Actualidad y sociedad

encontrados: 3010, tiempo total: 0.128 segundos rss2
12 meneos
18 clics
El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno colombiano anunció hoy que suspenderá desde el 20 de marzo en 3 departamentos el alto al fuego bilateral con el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, tras atacar ese grupo a una comunidad indígena, dejando 3 heridos. "El EMC del Cauca no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente sujetando la población a sus estructuras y financiarse con economía y gran capital ilícitos" dijo el presidente Petro.
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
11 meneos
23 clics
El Ejército de Colombia toma la mayor zona de producción de coca en Cauca

El Ejército de Colombia toma la mayor zona de producción de coca en Cauca

«Ondeamos el tricolor nacional en el Cañón del Micay, Cauca, símbolo de institucionalidad y esperanza que para los colombianos representan los soldados, en una región que ha sido el enclave del narcotráfico de las Disidencias de las Farc». Así anunció el general Hélder Giraldo la recuperación del territorio dominado en los últimos tiempos por mafias de la coca y su procesamiento en cocaína. En los últimos días fueron desmantelados hasta 9 campamentos de las disidencias de las Farc, que continúan atrincheradas en otros puntos de la región.
6 meneos
19 clics

La paz huidiza de Colombia

En 2016, el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firmaron la paz. Pero ese acuerdo no terminó con el derramamiento de sangre. Hoy, quienes dejaron las armas sufren hostigamiento y violencia.
13 meneos
34 clics

El Gobierno de Petro suspende el cese al fuego con una de las disidencias de las FARC por la masacre de cuatro jóvenes indígenas | Colombia

El presidente de Colombia anunció que se reactivan todas las operaciones militares ofensivas contra el Estado Mayor Central, liderado por Iván Mordisco, en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
306 meneos
404 clics
Colombia: diez grupos armados anuncian un cese al fuego unilateral para negociar la paz

Colombia: diez grupos armados anuncian un cese al fuego unilateral para negociar la paz

Al menos 10 grupos armados, incluidas las dos disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, iniciaron un cese al fuego unilateral en Colombia como parte de la exploración del gobierno de Gustavo Petro para alcanzar "una paz total", anunció el miércoles al máximo responsable de los acercamientos con esas organizaciones. Entre los grupos armados que han expresado su voluntad de cese al fuego y de suspender la violencia se encuentran las dos disidencias de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ...
155 151 0 K 429
155 151 0 K 429
7 meneos
27 clics

Petro, Francia, el ELN y las FARC

«Primero, la paz», dijo Gustavo Petro en su discurso de la victoria. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) no dejó pasar más de 24 horas para manifestar, a modo de respuesta, «su plena disposición para avanzar» en una nueva negociación con el Estado. Un sector mayoritario de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) saludó al nuevo gobierno y propuso: «Tenemos que dialogar». Aunque parezca que los distintos protagonistas hablan el mismo idioma, dialogar no será fácil.
6 meneos
9 clics

Mueren 23 disidentes de las FARC en una operación en el este de Colombia

Al menos 23 disidentes de las FARC, incluido un cabecilla conocido como "Arturo", murieron este jueves en una operación ejecutada por la Fuerza Aérea, la Policía y el Ejército en una zona rural del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, confirmó el Gobierno colombiano.
17 meneos
17 clics

Colombia: Corte Constitucional declara que hay una violación masiva del Acuerdo de Paz

La Sala Plena declaró que hay un estado de cosas inconstitucional al acoger la ponencia que documentó los incumplimientos en materia de garantías seguridad para los exintegrantes de las Farc en su regreso a la vida civil. La Corte les dio la razón a los excombatientes de todo el país que interpusieron ocho tutelas separadas en las que alegaban una falta de garantías de seguridad en los territorios, entre otros incumplimientos al Acuerdo por parte del Estado. Para tomar esta decisión, el alto tribunal estudió la ponencia de la magistrada…
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
1 meneos
 

Fuertes combates entre los disidentes de las FARC y el ELN en Colombia: hay al menos 24 muertos

Autoridades regionales del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, denunciaron este domingo combates en varios municipios entre disidencias de las FARC y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que dejan al parecer, por ahora, unos 28 muertos. Lo primeros informes hablaban de 17 personas asesinadas. La ola de violencia ocurrió este fin de semana en las localidades de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita. El alcalde de Arauquita, Etelivar Torres explicó que ha recibido información de la comunidad sobre muertos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
18 clics

Al menos 17 muertos en Colombia por choques entre las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional

Nuevos enfrentamientos armados en Colombia entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC han dejado al menos 17 muertos en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, una situación que, según las autoridades, podría suponer un riesgo de desplazamiento para al menos 2.000 personas en la zona.
11 meneos
30 clics

René Higuita está dispuesto a dialogar con los jefes de los grupos armados ELN y las FARC  

Figura del fútbol mundial en los 90, Higuita usó sus redes sociales para denunciar, con alguna ironía, la extorsión que sufre: "Un saludo a los jefes del ELN y las FARC acá en el Magdalena Medio. Ya no solamente hay que pagar el impuesto en la ciudad, sino también acá en el monte y no uno, sino dos. A nosotros como ganaderos, como gente que hace rato estamos en esta región, nos está quedando bastante difícil".
14 meneos
11 clics

Guterres condena "enérgicamente" el asesinato de activistas y excombatientes de las FARC en Colombia

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" el asesinato de activistas y antiguos combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde la firma hace cinco años del acuerdo de paz en el país sudamericano. "Condeno enérgicamente el uso de la violencia y el asesinato de defensores de los Derechos Humanos y excombatientes de las FARC en Colombia", ha señalado Guterres a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, en el marco de su visita al país.
12 2 0 K 47
12 2 0 K 47
17 meneos
75 clics

No tuve más opción que entrar a la guerrilla a los 12 años: si no entraba, me iban a matar y si me salía, también"

Este domingo se cumplieron 5 años de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC. Hablamos con un exguerrillero para saber cómo ve el proceso, y cómo fue el traumático reclutamiento cuando niño.
14 3 1 K 106
14 3 1 K 106
18 meneos
211 clics

Excomandantes de las FARC narran la crueldad de los secuestros en Colombia

Los tratos inhumanos que sufrieron víctimas del secuestro en Colombia fueron narrados por tres mandos medios de la extinta guerrilla de las FARC vinculados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en hechos de toma de rehenes y graves privaciones de la libertad. Los excomandantes Marcos Alvis Patiño, Alfonso López Méndez y Jhoverman Sánchez relataron, en tres diligencias a las que fueron citados por separado en el caso 01 del tribunal, los horrores por los que hicieron pasar a civiles y miembros de la fuerza pública
6 meneos
25 clics

Muere en combate jefe de las disidencias de las Farc

El hombre fue abatido en enfrentamientos en la vereda Bocanas del Perdido, en la Macarena, Meta.
7 meneos
64 clics

La última guerra dentro de las FARC es por media tonelada de oro y el esqueleto de Tirofijo

La última guerra intestina de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se libra con cartas anónimas insultantes y amenazas por dos motivos insolubles: alrededor de media tonelada de oro puro y el esqueleto despresado de su extinto jefe histórico y fundador, Pedro Antonio Marín (“Manuel Marulanda” o “Tirofijo”). Todo ese oro, cuyo valor actual en el mercado internacional supera los tres millones 50 mil dólares, llevaba al menos ocho años enterrado en cercanías de la confluencia de los departamentos de Guaviare, ...
11 meneos
27 clics

Denuncian atentado contra el senador Feliciano Valencia - Colombia

El senador de la República Feliciano Valencia, del partido indígena Mais, denunció ayer haber sido víctima de un atentado. “Acabo de sufrir un atentado contra mi vida en la vía que conduce entre el corregimiento El Palo y Tacueyó, en el punto el Tierrero en Toribío – Cauca”, dijo el congresista en su Twitter. Una caravana humanitaria recuerda la masacre en la que hace un año fueron asesinados cinco miembros de la comunidad nasa, entre ellos Cristina Bautista -una autoridad indígena- por disidentes de las Farc en el caserío de Tacueyó.
4 meneos
20 clics

Partido Farc pide explicaciones al Eln sobre asesinato de excombatiente (Colombia)

Jorge Iván Ramos fue asesinado en zona rural de Santa Rosa, Bolívar, por integrantes del Eln, según la versión del Partido Farc. El partido Farc expresó este domingo al Eln sus reparos por el asesinato de Jorge Iván Ramos, también conocido como 'Mario Morales', excombatiente al que le arrebataron la vida en Santa Rosa, Bolívar. La colectividad, que sostiene su versión de que los perpetradores del homicidio fueron guerrilleros del Eln, manifestó su "rabia e indignación" por el fatídico hecho ocurrido el pasado viernes.
17 meneos
45 clics

Detalles del plan para asesinar a Rodrigo Londoño, lider del partido FARC

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, identificó una red criminal al servicio de alias El Paisa, uno de los principales cabecillas del Grupo Armado Tercera Marquetalia, responsable de planear un atentado contra Rodrigo Londoño Echeverri. Ante las dificultades para ejecutar las acciones terroristas, el ex líder guerrillero se convirtió en el principal objetivo criminal. Su esquema de seguridad fue infiltrado con un ex integrante de la columna móvil Teófilo Forero para tener
14 3 0 K 99
14 3 0 K 99
2 meneos
21 clics

FARC ¿se deshoja el partido de la rosa?

Con apenas tres años de vida en democracia, el movimiento atraviesa una aguda crisis que podría escalar hasta una división con visos de disidencia política que montaría rancho aparte. La política está desatando en el partido FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) lo que una vida en armas durante seis décadas no logró. El otrora movimiento guerrillero —ceñido por un Secretariado rígido y con estructura vertical— es hoy una organización que está padeciendo los apuros y dificultades implícitas a la democracia: disensos, choque de ...
7 meneos
11 clics

Rescatan dos extranjeros secuestrados en Colombia por disidencias de las FARC

Un ciudadano suizo y un brasileño que habían sido secuestrados en marzo pasado por disidentes de las FARC en el departamento colombiano del Cauca (suroeste) fueron rescatados este jueves por el Ejército y trasladados a Bogotá. «Gracias al trabajo de los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal, el ciudadano de nacionalidad suiza Daniel Max Guggenheim, jubilado del Banco Courts, al servicio del Reino Unido, y el ciudadano brasileño José Iván Albuquerque García, regresaron a la libertad», manifestó el Ejército en un comunicado.
5 meneos
13 clics

Armada de Colombia incautó cerca de una tonelada de Cocaína de las disidencias FARC en el Pacífico

Cerca de una tonelada de cocaína al parecer perteneciente al Grupo Armado Organizado Residual “Estructura 30”, fue incautada por Unidades de la Armada de Colombia en el Pacífico, en el momento en el que tres sujetos pretendían moverla a bordo de una embarcación.
16 meneos
16 clics

Las FARC denuncian que 200 exguerrilleros fueron asesinados desde el acuerdo de paz

Los representantes de las FARC manifestaron su rechazo a este crimen y criticaron al Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, a quien responsabilizan de no tomar medidas para evitar estos asesinatos.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
20 meneos
112 clics

Las "nuevas Farc" anuncian que han recuperado gran parte de Colombia

En una carta abierta dirigida a congresistas, al padre Francisco de Roux, organizaciones que trabajan por la paz, defensores de derechos humanos, a la plataforma Defendamos la Paz, al Arzobispo de Popayán Monseñor Luis José Rueda y al rector de la Universidad del Cauca, José Luis Diago; el grupo disidente de los acuerdos de La Habana, encabezado por Iván Márquez asegura que, "después de cuatro años de arduo trabajo politico-militar a nivel nacional, hemos recuperado gran parte de los territorios donde teníamos presencia".
4 meneos
16 clics

Los comunistas hacen las Américas

En las negociaciones entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las narcoguerrillas de las FARC ha participado desde 2012, para asombro de los colombianos, un abogado español comunista. Se trata de Enrique Santiago Romero, de 52 años de edad, miembro del PCE y secretario de movimientos sociales de Izquierda Unida.
3 1 13 K -64
3 1 13 K -64
67 meneos
66 clics
Prohibición de las corridas de toros en Colombia:

Prohibición de las corridas de toros en Colombia:

Con 93 votos a favor, el Congreso votó el proyecto de ley que busca la prohibición de las corridas de toros fue aprobado, con lo que la tauromaquia quedó oficialmente con los días contados. El ponente de la iniciativa, Alejandro García, fue uno de los primeros en celebrar la votación que marca un hito en la historia de esta práctica, pues el país deja de ser uno de los ocho países en el mundo que todavía permitía las corridas de toros
56 11 0 K 67
56 11 0 K 67
42 meneos
40 clics
Gustavo Petro acusó a banqueros de apoyar la masacre en Palestina: “Países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”

Gustavo Petro acusó a banqueros de apoyar la masacre en Palestina: “Países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”

En un mensaje que publicó por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario colombiano ahora acusó a banqueros de estar apoyando la “masacre” en Palestina. Y lanzó una pulla a los países, que, según él, se autodenominan como demócratas “La masacre continúa. Como muchos propietarios de bancos y fondos de capital pertenecen a gente que apoya la masacre, los autodenominados países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”.
35 7 0 K 26
35 7 0 K 26
22 meneos
22 clics
Petro ordena apertura de embajada colombiana en Ramallah, Cisjordania

Petro ordena apertura de embajada colombiana en Ramallah, Cisjordania

“El presidente Gustavo Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en la ciudad de Ramallah, en el centro de la Cisjordania ocupada, ese es el próximo paso que vamos a dar”, señaló a la prensa en Bogotá el canciller, Luis Gilberto Murillo. De hecho, Murillo prosigue que, desde el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), Colombia reconoce a Palestina como Estado con plenos derechos y ahora instalará una representación en la ciudad más importante de Cisjordania.
18 4 1 K 131
18 4 1 K 131
40 meneos
39 clics

Colombia abrirá una embajada en territorio palestino

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó instalar una embajada de ese país sudamericano en Ramala, capital administrativa palestina, después de que el 2 de mayo rompiera relaciones diplomáticas con Israel. Así lo confirmó este miércoles (22.05.2024) el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, en declaraciones a distintos medios de prensa.
4 meneos
31 clics

Varios atentados terroristas estremecen al Suroccidente colombiano

Las autoridades responsabilizan al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central de los ataques cometidos en el Cauca y el Valle del Cauca. Dos patrulleros han fallecido, hay decenas de heridos y el presidente ha cambiado al comandante del Ejército.
17 meneos
20 clics
Dos detenidos en España por explotación laboral de mujeres originarias de Colombia

Dos detenidos en España por explotación laboral de mujeres originarias de Colombia

La Guardia Civil española detuvo a dos personas por presunta trata de seres humanos con fines de explotación laboral en el ámbito doméstico en la provincia de Sevilla, y liberaron a dos víctimas de origen colombiano. Según informó este viernes ese cuerpo de seguridad, las mujeres estaban sometidas a situaciones precarias y tenían limitada su libertad de movimiento.
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
9 meneos
110 clics
Tesoro Quimbaya: la historia de la deslumbrante colección de piezas de oro precolombinas que el gobierno de Colombia le reclama a España

Tesoro Quimbaya: la historia de la deslumbrante colección de piezas de oro precolombinas que el gobierno de Colombia le reclama a España

El tesoro Quimbaya es una de las colecciones más emblemáticas de la orfebrería prehispánica. Es una ventana al pasado remoto de Colombia, y también el objeto de una disputa reciente. El pasado 9 de mayo, el gobierno de Colombia le pidió al gobierno de España la devolución al país de esta colección de piezas precolombinas conocida como el tesoro Quimbaya.
2 meneos
7 clics

Colombia reclama a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

Juan David Correa, ministro de Cultura de Colombia, espera poder recuperar la “colección” que fue entregada a la Corona española a finales del siglo XIX de forma no autorizada por una persona ilegítima. Esta “reclamación” viene derivada de una medida que anunció el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la que aseguró que se realizaría una “revisión” de las colecciones de los museos estatales para “establecer espacios de diálogo e intercambio que permitan superar el marco colonial”.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
30 meneos
34 clics
Netanyahu envió contundente respuesta a Petro: “Israel no va a recibir lecciones de un antisemita que apoya a Hamas”

Netanyahu envió contundente respuesta a Petro: “Israel no va a recibir lecciones de un antisemita que apoya a Hamas”

En un reciente intercambio de declaraciones públicas, Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, rechazó firmemente cualquier crítica proveniente del presidente de Colombia, Gustavo Petro, especialmente después de que este último solicitara la emisión de una orden de arresto en su contra por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). Gustavo Petro acusó a Netanyahu de genocidio en la Franja de Gaza, un tema que ha desatado controversia a nivel internacional. “Netanyahu no detendrá el genocidio. Lo cual implica una orden de detención...".
25 5 2 K 143
25 5 2 K 143
2 meneos
6 clics

La Corte de Colombia tumba la creación del Ministerio de la Igualdad

La Corte Constitucional de Colombia tumbó este miércoles la ley con la que se creó el Ministerio de la Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, al considerar que tuvo vicios de trámite en el Congreso. El alto tribunal señaló en su decisión que en el trámite de creación no se hizo un análisis del impacto fiscal de esa nueva cartera. Igualmente difirió su decisión por el término de dos legislaturas, razón por la cual el Ministerio seguirá existiendo hasta 2026.
2 0 5 K -13
2 0 5 K -13
11 meneos
23 clics

La Corte Constitucional de Colombia tumbó la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad

La Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de la Igualdad, por vicios de trámite relacionados con la falta de estudio del impacto fiscal que tendría la creación de una nueva cartera. La creación de esta cartera, cuya ministra es la vicepresidenta, Francia Márquez, fue demanda por vicios en el trámite y porque, según los demandantes, no eran claras las facultades extraordinarias concedidas al presidente Gustavo Petro. “El Ministerio era pura burocracia; 1.3 billones de los cuales 900 mil eran para cargos burocráticos”.
5 meneos
54 clics
Una pareja colombiana, detenida por matar a un familiar y enterrarlo en su jardín en Siero

Una pareja colombiana, detenida por matar a un familiar y enterrarlo en su jardín en Siero

Los propios sospechosos del crimen denunciaron su desaparición hace un mes. Todo apunta a un ajuste de cuentas por un conflicto en su país. La residencia de los detenidos se encuentra en un inmueble de dos alturas, con un jardín, todo protegido con un alto muro –de poco más de dos metros– y de arbustos. En la planta superior hay dos viviendas adosadas.
59 meneos
86 clics
Israel calificó a Petro de "antisemita lleno de odio" y lo apuntó por beneficiar a Hamás tras ruptura diplomática

Israel calificó a Petro de "antisemita lleno de odio" y lo apuntó por beneficiar a Hamás tras ruptura diplomática

Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, calificó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de "antisemita lleno de odio" tras anunciar que Colombia romperá relaciones con Israel por el "genocidio" contra el pueblo palestino. "El presidente de Colombia prometió premiar a asesinos y violadores de Hamás, y hoy cumplió su promesa. La Historia recordará que decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes" dijo en X.
449 meneos
465 clics
Gustavo Petro anuncia que romperá el jueves relaciones diplomáticas con Israel

Gustavo Petro anuncia que romperá el jueves relaciones diplomáticas con Israel

El presidente colombiano cumple con sus amenazas y rompe relaciones con Netanyahu por dirigir un "Gobierno genocida" mientras que Antony Blinken se reúne con Netanyahu para intentar alcanzar un alto al fuego.
215 234 0 K 453
215 234 0 K 453
13 meneos
63 clics

Gustavo Petro confirmó la pérdida de armamento militar en las bases de Tolemaida y La Guajira

El jefe de Estado explicó que tras analizar las guarniciones militares, las autoridades se percataron de que faltaban más de un millón de artefactos que eran propiedad del Ejército Nacional.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
5 meneos
197 clics
Colombia: El Poblado, el exclusivo sector de Medellín que se convirtió en epicentro del turismo sexual que desborda a la ciudad

Colombia: El Poblado, el exclusivo sector de Medellín que se convirtió en epicentro del turismo sexual que desborda a la ciudad

Katherine Jaramillo Díaz, fundadora de la ONG Valientes, dice que Medellín viene desarrollándose como destino sexual desde hace más de una década, pero que todo se aceleró alrededor de 2019. "Se abrió la primera universidad de modelos webcam en Medellín, un impulso para hablar de la ciudad como capital del sexo donde se capacitaba a mujeres para ofrecer servicios sexuales en la web. Entre 2010 y 2022 se contabilizaron más de 3.000 víctimas de explotación, abuso y otros delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes en Medellín.
250 meneos
2020 clics
Colombia desconecta de manera total y unilateral la línea eléctrica con Ecuador y crece riesgo de apagones

Colombia desconecta de manera total y unilateral la línea eléctrica con Ecuador y crece riesgo de apagones

Colombia no solo que dejó de vender electricidad a Ecuador, sino que desconectó sus líneas de transmisión, lo que eleva riesgo de apagón general en Ecuador.
100 150 0 K 465
100 150 0 K 465
11 meneos
33 clics
Marchas 21 de Abril en Colombia contra las políticas del Gobierno Petro

Marchas 21 de Abril en Colombia contra las políticas del Gobierno Petro

Este domingo 21 de abril, Colombia vivió una nueva jornada de protestas en todo el país, en donde sectores de oposición se manifestaron en contra de algunos de los proyectos sociales presentados por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
10 meneos
20 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Rusia acusa a EEUU de reclutar a presos mexicanos y colombianos para combatir en Ucrania

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) ha asegurado que las empresas militares privadas de Estados Unidos están reclutando a miembros de cárteles mexicanos y colombianos en prisiones estadounidenses para enviarlos a Ucrania a combatir junto a las Fuerzas Armadas del país en el marco de la guerra. "Estados Unidos está recurriendo a métodos cada vez más desesperados en sus intentos de cambiar el rumbo del teatro de operaciones de Ucrania, reponiendo las filas de combatientes desmoralizados de las Fuerzas Armadas de Ucrania...
17 meneos
189 clics
Policías escoltaron a camión sin frenos en carretera y evitaron una tragedia (Colombia)

Policías escoltaron a camión sin frenos en carretera y evitaron una tragedia (Colombia)

Unos policías iban patrullando por la vía Pamplona – Cúcuta cuando se toparon con un camión que iba sin frenos; inmediatamente, los efectivos policiales atendieron la emergencia. En video quedó registrado cómo los policías adelantaron al camión y comenzaron a alertar a los ciudadanos. Gracias a su rápido actuar, evitaron una tragedia. Unos cuantos kilómetros más adelante, los policías guiaron al camión a un terreno despejado donde finalmente se volcó.
27 meneos
169 clics
Caso Nancy Mestre: extraditan a Colombia a Jaime Saade, el asesino al que encontró el padre de la joven tras una búsqueda de 26 años

Caso Nancy Mestre: extraditan a Colombia a Jaime Saade, el asesino al que encontró el padre de la joven tras una búsqueda de 26 años

La Cancillería de Colombia anunció este jueves la extradición del asesino de Nancy Mestre, una joven de 18 años que fue golpeada, violada y que recibió un disparo por parte de su novio en una celebración de Año Nuevo en 1994 y cuyo caso conmocionó a Colombia en aquellos años.
23 4 2 K 44
23 4 2 K 44
18 meneos
32 clics
Geólogos están indignados con Petro por decir que para hacer su trabajo “no se necesita cerebro”

Geólogos están indignados con Petro por decir que para hacer su trabajo “no se necesita cerebro”

El presidente Gustavo Petro afirmó que “para extraer prácticamente no se necesita ni el cerebro. Una palanca y un tubo, y otro tubo arrastra el petróleo y llega al barco y adiós”. Estas palabras no han pasado desapercibidas para la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP), que agrupa a profesionales dedicados a la exploración y producción de recursos naturales en el país.
13 meneos
21 clics
El alcalde de Bogotá decreta el racionamiento de agua ante el bajo nivel de los embalses

El alcalde de Bogotá decreta el racionamiento de agua ante el bajo nivel de los embalses

Carlos Fernando Galán ha descrito como “crítica” la situación de los embalses que proveen de agua y ha explicado que la ciudad será dividida en varias zonas y el racionamiento irá rotando por cada una de ellas. Es decir, no toda la ciudad se va a quedar sin agua al mismo tiempo. Añadió, además, que cortes diarios de dos o tres horas no son suficientes para paliar la situación: las interrupciones en el suministro pueden ir desde las 12 hasta las 24 horas en una misma zona.
11 2 0 K 142
11 2 0 K 142
18 meneos
22 clics
Brasil y Colombia reducen drásticamente sus niveles de deforestación

Brasil y Colombia reducen drásticamente sus niveles de deforestación

La cantidad de árboles perdidos en bosques tropicales de Brasil y Colombia disminuyó drásticamente en 2023 por la acción política, según un nuevo análisis los nuevos líderes han dado prioridad al medio ambiente, y la pérdida de árboles en la Amazonía brasileña se redujo en un enorme porcentaje: 39%. Pero el aumento de la tala e incendios en Bolivia, Laos y Nicaragua acabaron con muchos de estos logros. Las pérdidas globales aumentaron un 25%, sobre todo debido a incendios forestales en Canadá, con 5 veces más árboles ardidos que en 2022.
15 3 1 K 132
15 3 1 K 132
« anterior1234540

menéame