones de la UE. Es nuestra opinión que los triálogos se han convertido en un medio para las instituciones de la UE con el que eludir las buenas prácticas democráticas, impiden la participación pública y son contrarios a los principios de transparencia y rendición de cuentas reconocidos en virtud de los tratados de la UE, entre ellos el derecho de los ciudadanos al acceso a documentos públicos.
45 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Soto: "Estamos en una revolución democrática"

El concejal del ayuntamiento de Madrid Pablo Soto, también responsable del área de participación y transparencia de Ahora Madrid, habla del 15M, de Podemos y de medidas como los presupuestos participativos o la auditoría ciudadana desde la institución. “El 15M hizo que nos demos cuenta de que la lucha de luchas es la democracia”.
37 8 6 K 149
37 8 6 K 149
34 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos ocultan del TTIP

Los escasos argumentos esgrimidos en defensa del TTIP, repetidos como mantra a través de los medios voceros patrios, simple y llanamente son mentira, espurios. Los líderes políticos involucrados en la negociación del TPPI se sientan en una misma mesa con representantes de los lobbies decidiendo bajo exclusión de la opinión pública, el futuro de la protección de los consumidores y del medio ambiente. En España, PP, PSOE y Ciudadanos lo apoyan abiertamente, o al menos no se oponen. La información que esgrimen es muy limitada, pobre o inexistente.
28 6 8 K 105
28 6 8 K 105
13 meneos
34 clics

Denunciado el alcalde de Pelayos de la Presa por violación de derechos fundamentales

Ante las reiteradas ilegalidades por parte del alcalde de Pelayos de la Presa, se ha presentado un escrito de denuncia en el juzgado de Navalcarnero por violación de derechos fundamentales en base al artículo 46 de Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/alcalde-pp-llama-policia-expulsar-pleno-c
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
66 meneos
72 clics

El gobierno excluye de la transparencia a los presidentes de las empresas públicas, donde paga fidelidades y enchufes

Una prima política del rey, un cuñado de Arias Cañete, la ex de Rato, varios exaltos cargos del pp... Entre los directivos que se escapan del escrutinio público.
55 11 2 K 121
55 11 2 K 121
25 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Podemos ganó las elecciones

Pasó ante nuestros ojos, y ni de puntillas ni en silencio, sino en prime time. Una revolución democrática sacude el país con fuerza desde hace varios años. Y aunque nadie parece reconocerlo, Podemos ya ha ganado las elecciones. Fue una noche, hace ya un año, cuando el virus bueno, el virus democratizador, alcanzó la hegemonía.
11 meneos
13 clics

El BNG publica las cuentas detalladas de su campaña electoral al Europarlamento

El Bloque detalla sus ingresos y cuanto se gastó en conceptos como, por ejemplo, cuñas de radio o báneres. Además, explica que renunció al envío de sobres a los domicilios, ahorrando, según sus cifras, unos 400.000 euros al erario público.
6 meneos
21 clics

Los parlamentos de Cantabria y Navarra y el Senado, las cámaras más transparentes de España

Los parlamentos de Cantabria y Navarra y el Senado son, por este orden, las cámaras legislativas más transparentes de España, según el primer Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR), que muestra que el ámbito en el que se registra la peor puntuación es la transparencia económico-financiera, con una media de suspenso. 16 de las 19 cámaras analizadas han superado los 50 puntos sobre 100 y hay tres que no alcanzan el aprobado, los parlamentos de Baleares, Canarias y Murcia.
1 meneos
 

La asociación de magistrados europeos por las libertades muestra su preocupación por la investigación abierta a la Fiscalía por el 'caso Ayuso'

Medel emite un comunicado en el que asegura que "una correcta información fortalece al Poder Judicial" y vuelve a pedir la renovación del órgano de gobierno de los jueces en España
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
54 clics

Fin de época en Sudáfrica

El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
18 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda del Gobierno: “La falta de transparencia del Gobierno de España es muy grave”  

Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda del Gobierno de España: “La falta de transparencia del Gobierno de España es muy grave”
15 3 16 K 33
15 3 16 K 33
17 meneos
36 clics
Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

«Kirchner 151, Milei 0», fue la comparación del Vocero presidencial, para reclamar por la falta de acompañamiento de senadores y diputados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, inició el jueves pasado su conferencia de prensa en la Casa Rosada con un dato sorprendente, comparando la cantidad de leyes aprobadas en el primer año de gestión de su antecesor
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"El Mito de la Democracia Israelí": Ilan Pappé - The Chris Hedges Report (ENG)

"El Mito de la Democracia Israelí": Ilan Pappé - The Chris Hedges Report (ENG)  

El estatus de Israel como una democracia genuina a menudo se toma como una verdad evidente, pero una mirada más crítica a la historia y la realidad del sionismo lo pone en duda. Después de todo, ¿cómo puede existir una democracia en un país definido constitucionalmente como un etnoestado que sólo puede existir mediante la supresión y eliminación gradual de sus Otros? El historiador israelí Ilan Pappé se une a The Chris Hedges Report para discutir sobre Israel como un proyecto intrínsecamente colonial, y por lo tanto antidemocrático.
23 5 4 K 128
23 5 4 K 128
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso carga contra Sánchez en defensa de Israel: "Pretende que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido este jueves contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su propuesta de reconocer el estado palestino. La dirigente madrileña lleva días defendiendo que no es momento de hacerlo porque hacerlo ahora sería como premiar al grupo terrorista palestino por sus atentados. Hoy ha buscado una similitud con ETA para defender a Israel y cargar contra la izquierda: "Pretenden que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA. Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. "
12 3 6 K 119
12 3 6 K 119
332 meneos
4060 clics
The Economist: «El orden internacional liberal se desmorona lentamente»

The Economist: «El orden internacional liberal se desmorona lentamente»

Los expertos del medio británico advierten que las consecuencias del declive del sistema moderno pueden ser irreversibles
123 209 3 K 478
123 209 3 K 478
32 meneos
33 clics
¿Cómo es el comité ultra del Congreso de EEUU que persigue las universidades por las protestas propalestinas?

¿Cómo es el comité ultra del Congreso de EEUU que persigue las universidades por las protestas propalestinas?

Las acampadas propalestinas no solo se persiguen en los campus a golpe de porra y detenciones. En una sala alejada de las pancartas y las cámaras de los móviles, en el edificio Rayburn de Washington DC, al lado del Capitolio, hace tiempo que un comité del Congreso de EEUU está tras los rectores de las universidades por las protestas estudiantiles contra la guerra de Gaza y el “antisemitismo”.
27 5 2 K 16
27 5 2 K 16
420 meneos
437 clics
Interior ignora al Consejo de Transparencia y oculta cuántos policías ha infiltrado en movimientos sociales

Interior ignora al Consejo de Transparencia y oculta cuántos policías ha infiltrado en movimientos sociales

Al menos ocho policías se han infiltrado en movimientos sociales, según varias revelaciones periodísticas. El Gobierno debe informar del número total de agentes encubiertos tras una resolución del Consejo de Transparencia, pero se niega a cumplir. Ya son ocho los policías infiltrados en movimientos sociales en los últimos años destapados por distintos medios de comunicación, como El Salto, La Directa o elDiario. El Gobierno lo oculta a pesar de que el CTBG resolvió una reclamación de Público e e instó al Ministerio del Interior a informar.
185 235 3 K 407
185 235 3 K 407
11 meneos
38 clics
Elección del Parlamento Europeo, una mascarada muy costosa

Elección del Parlamento Europeo, una mascarada muy costosa

Las elecciones europeas no tienen otro objetivo que hacernos creer que la Unión Europea es una entidad democrática… sólo porque hace elecciones. Por supuesto, el Parlamento Europeo no cuenta con las mismas prerrogativas que los parlamentos nacionales. En realidad, no sirve prácticamente para nada y su única utilidad es esa… ser electo. Pero su mandatura costará 15 millones de euros, sin entrar a contabilizar lo que cuesta la elección misma. Desde que fue creada, la Comisión Europea es sólo la correa de transmisión de la OTAN en las institucione
9 2 16 K -27
9 2 16 K -27
43 meneos
145 clics
La Audiencia Nacional vuelve a rechazar abrir el código fuente del programa que decide quién recibe el bono social

La Audiencia Nacional vuelve a rechazar abrir el código fuente del programa que decide quién recibe el bono social

La sentencia sigue alegando cosas como que facilitarnos el acceso supondría un daño a la propiedad intelectual (pese a que la aplicación se desarrolló por la propia administración), la protección de los datos personales que usa, la seguridad de prácticamente todos los sistemas informáticos de la administración y prácticamente todos los límites a la transparencia de la ley, sin especificar demasiado. Relacionada: www.meneame.net/story/justicia-impide-apertura-codigo-fuente-aplicacio
36 7 0 K 33
36 7 0 K 33
441 meneos
519 clics
El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

Netanyahu dio las gracias al ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, que impulsó la norma que permite al Gobierno clausurar la emisión nacional.
193 248 3 K 495
193 248 3 K 495
66 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así muere la transparencia en el Madrid de Ayuso

Así muere la transparencia en el Madrid de Ayuso

La presidenta de la Comunidad controla Telemadrid, el Consejo de Transparencia, la Cámara de Cuentas y veta la información sobre las residencias, su pareja o cualquiera que pueda comprometerla
55 11 6 K 98
55 11 6 K 98
10 meneos
56 clics

Lo que no te cuentan de Begoña Gómez (ft: Álvaro Nieto) | UTBH  

1º parte -> el hombre que lo destapó todo (FT: Álvaro Nieto) | UTBH: www.youtube.com/watch?v=A53hkZNf930
8 2 21 K -89
8 2 21 K -89
21 meneos
59 clics
Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Vivimos en un mundo de distracciones. La velocidad excesiva, el estrés, las tecnologías intrusivas, el agotamiento, entre otros factores, han desatado una crisis atencional que se expande alrededor del mundo. Pero, como afirma el reconocido divulgador Johann Hari en su libro ‘El valor de la atención’ (Península, 2023), la buena noticia es que podemos darle la vuelta a esta situación.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
91 meneos
202 clics

"Fuera fascistas de la judicatura": Miles de personas cantan frente al Congreso de los Diputados en la manifestación  

"Fuera fascistas de la judicatura". "Hay que renovar el poder judicial". Miles de personas cantan frente al Congreso de los Diputados en la manifestación #PorAmorALaDemocracia
75 16 7 K 136
75 16 7 K 136
49 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una manifestación por «amor a la democracia» se encamina al Congreso de los Diputados

Una manifestación por «amor a la democracia» se encamina al Congreso de los Diputados

Varios miles personas se han manifestado este domingo bajo el lema «Por amor a la democracia» y han llegado al Congreso de los Diputados para denunciar que los «chantajes y bulos, no pueden contra la democracia y contra el pueblo».«No podemos normalizar que hayan medios de comunicación que crean bulos capaces de tumbar gobiernos democráticos y no podemos normalizar que haya jueces que hagan más política que justicia», ha apuntado, y ha citado casos semejantes como los de Mónica Oltra, Manuela Carmena, Pablo Iglesias o Irene Montero.
42 7 10 K 106
42 7 10 K 106
35 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La emotiva defensa de Marisa Paredes a Pedro Sánchez: "Hay que gritar y decir que no queremos volver atrás"

La emotiva defensa de Marisa Paredes a Pedro Sánchez: "Hay que gritar y decir que no queremos volver atrás"  

"¿Pero verdaderamente no tenemos el sentimiento hondo y profundo de que el país está en un momento peligroso?", se preguntó Marisa Paredes durante una intervención que puedes ver en este vídeo.
762 meneos
1523 clics
"No al golpismo": centenares de periodistas reclaman en un manifiesto acabar con "la máquina del fango"

"No al golpismo": centenares de periodistas reclaman en un manifiesto acabar con "la máquina del fango"

"La campaña de bulos, falsedades y acoso contra los miembros de los dos últimos gobiernos de coalición y otras fuerzas progresistas e independentistas atenta contra las bases mismas de la democracia parlamentaria". Centenares de periodistas han firmado ya un manifiesto para animar a la sociedad civil a movilizarse en las redes sociales y en las calles contra "este atropello antidemocrático" de la derecha y la ultraderecha tras la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su decisión de suspender su agenda hasta este próximo lunes.
267 495 7 K 503
267 495 7 K 503
643 meneos
2315 clics
La desesperada deriva del PP de Feijóo: un peligro real para la democracia

La desesperada deriva del PP de Feijóo: un peligro real para la democracia

Es un hecho que desde la caída del gobierno Rajoy como consecuencia de la moción de censura presentada en 2018, el Partido Popular no ha sabido digerir la pérdida del poder político y la llegada a la Presidencia del Gobierno del Sr. Pedro Sánchez. Dada la gravedad de ese posicionamiento creo oportuno hacer un breve ejercicio de memoria. Conviene recordar que la gestión de la crisis financiera llevada a cabo por el gobierno del Sr. Rajoy supuso la puesta en marcha de durísimas medidas que incidieron en los sectores más vulnerables de la...
225 418 9 K 510
225 418 9 K 510
22 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

1ª. Echar al Rey, enviarle al exilio con lo puesto, e implantar la República Nacional al servicio de la Unidad, Grandeza y Libertad de España, al frente de la cual estaría una persona suficientemente “probada” que se buscaría al modo Diógenes. 2ª. Implementar la confesionalidad católica del Estado, con todas sus consecuencias. 3ª. Crear centros de internamiento y someter a los arrestados a juicios sumarísimos. 4ª. Organizar el Ejército desde los actuales comandantes y la Conferencia Episcopal desde los presbíteros. (Sigue..)
11 meneos
50 clics
La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal

La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal  

A las 00.20 horas del 25 de abril de 1974, el locutor de Rádio Renascença de Portugal recitó: "Grândola, Vila Morena. Tierra de fraternidad. El pueblo es quien más ordena. Dentro de ti, ciudad". Sonó la canción y menos de 24 horas después, la dictadura de Oliveira Salazar había caído. Esta es la reconstrucción del contexto y el desarrollo de los acontecimientos que llevaron a los portugueses a la democracia sin una gota de sangre.
16 meneos
15 clics

Baleares. El director de Transparencia que comercializaba un agroturismo sin licencia forma parte de la comisión que ha ratificado la amnistía urbanística

Jaume Porsell estuvo ayer presente en la reunión que certificó la legalización de aquellas edificaciones en suelo rústico cuyas infracciones hayan prescrito y la agilización para conceder licencias.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
684 meneos
2594 clics

“El juez García Castellón ha alterado la democracia"  

"Le hemos dado a ciertos jueces, a ciertas personas del poder judicial, un poder tan grande, tan omnímodo y tan falto de control, que nos han cambiado nuestra democracia". "García Castellón es un hombre que ha alterado una democracia". Estamos hablando de algo muy parecido a un dictador. No puede ser que el PSOE no tenga una posición clara a la hora de decir: "tenemos un poder judicial corrupto". Lo vemos todos los días.
294 390 7 K 493
294 390 7 K 493
16 meneos
75 clics

Vivir en estado de alarma: del covid a la Tercera Guerra Mundial

Vivimos en una era donde el miedo y la manipulación política han tomado el timón. Desde la pandemia del COVID-19 hasta la intensificación de la guerra en Ucrania, nuestros líderes han distorsionado la realidad para esconder sus fallos y justificar decisiones cuestionables. Estos eventos no son solo crisis sanitarias o conflictos aislados, sino herramientas de control en una democracia cada vez más teatral
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
« anterior1234540

menéame