Actualidad y sociedad

encontrados: 6563, tiempo total: 0.087 segundos rss2
7 meneos
34 clics

Los campeones del Marcos Frechín que inspiran 'Menudas piezas': "La veremos, pero no estaremos reflejados en ella"

En los créditos de 'Menudas piezas' figuran sus nombres. El campeonato de España de ajedrez que ganaron inspira la trama. Cuando ganaron el torneo tenían entre diez y doce años, y en absoluto eran alumnos problemáticos. Más bien todo lo contrario. Y consideran que era un orgullo que el equipo del Marcos Frechín, un colegio de Las Fuentes, un barrio humilde, pero ni pobre ni conflictivo, se impusiera en las competiciones. No era cuestión de dinero. Pesaba más el talento y el esfuerzo.
41 meneos
50 clics
Antonio de la Torre: "La patria la hacen los trabajadores públicos de la sanidad y la educación: son quienes cohesionan la sociedad"

Antonio de la Torre: "La patria la hacen los trabajadores públicos de la sanidad y la educación: son quienes cohesionan la sociedad"

-Antonio, fue usted en las listas de Sumar en las pasadas elecciones. ¿Cree que la gente más precaria ha notado la política social frente al palo de la inflación? No lo sé, pero mira el dato: de entre los cuatro grandes partidos, ¿sabes qué programa era más favorable a la guardia civil? Cáete: el de Sumar, en cuanto a sueldos y derechos laborales, cuando uno pensaría que el cuerpo está más en la línea de Vox. Y esto me lleva de nuevo al poder del relato: a ver quién lo coloca. Una pena, porque suele quedarse en nada por aquí nada por al
19 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pajares, Esteso... cuando las subvenciones de la Ley Miró divorciaron al cine español del público

La ley de 1984, que buscaba producir películas "de calidad", dinamitó una industria hasta entonces boyante porque Pilar Miró no quería hacer "cine para fontaneros". Piensen que 'Los Bingueros' tuvo más éxito en España que 'El Imperio contraataca', cuyo estreno se retrasó por culpa de Esteso y Pajares. "[Miró] acabó con todo el cine comercial del país: hundió la comedia de Mariano Ozores y el fantaterror de Jess Franco, Eugenio Martín y Paul Naschy. Alegó que había que elevar la calidad del cine nacional, pero fue su excusa para controlarlo"
16 3 5 K 111
16 3 5 K 111
21 meneos
55 clics

El cine español sigue su hundimiento en un nuevo récord negativo pese a la reapertura de los cines

Se pasa de recaudar 42 millones el año del confinamiento a 40, y la cuota de pantalla se desploma del 25% al 16%
10 meneos
35 clics

El cine español vuelve a mínimos históricos en 2021 y, sin llegar a 40 millones de euros, recaudará menos que en 2020

Pese al impulso que ha cogido la taquilla en el último mes gracias a estrenos de películas como Way down, de Jaume Balagueró o El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, o la recuperación que siempre supone el anuncio de las películas candidatas a los Premios Goya, la taquilla a comienzos de este mes registra 34,7 millones de euros y 5,8 millones de espectadores.
17 meneos
48 clics

Las nuevas ayudas al cine español están concienciadas con la igualdad de género

José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de cultura, buscaba aumentar el presupuesto de las ayudas en 5 millones de euros respecto al año pasado.
14 3 1 K 118
14 3 1 K 118
8 meneos
9 clics

El cine español pide a Sánchez «un plan específico» para las salas

El cine español pide ayuda para las salas. En una carta abierta dirigida al Presidente del Gobierno y bajo el título ‘Salvemos los cines’, distintos organismos y representantes del sector piden un «plan específico» de ayudas a los cines, uno de los pilares del sector que más está sufriendo la crisis provocada por el coronavirus. Directores de cine como Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Juan Antonio Bayona, Iciar Bollaín o Fernando Trueba se han sumado a esta petición a Pedro Sánchez para que adopte "las medidas necesarias para salvar los cines".
8 meneos
15 clics

La Academia de Cine admite que despidió de forma improcedente a tres trabajadoras

La institución alegó en agosto que se prescindía de ellas por motivos económicos. Finalmente en un acto de conciliación antes de llegar a juicio ha aceptado que se trató de despidos improcedentes. Una de las despedidas es Nieves Martínez, definida como "la interventora de los Goya. Tiene el reglamento en la cabeza y se ocupa de la transparencia del proceso. Era la persona que elegía al notario, aceptaba o rechazaba nominaciones, etc. Velaba por la honestidad de los Goya y ha tenido roces no con esta directiva, sino con todas".
6 meneos
131 clics

Los Premios Yago, los anti-Goya, premian a 'El crack cero' de José Luis Garci

El jurado de los Yago está integrado por prestigiosos periodistas de cine. También han reconocido a Hombres G.
5 meneos
236 clics

Gordofobia: la «vergüenza ajena» por el pie de foto sobre el vestido y la talla de una actriz en los Goya

Los comentarios de la fotogalería de los Premios Goya publicada por La Otra Crónica han suscitado críticas en Twitter, donde muchos usuarios han censurado los textos sobre los vestidos elegidos por las actrices para lucir en la alfombra roja.
5 0 15 K -58
5 0 15 K -58
79 meneos
652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Casanova pide más subvenciones pese a que su última película recaudó 81.179€ habiendo costado un millón

El actor y director reclama al estado más dinero público para seguir "educando desde el cine"
65 14 18 K 50
65 14 18 K 50
15 meneos
135 clics

El tesoro de la libertad  

De "La lengua de las mariposas" de José Luis Cuerda.
13 2 2 K 10
13 2 2 K 10
14 meneos
54 clics

El cine español no alcanzará los 100 millones de euros en 2019, el dato más bajo desde hace seis años

La recaudación de cine español ha acumulado un total de 90,5 millones de euros a mediados de diciembre y no superará la barrera de los 100 millones de euros, algo que no ocurría desde el pasado 2013, cuando la recaudación se situó en 67,1 millones de euros, según datos recogidos por Europa Press provisionales del Ministerio de Cultura y Deporte, a falta de cerrar el año. A falta de grandes títulos a estrenar en esta última parte del año y únicamente con ‘Si yo fuera rico’ en el ‘top 5’ de recaudación
40 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cine español se hunde con una caída histórica de recaudación y espectadores

La gente no ve cine español, o no al menos en las magnitudes de hace solo unos meses: casi un tercio menos de espectadores y recaudación agudizan una crisis que ya existía pero que, en los primeros meses de 2019, ha llegado a un extremo inquietante. Y es que el cine español ha recaudado un total de 36,3 millones de euros en el primer semestre de 2019, una cifra que supone un 28,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 51 millones de euros, según datos de ComScore recogidos del Ministerio de Cultura.
33 7 10 K 24
33 7 10 K 24
35 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borja Cobeaga a Vox: "No escribimos un guión sobre Blas de Lezo porque no nos da la puta gana"

El guionista Borja Cobeaga (Ocho apellidos vascos o Pagafantas) nominado al Mejor Guión Adaptado por 'Superlópez', respondio a la sugerencia de Vox, que recomendó a la Academia de Cine que se hiciera una película sobre el español Blas de Lezo, que no escribe un guión sobre el tema porque no les da "la puta gana". Mientras, Pedro Almodóvar ha preferido ni nombrar a la formación política. "Ese partido de tres letras que me preguntas, he decidido no hablar y me gustaría que alguno más lo hiciera, le niego la existencia", ha dicho.
29 6 22 K 62
29 6 22 K 62
8 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox arremete contra el cine español tras ser ninguneados en la gala de los Goya

La formación deAbascal no ha recibido invitación para los premios, y ha propuesto irónicamente una película sobre Blas de Lezo para que "los españoles" vuelvan "al cine".
14 meneos
117 clics

Solo se hacen comedias y encima son malas: los prejuicios del cine español, a examen

Todas las industrias culturales arrastran prejuicios, pero la del cine español se enfrenta a muchos y muy variados que lastran, constantemente, el impacto de las películas de nuestros creadores y creadoras. Es difícil sostener un debate sin que salgan a relucir los más comunes: que si el cine español no interesa por su dudosa calidad, que si siempre vemos a las mismas personas delante y detrás de las cámaras, que si solo se hacen comedias, que si viven de subvenciones...
6 meneos
29 clics

El "IVA cultural": medias verdades y grandes mentiras

La industria del cine español acostumbra a considerar que es la presión estatal, en forma de falta de recursos o de cláusulas abusivas, la que provoca su escaso éxito. Por suerte, o por desgracia, hay muchos otros factores que influyen, y que tenemos que tener en cuenta, pues nuestras habilidades en otras artes, como la literatura, no se traducen en cine de calidad.
9 meneos
29 clics

Rodajes paralizados, ayudas congeladas y nadie al mando del cine español

El cine español parece abonado a la precariedad. Desde hace años la industria sobrevive con unas ayudas mínimas y el desdén del Ministerio de Hacienda, máximo responsable de las partidas que recibe un sector al que el gobierno del PP marcó como el enemigo. Al maltrato del anterior ejecutivo se ha unido una serie de catastróficas desdichas que han llevado al cine español a una situación dramática. La industria se encuentra paralizada, esperando la convocatoria de ayudas que lleva meses de retraso y que está provocando la cancelación de rodajes.
2 meneos
19 clics

Todos los premiados en los Goya 2018: lista de ganadores

Terminó la intriga, los Goya de 2018 ya tienen dueños. Y ahora, tras la gala presentada por Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes, toca preguntarse si se hecho justicia, si los miembos de la Academia han estado acertados con su veredicto, o han errado algún tiro.
2 0 7 K -33
2 0 7 K -33
35 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debemos subvencionar el cine español? No

Es muy legítimo que un ciudadano español quiera dedicar su tiempo y sus recursos a impulsar proyectos cinematográficos, pero no lo es que fuerce a otros ciudadanos españoles a que le entreguen su tiempo y sus recursos para sufragárselos. Si un ciudadano valora suficientemente una película, pagará la correspondiente entrada para visionarla en el cine o seleccionará en su televisor aquella cadena que la emita.
29 6 14 K 83
29 6 14 K 83
21 meneos
63 clics

El agujero negro del cine español: TVE despilfarra millones en películas que no ve nadie

El coste público de las películas contratadas en 2016 supera en mucho la recaudación que obtuvieron las mismas en las taquillas de los cines. Por ejemplo, TVE destinó 300.000 euros a Maradona, la mano de Dios, que tan sólo cosechó 19 espectadores en cine y una recaudación de 90 euros. Los auditores señalan que "habría que plantearse la razonabilidad tanto de la inversión como de su emisión posterior porque en 3 años ha supuesto una pérdida para CRTVE de casi 45 millones de euros, 19 de ellos en producciones no emitidas".
17 4 2 K 91
17 4 2 K 91
18 meneos
115 clics

15 años del ‘No a la guerra’: la gala que desató el rechazó del PP al cine español

EL ESPAÑOL habla con Alberto San Juan y Willy Toledo, los presentadores de la polémica gala, sobre las consecuencias que tuvo para el cine y sus carreras.
2 meneos
34 clics

¿2018 un gran año para el cine español?

Año nuevo, cientos de nuevas películas. Se acabó hacer listas sobre lo mejor del 2017, ahora toca hacer repaso de algunos de los estrenos españoles que esperamos con más ansias para el 2018 y entre los que estarán, seguro, varias de las películas que entrarán en el top de lo mejor del año. Un círculo vicioso, lo sé, pero igualmente apasionante.
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
5 meneos
22 clics

Piden dos años de cárcel para Emilio Ruiz Barranchina por inflar la taquilla

Ruiz Barrachina solicitó al ICAA el 15 de agosto de 2011 la ayuda general y complementaria a la amortización de largometrajes del año 2010, que le fue concedida para la película 'El Discípulo', protagonizada entre otros por Juanjo Puigcorbé, Ruth Gabriel y Ciro Miró. Esta ayuda le fue finalmente concedida en noviembre de ese año, y le fue ingresada en diciembre. La subvención ascendió a 576.107,06 euros, tras haber declarado una recaudación bruta de 341.284,04 euros, unos 11.000 por encima de la cantidad precisa para percibirla.
4 1 8 K -37
4 1 8 K -37
89 meneos
153 clics
Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

La Policía no entregó al juez las conversaciones por WhatsApp, Signal, Telegram, Proton Mail y Skype. El magistrado ordena su recuperación inmediata. Una de las principales pruebas contra David Morales, el exmilitar español cuya empresa espió las conversaciones de Julian Assange y sus abogados durante su estancia en la Embajada de Ecuador en Londres, ha desaparecido. La Policía española no entregó al juez que investiga el caso el archivo íntegro del teléfono Samsung S7 que utilizaba Morales para comunicarse con los presuntos agentes de la CIA
60 29 0 K 496
60 29 0 K 496
17 meneos
31 clics

Encumbradas: casi 1.500 mujeres subirán a las cumbres de Asturias para visibilizar la práctica femenina de deporte

Una bebé de dos meses y una mujer de 89 años abren y cierran la horquilla de edad de las participantes en el proyecto 'Encumbradas'. Organizado por el Patronato Deportivo Municipal de Siero, este proyecto pretende visibilizar la práctica femenina de deporte y por ello casi 1.500 mujeres harán cumbre en uno de los 78 techos de Asturias, el domingo 23 de junio.
14 3 3 K 153
14 3 3 K 153
2 meneos
19 clics

Fue un filme de culto de los años 80 de la ciencia ficción y ahora Hollywood quiere un remake con el guionista de 'Star Trek'- Picard

Enemigo mío regresará al cine. Y lo hará de las manos de uno de los nuevos rostros de la pequeña pantalla, Terry Matalas, showrunner que llevó la temporada final de Star Trek: Picard a nuevas cuotas de audiencia y críticas. Matalas ha sido el elegido para escribir una ambiciosa puesta al día de la película de culto de ciencia ficción de 1985 dirigida por Wolfgang Petersen, que contaría con el apoyo de 20th Century Studios y Disney. Pero, ¿es necesario hacer un remake de una producción tan querida?
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
5 meneos
20 clics

Informe PISA: los alumnos españoles se sitúan en la media de la OCDE en pensamiento creativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años. Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia.
18 meneos
127 clics
PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

Las elecciones europeas han supuesto —en principio— el final de un ciclo electoral extraordinariamente largo que arrancó con las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Durante más de un año, todos los partidos políticos, pero, sobre todo, Partido Popular y PSOE, han estado bajo una lógica electoral que lo condicionaba todo. En el caso de los populares, entendían que un pacto con Pedro Sánchez podría acarrear un coste grande en las urnas y esa es una de las razones por las que han mantenido el bloqueo a la renovación del Consejo Gener
15 3 2 K 151
15 3 2 K 151
9 meneos
38 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
2 meneos
65 clics

Abascal, en el disparadero de China para castigar a la UE por los nuevos aranceles contra sus coches eléctricos

España es el principal exportador de carne porcina a China de la UE. Los aranceles al cerdo español y al brandy francés podrían ser un castigo para los dos principales impulsores de la investigación a los eléctricos, advierte una consultora china
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
9 meneos
147 clics
Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince es su nombre de guerra. Este español de 32 años combate en el frente más complicado de Ucrania. A pesar de todos los riesgos, no dudó en parar su vehículo para auxiliar a un compañero que resultó lesionado cuando salían de una posición. El enemigo había lanzado una lluvia de artillería y metralla, pero él supo mantener la cabeza fría, tomó el volante y logró sacar al herido del frente. El extremeño llegó a Ucrania hace tan sólo cuatro meses y ya ha sido condecorado por su valor en batalla. Pronto terminará su adiestramiento como francotir
7 2 16 K -32
7 2 16 K -32
37 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Facha de verano

Facha de verano

Hoy empieza la Eurocopa y todo apunta a que entre los encargados de marcar los goles que deberíamos celebrar estarán Nico Williams y Lamine Yamal, “españoles” ambos dos. Ni a la selección puede ver uno tranquilo
25 meneos
84 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
20 5 13 K 107
20 5 13 K 107
31 meneos
62 clics

Una cuarta parte de los empleados españoles sienten tristeza diaria derivada del trabajo

Una cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo el 9 % de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según publicó este miércoles el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
35 meneos
52 clics

El 75% de las familias españolas que viven en alquiler tienen que reducir otros gastos básicos

La amplia mayoría de españoles que vive en alquiler tiene problemas para pagar las cuotas mensuales y está teniendo que reducir otros gastos básicos, como la compra de ropa, calzado, alimentos o el ocio. La situación es similar, e incluso peor, en los hogares hipotecados, donde ocho de cada diez tiene problemas para cumplir con sus obligaciones con el banco y está teniendo que prescindir de otro tipo de cuestiones.
29 6 0 K 176
29 6 0 K 176
11 meneos
63 clics

El filólogo que elabora los estudios sobre el español en el mundo trae malas noticias

El encargado de elaborar los estudios que se usan para argumentar que el español está en auge ha escrito un ensayo para desmentirlo. Dice que es una operación de 'marketing'. Las tendencias del español no son tan positivas. Por ejemplo, la demografía nativa del español está ralentizándose muy deprisa, algo que nosotros anunciamos cada año, pero que no recibe ninguna atención. Tratamos el tema con un falso triunfalismo, y creo que eso no es buena idea.
29 meneos
47 clics
El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechazará en el pleno de Les Corts de este jueves una proposición no de ley (PNL) de sus socios de gobierno de Vox para instar al Gobierno a modificar el Código Civil y el Código Penal para quitar la doble nacionalidad a los inmigrantes que cometan delitos de terrorismo, contra el orden público, traición y contra la paz o la independencia del estado o contra la comunidad internacional.
24 5 2 K 165
24 5 2 K 165
8 meneos
43 clics

La Fiesta del Cine apenas logra revitalizar la taquilla española y alcanza el segundo peor dato de la década

El público acudió a ver a precio reducido películas como 'Furiosa' o 'El reino del planeta de los simios', pero el incremento de espectadores ha sido tirando a decepcionante.
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
9 meneos
144 clics
La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

Las sustanciales disparidades en el crecimiento de la productividad entre las regiones españolas se están ampliando sin que haya indicios de que los territorios más rezagados estén reduciendo la distancia que los separa de aquellos más productivos, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
9 meneos
13 clics

Los puertos españoles, grandes beneficiados del tráfico marítimo que esquiva la ruta por el mar Rojo

El descenso del tráfico de contenedores por el canal de Suez redunda en una mayor carga de trabajo para los puertos españoles del Mediterráneo, cuyo sistema portuario estatal cerró el año 2023 con un récord histórico de ingresos. Los costos de transbordo del puerto de Valencia son los más competitivos de todo el área, por delante incluso de Tánger. Los riesgos agravados para el transporte marítimo en el mar Rojo despu de los ataques continuos de las milicias hutíes de Yemen en el estrecho de Bab el Mandeb contra buques cargueros con destino...
8 1 0 K 103
8 1 0 K 103
22 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Estamos cansados que se rían de nosotros destinando miles de millones a Ucrania y armamento nuevo mientras que nosotros no llegamos a fin de mes siendo mano de obra barata. Miles de millones en armamento manejado por mileuristas alejados de su hogar. Para Ucrania y armamento no hace falta aprobarlo en presupuestos, mientras nosotros vamos al DIFAS casi a cuenta propia. Hago un llamamiento a denunciar cada mínimo acto de desfalco económico, chiringuito, lujos innecesarios, actos protocolarios sacados de la dieta de la tropa. Vamos a ejercer la m
18 4 20 K 75
18 4 20 K 75
158 meneos
1460 clics
Muere un piloto español al chocar dos aeronaves en un festival aéreo en Portugal

Muere un piloto español al chocar dos aeronaves en un festival aéreo en Portugal

Un piloto español murió este domingo después de que el avión que conducía chocase con otro durante un festival aéreo realizado en la localidad de Beja (sur de Portugal), en un accidente que causó además un herido de nacionalidad lusa. El fallecido pertenecía a la patrulla acrobática ibérica Yakstars, formada por españoles y portugueses. El piloto de la otra aeronave, de nacionalidad portuguesa y de la misma patrulla, resultó herido leve.
75 83 1 K 449
75 83 1 K 449
15 meneos
128 clics

Generaciones a prueba: brecha ortográfica entre jóvenes y mayores en España

Resultados preliminares de un estudio de ortografía que hasta el momento cuenta con la participación de más de 1,800 españoles. ¿Sabes cuándo usar "raya" en vez de "ralla"? Resulta que menos del 40% de los encuestados responden correctamente a este tipo de preguntas. Aunque el promedio general de respuestas correctas es del 76%, son las personas mayores quienes muestran un mejor dominio de la ortografía, superando notablemente a las generaciones más jóvenes. www.nebrija.com/ortografia
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
5 meneos
74 clics

La Fiesta del Cine vuelve en junio: cuatro días con entradas a 3,50 euros

La Fiesta del Cine tiene dos ediciones por cada año, normalmente celebradas en los meses de mayo y octubre. En cambio, este 2024, la primera edición tendrá lugar entre los días 3 y 6 de junio, algo que anunció la cuenta oficial de la Fiesta del Cine junto a un vídeo en el que mostraban una ciudad vacía, ya que los habitantes se encontraban en las salas de cine aprovechando la promoción.
5 meneos
59 clics

De banco de pruebas a modelo de éxito: el transporte español triunfa en el mundo

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países (...)
10 meneos
16 clics

El Supremo confirma a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española y desestima el recurso de Teruel

La decisión del Gobierno de España sobre la elección de Sevilla como la sede de la Agencia Espacial Española ha sido respaldada por el Tribunal Supremo. De este modo, el tribunal ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Teruel contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 2022 que designó a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, y el posterior Real Decreto por el que se aprobó el estatuto de la misma.
« anterior1234540

menéame