Actualidad y sociedad

encontrados: 9264, tiempo total: 0.068 segundos rss2
18 meneos
62 clics
Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]

Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]  

Si echamos la vista atrás en la historia, veremos que la desigualdad es la norma. Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación cambió y se produjo un periodo de aumento de la igualdad en Occidente. Pero la desigualdad ha vuelto, a menos que hagamos algo al respecto.
15 3 0 K 149
15 3 0 K 149
7 meneos
101 clics

Cuando cobremos

De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho
34 meneos
228 clics
Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

La investigación resaltó cómo el concepto de “ser rico” en Estados Unidos, donde el ingreso familiar medio era de poco menos de US$ 75.000 en 2022, varía enormemente según la ciudad donde se viva. “Nuestros hallazgos muestran que los ingresos considerados de clase media baja en San Francisco (US$ 152.652) son casi cuatro veces los ingresos considerados de clase media baja en Cleveland (US$ 41.412)”. “Un ingreso de seis cifras ya no es suficiente para salir de la clase media baja en 15 ciudades”.
21 meneos
24 clics
El 1% más rico de España disparó sus rentas tras la pandemia y aumentó la distancia con el resto de clases sociales

El 1% más rico de España disparó sus rentas tras la pandemia y aumentó la distancia con el resto de clases sociales

Apenas 189.276 hogares, el 1% del total existente en España, acumularon un 10,5% de la renta de mercado en el año 2021. Esta cifra denota una creciente concentración del dinero entre los más ricos si se compara con el 8,5% que poseían en 2017. Contra lo que pueda parecer a priori, no significa que la desigualdad medida en términos del índice de Gini haya aumentado en España: lo que se ha producido más bien es un distanciamiento entre los ultrarricos y el resto, incluyendo también a las clases altas que no llegan al selecto top del 1%.
8 meneos
481 clics

Esta es la clase social a la que perteneces por el dinero que cobras, según la OCDE

Hace unos días, se hacía viral una información de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en la que esta entidad aclaraba qué quería decir, a día de hoy y en España, ser de clase baja, de clase media y de clase alta. ¿Y cuál es la mediana nacional de salarios? En 2019, ascendía a 15.193 euros anuales. Clase baja: hasta 11.395 euros/año. Clase media: desde 11.395 euros/año a 30.386 euros/año. Clase alta: a partir de 30.386 euros al año
6 2 14 K -23
6 2 14 K -23
28 meneos
80 clics
Álvaro Sevilla-Buitrago, urbanista: "La urbanización de las ciudades es una lucha de clases"

Álvaro Sevilla-Buitrago, urbanista: "La urbanización de las ciudades es una lucha de clases"

'Contra lo común: historia radical del urbanismo' (Alianza Editorial) es el primer ensayo de este profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde revisa el desarrollo de las urbes desde la perspectiva "de los de abajo".
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
31 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En los ochenta se vivía mejor?... mejor explicado en tan poco tiempo, imposible

¿En los ochenta se vivía mejor?... mejor explicado en tan poco tiempo, imposible
25 6 12 K 21
25 6 12 K 21
49 meneos
127 clics

El ascensor social de la educación está roto: dos vidas marcadas por su código postal desde la cuna

Desde la asistencia o no a una escuela infantil hasta el puesto de trabajo, la clase social predetermina la trayectoria vital y predice el destino de una persona por encima de su capacidad o su esfuerzo: los descendientes de las familias entre el 40% más pobre acabarán, de media, por debajo del 50% más pobre.
1 meneos
66 clics

Francia: Diferencia entre clases sociales  

La indiferencia también es lucha de clases. «Quien verdaderamente vive no puede dejar de ser partisano... Por eso odio a los indiferentes. La indiferencia es el peso muerto de la historia. La indiferencia opera potentemente en la historia. Opera pasivamente, pero opera» (Gramsci). Vídeo grabado durante la huelga que está teniendo lugar en el país debido al aumento en la edad de jubilación.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
10 meneos
22 clics

La clase media y el odio a los pobres. Invisibilizar a los excluídos  

La relación de la clase media con los pobres suele ser conflictiva, aunque los índices de desigualdad nos señalen que están muchísimo más cerca de engrosar sus filas que de ascender socialmente. En este video vamos a hablar de exclusión, desigualdad e invisibilización a partir de un fragmento de la conferencia "La construcción de legalidades como principio educativo" (2007) de la doctora argentina Silvia Bleichmar.
2 meneos
10 clics

¿ Ser artista es cosa de ricos?

En este vídeo se analiza un estudio* y se habla de los preocupantes temas que nos acaecen, como la falta de movilidad social, el injusto reparto de dinero, la perdida de derechos, además de como y quien puede vivir del trabajo no manual. Es especialmente crítico con las grandes compañías y que los pobres no puedan vivir de su trabajo artístico. Aunque, por supuesto, se centra en el mundo de la música. *journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/00380385221129953
2 0 11 K -87
2 0 11 K -87
10 meneos
167 clics

El conflicto de clases que explica la guerra en Ucrania

La invasión de Ucrania responde a un proyecto de capitalismo ruso que Putin y sus aliados persiguen desde el colapso de la Unión Soviética. ¿Qué tipo de clase es la que domina Rusia hoy y cuáles son sus intereses colectivos?
1 meneos
22 clics

El fracaso escolar es de pobres: un niño de nueve años de nivel alto le lleva casi dos cursos a otro de nivel bajo

En primaria, las chicas obtienen mejores resultados en lengua e inglés, y los chicos, en matemáticas. En secundaria la ventaja de las alumnas en ambas disciplinas se reduce, mientras la de ellos crece, según un estudio
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
546 meneos
1104 clics
Ayuso dice que en Madrid "no hay clases sociales"

Ayuso dice que en Madrid "no hay clases sociales"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este domingo que en Madrid "no se está pendiente de cuánto gana cada uno" y que, por tanto, en contra de "lo que intenta vender la izquierda", en la región "no hay clases sociales". “En Madrid ganas con el respeto, la ilusión y los proyectos comunes. Nos han intentado vender que, por el origen y por el bolsillo, nos tenemos que enfrentar entre nosotros. Intentan provocar odios, colectivizar y llevar a la gente a las urnas a través de agravio”
215 331 5 K 327
215 331 5 K 327
31 meneos
59 clics

Encuesta: La mayoría de estadounidenses con ingresos altos quieren que los EEUU participen militarmente en una hipotética guerra en Europa [ENG]

Rasmussen ha publicado recientemente una encuesta de opinión para medir el nivel de apoyo del público estadounidense a la participación militar del país en una posible guerra europea "más amplia". Los resultados muestran que los más ricos apoyan la idea de enviar tropas estadounidenses a Europa en ese caso. Entre aquéllos que ganan más de $200,000/año, un 66% apoya la idea. En el otro extremo del espectro, de entre quienes ganan menos de $30,000/año, el apoyo baja al 37%.
25 6 3 K 101
25 6 3 K 101
55 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rentas medias y bajas cargarán con la mayor parte de la subida del IRPF por la inflación

Las rentas medias y bajas cargarán con la mayor parte de la subida del IRPF por la inflación, en concreto, con 2.600 millones de euros de un total de 4.110 millones que va a suponer y con hasta 253 euros más de media por declaración. Así lo muestra el desglose por rentas del impacto de esta subida que va afectar a todos los españoles en la próxima Campaña de la Renta, que empieza el 6 de abril
11 meneos
84 clics

Cómo ven los colombianos los estratos que separan la sociedad del 1 al 6  

Colombia es un país desigual: ocupa el segundo lugar de países menos equitativos en América Latina. En 1985 el Estado intentó remediar eso a través de un sistema de estratificación social, pero el remedio no ha surtido efecto.
11 0 0 K 107
11 0 0 K 107
4 meneos
68 clics

El argumento de una joven de un barrio rico sobre el salario mínimo: "La gente quiere trabajar poco y cobrar mucho"

A principios de este año, Thais Villas salió a la calle para preguntar a los vecinos de un barrio rico y otro obrero por la cuestión del salario mínimo. En concreto, les preguntó acerca de cuál era, a su juicio, la cantidad que necesita una persona para poder vivir tranquila.
4 0 1 K 34
4 0 1 K 34
11 meneos
33 clics

Contagios de clase alta: los barrios «ricos» acaparan la incidencia vinculada al ocio de pago

Barcelona y Madrid, las dos capitales más grandes de España, están experimentando ahora el fenómeno contrario al de los otros momentos de la pandemia. Si en las primeras olas los casos se acumulaban en barrios «pobres», en los que influía el imperativo del trabajo presencial y el uso del transporte público, ahora son los barrios «ricos» o con rentas más altas los que concentran mayores incidencias vinculadas a otras actividades de riesgo.
10 1 2 K 94
10 1 2 K 94
1 meneos
26 clics

Los Reyes reciben a una veintena de los colegas de promoción de Leonor en la institución Colegios del Mundo Unido

Una delegación de la institución a la que pertenece el centro en el que estudiará el próximo curso, además de un grupo de futuros compañeros de Leonor de Borbón en el Atlantic College de Gales, es recibida por los Reyes y sus hijas en el Palacio de la Zarzuela.
1 0 8 K -39
1 0 8 K -39
26 meneos
153 clics

El Covid-19 sí entiende de clases sociales

El mantra de “el COVID-19 no entiende de clases sociales” fue repetido durante los primeros meses de la pandemia con la intención de mostrar que todas las personas podemos ser susceptibles de ser contagiadas. Sin embargo, desde entonces se ha acumulado evidencia científica de que esa frase estaba ocultando una realidad: todas las personas podemos ser susceptibles, pero no lo somos de la misma manera.
12 meneos
99 clics

Clase social en Estados Unidos

Decir que casi todos los americanos creen que son de clase media es un tópico, pero resulta ser cierto. Los sondeos, de forma muy consistente, indican que sobre un 60-70% de americanos dicen ser de clase media, dependiendo cómo hagas la pregunta. Definir qué es clase media es complicado en un país tan enorme; alguien que gane $100.000 al año en Nebraska será de familia acomodada, pero ese mismo sueldo en San Francisco apenas te serviría para pagar el alquiler pre-pandemia.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
21 meneos
59 clics

España, a la cabeza en segregación escolar: "¿Quién tiene libertad de desplazar a su hijo a 10 kilómetros?"

Colegios de 'ricos' y colegios de 'pobres'. Centros 'gueto' con mayor concentración de alumnado de origen extranjero o de familias desfavorecidas.
17 4 1 K 110
17 4 1 K 110
75 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo Turquía segrega más a su alumnado pobre que la Comunidad de Madrid en toda la OCDE

Si Madrid fuera un país, solo Turquía segregaría más a su alumnado en función de su origen socioeconómico. Dicho de otra manera: la región que preside Isabel Díaz Ayuso separa (o agrupa) a su alumnado según su clase social más que ninguna otra en toda España y está entre las que más lo hacen de todo el mundo desarrollado, según el estudio elaborado por Save the Children y Esade. El informe, titulado Diversidad y libertad, reducir la segregación escolar respetando la capacidad de elección de centro, deja una pista de las posibles razones tras e
62 13 19 K 116
62 13 19 K 116
30 meneos
43 clics

La pandemia sí entiende de clases

Las clases más pobres han sufrido mucho más el coronavirus: las hospitalizaciones han sido mayores cuanto menor ha sido el tamaño de la vivienda. El mes de marzo de hace un año comenzó la expansión del virus y los confinamientos. Y, con ellos, también los eslóganes que decían que el "virus nos afecta a todos por igual" y "el virus no entiende de clases". Un año después ha resultado ser falso. La pandemia sí entiende de clases. Las clases más pobres han sufrido mucho más el coronavirus. Hasta el punto de que el 20% más pobre de los habitantes de
25 5 1 K 77
25 5 1 K 77
10 meneos
54 clics
Redes sociales y crianza: la fina línea entre el orgullo de ser padre y la explotación de un bebé esponsorizado

Redes sociales y crianza: la fina línea entre el orgullo de ser padre y la explotación de un bebé esponsorizado

Mamis glamurosas, médicos que aconsejan o progenitores coraje, hacen de estas plataformas una selva digital de contenido sobre la maternidad y la paternidad, dónde obviamente hay expertos que dan consejos fiables, pero también una legión de imitadores que pueden ser muy dañinos. El capitalismo ha visto que los niños dan pasta y clics, y por eso los algoritmos buscan acercarnos a esa tribu digital con la que nos sentiremos hermanados en las alegrías y agotamientos de la crianza cotidiana.
316 meneos
1578 clics
Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura

Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura

La joven, hija de padre marroquí y madre gitana, solo ha conocido el esfuerzo en su trayectoria académica, pero sabe que no habría bastado con eso: "Ha sido el trabajo conjunto de fundaciones y diferentes personas en mi vida que me han ayudado; sin becas no me habría planteado la universidad" Vivió en la parte pobre del barrio de Tetuan (Madrid) estudió en un cole publico para despues ir al instituto concertado (con becas) y acabó viviendo en un piso cerca de la UAM, donde acabó Derecho. Gracias a otra fundación empezó a estudiar la oposición
119 197 1 K 447
119 197 1 K 447
47 meneos
126 clics
Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó en 2019, basándose en los datos de ocupación de la ciudadanía, que el estatus socioeconómico (no es exactamente lo mismo que la clase social) del 41% de la población era el de obreros, cualificados o no cualificados. Solo un 10,3% de los encuestados se consideran de clase obrera o trabajadora, mientras que un 58,6% se autoperciben como de clase media (alta, media o baja), según el Barómetro del CIS de febrero de 2024. Existe entre los resultados empíricos y la percepción de los hechos.
39 8 1 K 255
39 8 1 K 255
11 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea, laboratorio del posible gobierno mundial: así lo ven las élites. Cristina Jiménez (III guerra mundial)

www.youtube.com/watch?v=ohTen6KIw7M El presidente de España, Pedro Sánchez estuvo invitado a Bildeberg en 2015: "bienvenido Mr. Bildeberg", España dará millones a Ucrania, pero no es así, "le vamos a dar 1130 millones de euros a las grandes armamentísticas estadounidenses que están hoy en Bildeberg", una cumbre meramente "bélica". La periodista recuerda que todos los líderes de Bildeberg captan a jóvenes políticos, ponen y quitan presidentes bajo "un falso mensaje de que quienes toman las decisiones son los políticos, cuando detrás est
17 meneos
18 clics
Musk y Morgan Stanley “ocultaron” la compra de acciones de Twitter, según una demanda

Musk y Morgan Stanley “ocultaron” la compra de acciones de Twitter, según una demanda

Un fondo público de pensiones de Oklahoma alega que el retraso de Musk en revelar su propiedad de más del 5% de la empresa de medios sociales mantuvo artificialmente bajo el precio de sus acciones
14 3 0 K 160
14 3 0 K 160
368 meneos
1008 clics
Una de las grandes fortunas españolas cierra tres centros sociales que atendían a cientos de niños vulnerables

Una de las grandes fortunas españolas cierra tres centros sociales que atendían a cientos de niños vulnerables

“Es especialmente indignante”, se lamenta Noelia, la tía de Lucía. “Si su fundación hubiese quebrado o estuviera en la ruina, todavía se podría entender, pero ni siquiera es eso”, le reprocha. La Fundación Germina, que llevaba a cabo su acción social en Badalona y Santa Coloma desde 2004, abrió hace un año dos centros similares en Madrid, ciudad a la que Botton trasladó sus empresas a raíz del procés. Los centros madrileños continuarán su actividad, pero los catalanes cierran y sus 48 empleados han sido despedidos este mismo mes.
143 225 2 K 478
143 225 2 K 478
293 meneos
4116 clics
Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas

Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas

No hablan de finanzas, sino que sus conversaciones giran alrededor de chismes y ocio porque pueden permitirse una vida al margen, aquella que no es perturbada por aquello que sí nos preocupa al resto de los mortales. Se ha creado una capa social semejante a la aristocracia británica de finales del XIX, la que vivía de las rentas de la tierra. La de ahora es también rentista, pero su fuente de ingresos es otra. No producen nada, simplemente compran algo ya existente con dinero que no tienen para venderlo tiempo después.
113 180 0 K 468
113 180 0 K 468
4 meneos
32 clics

Denuncian acoso a la concejal popular Patricia Peinado en redes sociales

Patricia Peinado, concejal del Partido Popular en Pozuelo de Alarcón e hija del juez Juan Carlos Peinado ha sufrido un acoso en redes sociales y medios de izquierda en relación a las investigaciones que su padre conduce sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias.
3 1 9 K -42
3 1 9 K -42
12 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DGT multará por utilizar los avisadores de radares de los teléfonos móviles que hasta ahora eran legales, se perseguirá también a las redes sociales que los promueven

Si hasta ahora podíamos usar sin problemas las conocidas aplicaciones de los teléfonos móviles que alertaban de la posición de los radares de velocidad en nuestro país, ahora la DGT comienza a perseguirlas. La noticia ha saltado porque el director de la DGT Pere Navarro, en declaraciones al Faro de Vigo, ha comentado que a partir de ahora se perseguirán todas aquellas actuaciones que pongan en peligro la seguridad de los agentes de la ley.
714 meneos
2473 clics
Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna. Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.
291 423 4 K 505
291 423 4 K 505
29 meneos
67 clics
Pobreza en Perú: “Pasamos hasta tres días sin comer y solo tomamos líquido para engañar al estómago”

Pobreza en Perú: “Pasamos hasta tres días sin comer y solo tomamos líquido para engañar al estómago”

Una muestra de que la preocupante situación de miles de peruanos es el testimonio de Hermelinda, quien vive en el asentamiento humano llamado "Ampliación Villa Mercedes", en el distrito de Chorrillos. Ella asegura que ha pasado incluso hasta tres días sin comer junto a su familia. “Lo pasamos a veces tomando líquido (...) para engañar al estómago”, cuenta en diálogo con Latina. Con el aumento de la pobreza a 29% en 2023, Perú ha retrocedido 13 años en la lucha contra este problema social, situándose en niveles similares a los de 2010.
24 5 0 K 18
24 5 0 K 18
546 meneos
4662 clics
La contundente respuesta de Juan Manuel de Prada a los ataques de Milei y Ayuso contra la justicia social
198 348 5 K 530
198 348 5 K 530
17 meneos
90 clics
El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El último contacto entre el ministerio y los agentes sociales, hace casi un mes, concluyó con el rechazo de los sindicatos y de la patronal (la de autónomos especialmente) al borrador que se les trasladó, ya que los cambios normativos planteados por Seg. Social suponían «recortes» . Se endurece el contrato de relevo. Se imponen cinco años de trabajo parcial para cobrar el 100 % de la pensión, a cambio de cobrar un incentivo en la pensión si se trabaja más allá de la edad, y se ponen trabas a concentrar la jornada laboral en periodos de meses
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
15 meneos
127 clics

Crímenes de guerra en las RRSS  

Recopilación de crímenes de guerra israelíes publicados en las redes sociales.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
14 meneos
47 clics
La gentrificación, un fenómeno que afecta las dinámicas de las sociedades

La gentrificación, un fenómeno que afecta las dinámicas de las sociedades

Nómadas digitales y en algunos casos personas retiradas de países con costo de vida altos y alto poder adquisitivo, que son tan apreciados por los negocios, se mudan a países, ciudades, barrios en realidad, cómodos y con un costo de vida mucho menor. Los pesimistas se preguntan si nos estamos enfrentando a una situación pre hunger games –el tejido social de las grandes ciudades pierde diversidad con los peligros que acarrea la creación de islas cada vez menos integradas a las oportunidades– o si solo es un reacomodo geográfico y demográfico.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
1 meneos
21 clics

El organigrama “extorsivo” del Polo Obrero que investiga la Justicia: los roles de cada uno de los imputados

Los referentes de la organización piquetera son los principales apuntados por el fiscal Gerardo Pollicita. “Que paren un poco, porque se están llevando un plan, se están llevando comida, ¿y encima les tenemos que dar más cosas?”, la confesión de un dirigente a cargo de uno de los comedores
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La presión social funciona”: el carguero ‘Borkum’ con armas con destino a Israel no toca Cartagena

La presión social, según el movimiento de solidaridad con Palestina, consigue que dos barcos con material militar con destino a Israel no atraquen en España en 48 horas. El debate sobre el papel de España en el tránsito de armas hacia Israel se ha abierto.
217 meneos
1452 clics
Enfrentamiento entre políticos de Vox en redes: "Ponte la mascarilla antes de difundir bulos".

Enfrentamiento entre políticos de Vox en redes: "Ponte la mascarilla antes de difundir bulos".

Un mensaje de Juan García-Gallardo sobre redistribución de la vivienda ha provocado un conflicto entre el ala liberal del partido y los proteccionistas. Un intercambio de tuits que ha provocado la intervención de varios políticos con sus correspondientes posicionamientos. El calado de la afirmación fue tal que el portal libremercado ha realizado un artículo titulado 'Vox se acerca a Podemos y pide "una distribución equitativa de la propiedad"'. Esa pieza ha sido compartida por Juan Luis Steegmann Olmedillas, un ex diputado de Vox.
91 126 1 K 449
91 126 1 K 449
8 meneos
28 clics
Qué se considera ciberacoso y cómo puedo denunciarlo frente a las plataformas

Qué se considera ciberacoso y cómo puedo denunciarlo frente a las plataformas

Según explica, el ciberacoso —también llamado cyberstalking— se define como una conducta intencionada y reiterada de acecho o persecución obsesiva a una persona contra su voluntad a través de Internet, redes sociales o comunicaciones electrónicas que genera en la víctima una situación de miedo, angustia y alteración de su vida cotidiana.
494 meneos
519 clics
Ayuso recorta las ayudas para la renta mínima de inserción social hasta dejarla al borde de la extinción

Ayuso recorta las ayudas para la renta mínima de inserción social hasta dejarla al borde de la extinción

Durante el año 2023, de los 40 millones presupuestados, solo se gastaron 8.658.370 euros. Peor aún es la situación de 2024, donde la inversión hasta marzo ha sido de apenas 486.769 euros, lo que proyecta un gasto anual muy por debajo de los 15 millones presupuestados para este período.
175 319 3 K 451
175 319 3 K 451
15 meneos
35 clics

Opinión | Infiltrados en la democracia

El octavo caso destapado de infiltración policial en los movimientos sociales en los dos últimos años confirma las sospechas de que ha existido un programa de esta clase surgido del Ministerio de Interior con el más que probable objetivo de “formar” a agentes en situaciones de espionaje. Curtirlos en una práctica que exige control mental, templanza y altas dosis de disociación afectiva y personal en entornos aparentemente “suaves”. La perversidad de la práctica es más evidente cuando estos agentes y estas agentes inician o buscan relaciones
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123
3 meneos
3 clics

Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024

El jurado que le ha otorgado este galardón le ha reconocido como uno de los mayores expertos en los procesos nacionalistas modernos por realizar un análisis de los problemas políticos concretos "siempre desde las exigencias normativas propias de los sistemas democráticos".
8 meneos
105 clics

Misma promoción, misma forma de acceso, casi mismo número de teléfono de su identidad falsa  

Se hacen públicos para que colectivos y organizaciones revisen sus grupos y contactos. 604209448 C. 604209458 L.
6 2 15 K -21
6 2 15 K -21
26 meneos
33 clics
Un grupo de 'tiktokers' demanda al Gobierno de Estados Unidos por prohibir la red social

Un grupo de 'tiktokers' demanda al Gobierno de Estados Unidos por prohibir la red social

Los demandantes acusan a Joe Biden de 'socavar los principios fundacionales de la nación y la libertad'.
22 4 0 K 89
22 4 0 K 89
« anterior1234540

menéame