Actualidad y sociedad

encontrados: 8604, tiempo total: 0.111 segundos rss2
8 meneos
17 clics

Tenemos un consumo desmedido y eso afecta a toda la cadena productiva

La Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes) logró hace unos meses un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad en el planeta
11 meneos
17 clics

El número de lectores de prensa en papel cae un 61% en los últimos diez años

La prensa sigue inmersa en un largo y complejo proceso de transformación desde principios de este siglo. Internet ha sido el factor que ha originado la mayor revolución del periodismo de su historia, un fenómeno que ha provocado una caída en picado del papel a medida que los medios de comunicación han ido ampliando y mejorando su oferta digital. En los últimos diez años, el número de lectores de prensa impresa ha descendido un 61%. A mediados de 2012, se registraron 14,3 millones de lectores. Hoy 5,6 millones.
4 meneos
67 clics

El desierto tóxico que acumula toneladas de ropa usada en el norte de Chile

Millones de prendas se acumulan en un vertedero clandestino en el desierto de Atacama, un símbolo de la desigualdad y de cómo el consumo desmedido contamina el planeta
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
17 meneos
19 clics

La Unión Europea planea prohibir la importación de comida de áreas deforestadas [ENG]

La UE planea prohibir las importaciones de alimentos y madera de áreas deforestadas, según una propuesta presentada el miércoles con el objetivo de utilizar su poder comercial para impulsar la sostenibilidad.
472 meneos
1633 clics
La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante... La humanidad no

La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante... La humanidad no

El caos climático ha vuelto a las portadas y a los telediarios. En Canadá se ha pulverizado el anterior récord de temperatura nacional. Casi 50 grados de temperatura en una localidad cuya latitud es cercana a la de Londres. Centenares de muertos y un incendio que ha obligado a evacuar el pueblo de Lytton por completo. En Madagascar la sequía sigue siendo terrible y está generando una tremenda crisis humanitaria. "Cada vez es más visible que el punto de no retorno global puede estar cerca de ser sobrepasado, si no lo ha sido ya".
192 280 2 K 382
192 280 2 K 382
50 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo permanente de mierda produce monstruos

(...) El mensajes es poder. Los medios son poder. Llevamos años consumiendo bazofia día a día décadas. Tenemos la culpa de tragárnosla pero no la tenemos de contar con un ecosistema mediático tan paupérrimo, tan controlado por la élite. Me alucina que la parida del día de una tal Ana Rosa no es que sea trending topic, es que es el tema del día en el bar y en el grupo de whatsapp. Qué está pasando, aún no vivo en una distopía, creo.
42 8 19 K 57
42 8 19 K 57
8 meneos
62 clics

El impacto ambiental de comprar por internet

¿Genera valor social el comercio online? ¿Mejora el bienestar social? Los consumidores parecen pensar que sí, según un estudio de varias universidades para Asedas. Sin embargo, solo 2 de cada 10 son conscientes del impacto ambiental que generan las compras a través de internet.
16 meneos
347 clics

Dime qué medios consumes y te diré cuál polarizado políticamente estás

A menudo nos quejamos de que muchos medios de comunicación están sesgados y presentan a sus oponentes políticos o ideológicos como monstruos o idiotas; el problema es que los los lectores de esos medios piensan exactamente lo mismo de los que nosotros consumimos. Cuando el contenido de las noticias comienza a priorizar las opiniones y las tendencias tribales sobre la integridad periodística, la polarización política alfora como rosas (llenas de espinas) en la primavera. Y ahora es justo lo que está pasando de una forma particularmente agresiva
24 meneos
112 clics

No podemos cambiar de ropa todos los años

La economista Ann Pettifor vio venir la crisis financiera global, pero nadie le hizo caso. Ahora señala sobre el desmesurado derroche de recursos que supone nuestro estilo de vida.
6 meneos
13 clics

Cada año un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo

Pese al excedente, el hambre afecta a 821 millones de personas a diario. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que cada año, aproximadamente, un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo. Esto equivale a cerca de 1.300 millones de toneladas anuales. De ellas, 89 millones de toneladas corresponden a la Unión Europea.
53 meneos
187 clics
El nuevo escollo a la generación de energía solar en las casas: los ayuntamientos

El nuevo escollo a la generación de energía solar en las casas: los ayuntamientos

El desconocimiento de los municipios está retrasando y encareciendo las instalaciones de autoconsumo, se quejan las comercializadoras
39 14 3 K 267
39 14 3 K 267
86 meneos
1640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neopauperismo: Aunque no lo sepas, tú también eres pobre  

A mí me costó bastante asimilar que soy pobre. Vengo de una familia acomodada, tengo estudios, leo bastante, puedo pagar un piso de alquiler compartido en Madrid con luz, calefacción e internet e incluso salgo a tomar cañas los fines de semana. Visto así habrá quien piense que exagero pero seamos sinceros y desglosemos todo lo que engloba el día a día y el mes a mes de un joven del siglo XXI para ver si estamos viviendo una situación de neopauperismo sin darnos cuenta.
57 29 21 K 20
57 29 21 K 20
14 meneos
46 clics

Un manifiesto para salvar al Planeta Tierra (y a nosotros mismos)

El impacto de las acciones humanas en nuestro planeta es ahora tan importante que muchos científicos anuncian una nueva fase en la historia de la Tierra. A las viejas fuerzas de la naturaleza que transformaron la Tierra hace muchos millones de años, incluyendo meteoritos y mega-volcanes, se une otra: nosotros. Hemos entrado en una nueva época geológica, llamada Antropoceno.
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No. El mercurio no es lo más preocupante del panga  

La acuicultura masiva del contaminado delta del Mekong amenaza a Vietnam y expone a su población los tifones, ya que en las últimas décadas se ha destruido manglar de protección. Que hayan descubierto más mercurio del legal en panga de algunos supermercados no supone riesgo grave para los consumidores.
12 3 6 K 31
12 3 6 K 31
16 meneos
50 clics

Endesa retira la campaña de publicidad con la que pretendía limpiar las emisiones con las que nos está matando • Ecolog

¿Has visto la última campaña de Endesa a favor del carbón? Seguramente no, porque ha durado muy poco: la propia compañía la ha eliminado de internet.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
52 meneos
58 clics
Supermercados, ¡eliminad los plásticos de vuestros productos!

Supermercados, ¡eliminad los plásticos de vuestros productos!

La producción y el consumo de plásticos sigue aumentando cada año a un ritmo alarmante. Como resultado, el flujo de estos materiales al medio ambiente continúa en aumento. Se estima que hasta 12 millones de toneladas llegan a los océanos cada año, y que el equivalente a un camión de basura acaba en el mar cada minuto.
43 9 1 K 274
43 9 1 K 274
5 meneos
30 clics

Ni para todos, ni para siempre

El aluminio de una lata de bebida, el acero de un coche, el cobre de los cables eléctricos, el oro de los móviles, el wolframio de las turbinas de los aviones o el neodimio de un molino eólico, son metales y elementos de la tabla periódica que nuestra economía necesita para “funcionar”. Pero más allá del petróleo o del gas, no nos hemos parado a pensar cuántos minerales nos quedan, a qué velocidad los consumimos o si los vamos a poder sustituir cuando sean cada vez más caros. El agotamiento de los recursos minerales de la tierra es un debate p
4 meneos
41 clics

Menstruación, salud y medio ambiente: un debate postergado

Repasando: hablamos de productos para la menstruación que se producen de una manera nada responsable que contamina y diezma nuestro ambiente, que al contacto con el cuerpo pueden tener consecuencias nocivas -las paredes vaginales y piel absorben los químicos del algodón- y al desecharlas contribuyen al gran problema de la basura. Es un círculo nada alentador al que hay que sumar el costo mensual que implica para cada mujer gestionar su menstruación, algo que muchas no pueden afrontar.
5 meneos
9 clics

El FMI alerta sobre el ocaso de la clase media y sus efectos 'destructivos'

Hasta el año 2000 gran parte de esa caída en la clase media se producía por el crecimiento de las rentas altas. Es decir, en EEUU entre 1970 y el 2000 hubo casi el doble de familias que pasaron de la clase media a la alta, que las que pasaron de la clase media a la baja. Pero a partir del año 2000, la mayor parte del decrecimiento de la clase media se ha debido a un incremento de la clase baja o con menores ingresos.
4 1 18 K -188
4 1 18 K -188
3 meneos
26 clics

A Podemos no le interesa la protección del medio ambiente

Escribo estas breves líneas para expresar mi impotencia, cansancio y hartazgo. Nuestro planeta está al límite desde el punto de vista climático, de producción de alimentos y de población humana. Sin embargo, la “nueva política”, los “nuevos consumos”, es decir, todo lo “nuevo” y “mainstream” hacen caso omiso a este estado crítico de la Tierra. El aumento del consumo genera desigualdad. El planeta es un sistema cerrado, por lo que no podemos pretender que la economía crezca ad eternum.
2 1 14 K -112
2 1 14 K -112
9 meneos
320 clics

Viviendo al mínimo

El consumismo me agota. Pensaréis que soy una antisistema, pero siento deciros que no. Soy una persona corriente, alguien de lo más normal que está despertando del sueño del tener por tener, y cuanto más mejor. Por eso he tomado una decisión: voy a aprender a vivir con menos. No va a ser fácil, ya que implica cambiar costumbres arraigadas en mi y más aún en la sociedad, y algunos me mirarán escépticos, pero no voy a dejar de intentarlo (al menos).
56 meneos
216 clics

Coches que mienten  

Cualquier conductor mira al comprar un coche cuánto gastará en combustible. Pero en Europa no coincide lo que dicen las marcas y el consumo real. BallenaBlanca ha viajado a Londres y a Bruselas para comprobar cómo los fabricantes aprovechan una ley muy laxa y disimulan el consumo y las emisiones de CO2 hasta un 33% de media. “Es legal, pero es un timo”, concluye Nico Muzi de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente.
46 10 2 K 20
46 10 2 K 20
4 meneos
83 clics

¿Para qué sirve la publicidad?

Desde hace varias décadas, se escucha con frecuencia en los círculos publicitarios la siguiente frase atribuida a uno de los grandes anunciantes históricos: «Sé que la mitad del dinero que invierto en publicidad es dinero perdido. El problema es que no sé qué mitad es».Lo que latía bajo la frase atribuida al anunciante famoso es la sospecha de incertidumbre y de derroche asociada desde siempre a la publicidad...
6 meneos
22 clics

Francia anuncia severas medidas para controlar el consumo excesivo de alcohol

Francia anunció la aplicación de nuevas leyes y medidas para controlar el consumo desmedido de alcohol. El país tipificará con un nuevo crimen la exhortación a menores para que beban cantidades excesivas de alcohol. Aquellos encontrados culpables podrían enfrentar un año de cárcel y una multa de unos US$19.000. El ministro de Salud también quiere prohibir artículos como camisetas o playeras y estuches de teléfonos móviles que glorifiquen el alcohol.
126 meneos
6263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde acaba el plástico que tiramos? No darás crédito cuando veas estas 27 impactantes fotografías  

El ser humano ha producido más kilogramos de plástico en los últimos diez años que en todo el siglo XX. El 50% de los productos y envases de plástico que utilizamos sólo se utilizan una vez antes de tirarlos a la basura y solamente un pequeño porcentaje de los productos de plástico se reutilizan o reciclan. Excepto por el pequeño porcentaje que se incinera (contaminando el aire), podríamos decir que cada pieza de plástico que se ha fabricado en la historia todavía existe, de una forma u otra. ¿No te lo crees? Observa estas 27 impactantes foto
87 39 26 K 151
87 39 26 K 151
36 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Es clara la coordinación internacional de la red de la mentira y el odio

Es clara la coordinación internacional de la red de la mentira y el odio

Milei viene a España tras llamar cobarde a Pedro Sanchez y que su equipo lance el HT #PedroSanchezDictador en apoyo de Vito Quiles, recogerá un premio de Ayuso y otro de la fundación Juan de Mariana de Atlas network dirigida por Manuel Llamas, exviceconsejero de hacienda de Ayuso, columnista en The Objective y Libertad Digital. Milei dio su apoyo a Vito Quiles y Alvise, ambos pasaron por EDA TV, medio financiado por Ayuso y otros gobiernos del PP. Vito Quiles volvió a pasar por varios medios argentinos asegurando que no apoya ataques
30 6 4 K 338
30 6 4 K 338
13 meneos
43 clics

La contaminación del aire que respiraron dos tercios de la población española en 2023 excede los límites legales para 2030

Cerca de 33 millones de personas en España –dos tercios de la población– estuvo expuesta en 2023 a niveles de contaminación que exceden los límites legales del Parlamento Europeo para 2030, aprobados el pasado 26 de abril. Ecologistas en Acción advierte de la gravedad de la situación en un informe publicado este miércoles.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
11 meneos
34 clics

Una brecha cada vez mayor entre medios e investigadores en relación a Palestina e Israel (inglés)

La brecha entre los medios de comunicación y la investigación académica es cada vez mayor en relación a la ocupación de Palestina.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
7 meneos
32 clics

Descubren microplásticos en los penes que podrían causar disfunción eréctil [ENG]

Estos contaminantes han sido encontrados también en los testículos y en el semen y podrían estar relacionados con la baja tendencia en fertilidad masculina.
4 meneos
108 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
29 meneos
66 clics
El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global, según el Instituto Reuters

El desinterés por las noticias alcanza un récord histórico global, según el Instituto Reuters

Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación
24 5 2 K 176
24 5 2 K 176
15 meneos
798 clics

¿Cuál es el sueldo medio español? Salario medio y salario más frecuente

Para encontrar la respuesta a nuestras preguntas tenemos que recurrir a la Encuesta Anual de Estructura Salarial, que proporciona medidas de la ganancia bruta anual de los trabajadores por cuenta ajena: salario anual medio, salario mediano, salario modal y la relación del salario de la mujer respecto al del hombre (expresado en porcentaje). La última fue publicada en junio de 2023, con datos de 2021.
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124
29 meneos
31 clics
El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El Instituto Galego de Consumo está tardando "más de un año" en tramitar "bastantes quejas" de consumidores a empresas cuando la ley fija un plazo de seis meses, y no está comunicando sus decisiones a los denunciantes. Así lo reveló la Defensora del Pueblo cuando hizo público un recordatorio de deberes legales que dirigió a la vicepresidencia económica de la Xunta, que preside Francisco Conde y de la que depende el Departamento de Consumo, que dirige Manuel Heredia.
24 5 0 K 166
24 5 0 K 166
361 meneos
3799 clics
«Es insostenible consumir palitos de una merluza que lleva cuatro años congelada y pescada en Namibia»

«Es insostenible consumir palitos de una merluza que lleva cuatro años congelada y pescada en Namibia»

El doctor Nicolás Olea, experto en Salud y Medio Ambiente, ilustra con ejemplos como el chocolate o los kiwis cómo es un consumo responsable con la naturaleza. Otro ejemplo que pone para mejorar nuestro consumo son los kiwis ecológicos «traídos desde Nueva Zelanda, son 21.000 kilómetros gastando gasoil hasta llegar a tu mesa».
139 222 1 K 573
139 222 1 K 573
16 meneos
61 clics

Renfe se queda con tu dinero

¿Por qué no abona automáticamente las indemnizaciones por retrasos? Muchos pasajeros no las reciben debido a la falta de información y a la negativa de la empresa a aceptar reclamaciones hasta pasadas 24 horas
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
8 meneos
164 clics
¿Cuánto café es realmente demasiado café?

¿Cuánto café es realmente demasiado café?

Se encuentra naturalmente en el café y el té que tomas por la mañana o agregada en tu bebida energética favorita y en muchos refrescos populares. Para muchos de nosotros, un sorbo de cafeína puede darle a nuestro cuerpo y cerebro un impulso muy necesario si nos sentimos aletargados. Pero recientemente, una marca de limonada a la venta en Estados Unidos fue suspendida en medio de acusaciones de que su contenido de cafeína era peligrosamente alto, a pesar de que, según se informa, estaba dentro de la ingesta diaria recomendada para adultos.
12 meneos
11 clics
¿Por qué las organizaciones de medios de comunicación deberían hacer una auditoría ética? (Leila Bicakcic) (ENG)

¿Por qué las organizaciones de medios de comunicación deberían hacer una auditoría ética? (Leila Bicakcic) (ENG)

La primera vez que escuché hablar de la Iniciativa de Fideicomiso del Periodismo (JTI) fue en la conferencia de la Red de Periodismo Ético en Estambul; uno de los paneles trajo una presentación de la nueva herramienta de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que arrojaría una nueva luz sobre la terrible imagen del periodismo en todo el mundo y proporcionaría la oportunidad de reinventar el periodismo de la nueva era basado en la ética.
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
14 meneos
25 clics
Renuncia el ministro del Gabinete de Guerra de Israel ante la falta de un plan para después del conflicto en Gaza

Renuncia el ministro del Gabinete de Guerra de Israel ante la falta de un plan para después del conflicto en Gaza

El ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, renunció al gobierno de emergencia, lo cual evidencia una profundización en las divisiones respecto a los planes posconflicto para Gaza del primer ministro Benjamin Netanyahu. Durante una conferencia de prensa en Tel Aviv el domingo en la que anunció su renuncia, Gantz dijo que tomó la decisión con "el corazón apesadumbrado". "Desafortunadamente, Netanyahu nos está impidiendo acercarnos a la verdadera victoria, que es la justificación de la dolorosa crisis actual", afirmó Gantz. El gen
11 3 3 K 94
11 3 3 K 94
32 meneos
248 clics
Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

La raza equina más antigua de Europa, y la única que sigue viviendo en libertad de forma salvaje, es española, concretamente de Doñana.
26 6 1 K 167
26 6 1 K 167
16 meneos
125 clics
Los Dueños de la Información 2024

Los Dueños de la Información 2024

Infografía con la participación de diferentes sociedades y particulares en medios de comunicación españoles en 2024. Se incluyen en esta ocasión los diarios de información deportiva que contienen también información general ya que están entre las cabeceras más leídas y, por lo tanto, influyentes nos guste o no. Mediaset sigue siendo el cortijo de los Berlusconi y los Bolloré; A3 de los Lara y los Mohn, ahora incluyendo la Sexta dentro de su perímetro; El Mundo de los italianos, en concreto de un pupilo de Berlusconi [...]
13 3 0 K 142
13 3 0 K 142
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
16 meneos
29 clics
El distribuidor de la película de conspiración electoral "2000 mulas" retira la película de todas las plataformas (eng)

El distribuidor de la película de conspiración electoral "2000 mulas" retira la película de todas las plataformas (eng)

Salem Media distribuyó "2.000 mulas", que afirmaba que los demócratas conspiraron para robar las elecciones de 2020. La empresa de medios de comunicación conservadora responsable del libro y la película "2.000 mulas", en la que se denunciaba una conspiración generalizada de los demócratas para robar las elecciones de 2020 y que fue apoyada por el expresidente Donald Trump, ha emitido una disculpa y ha dicho que detendrá la distribución de la película y retirará tanto la película como el libro de sus plataformas.
9 meneos
40 clics

Feijóo visita el Edificio Promecal de Valladolid

El presidente nacional del PP conoce de primera mano las instalaciones y los medios de comunicación que integran el Grupo Promecal en su centro vallisoletano.
16 meneos
19 clics
La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

Julian Oram, director de políticas internacionales de Mighty Earth, advierte del peligro por la irrupción de los partidos de extrema derecha en la UE.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ultraderecha española y el Kremlin calcan estrategias para intoxicar el 9J

La ultraderecha española y el Kremlin calcan estrategias para intoxicar el 9J

En abril el servicio de acción exterior europeo, en colaboración con autoridades españolas y Microsoft, sacaron a la luz una red de 23 pseudomedios operados directamente desde Rusia para influir tanto en Europa como en su territorio. La denominaron “Operación False Façade” y tiene el mismo objetivo: inocular desinformación que poco a poco pasa por una “lavadora” que la hace parecer legítima.
26 6 10 K 36
26 6 10 K 36
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22
17 meneos
33 clics
La bicicleta es "imparable" en Europa pero está "estancada" en España, según Greenpeace

La bicicleta es "imparable" en Europa pero está "estancada" en España, según Greenpeace

cita como ejemplo a seguir el de París, «donde el 11,2 % de los trayectos ya se realiza en bicicleta frente a un 4,3 % en automóviles» y, en el caso de España, destaca la labor de Sevilla o Vitoria como referentes, al aumentar una red de carriles bici «útil y segura». Estos carriles deben estar «segregados del resto de la circulación, ser continuos y bien señalizados y no a costa de quitar espacio al peatón”, ya que «la principal barrera por la que las personas no utilizan la bici en sus desplazamientos es la inseguridad y el miedo al coche»
14 3 0 K 156
14 3 0 K 156
23 meneos
25 clics
Más y mayores multas por tirar colillas al suelo, la otra medida antitabaco

Más y mayores multas por tirar colillas al suelo, la otra medida antitabaco

Reforzar el régimen sancionador contra este residuo es una de las medidas propuestas por Sanidad, que tanto fumadores como no fumadores apoyan de forma casi unánime en las encuestas.
21 2 0 K 146
21 2 0 K 146
3 meneos
31 clics

Un participante del programa de Juan y Medio en Canal Sur, investigado por presunta agresión sexual a dos mujeres

La Policía Nacional está investigando a un hombre que acudió al programa de Canal Sur “La tarde, aquí y ahora” para buscar pareja y, tras ganarse la confianza de dos de las mujeres a las que conoció en el formato, presuntamente las forzó a mantener relaciones sexuales. El presunto agresor tiene 78 años.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
3 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la inteligencia artificial bebe tanta agua, ¿cómo brotan sus centros de datos en la España seca?

No solo de electricidad viven los centros de datos. También necesitan agua para que los servidores trabajen a su temperatura óptima, ya que su refrigeración es un aspecto clave. Un recurso que la emergencia climática pone en jaque en España con una sequía persistente que no solucionaron las lluvias de marzo, pero que está coincidiendo con los anuncios de todas estas inversiones.
« anterior1234540

menéame