Actualidad y sociedad

encontrados: 446, tiempo total: 0.029 segundos rss2
52 meneos
59 clics
SEO/BirdLife: Todas las aves silvestres están afectadas de plumbismo por la munición de caza

SEO/BirdLife: Todas las aves silvestres están afectadas de plumbismo por la munición de caza

El estudio 'El plumbismo en aves terrestres en España: La contaminación por la munición de plomo más allá de las zonas húmedas' describe los impactos que tiene el uso del plomo sobre la biodiversidad, así como su daño potencial sobre la salud humana. El texto concluye, por una parte, que las aves granívoras (como palomas o perdices) ingieren los perdigones, pero también hay una difusión a vegetales que terminan pasando a la cadena trófica, según la ONG, que lleva décadas trabajando para eliminar la amenaza que supone el uso del plomo...
16 meneos
16 clics

Detectado un segundo foco de gripe aviar en aves silvestres en Ávila

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha declarado un nuevo foco de gripe aviar en la provincia de Ávila, el segundo. En esta ocasión, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en muestras recogidas de cinco gansos (Anser anser) hallados muertos en la laguna El Bohodón.
15 1 0 K 114
15 1 0 K 114
17 meneos
34 clics

Alcaudón, alzacola o aguilucho cenizo: ¿quién será el ave del año 2022?

La organización SEO/BirdLife, que centra su acción en el estudio y la conservación de las aves silvestres y sus hábitats, ha abierto el concurso popular para elegir al Ave del Año 2022. Esta campaña anual quiere llamar la atención sobre el estado de conservación en el que se encuentran las especies más amenazadas de nuestra avifauna, para reclamar su protección y la de sus hábitats y reclamar a la administraciones e instituciones que se apliquen las medidas oportunas para garantizar su conservación.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
38 meneos
43 clics

Europa frena una sanción a España al paralizarse la caza anual de miles de aves cantoras

Bruselas abrió un expediente en 2016 por permitirse el silvestrismo que apresaba decenas de miles pájaros de siete especies a pesar de estar protegidasLa Comisión aparca el procedimiento aunque mantiene la vigilancia: el Parlamento andaluz pide al Gobierno "una defensa activa" ante Europa para autorizar esta caza. El silvestrismo es una modalidad cinegética que atrapa en redes jilgueros, verderones o canarios por su canto
47 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE, PP y VOX se comprometen a prevaricar apoyando el silvestrismo

Susana Díaz, Juanma Moreno y Santigo Abascal, se han comprometido con la Federación Andaluza de Caza (FAC) a recuperar la captura de fringílidos, práctica prohibida por el derecho comunitario.
337 meneos
1415 clics
Madrid cierra las jaulas y veta los permisos para aves cantoras tras capturarse 205.000

Madrid cierra las jaulas y veta los permisos para aves cantoras tras capturarse 205.000

La pregunta es directa y sencilla. ¿Tiene derecho un aficionado al canto de los pájaros silvestres a apresarlos y enjaularlos para su particular disfrute? El debate está servido. La Comunidad de Madrid lleva bastantes años permitiendo el silvestrismo, una práctica que permite la captura de machos de una serie de especies para quedarse con los que mejor cantan. Hasta este verano. En agosto, el Gobierno regional que preside Ángel Garrido decidió paralizar todas las autorizaciones de "manera preventiva". No le quedaba otra.
130 207 1 K 256
130 207 1 K 256
55 meneos
54 clics

Europa amenaza a España con llevarla a los tribunales por permitir la caza de aves cantoras protegidas por la ley

La Comisión Europea da dos meses para "frenar" la caza con redes de pájaros, base del llamado silvestrismo. El Ejecutivo continental asegura que no se cumplen las condiciones contempladas en la norma para no cumplir con la estricta protección de las aves silvestres. La advertencia se refiere a cinco especies: el jilguero, el pardillo común, el verdecillo, el pinzón y el verderón.
46 9 0 K 102
46 9 0 K 102
21 meneos
20 clics

La captura y la caza ilegal amenazan todavía a las aves silvestres de Europa

La investigación, titulada The Killing, y que se presenta hoy en Manila (Filipinas), en el marco de la 12ª conferencia de las partes de la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), organismo coordinado por la ONU, revela que el 66% de las 457 especies nativas del continente europeo se exponen cada año a la captura o la muerte mediante prácticas ilegales. En términos cuantitativos, las aves acuáticas y las aves marinas son las más afectadas por esta problemática.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
19 meneos
38 clics

La Oficina Nacional de Caza crea la Plataforma Nacional de Defensa del Silvestrismo

Como continuación de la primera reunión celebrada en marzo, una delegación de la ONC se desplazó a Bruselas, donde los representantes de la actividad cinegética se han reunido con eurodiputados españoles y con el Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea en las que, entre otros temas en defensa de la caza en general, se ha abordado la importancia del silvestrismo y el parany como modalidades de caza tradicionales por un lado, y de captura con un alto interés científico por otro.
17 2 2 K 86
17 2 2 K 86
7 meneos
15 clics

Los ecologistas que lograron prohibir cazar en parques nacionales se quejan ahora de que los jabalíes acaben con aves protegidas de Doñana

Tras la prohibición de caza en los Parques Nacionales, desde Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife han denunciado el fracaso reproductor de morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana Doñana por los jabalíes de dicho entorno natural. La Federación Andaluza de Caza se ha pronunciado a través de sus redes sociales: "Los mismos que lucharon para conseguir la prohibición de la caza en los parques nacionales, ahora sufren las consecuencias. Este es el resultado de poner ideología y dogmas de fe por encima de la conservación."
5 2 14 K -73
5 2 14 K -73
27 meneos
43 clics
Ecologistas alertan de que las aves de Madrid Río "sufrirán" por las nuevas luces nocturnas del Ayuntamiento

Ecologistas alertan de que las aves de Madrid Río "sufrirán" por las nuevas luces nocturnas del Ayuntamiento

Rechazo rotundo del movimiento ecologista a los planes del Ayuntamiento de Madrid para iluminar el cauce del Manzanares a su paso por la capital. Desde Ecologistas en Acción califican de “barbaridad” la instalación de 61 focos en un tramo de medio kilómetro porque “puede afectar de manera importante a la población de aves que habitan el río”. “Las aves necesitan estar tranquilas y que su hábitat sea lo más parecido posible al que tienen en el entorno natural”, explica el naturalista Santiago Martín Barajas, en conversación con este periódico.
335 meneos
618 clics
Piaras de jabalíes saltan los mallados en Doñana y devoran cientos de huevos y pollos de aves protegidas

Piaras de jabalíes saltan los mallados en Doñana y devoran cientos de huevos y pollos de aves protegidas

Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife denuncian el fracaso reproductor de morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana por las deficientes medidas de conservación de la Reserva. Culpan al mallado inadecuado de que los jabalíes devoren unos 1.000 huevos y pollos de estas aves en tan solo una semana. Los jabalíes también han impactado negativamente sobre otras aves protegidas que crían en el suelo. Así, han depredado casi todos los huevos y pollos de fumarel cariblanco, canastera, gaviota picofina y cigüeñuela entre otros.
131 204 0 K 453
131 204 0 K 453
17 meneos
32 clics
SEO/BirdLife, 70 años por las aves

SEO/BirdLife, 70 años por las aves  

SEO/BirdLife, 70 años por las aves. Por el mantenimiento de ecosistemas y la conservación de las aves.
14 3 2 K 131
14 3 2 K 131
17 meneos
31 clics
La guerra de Ucrania altera la migración de una especie de águila

La guerra de Ucrania altera la migración de una especie de águila

Un nuevo estudio revela por primera vez el impacto de los conflictos armados actuales en...
12 meneos
16 clics

70 años por las aves y sembrando naturaleza

SEO/BirdLife está de celebración, cumple 70 años de compromiso y acción en defensa de las aves, la naturaleza y el bienestar humano ligado a un medio ambiente saludable Redacción/. Un día como hoy, hace setenta años, el 15 de mayo 1954, un grupo de pioneros y visionarios del ecologismo se reunieron en el Museo Nacional de Ciencias…
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
8 meneos
70 clics

Vuelven los cernícalos primillas a Navalcarnero

Vuelven los cernícalos primillas a Navalcarnero. Estas aves son insectívoras y son muy beneficiosas para el ser humano.
11 meneos
57 clics
La Guardia Civil requisa en Girona 1.000 aves exóticas y cuatro tortugas que se vendían por internet

La Guardia Civil requisa en Girona 1.000 aves exóticas y cuatro tortugas que se vendían por internet

Agentes de la Guardia Civil de Girona encontraron más de mil aves de 63 especies exóticas diferentes en una vivienda de Girona que estaban a la venta en un portal de internet. La mayoría de estos pájaros están protegidos por el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
9 2 0 K 126
9 2 0 K 126
22 meneos
59 clics
GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda

GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda

GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda
310 meneos
639 clics
El PP gallego pide suprimir el registro de gallinas porque no tiene sentido hacerlo en un país en el que se liberan a etarras y violadores

El PP gallego pide suprimir el registro de gallinas porque no tiene sentido hacerlo en un país en el que se liberan a etarras y violadores

El Parlamento aprobó ayer una iniciativa, con los votos a favor del PPdeG y de Democracia Ourensana, y las abstenciones del BNG y PSdeG, en la que insta a la Xunta a pedir al Gobierno la eliminación del requisito obligatorio de registrar los gallineros dedicados al autoconsumo. La proposición no de ley, presentada por el PP, provocó un encendido debate, ya que el diputado popular Silvestre José Balseiros soltó que no comprendía que “en un país en el que se liberan etarras y violadores, haya que tener registradas las gallinas”.
120 190 9 K 426
120 190 9 K 426
17 meneos
33 clics
Aves esteparias, extinción en campo abierto

Aves esteparias, extinción en campo abierto  

El foco mediático está puesto en el lince ibérico o el lobo. Sin embargo, hay otras especies emblemáticas igual o más amenazadas que apenas tienen protagonismo.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
18 meneos
29 clics
La Xunta multa con 2.000 euros a la Diputación y 6.000 a un funcionario por la tala de Santa María

La Xunta multa con 2.000 euros a la Diputación y 6.000 a un funcionario por la tala de Santa María

La Dirección Xeral de Conservación da Natureza acaba de resolver los expedientes que abrió a la Diputación y a uno de sus funcionarios, el jefe de seguridad y portería, por la poda y la tala de árboles realizada en el aparcamiento del complejo de Santa María el año pasado, que provocó la destrucción de nidos de aves y donde se dificultó la labor inspectora de los agentes de medio ambiente de la Xunta. Propone sanciones de 2.000 y 6.000 euros, respectivamente.
15 3 0 K 23
15 3 0 K 23
11 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cristales de las pistas de pádel suponen un peligro en aumento para las aves, que incluso pueden llegar a la muerte al colisionar contra esta superficie

En los últimos años, el pádel se ha convertido en uno de los deportes más populares de España. [...] Un crecimiento que ha provocado la instalación de pistas por todo el territorio, llegando a una cifra superior a las 14.000. Sin embargo, tiene un efecto colateral realmente negativo. Y es que recientemente hemos conocido que los cristales suponen un peligro en aumento para las aves, que incluso pueden llegar a la muerte al colisionar contra esta superficie.
10 meneos
110 clics

Aves rapaces ‘urbanas’: el gavilán común  

Las aves están aprendiendo a convivir con el ser humano. Un buen ejemplo es el del gavilán común. Aves rapaces ‘urbanas’: el gavilán común
10 meneos
40 clics

Los pinzones de Darwin regresan a las Islas Galápagos

Unos 510 pinzones de cinco especies fueron liberados en la isla Floreana como parte de un programa de restauración de la naturaleza, según el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador.
19 meneos
20 clics
Investigan el posible envenenamiento de una veintena de aves en peligro de extinción en Zamora

Investigan el posible envenenamiento de una veintena de aves en peligro de extinción en Zamora

Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León investigan si presentan síntomas de envenenamiento una veintena de aves aparecidas muertas en la provincia de Zamora, entre ellas cuatro milanos reales, especie en peligro de extinción. Los cadáveres de esas aves y de un perro han sido hallados con síntomas de envenenamiento en un monte de utilidad pública de Entrepeñas, una pedanía de medio centenar de habitantes del municipio de Asturianos, en la comarca de La Carballeda...
15 4 1 K 82
15 4 1 K 82
5 meneos
7 clics

SOS Tendidos Eléctricos reclama al MITECO una nueva normativa sobre tendidos eléctricos y aves

La electrocución y la colisión con tendidos eléctricos en nuestro país origina cada año la muerte de aproximadamente 33.000 aves rapaces Redacción/. Para la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por nueve entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza, urge una actuación inmediata del MITECO después de que haya transcurrido el año 2023.
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe que alerta que la 'mascletà' de Madrid sí afectó a los animales

La organización SEO/BirdLife ha realizado censos de aves previos a la la celebración del evento, que costó 46.000 euros a las arcas madrileñas para analizar el espacio en la zona. A falta de realizar más censos en los días posteriores, han certificado que hasta este lunes se ha podido observar una disminución de las aves en las zonas cercanas al Puente del Rey y un aumento en las zonas más alejadas, "lo que apunta a que el ruido ha hecho que las aves se desplacen de sus territorios".
20 4 10 K 11
20 4 10 K 11
81 meneos
945 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aves muertas por la mascletá de Almeida

Texto del tweet: La consecuencia. A pocos metros de la mascletá de Almeida, Madrid Rio. La envía un vecino de la zona #NoALaMascleta @MistralS @AVVerdeImperial @SEO_BirdLife @juralde @FernandoVallada @hope_enpie
67 14 19 K 111
67 14 19 K 111
15 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abate una becada blanca, un ejemplar extraordinario

Abate una becada blanca, un ejemplar extraordinarioUn cazador abatió ayer la becada de su vida en el coto de Mieres, en Asturias. El afortunado nos cuenta la historia que hay detrás de este ejemplar tan especial
23 meneos
37 clics
«El cambio climático está haciendo que veamos en Asturias aves mediterráneas»

«El cambio climático está haciendo que veamos en Asturias aves mediterráneas»

El grupo naturalista Mavea contabiliza 12.423 ejemplares de 62 especies en su censo anual de invernantes
24 meneos
133 clics
Si el Ayuntamiento de Madrid tuviera una mínima sensibilidad medioambiental debería suspender la mascletà o trasladarla a un lugar menos sensible

Si el Ayuntamiento de Madrid tuviera una mínima sensibilidad medioambiental debería suspender la mascletà o trasladarla a un lugar menos sensible

Como Madrid es España dentro de España, el Ayuntamiento de Almeida ha organizado nada menos que una mascletá el domingo 18 de febrero... y no se les ha ocurrido un sitio mejor que la explanada del Puente del Rey, entre Madrid Río y la Casa de Campo. Abrimos hilo
20 4 2 K 115
20 4 2 K 115
8 meneos
8 clics
El 79% de las aves acuáticas de Doñana presenta un "declive muy dramático"

El 79% de las aves acuáticas de Doñana presenta un "declive muy dramático"

La Estación Biológica de Doñana constata la grave reducción de vertebrados en el espacio natural, a consecuencia de la larga sequía y de las temperaturas más altas desde que hay registros.
7 1 0 K 82
7 1 0 K 82
9 meneos
20 clics

El Ayuntamiento de Majadahonda 'indulta' al Hospital de Fauna Salvaje de Grefa

El consistorio tramita una cesión gratuita para mantener la actividad del centro que gestiona la ONG Grefa
« anterior1234518

menéame