Actualidad y sociedad

encontrados: 544, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
63 clics

El fuerte temporal de lluvias provoca que la encina milenaria de Rute se parta por la mitad

El fuerte temporal de lluvias que ha azotado la provincia de Córdoba desde la semana pasada ha arrasado con cinco siglos de historia en la localidad de Rute. Se trata de la conocida como la 'Encina Milenaria', un ejemplar de la especie Quercus ilex, cuyo tronco de base abarcaba más de seis metros de perímetro y casi 20 de altura. Pero a pesar de su magnificencia no ha aguantado la humedad provocada por las últimas precipitaciones y sus largas ramas han acabado cediendo hasta partir su tronco en dos.
11 1 1 K 102
11 1 1 K 102
276 meneos
713 clics
Talan 200 olivos centenarios en Villamanta

Talan 200 olivos centenarios en Villamanta

Villamanta (Madrid). «Ya se han cortado alrededor de cien y quedan aproximadamente otro centenar», lamenta la organización ecologista que reclama protección municipal y regional para estos árboles monumentales, patrimonio natural y cultural, como ya tienen la Comunidad Valenciana o Cataluña.
160 116 2 K 296
160 116 2 K 296
388 meneos
718 clics
Así se termina con los árboles de Ourense: talando árboles autóctonos, preservando los invasores, manteniendo la basura y podando ramas para poner luces [GAL]

Así se termina con los árboles de Ourense: talando árboles autóctonos, preservando los invasores, manteniendo la basura y podando ramas para poner luces [GAL]

Tras el vertido tóxico que mató más de 17.000 peces en el río Barbaña en 2009 y que ha sido investigado como delito ecológico, aunque los cuatro juzgados responsables de la depuradora de San Cibrao das Viñas han sido absueltos, el río ya empieza a recuperarse. Pero la nueva devastación ambiental que sufren las riberas del afluente del Miño a su paso por Ourense tardará al menos veinte años en revertirse y puede que se vuelvan a dejar de depurar responsabilidades una vez más.
225 163 0 K 380
225 163 0 K 380
160 meneos
6026 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Acompañennos en esta triste historia repleta de hipocresía que se desarrolla en Icod de los Vinos, Tenerife  

Los árboles mágicos: Acompañennos en esta triste historia repleta de hipocresía que se desarrolla en Icod de los Vinos, Tenerife.
71 89 23 K 323
71 89 23 K 323
55 meneos
57 clics

Mongolia destinará nada menos que el 1% del PIB a plantar mil millones de árboles [en]

El objetivo es crear un entorno legal en el que al menos el 1% del PIB de Mongolia se destine anualmente a la lucha contra el cambio climático y la desertificación, y al aumento de instalaciones ecológicas y respetuosas con el medio ambiente mediante inversiones públicas y locales. El decreto también prevé el restablecimiento de la Agencia Forestal y la creación de una unidad forestal basada en una asociación público-privada.
45 10 4 K 106
45 10 4 K 106
19 meneos
23 clics

Por primera vez el ADN de un árbol envía a una persona a prisión

Un hombre ha sido condenado a 20 meses de prisión por llevar a cabo una tala ilegal de árboles en el Parque Nacional Olympic de Washington (EE UU) y falsificar documentación para venderlos en un aserradero gracias a la coincidencia de las pruebas de ADN en los restos de los árboles talados y en la madera vendida, informa The Washington Post y recoge Gizmodo. Es la primera vez que la prueba genética realizada en un árbol se utiliza en un juicio
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
28 meneos
65 clics

Día cero de Ciudad del Cabo: 'Estamos talando árboles para ahorrar agua' (Eng)

La tala de árboles para salvar una ciudad de la sequía puede parecer un plan poco probable, pero eso es exactamente lo que está haciendo la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo, poco después de convertirse en la primera ciudad del mundo que estuvo a punto de quedarse sin agua. Los pinos no autóctonos, inicialmente traídos a la región para la industria maderera, se han extendido rápidamente por las montañas, desplazando a la flora local, mucho más resistente y menos sedienta en las áreas de captación de Ciudad del Cabo...
23 5 1 K 105
23 5 1 K 105
139 meneos
1894 clics
Una persona muerta y dos heridas graves tras caer un árbol en Mondariz-Balneario [GAL]

Una persona muerta y dos heridas graves tras caer un árbol en Mondariz-Balneario [GAL]  

Una persona ha fallecido y dos han resultado heridas graves tras caer un árbol en los jardines del Gran Hotel de Mondariz-Balneario, donde se celebraba un concierto.
68 71 0 K 458
68 71 0 K 458
12 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El General Sherman, el árbol más alto del mundo es envuelto en papel de aluminio para evitar que le afecte el fuego (eng)

El árbol más grande del mundo ha sido envuelto en papel de aluminio para protegerlo contra las llamas de un incendio fuera de control que arde en el parque nacional Secuoia de California
10 2 5 K 55
10 2 5 K 55
1 meneos
4 clics

Salva su casa del incendio con plantas autóctonas

El incendio de la Ribeira Sacra, en Lugo, ha calcinado 1.700 hectáreas, sobre todo, de pino. Pero en mitad de la desolación, se...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
37 meneos
79 clics

Ribeira Sacra: Los árboles autóctonos salvaron del fuego a As Laceiras

El fuego no ha dado tregua en Ribas do Sil (Lugo), en el corazón de la Ribeira Sacra, desde el pasado domingo hasta el mediodía de este martes. Las llamas han calcinado 1.700 hectáreas, según fuentes de las brigadas contraincendios, aunque la Xunta rebaja la extensión quemada a 1.000 hectáreas. Las lluvias que durante toda la noche del lunes arreciaron en la práctica totalidad de Galicia apenas asomaron en esta zona hasta entrado el mediodía del martes.
30 7 0 K 63
30 7 0 K 63
537 meneos
3722 clics
La industria del mueble chino deja sin árboles a Sierra Leona

La industria del mueble chino deja sin árboles a Sierra Leona

Cuando un chico esculpido en ébano rebana con una sierra mecánica un árbol de Palo Rosa, los anillos del tronco que nos revelan su edad se tiñen de chorros de savia roja. Esta sangre vegetal es cada vez más joven: apenas quedan ya ejemplares mayores de 35 años. Por eso, cuando uno de esos adolescentes fibrosos encuentra uno en pleno monte, se le pasa momentáneamente el colocón de marihuana y, por unos segundos, deja de beber de la lata de bebida energética que suelen llevar en la mano. Saben que a miles de kilómetros de allí, un empresario chin
185 352 2 K 358
185 352 2 K 358
38 meneos
37 clics

Denuncian una tala de árboles en la zona verde del Rego Fondón en Redondela (Pontevedra)

La asociación ecologista Arco Iris ha denunciado una tala de árboles, que está "expresamente prohibida", en la zona verde del Rego Fondón, en la parroquia de Chapela del municipio pontevedrés de Redondela. Así lo han explicado los ecologistas en un comunicado en el que aseguran que esta acción, comenzada a primeros de junio y finalizada hace poco, "está afectando a especies autóctonas" y ha arrasado una superficie aproximada de 4.000 metros cuadrados.
45 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una médica denuncia la dejadez de Almeida con el arbolado afectado por Filomena: "No ha hecho nada"  

Yolanda ha compartido en su cuenta de Twitter la situación del árbol que fue arrancado de cuajo por la nieve y que bloqueaba el paso en el jardín de las casas de sus padres y ha desmontado el interés que tenía el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, por declarar la ciudad como zona catastrófica y así obtener 1.398 millones de euros en ayudas para reparar los daños.
37 8 10 K 104
37 8 10 K 104
32 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

247 euros por un permiso para talar un árbol derribado por Filomena que ya había retirado un jardinero

Casi dos meses después de la nevada y tras insistentes llamadas al Ayuntamiento de Madrid para ver cómo procedían con el árbol muerto, pagó 350 euros de su bolsillo a un jardinero privado para resolver el entuerto y comunicó a la administración que lo haría. Ocho meses después del temporal, recibió una notificación oficial del Ayuntamiento que le pide 247,60 euros por el permiso de tala.
26 6 5 K 100
26 6 5 K 100
52 meneos
65 clics

Grupos ambientales tachan de «disparatado» el plan forestal asturiano

Consideran que la introducción del eucalipto nitens y el aumento de la superficie de esta especie va en dirección contraria a la creación de bosques saludables
14 meneos
438 clics

Cómo los árboles de Los Ángeles revelan desigualdades ocultas [INGLÉS]

Un viaje de norte a sur por Vermont Avenue en Los Ángeles revela cómo los árboles en las calles de la ciudad californiana cambian según el nivel de ingresos de cada vecindario.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
16 meneos
28 clics

EEUU necesita plantar 30 millones de árboles para acabar con la "disparidad de sombra" entre barrios

El estudio examinó 3.810 municipios por todo el país, incluyendo 150.000 vecindarios y 486 ciudades con al menos 50.000 habitantes. Los analistas hallaron que, para llegar a una "equidad de árboles", las ciudades necesitan plantar alrededor de 31,4 millones de ejemplares, lo que supone un aumento de alrededor del 10% sobre la densidad arbórea actual.
14 2 1 K 116
14 2 1 K 116
20 meneos
270 clics

Cómo las calles sin árboles de Estados Unidos están alimentando la desigualdad [ING]

Todos los días de la semana a las seis de la mañana, Ana Adelea-López, de 68 años, camina por su vecindario de Houston hasta la parada de autobús. Por el camino, pasa por una serie de complejos de apartamentos, postes telefónicos y vallas metálicas en un largo tramo de acera. Durante toda su caminata, no hay un solo árbol a la vista.
17 3 1 K 122
17 3 1 K 122
19 meneos
173 clics

El Baobab, el Árbol del Agua que desaparece sin explicación

No hay todavía una explicación oficial para lo que está ocurriendo en el Sur de África. Varios Baobabs, árboles milenarios de la Región, están muriendo sin saberse la razón. En apenas unos años, estos árboles, que han visto pasar a varias generaciones de una misma familia, se están secando. Después de eso, su tronco se parte en dos mitades y se desploma al suelo. Este extraño fenómeno está ocurriendo por todo el Sur de África.
15 4 1 K 113
15 4 1 K 113
33 meneos
49 clics

Corea del Sur plantará 3.000 millones de árboles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050

El coste estimado del proyecto es de unos 6 billones de wons, unos 5.300 millones de dólares. La restauración de los bosques coreanos mediante la plantación de nuevos árboles podría ayudar a incautar unos 34 millones de toneladas de emisiones de carbono.
10 meneos
71 clics

Detenido un joven que intentó atropellar a varias personas en Palma de Mallorca

La Policía Nacional detuvo el pasado viernes a un joven de 21 años que irrumpió en un coche en una plaza de Son Gotleu, en Palma, e intentó atropellar a varias personas. El sospechoso, que acabó estrellándose contra un árbol, pretendía vengarse porque se habían reído de él tras sufrir una caída cuando circulaba en una motocicleta. La multitud intentó lincharlo y acabó detenido por un delito contra la seguridad vial. Estaba aparentemente ebrio, pero se negó a someterse a la prueba de alcoholemia.
31 meneos
124 clics

Así salvaron los vecinos dos alcornoques centenarios amenazados con ser cortados en Mondariz [gal]

Los centenarios alcornoques ubicados al lado de la carretera provincial PO-9202, en el ayuntamiento de Mondariz, no serán cortados. Y es que la presión vecinal para salvar estos dos árboles autóctonos causó su efecto. Los centenarios árboles permanecerán en su lugar al pie de la carretera. Hace algunos días varios vecinos daban la voz de alarma. Estos dos árboles aparecían marcadas para su tala. Según parecía, había sido la Diputación Pontevedra, de quien es competencia esta carretera, la que las había sentenciado...
26 5 0 K 104
26 5 0 K 104
12 meneos
166 clics

El último paraíso... está en Málaga  

Un abeto único en el planeta, elevados picos junto con simas de gran profundidad, microclimas que favorecen una vegetación infinita y hasta 120 especies de aves. La sierra de las Nieves, en Málaga, es el último espacio natural incorporado a la red de Parques Nacionales de España. Ya son 16.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
7 meneos
11 clics

La pérdida de bosques tropicales se incrementó un 12% en 2020 pese a la pandemia

Los incendios y la tala de árboles destruyeron 4,2 millones de hectáreas, equivalente a la superficie de Holanda. Esta destrucción se debe principalmente a la agricultura, pero también a los incendios provocados por las olas de calor y las sequías en países como Brasil, Australia y Siberia, según el informe, que se basa en datos obtenidos mediante satélites. Estos datos muestran una "emergencia climática, una crisis de biodiversidad, un desastre humanitario y una pérdida de oportunidades económicas"

menéame