Actualidad y sociedad

encontrados: 174, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
17 clics

Los afganos, segundo grupo en llegadas y peticiones de asilo, no entran en los cupos de la Comisión Europea

Los afganos constituyen la segunda nacionalidad en llegadas por el Mediterráneo y la segunda en peticiones de asilo a Europa, sin embargo, no entran en los cupos de reubicación aprobados por la Comisión Europea para aliviar la situación en Grecia e Italia, un sistema por el que sólo encontrarán acogida los nacionales de Siria, Irak y Eritrea. "El mecanismo de reubicación sólo se aplicará a aquellos nacionales que tienen una tasa de reconocimiento de asilo en la Unión Europea igual o superior al 75 por ciento." No es el caso de los afganos.
17 1 0 K 63
17 1 0 K 63
29 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hoy PSOE y Sumar han votado junto a PP y Vox en contra de El Cupo Laboral Trans  en el Congreso

Hoy PSOE y Sumar han votado junto a PP y Vox en contra de El Cupo Laboral Trans en el Congreso  

Hoy PSOE y Sumar han votado junto a PP y Vox en contra de El Cupo Laboral Trans en el Congreso. Votos a favor: Podemos, ERC, JuntsXCat, EHBildu. Gracias. Aquí la enmienda de adición presentada por Podemos a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, donde se añade el artículo 60 que propone el Cupo Laboral Trans (1%). Para que militantes de PSOE y Sumar estén informados a lo que sus respectivos partidos han votado NO junto a PP y VOX.
8 meneos
17 clics

ERC lanza su propuesta de cupo vasco para sacar a Cataluña del régimen común de financiación

La Generalitat ha presentado su propuesta de cupo vasco para sacar a Cataluña del régimen común de financiación autonómica. Lo ha hecho un Ejecutivo en precampaña y sin margen para negociar nada con el Gobierno español, a causa del adelanto electoral de las elecciones catalanas para el 12 de mayo. En este modelo, Cataluña recaudaría todos los impuestos que paga y luego aportaría una cantidad al Gobierno central para las inversiones conjuntas y otra a un fondo de solidaridad para las CCAA más desfavorecidas.
26 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El indicador que destapa los privilegios fiscales del País Vasco frente a Madrid o Cataluña

El País Vasco disfruta de una financiación efectiva que duplica a la del resto de regiones. Siendo una de las regiones más 'ricas' no aporta para ayudar a las CCAA desfavorecidas. Esto permite a los vascos tener la renta bruta disponible más alta de toda España
21 5 19 K 75
21 5 19 K 75
12 meneos
19 clics

El 'cupo' catalán que propone Junts quitaría más de 2.000 millones de financiación a otras comunidades

La petición de Junts al PSOE de que el Estado ceda a la Generalitat el 100% de los tributos que se pagan en Cataluña pondría en grandes dificultades la financiación de la mayoría de autonomías si se llevara a cabo. En caso de que se creara un cupo catalán al estilo del que disfrutan País Vasco, unos 2.000 millones de euros con los que Cataluña contribuye a financiar a otros territorios con menos recursos desaparecerían del sistema. Un shock que pondría en riesgo la sostenibilidad de los servicios públicos en las autonomías peor financiadas
10 2 15 K -29
10 2 15 K -29
35 meneos
36 clics
Armenia recibe ya a más de 100.000 refugiados: el 83% de la población de Nagorno Karabaj

Armenia recibe ya a más de 100.000 refugiados: el 83% de la población de Nagorno Karabaj

Armenia ya ha recibido más de 100.000 refugiados de Nagorno Karabaj desde el pasado domingo, el 83% de la población del enclave (según cifras oficiales, 120.000), que se está quedando casi totalmente desierto. "Por el momento, 100.417 personas desplazadas de Nagorno Karabaj han llegado a Armenia", confirmó Nazeli Baghdasarián, portavoz del primer ministro armenio. La mayoría tiene familiares o amigos donde instalarse temporalmente en Armenia, mientras que 32.200, según los últimos datos, han aceptado alojamientos ofrecidos por las autoridades.
5 meneos
8 clics

El drama de los refugiados: «Estuve cinco días en un camión sin comer»

DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS: El pasado año, cerca de 110 millones de personas tuvieron que abandonar su hogar
5 meneos
8 clics

ACNUR de la ONU recibe galardón por enviar USDC a los afectados de Ucrania

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reveló que recibió el galardón “Best Impact Project Award” por el uso de un proyecto piloto con tecnología blockchain para distribuir dinero en efectivo a favor de personas desplazas por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia en 2022.La ONU explicó que el proyecto piloto lo realizó en diciembre de 2022, donde entregó ayuda en efectivo, a través de USD Coin(USDC), la stablecoin de Circle, logrando que los fondos llegaran directamente a los smartphones de los afectados
17 meneos
59 clics

Cómo afecta la pobreza a la salud de niños y niñas

La pobreza infantil y la exclusión social afectan sigilosamente a cada vez más niños en España. “La pobreza se vive en silencio, los padres no te dicen que su hijo no ha desayunado, que no pueden pagarle una dieta equilibrada”, explican los técnicos sanitarios. “Tampoco te dicen que ellos no han comido, en eso siempre coinciden, en guardarse el problema para ellos”, cuentan quienes día tras día atienden a estos menores en los servicios sanitarios.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
18 meneos
17 clics

Gobiernos central y vasco renuevan la Ley quinquenal de Cupo, que fija la aportación anual en unos 1.470 millones

La Comisión Mixta del Concierto Económico ha aprobado este jueves la renovación de la Ley Quinquenal del Cupo vasco, donde se mantiene el índice de imputación en el 6,24%, y se fija una aportación provisional del País Vasco al Estado del año base en 1.472 millones de euros. De esta manera, se ha rubricado la aprobación de la nueva metodología de cupo para el quinquenio 2022-2026, con un importe muy similar al Cupo que actualmente estaba abonando el País Vasco al Estado con el anterior quinquenio.
23 meneos
393 clics

Efecto de que Cataluña tuviera cupo sobre el resto de CCAA

El diario ABC presenta el cálculo de qué pasaría si Cataluña tuviera cupo
15 meneos
12 clics

¿Cuántos refugiados hay en el mundo? 103 millones

Más de 103 millones de personas han tenido que dejar sus hogares y huir dentro o fuera de sus países como desplazados internos o refugiados, según las últimas cifras actualizadas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
15 0 0 K 103
15 0 0 K 103
31 meneos
28 clics

ACNUR pide ayuda alimentaria "urgente" para los refugiados saharauis en Tinduf

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados ha advertido de que los miles de refugiados saharauis que viven en los campamentos de Tinduf (Argelia) corren el riesgo de caer en una situación grave de desnutrición, por lo que ha pedido ayuda alimentaria "urgente". Un estudio realizado hace 6 meses ya había detectado cuadros graves de desnutrición en el 10,7% de los niños de los niños de entre seis y 59 meses. La mitad de los niños de esta edad sufre anemia y uno de cada tres arrastra retrasos en el crecimiento.
26 5 2 K 75
26 5 2 K 75
3 meneos
2 clics

La cifra mundial de refugiados y desplazados supera por primera vez los 100 millones

La guerra de Ucrania y otros conflictos causaron que la cifra global de refugiados y desplazados haya superado por primera vez desde que se tiene noticia los 100 millones de personas, según anunció este lunes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). ACNUR, que publicará su cifra oficial de desplazados en el mundo en 2021, poco antes del Día Internacional del Refugiado (20 de junio), recuerda otras recientes y graves crisis de refugiados actuales en Etiopía, Burkina Faso, Birmania (Myanmar), Nigeria, Afganistán...
17 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania denuncia la deportación forzosa a Rusia de más de 1,3 millones de ucranianos

La Defensora del Pueblo de Ucrania, Liudmila Denisova, ha trasladado este martes tras un encuentro con el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, que son ya más de 1,3 millones de sus ciudadanos -- incluidos 223.000 niños-- los que han sido deportados a Rusia contra su voluntad
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 100 asociaciones denuncian la invisibilidad de las personas refugiadas no ucranianas

El Ministerio de Interior cifra en 6.359 las personas que han llegado vía marítima a Canarias este año hasta mediados de abril, un 60% más respecto a 2021. A pesar de no ocupar ya tantas portadas como en 2020 con lo ocurrido en el muelle de Arguineguín, este drama sigue siendo una realidad cada vez más insostenible. La mayoría de miradas están hoy puestas, con sentido, en Ucrania y las millones de personas desplazadas, que han contado con todas las facilidades que se merece alguien que se ve obligado a afrontar estas condiciones.
14 3 9 K 40
14 3 9 K 40
8 meneos
7 clics

Más de 3,7 millones de refugiados han salido de Ucrania en el último mes

Más de 3,7 millones de personas han salido de Ucrania para escapar de los combates que estallaron con la invasión rusa, el 24 de febrero, según Naciones Unidas, que estima en más de diez millones quienes han tenido que abandonar sus hogares desde el inicio de la ofensiva militar. Polonia, con 2,2 millones, es el país que más llegadas ha registrado en este tiempo, si bien los países fronterizos no tienen datos exactos sobre los refugiados que se han quedado en ellos y de cuántos habrían seguido camino rumbo a otros países de Europa.
12 meneos
23 clics

El Estado 'devuelve' a Euskadi 277 millones al liquidar el Cupo de 2020

A Euskadi el Cupo de 2020 le ha salido a devolver. El Estado le ha tenido que reintegrar a la Administración vasca nada menos que 277 millones correspondientes al pago que en concepto de la financiación de las competencias no transferidas abonó Euskadi. La liquidación final correspondiente al Cupo de hace dos años ha sido la última buena noticia para las arcas del Ejecutivo vasco que cerraron el pasado ejercicio 2021 con una recaudación récord de 15.963 millones de euros, un 14,4% más que el año anterior, y que supone una recaudación superior i
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos fija como prioridad acabar con el 'dumping' fiscal de Madrid y rechaza comparaciones con el cupo vasco

Podemos espera que prospere su enmienda a los PGE para terminar con el 'dumping' fiscal de Madrid y ha dejado claro que en caso de no salir adelante este punto será un elemento central en la reforma fiscal que se negociará para el año que viene. Así lo ha destacado Isa Serra mientras que su homólogo Pablo Fernández, ha rechazado comparaciones de la fiscalidad de Madrid con respecto al cupo vasco y en cuanto a si también había que modificar el régimen foral vasco, Fernández ha rechazado esa vía dado que son dos marcos diferentes.
5 meneos
24 clics

El País Vasco debería pagar 5.311 millones más al Estado por el cupo

Junto a estas discrepancias, se le suma que las compensaciones por el IVA dotan de 1.864 millones más de lo que debería a País Vasco, y de 817 a Navarra.
4 1 12 K -53
4 1 12 K -53
24 meneos
261 clics

Cantidad de refugiados por país o territorio de origen - 1965/2019  

Según el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), en 2019 hubo más de 26 millones de refugiados en todo el mundo. En el artículo de hoy intentaremos explorar esta cifra viendo algunos datos sobre las naciones o territorios de origen.
15 meneos
44 clics

El Senado argentino aprobó el cupo laboral trans

La medida conquistada busca dar respuesta a la exclusión laboral que atraviesan las personas trans producto de la discriminación.
13 2 1 K 103
13 2 1 K 103
585 meneos
1925 clics
Once mujeres deberán ceder sus escaños a hombres en la Convención Constitucional de Chile por la ley de paridad

Once mujeres deberán ceder sus escaños a hombres en la Convención Constitucional de Chile por la ley de paridad

El sistema de corrección para garantizar la paridad entre hombres y mujeres ha acabado perjudicando a estas últimas.
264 321 6 K 401
264 321 6 K 401
432 meneos
903 clics
Alberto Garzón: la Constitución ampara el cupo vasco, pero lo de Madrid "es una anomalía que debe corregirse"

Alberto Garzón: la Constitución ampara el cupo vasco, pero lo de Madrid "es una anomalía que debe corregirse"

El ministro de Consumo considera que la Constitución "descentralizada" ampara "fórmulas como el cupo vasco", mientras que la inexistencia del Impuesto de Patrimonio en la Comunidad de Madrid es "una anomalía que debe corregirse". Garzón formuló esta distinción en una entrevista en la que partió de que "somos un país plurinacional", aunque esto sea "algo que la derecha no acepta". Pagar menos impuestos significa peores servicios públicos y eso está afectando al estado de vida de la gente popular en Vallecas, en Andalucía o en Barcelona".
167 265 4 K 304
167 265 4 K 304
28 meneos
33 clics

La Fiscalía investiga al Gobierno de Cantabria por el 'cupo del lobo' tras la denuncia de Podemos

Luis del Piñal, coordinador general de Podemos Cantabria, ha indicado que «es la segunda vez en este mes que la Fiscalía abre diligencias por decisiones erróneas de Guillermo Blanco. Nos duele tener que llegar a esto, pero el Gobierno de Cantabria se ha saltado el criterio de Europa, de los técnicos, de la Mesa del Lobo y del propio Parlamento cántabro». Por ello espera que «el presidente de Cantabria, Miguel Ánegel Revilla, no sea cómplice y tome medidas contra un consejero al que se le amontonan las investigaciones».
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
12 meneos
13 clics

Un informe de Acnur documenta el horror en la travesía de migrantes hacia Europa

Los trayectos desde África occidental y oriental hacia las costas del Mediterráneo son conocidos por su dureza, por la presencia de traficantes y por la criminalidad. Una encuesta hecha a 16.000 supervivientes aporta testimonios sobre este fracaso de los derechos humanos.
« anterior123457

menéame