Actualidad y sociedad

encontrados: 1607, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
23 clics

La escasez de población mundial provocará el caos económico

El declive demográfico mundial está en marcha. Y eso podría obstaculizar todo el modelo económico mundial, provocando una dramática paralización de nuestra economía global, afirma Sebastian Dettmers, CEO de StepStone y autor de un libro sobre el futuro de la población mundial.
1 0 6 K -24
1 0 6 K -24
22 meneos
159 clics

Fuego, agresiones e impunidad en el mundo rural asturiano

En medio de la vorágine que asola a Asturias, con miles de hectáreas quemadas, decenas de personas evacuadas de sus viviendas, con más de 600 efectivos trabajando a destajo para acabar con el fuego y denuncias del carácter intencionado de los incendios a cuyos responsables el presidente del Principado de Asturias ha calificado de “auténticos terroristas”, dos noticias de la semana pasada han puesto de manifiesto que algo está pasando en el mundo rural asturiano donde la suma de fuego y vandalismo no suele encontrar a los culpables.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
17 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS deja de recomendar la vacuna del Covid a la población general

El próximo otoño no se vivirá en España, presumiblemente, una campaña de vacunación contra el Covid generalizada. Así será si el país sigue la última recomendación realizada por la Organización Mundial de la Salud, que este martes ha dejado de aconsejarla a buena parte de la población.
9 meneos
9 clics

Asturias, ante sus semanas con más incendios forestales: «De 30, se interviene en cinco por falta de medios»

Agentes del Medio Natural claman ante la «falta de medios» y una docena de asociaciones conservacionistas piden la dimisión de Alejandro Calvo al frente de Medio Rural
3 meneos
106 clics

Sospechas de empadronamientos 'fantasma' por aumentos en el censo electoral en la España rural de cara al 28M

La cuenta atrás a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo cada vez se hace más corta y, por ello, las fuerzas políticas cargan pilas y ultiman detalles para llamar a la ciudadanía al voto. No obstante, en algunos puntos del país se está detectando un fenómeno anómalo: el engrosamiento de la demografía de algunos municipios en vísperas de la cita en las urnas.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
2 meneos
9 clics

Atacan a un vehículo de la Guardería del Medio Rural que vigila los incendios

El Gobierno de Asturias ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil y en la tarde del domingo un equipo de la unidad científica de este cuerpo ha analizado la zona en busca de pruebas sobre la causa del incendio. La investigación sigue en curso. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha condenado los hechos y ofrece todo el apoyo al personal de la guardería, que «realiza una encomiable labor de custodia del territorio, especialmente en una situación de alto riesgo de incendios forestales».
2 0 3 K -1
2 0 3 K -1
22 meneos
35 clics

Semanas después del descarrilamiento del tren de Ohio, aumentan los problemas de salud entre la población (Eng)

La orientación médica es escasa o nula. De hecho, podrían pasar meses o más, si es que alguna vez, antes de que los funcionarios de salud sepan con certeza si los síntomas que sufren los residentes de Palestina Oriental están directamente relacionados con el descarrilamiento, y si podrían producir efectos a largo plazo. Hay montones de escombros quemados junto a los restos dañados de los vagones de tren. Las lonas cubren grandes áreas y varios vehículos pesados amarillos grandes permanecen inactivos por el momento.
3 meneos
86 clics

Hispasat se hace fuerte: quiere el 100% de cobertura rural y WiFi de 100 Mbps en los vuelos este mismo año

Antes de que acabe 2023 el 100 % de los pueblos de la España rural contará con cobertura satelital. También será Hispasat la que ofrezca WiFi a bordo de los vuelos entre Europa y América.
33 meneos
810 clics

¿Qué es y qué supone ser adicto a la prostitución?

Jesús tenía 15 años cuando entró por primera vez en un prostíbulo de su Asturias natal. “Me quedé sentado en la barra, se acercó una chica de casi 40 años...
3 meneos
60 clics

La polarización rural-urbana: ¿se piensa distinto en las ciudades que en los pueblos?

¿Qué puede explicar que la magnitud de la polarización entre zonas rurales y urbanas dependa del desarrollo económico? Queda abierto el debate. Sea cual sea el motivo, es inevitable que estos resultados nos dejen un sabor agridulce. Las ciudades occidentales son centros de tolerancia y valores progresistas en comparación a otros territorios. No obstante, están dejando atrás a poblaciones rurales. Las diferencias en la manera de entender la sociedad de pueblos y ciudades pueden derivar en tensiones políticas… con un coste social y económico para
10 meneos
50 clics

La población mayor de 65 años supera el 30% en algunas provincias

La Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras ha traído a Albacete la presentación del ‘Observatorio Social de las personas mayores 2022 para un envejecimiento activo’. Se trata de un documento que desde hace años elabora la Fundación 1º de Mayo en colaboración con la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, y persigue examinar las condiciones de vida y los recursos destinados a las personas mayores, a partir de diversos indicadores y fuentes de información. En un acto con decenas de pensionistas y personas jubiladas,
14 meneos
56 clics

La rectoral de Taramundi: la vieja casa del cura que inventó el turismo rural

En el occidente de Asturias, en el ayuntamiento de Taramundi, surgió hace casi cuarenta años el modelo del turismo rural. El primer hotel que lo lideró fue la vieja casa del cura, restaurada con exquisito gusto. Fue un éxito. Y lo fue singularmente porque sentó las bases que seguirían miles de aldeas y pueblos por toda España como mejor estrategia, en muchos casos la única, para evitar el despoblamiento y su consecuencia inherente, la desaparición del rural. Era el año 1983 y Taramundi asumía ese riesgo: apagarse. El Principado decidió apostar
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
328 meneos
1384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 'sueño fallido' del teletrabajo: ya sólo lo practica un 6% de los españoles

El 'sueño fallido' del teletrabajo: ya sólo lo practica un 6% de los españoles

El teletrabajo no llegó para quedarse. Durante el peor momento de la pandemia, un 16% de todos los ocupados trabajaron desde su domicilio más de la mitad de los días. Alrededor de tres millones de personas se adaptaron, de la noche a la mañana, a un nuevo estilo de vida. Casi tres años después, poco queda de aquel 'espejismo'. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística, ahora son solo 1,3 millones los que lo practican, apenas un 6% de todos los que tienen un empleo.
124 204 19 K 309
124 204 19 K 309
6 meneos
62 clics

Tan sólo siete municipios de la provincia de Albacete ganan población en una década

La provincia de Albacete va perdiendo población año tras año. Los datos definitivos del padrón continuo a 1 de enero del 2022, recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifraba en 385.727 las personas inscritas en esta provincia, frente a las 386.464 de la misma fecha un año antes, o lo que es lo mismo, 737 menos, o las 400.007 que estaban empadronados a 1 de enero pero del 2013, o lo que es lo mismo, 14.280 menos sobre el 2022, es decir, un 3,75% menos de habitantes.
16 meneos
51 clics

Los países están viendo como su población desciende debido a la baja natalidad (eng)

China registró su primera disminución de la población en 60 años el martes. Pero no es el único país donde el número de personas está disminuyendo. Ocho países con más de 10 millones de habitantes han visto disminuir su población en la última década. La mayoría son europeos. Junto con Ucrania, cuya población se ha desplomado debido a la invasión rusa, el número de personas en Italia, Portugal, Polonia, Rumanía y Grecia está disminuyendo. Hay muchas razones detrás de estas caídas, algunas únicas para cada país, pero todas comparten bajas tasas
8 meneos
38 clics

Japón: Primer Ministro afirma que es "ahora o nunca" revertir la crisis demográfica del país

El primer ministro japonés advirtió el lunes de la crisis demográfica del país, afirmando que "está a punto de no ser capaz de mantener las funciones sociales" debido al descenso de la natalidad. En un discurso político ante los legisladores, Fumio Kishida dijo que se trataba de resolver el problema "ahora o nunca", y que "simplemente no puede esperar más".
15 meneos
38 clics

El águila imperial duplica su población en Madrid

Se tata de una especie emblemática que se considera amenazada -con un estado de conservación «vulnerable»- y que llegó a encontrarse al borde de la extinción, que actualmente concentra el 15%de su población mundial en la Comunidad de Madrid.
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
8 meneos
58 clics

¿Qué significa una China menos poblada? - Opinión

El anuncio oficial de que la población china se redujo en unas 850.000 personas en 2022 se produjo antes de las proyecciones previas. "Por supuesto, la política del hijo único tuvo su efecto. Pero los estilos de vida han cambiado y los gastos de manutención han aumentado, por lo que la gente está menos dispuesta a tener hijos. Todo esto provocó... un nuevo descenso de la natalidad desde que se puso fin a esa política" hace 7 años. La experiencia en Europa y Japón muestra lo difícil que es cambiar esa mentalidad y revertir el declive.
13 meneos
19 clics

La población de China cae por primera vez en sesenta años

La población de China ha caído por primera vez en seis décadas durante el año 2022, por lo que la tasa de natalidad ha bajado a un mínimo histórico, remarcando la profundización de la crisis demográfica que registra el país. El gigante asiático registraba a finales de año, en 2022, 1.410 millones de habitantes, desplomándose en 850.000 personas en comparación con los datos del último mes de 2021, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística. En 2022 nacieron aproximadamente 9,56 millones de bebés, el nivel más bajo desde 1950.
827 meneos
1082 clics
El 1% más rico de la población acapara los dos tercios de la riqueza producida en el mundo desde 2020

El 1% más rico de la población acapara los dos tercios de la riqueza producida en el mundo desde 2020

“Las élites se están reuniendo en un contexto en el que la riqueza y la pobreza extremas se han incrementado simultáneamente por primera vez en 25 años”, alerta Franc Cortada, director de Oxfam Intermón, sobre el Foro de Davos que arranca hoy en Suiza. “Estamos ante una crisis alimentada porque algunas de las grandes empresas y los súperricos se han aprovechado del contexto de incertidumbre, la pandemia y la guerra en Ucrania y están sacando tajada, inflando precios y márgenes, a costa de una gran mayoría”, apunta Cortada.
329 498 4 K 423
329 498 4 K 423
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en pocos años la mayoría de los jóvenes vendrá solo de África

Dar es Salaam, la ciudad más poblada de Tanzania, tiene más de 7 millones de personas, una pequeña parte de los 74 millones que se prevé que tenga a final de siglo. Será la 3.ª ciudad más grande del mundo, solo detrás de la nigeriana Lagos y la congoleña Kinshasa. La ONU avisó en noviembre que aunque el crecimiento se estaba ralentizando, tan solo ocho países sumarán más de la mitad del crecimiento mundial hasta 2050, cinco de ellos africanos. República Democrática del Congo, Nigeria, Tanzania, Egipto y Etiopía.
9 meneos
28 clics

El olvido de la España rural: la despoblación afecta a la economía y la calidad de vida  

España tiene tres de los territorios más despoblados del sur de Europa. Son zonas rurales que se han visto afectadas de manera desproporcionada por la migración hacia las ciudades. Los municipios rurales abarcan el 84% del territorio, sin embargo, menos del 16% de la población reside en ellos, según datos del año 2021. Nuestros reporteros viajaron a algunos de los lugares en España que perdieron más de un 22% de su población en los últimos 50 años.
8 meneos
539 clics

Densidad de población en 3D en España  

Grafico con la densidad de población en España en 2022. Visto en reddit.
2 meneos
2 clics

Un millón de yenes por hijo para mudarse fuera de Tokio, la estrategia nipona contra la despoblación rural

La crisis demográfica en el ámbito rural que experimenta a Japón ha motivado a que el gobierno nipón ofrezca a las familias dispuestas a mudarse desde Tokio -con una población de 37 millones de personas en la zona metropolitana- una compensación de un millón de yenes (7081,47 euros) por cada hijo menor de 18 años.La ayuda, que entrará en vigor a partir de abril según los medios de comunicación nipones, corresponderá a 10,000 familias en un proceso que se extenderá hasta 2027
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
10 meneos
197 clics

Cuatro grandes bancos que ya no permiten operar con libreta de ahorro

La falta de habilidades digitales y el temor al fraude online obliga a buena parte de los mayores de 55 años y la mayoría de los mayores de 65 años a seguir recurriendo al servicio presencial de su oficina bancaria, según denuncia en un comunicado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). «Lamentablemente, se trata de un servicio que no deja de acumular comisiones, sobre todo en las grandes entidades bancarias», explica la organización.

menéame