Actualidad y sociedad

encontrados: 123, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
72 clics

El cambio climático ya permite producir dos cosechas de uva al año

El cambio climático permite producir dos cosechas de uva al año. Es la sorprendente conclusión de una investigación realizada en España y publicada en ‘Vitis Journal of Grapevine Research”. Un matiz: la uva de la segunda cosecha sería completamente diferente y de superior calidad. El método para conseguir dos cosechas, no obstante, solo podría desarrollarse en regiones vitícolas cálidas, como algunas zonas de España.
8 meneos
66 clics

El 'vino espacial' del millón de euros: la botella que maduró 14 meses en la Estación Espacial Internacional  

En noviembre de 2019 la start-up europea Space Cargo Unlimited (SCU) envió un lote de doce botellas de la marca Petrus y más de 200 tallos de cepas a la Estación Espacial Internacional para investigar sobre el futuro de la agricultura. Ahora una de esas botellas se va a subastar por un millón de dólares. Petrus es uno de los vinos con denominación de origen Pomerol y es considerado uno de los vinos más famosos del mundo. La finca está ubicada en los viñedos de Burdeos. Una botella clásica de Petrus 2000, considerada una gran cosecha...
51 meneos
55 clics
Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Las repercusiones de la guerra genocida israelí contra la Franja de Gaza han infligido el mayor golpe económico a los agricultores en el norte y el sur de los territorios ocupados. El diario hebreo The Jerusalem Post informó que más de ocho meses de guerra e inseguridad en el norte y el sur de la Palestina ocupada han causado graves problemas financieros para los agricultores sionistas, por ende, la disminución de los réditos y el fuerte aumento de los precios.
42 9 1 K 163
42 9 1 K 163
8 meneos
19 clics

Tres regiones cerealeras rusas se declaran en emergencia por el frío y las heladas (ENG)

Tres de las principales zonas productoras de cereales de Rusia declararon el miércoles el estado de emergencia, citando las heladas de mayo que han causado graves daños a los cultivos y reducirán la cosecha de este año.
16 meneos
76 clics
El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

Los episodios de clima extremo en el Reino Unido, con once temporales desde septiembre y el período más lluvioso en su historia registrado en los últimos 18 meses, amenazan con arruinar las cosechas de patatas, trigo y vegetales a lo largo de este año e imponer racionamientos en los supermercados. Las altas precipitaciones han causado en los últimos meses inundaciones en gran parte de superficie agrícola, han obligado a retrasar las siembras de primavera o han acabado arruinando los productos sobre el terreno. "Muchos granjeros han optado por
10 meneos
62 clics
Las exportaciones de aceite de oliva español tropiezan con una subida de precios que solo superan Portugal y Grecia

Las exportaciones de aceite de oliva español tropiezan con una subida de precios que solo superan Portugal y Grecia

El coste de la materia prima en origen apunta a una estabilización y algunas de las grandes empresas del sector creen que el respiro se notará en la segunda mitad del año
8 meneos
65 clics

La deuda con la UVA de Hortaleza: más de 60 años de olvido y abandono a una de las últimas barriadas de Madrid

57 familias esperan décadas después realojos y remodelaciones que nunca llegan mientras viven bajo condiciones indecentes, insalubres y de inseguridad
6 meneos
23 clics
Reino Unido alcanza su mayor producción de vino de la historia

Reino Unido alcanza su mayor producción de vino de la historia

El crecimiento del sector vitivinícola en el Reino Unido está siendo exponencial, alentado por unos resultados que, paradójicamente, se están viendo “beneficiados” por el cambio climático global que está permitiendo que la vid pueda ser cultivada en latitudes que hace unas décadas eran impensables. Como muestra, los datos provisionales de vendimia 2023 en el Reino Unido, que marcarían un auténtico récord histórico con 15,75 millones de litros de vino. Supone un 72% más que en 2022 y es un 60% superior a su anterior mayor registro
5 meneos
36 clics

La UVA de Hortaleza cumple 60 años: de la inoperancia institucional al apoyo mutuo vecinal

Se cumplen 60 años de la construcción de la UVA de Hortaleza mientras las últimas 57 familias siguen esperando un realojo que nunca llega. Todavía quedan dos fases para completar la remodelación del barrio, y la penúltima estaba prevista para este 2023
5 meneos
8 clics

El campo le dará a Javier Milei la segunda mayor cosecha de la historia y un aluvión de dólares

os mapas que reflejan la disponibilidad de agua en el suelo muestran notables mejoras en los últimos meses, más allá de algunos excesos hídricos, lo que se traducirá en una buena cosecha según lo indican distintas proyecciones. En esa línea, de acuerdo con la última estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cosecha 2023/2024 alcanzará las 137 millones de toneladas, una suba del 65,2% versus el ciclo agrícola pasado donde el volumen se derrumbó por la sequía. Será la segunda producción en importancia de la historia
4 1 8 K -10
4 1 8 K -10
11 meneos
47 clics

Azafrán manchego en crisis: La cosecha se hunde a mínimos históricos con solo 280 kilos en 2023

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha ha notificado una significativa caída en su producción del 2023, contabilizando solamente 280,81 kilos del preciado condimento, marcando así la cosecha más baja registrada en los últimos diez años. Valentina Cabra, presidenta de la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen (CRDO) Azafrán de La Mancha, junto con su gerente Pedro Pérez Juan, compartieron estos alarmantes datos en una conferencia de prensa y han hecho un llamado urgente a recibir apoyo para salvar este cultivo
4 meneos
236 clics

Las infraviviendas de la U.V.A. de Hortaleza, de ejemplo arquitectónico a centro de exclusión: "Aquí alguno paga 1,80 euros por un mes de alquiler"

La Unidad Vecinal de Absorción de Hortaleza, también conocida como la U.V.A. de Hortaleza, es una de las barriadas madrileñas con mayor exclusión social. Se trata de viviendas prefabricadas construidas a principios de los años 60 para paliar el problema del chabolismo, tan prevalente en los tiempos del tardofranqusimo...Las casas de la U.V.A. de Hortaleza se supone que debían de ser provisionales, pero todavía hoy, en 2023, siguen en pie.
14 meneos
67 clics
Milei no cede al lobby y confirma que no rescatará los créditos UVA: “Cada uno tiene que hacerse cargo de sus decisiones”

Milei no cede al lobby y confirma que no rescatará los créditos UVA: “Cada uno tiene que hacerse cargo de sus decisiones”

Actualmente existen aproximadamente 95.000 créditos hipotecarios UVA en todo el país que aún siguen vigentes, una proporción ínfima en comparación a los millones de argentinos que todos los meses enfrentan severas dificultades para tan siquiera poder alquilar. Por otra parte, se debe tener en cuenta que el mercado de crédito inmobiliario está a punto de desaparecer en el país, no alcanza a representar ni el 0,2% del PBI, cuando en la mayor parte de los países de la región supera cómodamente el 5% del producto.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
5 meneos
20 clics
COAG señala que el comienzo de la recogida de la aceituna en Jaén apunta que "la cosecha puede ser peor de lo previsto"

COAG señala que el comienzo de la recogida de la aceituna en Jaén apunta que "la cosecha puede ser peor de lo previsto"

La organización agraria COAG en Jaén ha afirmado que el comienzo de recogida de la aceituna "alerta de que la cosecha será peor de lo previsto en los aforos", que ya anunciaba una corta producción, sumándose a la también mala campaña anterior. En este sentido, las primeras tareas de recolección apuntan que "la producción de aceite puede ser incluso peor a la del pasado año y a las previsiones recogidas en el aforo oficial, debido no solo a que haya menos kilos, sino sobre todo a los bajos rendimientos".
8 meneos
62 clics

Ya ha comenzado la campaña de recogida de aceitunas en la Cooperativa de Los Santos

«El agua ha hecho aumentar en un 10 por ciento, según las zonas, las aceitunas de manera que la campaña va a aumentar en kilos con respecto al año anterior y esperamos una recolección de unos catorce millones de kilos»
522 meneos
1007 clics

Colonos israelíes bloquean con violencia la cosecha de los olivos en Cisjordania

Los colonos israelíes en Cisjordania están impidiendo mediante "ataques organizados" que los palestinos acudan a recoger las aceitunas de los olivos, lo que podría hacerles perder toda la cosecha, el único medio de sustento que tienen muchas familias para el resto del año.
218 304 1 K 700
218 304 1 K 700
11 meneos
66 clics

El sector del aceite de oliva se desmadra al cierre de la campaña y hunde el consumo

El precio del aceite virgen extra (0,8º de acidez máxima) en origen (sin envasar ni comercializar) superó en la semana 50 de campaña los 8,6 euros por kilógramo (8.600 euros por tonelada) en las principales regiones productoras españolas (Jaén, Córdoba, Málaga, Sevilla),según los datos que monitoriza la Comisión Europea. El encarecimiento del 'oro verde' de la máxima categoría en septiembre ha vuelto a aumentar un 10% en origen respecto al mes anterior.
13 meneos
17 clics

Los ladrones de aceite de oliva, en el punto de mira de los agricultores que pierden miles de euros y sus cosechas

Los agricultores están denunciando la pérdida de cosechas enteras debido a los ladrones que llegan a sus terrenos y no solo se llevan la oliva, sino el producto ya envasado. Después revenden el producto. El motivo es el encarecimiento de precios de lo que ya es el oro líquido por excelencia.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
21 meneos
49 clics
Puede que el calor no te mate, pero la crisis alimentaria global si. (ENG)

Puede que el calor no te mate, pero la crisis alimentaria global si. (ENG)  

Se prevé que un evento de El Niño muy fuerte, unido con temperaturas récord de la superficie del mar a nivel mundial provocarán fenómenos climáticos extremos devastadores en todo el planeta en 2024. Probablemente traerá consecuencias dramáticas y pérdidas cuantiosas a millones de personas en todo el mundo, pero la verdadera preocupación es cómo afectará a la vulnerable y frágil red de distribución de alimentos a medida que las cosechas fracasen en muchos lugares del mundo conforme los eventos climáticos extremos sigan incrementándose.
18 3 1 K 20
18 3 1 K 20
289 meneos
1416 clics
Cataluña se queda sin aceite: "Hay zonas donde la producción es cero. Hemos llegado al límite"

Cataluña se queda sin aceite: "Hay zonas donde la producción es cero. Hemos llegado al límite"

Cataluña ha agotado su aceite. Al menos eso es lo que aseguran las cooperativas del sur de la comunidad, donde se aglutina gran parte de la producción del denominado oro verde. En algunas de estas agrupaciones agrícolas ya no queda nada de la cosecha del año pasado y en otras el precio ya es de 40 euros por garrafa de cinco litros. Si se compra en botella de 1 litro, el precio supera los 9 euros, un 50% más que el año pasado.
129 160 1 K 402
129 160 1 K 402
45 meneos
71 clics
Cosechas que se adelantan y calor insoportable en el campo: "Hay que pensar en trabajar de noche"

Cosechas que se adelantan y calor insoportable en el campo: "Hay que pensar en trabajar de noche"

La vendimia es un síntoma de cómo está evolucionando la realidad del campo, que tiene que adaptarse a las condiciones que impone el cambio climático. Por un lado, muchas cuadrillas de trabajadores ven alteradas sus campañas, tradicionalmente escalonadas y con tiempos diferentes para los frutales. Por otro, las temperaturas anormalmente altas llevan a rediseñar las jornadas, los horarios y, a más largo plazo, a repensar las cosechas, qué se cultiva y en qué suelos, en un territorio donde el regadío es cada vez más difícil.
30 meneos
37 clics
España afronta la peor cosecha de cereal en décadas por la sequía y necesitará importar mucho más

España afronta la peor cosecha de cereal en décadas por la sequía y necesitará importar mucho más

La cosecha de cereal en España será la más baja que se recuerde en décadas y obligará a aumentar notablemente las importaciones de grano en un momento especialmente complejo por los ataques de Moscú contra infraestructuras portuarias desde donde Ucrania da salida a sus cultivos herbáceos. Rusia anunció que no prorrogaría el acuerdo por el que permitía salir productos agrícolas por el mar Negro. Y ahora todos miran a otros países para abastecerse de grano, aunque con un coste logístico mayor
25 5 0 K 115
25 5 0 K 115
11 meneos
20 clics
El sector cerealista de Nafarroa cierra «la peor campaña de los últimos 20 años»

El sector cerealista de Nafarroa cierra «la peor campaña de los últimos 20 años»

El sector cerealista de Nafarroa cierra «la peor campaña de los últimos 20 años» con una producción total de 630.000 toneladas de grano recolectado, un 7% menos que el año pasado, según los datos facilitados por la sociedad pública del sector agroalimentario INTIA.
17 meneos
84 clics
El 'boom' del vino godello: cómo una uva moribunda se convirtió en la más 'cool' de España

El 'boom' del vino godello: cómo una uva moribunda se convirtió en la más 'cool' de España

La uva godello, originaria de una comarca gallega, estuvo a punto de desaparecer tras una plaga pero un proyecto público la recuperó. Hoy, es caro y complicado encontrar terrenos para producir vino godello, porque hay poco suelo y mucha demanda
46 meneos
50 clics

Las cosechas en "riesgo sistémico" por el cambio climático: "Es una amenaza para la seguridad alimentaria"

Es la advertencia que hace un grupo de científicos en una investigación publicada por la revista Nature. Las "fallas simultáneas" pueden afectar a los principales graneros del mundo.
38 8 0 K 126
38 8 0 K 126
41 meneos
61 clics

En España se está terminando de recoger la cosecha más corta de cereal de los últimos 30 años

Apenas 10 millones de toneladas. Básicamente cebada, trigo blando y maíz. Una cosecha anormalmente baja en un país deficitario en cereal. Este año, España deberá importar unos 25 millones de toneladas. El cereal es necesario para alimentar a la potente ganadería española. Los productores de pienso creen que aún sin las exportaciones de Ucrania, habrá disponibilidad suficiente en el mercado mundial, ya que los grandes productores han tenido enormes cosechas que abastecerán a España y a buen precio.
36 5 0 K 77
36 5 0 K 77
3 meneos
26 clics

La vendimia en las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha se anticipará significativamente

La campaña de comercialización vitivinícola 2022/23 está llegando a su fin en Castilla-La Mancha, y las cooperativas ya se están preparando para la vendimia 2023. Esta temporada de recolección presenta un adelanto sin precedentes debido a la brotación temprana de las vides, así como a un clima extremadamente seco y caluroso durante abril y mayo. A pesar de las lluvias generalizadas que se produjeron en todas las zonas vitivinícolas de la región, con entre 100 y 120 litros por metro cuadrado, la apariencia de las vides mejoró.
« anterior12345

menéame