Actualidad y sociedad

encontrados: 3201, tiempo total: 0.041 segundos rss2
13 meneos
36 clics

España saca un notable e iguala a Francia en su puntuación de "democracia plena", según 'The Economist'

España ha aprobado, y con creces, la nota de "democracia plena". El índice de calidad democrática de 2023 realizado por la revista británica 'The Economist' refleja que se ha producido una disminución del bienestar democrático respecto al año anterior, pero le da 8,07 puntos -los mismos que a Francia- como democracia de buena calidad. Así, el informe ha mantenido a España en la última posición de las democracias de mejor calidad, empatada con Francia con 8,07 puntos.
10 3 2 K 109
10 3 2 K 109
7 meneos
28 clics

Ranking The Economist: Chile vuelve a figurar como “democracia plena” tras haber sido catalogada como “defectuosa” el año pasado

El año pasado, Chile y España fueron los únicos países que retrocedieron de democracias “plenas” a “defectuosas” en el índice. La publicación explica la variación en 12 meses, por una reducción de la polarización en el país, vinculando eso a un acercamiento del Presidente Gabriel Boric al centro, tras el rechazo a la propuesta de la Convención Constitucional.
14 meneos
41 clics

España regresa a la lista de «democracias plenas» en el índice anual 'The Economist'

Tras un año fuera de esta posición, España ha regresado a la lista de estados que son considerados como una «democracia plena» en la lista anual que publica el diario The Economist. La supresión de las principales medidas establecidas para luchar contra el coronavirus ha permitido que el país retorne a estas plazas. Madrid mejora de esta forma en dos puestos su puntuación del curso pasado y asciende hasta el puesto número 22. Destaca junto a ella que Chile regresa también a estos puestos destacados (en la decimonovena plaza) tras haber estad
101 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona Pegasus, el sistema con el que se espió al independentismo y con el que dictaduras persiguen a la disidencia

Una investigación destapa cómo la vigilancia sobre periodistas y activistas humanitarios en todo el mundo se transforma en acoso y violencia.
84 17 28 K 43
84 17 28 K 43
43 meneos
49 clics

El Poder Judicial deja sin sanción al juez que cuestionó la presencia del Partido Comunista en el Gobierno

José Luis Concepción, presidente del TSJ de Castilla y León, aseguró que la democracia española estaba "en solfa" por la presencia del Partido Comunistsa en el ejecutivo El servicio del promotor de acciones disciplinarias del Consejo General del Poder Judicial ha decidido archivar el expediente abierto contra el magistrado José Luis Concepción, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, por sus declaraciones en televisión en las que cuestionó la presencia del Partido Comunista en el ejecutivo central.
11 meneos
24 clics

La Junta Electoral ordena paralizar el izado de la bandera republicana en Pinto

La Junta Electoral de zona de Madrid ha admitido la denuncia del PP de Pinto y ha prohibido al alcalde, Diego Ortiz, del PSOE, celebrar el acto de izado de la bandera republicana previsto para este miércoles, a las 19.00 horas, e impulsado por el Gobierno, formado por PSOE, Unidas Pinto y Podemos. En la resolución, la Junta Electoral requiere que "de forma inmediata" se anule la convocatoria del acto, "con el apercibimiento de que en caso de no cumplir con este acuerdo les parará el perjuicio a que hubiere lugar en derecho".
71 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es última de la lista de las “democracias plenas” en Europa, según la Economist Intelligence Unit de 2020

La prestigiosa "Unidad de Inteligencia" de la revista británica The Economist publica su informe Índice Democrático 2020 ¿En la enfermedad y en la salud?, valorando los sistemas políticos del mundo entero en el año de la pandemia, en el que España figura en 22º lugar global, penúltima de las "democracias plenas" del planeta, sólo por delante de Corea del Sur.
59 12 18 K 102
59 12 18 K 102
814 meneos
12261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Treinta pruebas irrefutables de que España es una democracia plena

Por unas pocas tonterías de nada, resulta que los rojeras andan diciendo que España no es una democracia plena. Pero los españoles de bien saben de sobra que sí que lo es y más aún en el mundo del trabajo, que es de lo que hablamos en Laboro:
418 396 111 K 335
418 396 111 K 335
53 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿“Democracia plena”? Cárcel para el rapero Pablo Hasél y permiso para marcha nazi en España  

En la misma semana, en España, un rapero fue arrestado por sus canciones mientras se autorizaba una concentración neonazi. El contraste noticioso reavivó el debate entre los que consideran que el país es una democracia plena y los que no.
44 9 22 K 24
44 9 22 K 24
14 meneos
26 clics

Sánchez: "España es una democracia plena y resulta inadmisible cualquier tipo de violencia"

El presidente advierte de que el Gobierno "hará frente a cualquier forma de violencia y garantizará la seguridad ciudadana" ante los altercados que se están produciendo en manifestaciones de apoyo al rapero encarcelado Pablo Hasel
12 2 2 K 108
12 2 2 K 108
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, ¿democracia plena o mejorable?

OPINIÓN. La gran cuestión de fondo es la calidad de la democracia en España o, dicho de otra manera, si España es una democracia plena o es una democracia mejorable. Para ello hay que pensar en cómo se mide la calidad y luego analizar nuestra realidad.
12 meneos
17 clics

Las libertades retrocedieron en el 2020 debido a las restricciones por el covid

Las libertades democráticas han retrocedido en casi el 70% de los países del mundo en 2020 debido a las restricciones provocadas por la lucha contra la pandemia, según un estudio del grupo británico 'The Economist' publicado este miércoles. Por encima de 8, los países se consideran "democracias en toda regla". Esta categoría reagrupa a los 23 primeros países. El mejor es Noruega con un índice de 9,81, pero también figuran Suiza o Canadá. Francia por el contrario ocupa el puesto 24. España está en el 22.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
15 meneos
28 clics

Hungría ante el COVID-19: los valores fundamentales de la UE, amenazados

La decisión de las autoridades húngaras de prolongar el estado de emergencia de manera indefinida, autorizar al Ejecutivo a gobernar por decreto, y debilitar la supervisión de la excepción por parte del Parlamento, es “totalmente incompatible con los valores europeos”, señala la resolución.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
298 meneos
4252 clics

Polémico pleno en Ourense  

Pleno celebrado el 6 de marzo de 2020.
134 164 1 K 334
134 164 1 K 334
774 meneos
11874 clics
Veinte segundos en el pleno del ayuntamiento de Retortillo

Veinte segundos en el pleno del ayuntamiento de Retortillo

Un ciudadano describe los 20 segundos que duro el pleno extraordinario del ayuntamiento de Retortillo (Salamanca) del pasado 23 de mayo. Este es el pueblo donde Berkeley está especulando para construir un mina de uranio: www.meneame.net/story/nuevo-video-muestra-como-han-talado-encinas-hace
289 485 5 K 326
289 485 5 K 326
57 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, de nuevo una 'Democracia plena' según el índice anual de The Economist

España se mantiene como una “democracia plena” según el Democracy Index 2018 que acaba de hacer público la división de Inteligencia del prestigioso medio británico The Economist. Nuestro país ocupa, como ya sucediera en enero del pasado año, la posición 19 sobre un total de 165 países analizados, con una calificación que supera los 8 puntos sobre diez (en concreto, 8.08).
47 10 19 K 8
47 10 19 K 8
68 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo hay 19 países con democracias plenas en el mundo. Casi todas tienen su sede en Europa y España está entre ellas

Países considerados “democracias plenas” : Noruega, Islandia, Suecia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Irlanda, Canadá, Australia, Finlandia, Suiza,Países Bajos, Luxemburgo,Alemania, Reino Unido, Austria,Mauricio, Malta, Uruguay y España. Quedan como "democracias defectuosas" países como Bélgica, Francia, Estados Unidos, Italia o Japón.
57 11 20 K 90
57 11 20 K 90
45 meneos
62 clics

Álvaro Arias (PP) no quiere testigos con cámaras en los plenos de Valdefuentes (Cáceres)

En Valdefuentes, un pueblo de Cáceres de aproximadamente 1.300 habitantes, su alcalde ha impedido a un vecino grabar las sesiones plenarias que se celebran en el Ayuntamiento. Nuestro reportero ciudadano de Valdefuentes tuvo que obedecer a la Policía Local y no encendió la cámara para retransmitir el Pleno de los sueldos.
37 8 1 K 114
37 8 1 K 114
9 meneos
11 clics

Graba tu Pleno organiza una charla sobre la lucha cívica cámara en mano en Madrid  

La plataforma nacional Graba Tu Pleno se reunirá en Madrid el próximo fin de semana para hacer balance de los últimos meses de actividad en muchos municipios españoles en los que todavía sus ciudadanos pelean por lograr la grabación de las sesiones plenarias. Con motivo de esta reunión, los miembros de GTP han organizado una charla sobre la defensa de la libertad de información a nivel local. 13 de diciembre, Patio Maravillas, 19:30 horas
26 meneos
488 clics

Un pleno municipal digno de los Hermanos Marx

Un final de traca en que el alcalde, Pedro Fernández (PP), levanta la sesión, alguien le pregunta si no se vota, entonces el alcalde llama a votación, los concejales del PSOE le dicen que eso no se puede votar, nadie sabe qué se está votando… He aquí la transcripción oficial de ese final más digno de una peli de los Hermanos Marx que de una institución seria.
21 5 1 K 140
21 5 1 K 140
35 meneos
39 clics

Alemania elimina el porcentaje mínimo de votos para las elecciones europeas

Una sentencia del Tribunal Constitucional alemán, que derribó el umbral mínimo para obtener escaños en los comicios europeos, ha abierto la puerta a que pequeñas formaciones de ese país tengan en la Eurocámara la tribuna que nunca lograron en el Bundestag (Parlamento federal).
30 5 0 K 115
30 5 0 K 115
20 meneos
63 clics

La odisea de querer grabar el pleno municipal

Los casos de alcaldes que impiden grabar los plenos municipales salpican toda la geografía andaluza, donde vecinos y organizaciones denuncian situaciones contrarias a su derecho a la información. El colectivo Graba tu Pleno recoge denuncias en varios municipios gobernados por PP, PSOE e IU que, en algunos casos, han llegado a juicio dando la razón a los vecinos.
16 4 2 K 11
16 4 2 K 11
589 meneos
980 clics
Miguel Ríos: "Yo he vivido el franquismo y el otro día oyendo el pleno de la ley de la Amnistía, oía el franquismo"

Miguel Ríos: "Yo he vivido el franquismo y el otro día oyendo el pleno de la ley de la Amnistía, oía el franquismo"  

"Yo he vivido el franquismo, nací en el 44 y el otro día oyendo el pleno de la ley de Amnistía, oía el franquismo puto y duro. El otro día oía "traidor" que es una palabra que le gusta mucho a los fascistas".
229 360 10 K 565
229 360 10 K 565
5 meneos
54 clics

Fin de época en Sudáfrica

El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
17 meneos
36 clics
Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

Por primera vez en la historia, el Congreso no le aprobó ninguna ley al Presidente argentino en los primeros 6 meses de su mandato

«Kirchner 151, Milei 0», fue la comparación del Vocero presidencial, para reclamar por la falta de acompañamiento de senadores y diputados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, inició el jueves pasado su conferencia de prensa en la Casa Rosada con un dato sorprendente, comparando la cantidad de leyes aprobadas en el primer año de gestión de su antecesor
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"El Mito de la Democracia Israelí": Ilan Pappé - The Chris Hedges Report (ENG)

"El Mito de la Democracia Israelí": Ilan Pappé - The Chris Hedges Report (ENG)  

El estatus de Israel como una democracia genuina a menudo se toma como una verdad evidente, pero una mirada más crítica a la historia y la realidad del sionismo lo pone en duda. Después de todo, ¿cómo puede existir una democracia en un país definido constitucionalmente como un etnoestado que sólo puede existir mediante la supresión y eliminación gradual de sus Otros? El historiador israelí Ilan Pappé se une a The Chris Hedges Report para discutir sobre Israel como un proyecto intrínsecamente colonial, y por lo tanto antidemocrático.
23 5 4 K 128
23 5 4 K 128
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso carga contra Sánchez en defensa de Israel: "Pretende que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido este jueves contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su propuesta de reconocer el estado palestino. La dirigente madrileña lleva días defendiendo que no es momento de hacerlo porque hacerlo ahora sería como premiar al grupo terrorista palestino por sus atentados. Hoy ha buscado una similitud con ETA para defender a Israel y cargar contra la izquierda: "Pretenden que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA. Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. "
12 3 6 K 119
12 3 6 K 119
332 meneos
4061 clics
The Economist: «El orden internacional liberal se desmorona lentamente»

The Economist: «El orden internacional liberal se desmorona lentamente»

Los expertos del medio británico advierten que las consecuencias del declive del sistema moderno pueden ser irreversibles
123 209 3 K 478
123 209 3 K 478
32 meneos
33 clics
¿Cómo es el comité ultra del Congreso de EEUU que persigue las universidades por las protestas propalestinas?

¿Cómo es el comité ultra del Congreso de EEUU que persigue las universidades por las protestas propalestinas?

Las acampadas propalestinas no solo se persiguen en los campus a golpe de porra y detenciones. En una sala alejada de las pancartas y las cámaras de los móviles, en el edificio Rayburn de Washington DC, al lado del Capitolio, hace tiempo que un comité del Congreso de EEUU está tras los rectores de las universidades por las protestas estudiantiles contra la guerra de Gaza y el “antisemitismo”.
27 5 2 K 16
27 5 2 K 16
11 meneos
38 clics
Elección del Parlamento Europeo, una mascarada muy costosa

Elección del Parlamento Europeo, una mascarada muy costosa

Las elecciones europeas no tienen otro objetivo que hacernos creer que la Unión Europea es una entidad democrática… sólo porque hace elecciones. Por supuesto, el Parlamento Europeo no cuenta con las mismas prerrogativas que los parlamentos nacionales. En realidad, no sirve prácticamente para nada y su única utilidad es esa… ser electo. Pero su mandatura costará 15 millones de euros, sin entrar a contabilizar lo que cuesta la elección misma. Desde que fue creada, la Comisión Europea es sólo la correa de transmisión de la OTAN en las institucione
9 2 16 K -27
9 2 16 K -27
45 meneos
44 clics
Bélgica reconocerá a Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho

Bélgica reconocerá a Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho

Bélgica apoyará la entrada de Palestina en Naciones Unidas como miembro de pleno derecho, anunció este lunes la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib. «Bélgica apoyará la entrada de Palestina en Naciones Unidas. Se trata de un primer paso importante para la paz» en Oriente Medio, dijo Lahbib en un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, tras reunirse en Bruselas con Riyad al-Maliki, el enviado especial del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
39 6 0 K 143
39 6 0 K 143
441 meneos
519 clics
El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

Netanyahu dio las gracias al ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, que impulsó la norma que permite al Gobierno clausurar la emisión nacional.
193 248 3 K 495
193 248 3 K 495
5 meneos
42 clics

Unai Sordo “Por primera vez en mucho tiempo, España está en disposición de dar el salto al pleno empleo"  

Advierte que si nuestro pais hace las cosas un poco bien puede tener pleno empleo en el medio plazo. Hace un llamamiento en no caer en la autocomplacencia, ya que dice que tenemos el record de afiliados a la seguridad social pero siguen existiendo tasas de desempleo de 2 dígitos
56 meneos
59 clics
Ayuso dice ahora que no persigue a los medios "incómodos" tras avalar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

Ayuso dice ahora que no persigue a los medios "incómodos" tras avalar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

“Nosotros no perseguimos a los medios de comunicación que nos son incómodos, como hacen los señores de la izquierda”, ha afirmado esta mañana en el pleno de la Asamblea de Madrid la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Sus palabras llegan apenas unas semanas después de avalar las amenazas de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que le escribió a una periodista de elDiario.es que se iba a “triturar” al medio y que se vería obligado a “cerrar”.
10 meneos
56 clics

Lo que no te cuentan de Begoña Gómez (ft: Álvaro Nieto) | UTBH  

1º parte -> el hombre que lo destapó todo (FT: Álvaro Nieto) | UTBH: www.youtube.com/watch?v=A53hkZNf930
8 2 21 K -89
8 2 21 K -89
21 meneos
59 clics
Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Vivimos en un mundo de distracciones. La velocidad excesiva, el estrés, las tecnologías intrusivas, el agotamiento, entre otros factores, han desatado una crisis atencional que se expande alrededor del mundo. Pero, como afirma el reconocido divulgador Johann Hari en su libro ‘El valor de la atención’ (Península, 2023), la buena noticia es que podemos darle la vuelta a esta situación.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
91 meneos
202 clics

"Fuera fascistas de la judicatura": Miles de personas cantan frente al Congreso de los Diputados en la manifestación  

"Fuera fascistas de la judicatura". "Hay que renovar el poder judicial". Miles de personas cantan frente al Congreso de los Diputados en la manifestación #PorAmorALaDemocracia
75 16 7 K 136
75 16 7 K 136
49 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una manifestación por «amor a la democracia» se encamina al Congreso de los Diputados

Una manifestación por «amor a la democracia» se encamina al Congreso de los Diputados

Varios miles personas se han manifestado este domingo bajo el lema «Por amor a la democracia» y han llegado al Congreso de los Diputados para denunciar que los «chantajes y bulos, no pueden contra la democracia y contra el pueblo».«No podemos normalizar que hayan medios de comunicación que crean bulos capaces de tumbar gobiernos democráticos y no podemos normalizar que haya jueces que hagan más política que justicia», ha apuntado, y ha citado casos semejantes como los de Mónica Oltra, Manuela Carmena, Pablo Iglesias o Irene Montero.
42 7 10 K 106
42 7 10 K 106
35 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La emotiva defensa de Marisa Paredes a Pedro Sánchez: "Hay que gritar y decir que no queremos volver atrás"

La emotiva defensa de Marisa Paredes a Pedro Sánchez: "Hay que gritar y decir que no queremos volver atrás"  

"¿Pero verdaderamente no tenemos el sentimiento hondo y profundo de que el país está en un momento peligroso?", se preguntó Marisa Paredes durante una intervención que puedes ver en este vídeo.
762 meneos
1523 clics
"No al golpismo": centenares de periodistas reclaman en un manifiesto acabar con "la máquina del fango"

"No al golpismo": centenares de periodistas reclaman en un manifiesto acabar con "la máquina del fango"

"La campaña de bulos, falsedades y acoso contra los miembros de los dos últimos gobiernos de coalición y otras fuerzas progresistas e independentistas atenta contra las bases mismas de la democracia parlamentaria". Centenares de periodistas han firmado ya un manifiesto para animar a la sociedad civil a movilizarse en las redes sociales y en las calles contra "este atropello antidemocrático" de la derecha y la ultraderecha tras la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su decisión de suspender su agenda hasta este próximo lunes.
267 495 7 K 503
267 495 7 K 503
643 meneos
2315 clics
La desesperada deriva del PP de Feijóo: un peligro real para la democracia

La desesperada deriva del PP de Feijóo: un peligro real para la democracia

Es un hecho que desde la caída del gobierno Rajoy como consecuencia de la moción de censura presentada en 2018, el Partido Popular no ha sabido digerir la pérdida del poder político y la llegada a la Presidencia del Gobierno del Sr. Pedro Sánchez. Dada la gravedad de ese posicionamiento creo oportuno hacer un breve ejercicio de memoria. Conviene recordar que la gestión de la crisis financiera llevada a cabo por el gobierno del Sr. Rajoy supuso la puesta en marcha de durísimas medidas que incidieron en los sectores más vulnerables de la...
225 418 9 K 510
225 418 9 K 510
22 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

1ª. Echar al Rey, enviarle al exilio con lo puesto, e implantar la República Nacional al servicio de la Unidad, Grandeza y Libertad de España, al frente de la cual estaría una persona suficientemente “probada” que se buscaría al modo Diógenes. 2ª. Implementar la confesionalidad católica del Estado, con todas sus consecuencias. 3ª. Crear centros de internamiento y someter a los arrestados a juicios sumarísimos. 4ª. Organizar el Ejército desde los actuales comandantes y la Conferencia Episcopal desde los presbíteros. (Sigue..)
11 meneos
50 clics
La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal

La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal  

A las 00.20 horas del 25 de abril de 1974, el locutor de Rádio Renascença de Portugal recitó: "Grândola, Vila Morena. Tierra de fraternidad. El pueblo es quien más ordena. Dentro de ti, ciudad". Sonó la canción y menos de 24 horas después, la dictadura de Oliveira Salazar había caído. Esta es la reconstrucción del contexto y el desarrollo de los acontecimientos que llevaron a los portugueses a la democracia sin una gota de sangre.
684 meneos
2595 clics

“El juez García Castellón ha alterado la democracia"  

"Le hemos dado a ciertos jueces, a ciertas personas del poder judicial, un poder tan grande, tan omnímodo y tan falto de control, que nos han cambiado nuestra democracia". "García Castellón es un hombre que ha alterado una democracia". Estamos hablando de algo muy parecido a un dictador. No puede ser que el PSOE no tenga una posición clara a la hora de decir: "tenemos un poder judicial corrupto". Lo vemos todos los días.
294 390 7 K 493
294 390 7 K 493
16 meneos
75 clics

Vivir en estado de alarma: del covid a la Tercera Guerra Mundial

Vivimos en una era donde el miedo y la manipulación política han tomado el timón. Desde la pandemia del COVID-19 hasta la intensificación de la guerra en Ucrania, nuestros líderes han distorsionado la realidad para esconder sus fallos y justificar decisiones cuestionables. Estos eventos no son solo crisis sanitarias o conflictos aislados, sino herramientas de control en una democracia cada vez más teatral
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
52 meneos
81 clics
El principio del fin de la Fundación Franco, última trinchera de la dictadura tras 47 años de democracia

El principio del fin de la Fundación Franco, última trinchera de la dictadura tras 47 años de democracia

Fuentes del Ministerio de Cultura señalan que se está "trabajando" ya para el "cierre" de la entidad, que cuenta con alrededor de dos millares de
43 9 1 K 117
43 9 1 K 117
11 meneos
17 clics
La desconfianza en las elecciones se extiende en las democracias en el mundo

La desconfianza en las elecciones se extiende en las democracias en el mundo

Desconfianza en la limpieza de los procesos electorales, insatisfacción con la gestión de los gobiernos y una visión negativa sobre la justicia. Estas son algunas de las percepciones sobre el funcionamiento de la democracia de los votantes de 19 países de los cinco continentes en los que el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), con sede en Estocolmo (Suecia), realizó una encuesta entre julio de 2023 y enero de este año
« anterior1234540

menéame