Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.060 segundos rss2
9 meneos
69 clics

Por qué vivimos en la era de la fatiga

Tras el fenómeno de 'la gran renuncia' que dejó la pandemia, la apatía gana terreno en una sociedad agotada ante los cambios. La ciudadanía está cada vez más cansada de la situación en la que se encuentra y esto tiene, a su vez, efectos en cómo se enfrentan a ello. Por un lado, seguramente se pueda trazar una línea recta entre todo este contexto de crisis y la caída de la salud mental colectiva.
4 meneos
21 clics

Carlos III, un desconocido para los jóvenes británicos: "No sabemos nada sobre él"

Las encuestas apuntan a que solo un 46% de las nuevas generaciones cree que el hijo de Isabel II será un buen rey, y el 25% opina que lo hará mal. "Los jóvenes no sentimos antipatía por la monarquía, sino apatía. No creo que seamos muy monárquicos, no sentimos mucha conexión con la realeza, sobre todo con Carlos. Y con todo lo que hemos visto sobre el príncipe Andrés en las noticias... esa desconexión ha ido en aumento", opina Simran, estudiante londinense de derecho, de 21 años.
8 meneos
53 clics

Antonio Gramsci: «La indiferencia es apatía, es parasitismo, es cobardía. Por eso odio a los indiferentes»

La fatalidad que parece dominar la historia no es otra cosa que la apariencia ilusoria de esta indiferencia, de este absentismo. Los hechos maduran en la sombra, entre unas pocas manos, sin ningún tipo de control, que tejen la trama de la vida colectiva, y la masa ignora, porque no se preocupa. La indiferencia es el peso muerto de la historia.
374 meneos
889 clics
Casi la mitad de los jóvenes españoles han pensado en quitarse la vida en el último año

Casi la mitad de los jóvenes españoles han pensado en quitarse la vida en el último año

Ocho de cada diez jóvenes creen que su futuro no será mejor que su momento actual. Entre los 15 y los 29 años acusan tristeza, desesperanza, desinterés, cansancio, apatía, problemas de concentración, de alimentación y de sueño, inquietud, desasosiego o agresividad, según el III barómetro juvenil. Salud y bienestar, elaborado por Fundación FAD Juventud. Basado en 1.500 entrevistas digitales, los resultados revelan que casi la mitad (44,3 %) han tenido ideas suicidas en el último año y que el 56 % reconoce haber sufrido problemas de salud mental.
166 208 2 K 328
166 208 2 K 328
12 meneos
257 clics

Sexo: "¡Póngame lo mismo que a ella, por favor..."

En Estados Unidos la testosterona es la última moda entre mujeres de más de 50. Algunos expertos afirman que esta hormona soluciona la apatía sexual femenina. Pero la cosa no está tan clara. La testosterona se aplica en forma de gel en la zona interna del muslo o con un implante subcutáneo. La pregunta es si la falta de deseo supone de verdad un problema… ¿no será una presión social?
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
331 meneos
6825 clics
"Tang ping", la filosofía apática de los jóvenes chinos hartos de la presión laboral y social

"Tang ping", la filosofía apática de los jóvenes chinos hartos de la presión laboral y social

Por más que medien miles de kilómetros, los jóvenes occidentales y orientales tienen más cosas en común de las que aparentan. Ambas generaciones han accedido...
137 194 0 K 342
137 194 0 K 342
16 meneos
166 clics

La apatía pandémica: así es posible vencerla

Estamos cansados de esta pandemia interminable. Casi todas las noticias son malas. Estamos viviendo un síndrome por exceso de información negativa. De aquí y de allá. Dos notas asoman en el paisaje psicológico: miedo y tristeza; temor al contagio y a todo lo que vemos y oímos y melancolía. El primero significa inquietud, incertidumbre, anticipación negativa.
14 2 1 K 66
14 2 1 K 66
122 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trinidad y Tobago: la estrategia para "aumentar la apatía" que ahora usa el PP se probó en ese país en 2010

La campaña de intoxicación electoral para desmovilizar a la izquierda en España ya fue utilizada con éxito por Cambridge Analytica en Trinidad y Tobago. En el país caribeño, la empresa que trabajó para Trump y para el Brexit consiguió reducir la participación en un 40% entre los menores de 35 años en el año 2009. Se lanzó una campaña que llamaba al atrevimiento de no votar: se presentó como un símbolo de resistencia para bajar la participación entre los jóvenes
84 38 21 K 16
84 38 21 K 16
11 meneos
78 clics

El problema generacional

“El sudor y las lágrimas que provocaron la conquista de estos derechos” y “los jóvenes siguen pasivos sin hacer nada” son dos de las afirmaciones más transversales en el análisis sociopolítico actual. Y también las de más amplio recorrido para una reflexión. Con ellas se trata de llamar la atención de la joven generación en un texto o en un comentario, aunque parece una práctica contraproducente si pensamos de forma racional qué significan esas afirmaciones y qué es lo que traen al frente. No es de recibo hablar de una conquista de derechos qu
3 meneos
20 clics

Hartazgo colectivo

Parecía difícil, pero lo han logrado. Los políticos españoles, como clase, o si lo prefieren ahora que está más de moda, como casta, han logrado hartarnos a los españoles. Con su intransigencia, su intolerancia, su soberbia, su incapacidad, su corrupción, sus mentiras, etc.,
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
33 meneos
564 clics

El 20 de Diciembre... vota a los de siempre  

Siempre se puede caer más bajo.
27 6 1 K 76
27 6 1 K 76
53 meneos
388 clics

Claves de la despreocupación ecológica

Después de mucho dar vueltas a las contradictorias encuestas sobre la (falta de) preocupación de los españoles por el medio ambiente, y de escribir varios posts en las redes sociales para escuchar los comentarios del personal, estoy en disposición de ofrecer mis propias, y personales....
44 9 1 K 34
44 9 1 K 34

menéame