Actualidad y sociedad

encontrados: 503, tiempo total: 0.031 segundos rss2
22 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generación Childfree. No tener hijos para salvar el planeta

Mientras los científicos alertan de que la pandemia ha hecho caer en picado la natalidad, las generaciones ‘Z’ y millennial alegan tener motivos sobrados para cerrar el grifo reproductivo.
8 meneos
136 clics

Generación Boomer: ¿cada cuánto tienen sexo los mayores de 60 años?

El estudio ‘Seniors, Pasión y Sexo’, realizado por Pikolin entre 500 personas mayores de 60 años, ha puesto de manifiesto el tabú que existe en cuanto al sexo entre 'séniors'. De hecho, 8 de cada 10 encuestados piensa que “a la gente joven le da vergüenza que nuestra generación hable de sexo” y el 89% afirma que las generaciones más jóvenes subestiman sus vidas sexuales.
628 meneos
4681 clics
¿País de camareros? No, de opositores: la generación harta de la empresa privada

¿País de camareros? No, de opositores: la generación harta de la empresa privada

Las academias han identificado un 'boom' de interés. No solo se trata de una cuestión de oportunidad ante la crisis, sino de una nueva forma de relacionarse con el empleo.
231 397 1 K 412
231 397 1 K 412
15 meneos
74 clics

¿Qué generación sin niños europeos? La siguiente generación en España será un 41% inferior

Con los datos de fecundidad -hijos por mujer- de 2019, menos malos que los de 2020 y que los esperables para 2021, la siguiente generación de europeos sería 27% menos numerosa que la actual, y en países como España, 41% menos.
12 3 3 K 111
12 3 3 K 111
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El techo de cristal se mantiene intacto en la cúpula judicial (y no, no es por falta de candidatas)

La más tardía incorporación de las mujeres no explica la descompensación, pues la diferencia en la antigüedad con respecto a los hombres es mínima, según un estudio de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
6 meneos
51 clics

La generación ‘sándwich’ de la vacuna en España: los de 70 se quedan a la espera

Las vacunas contra el coronavirus están esquivando a los septuagenarios españoles, que no tienen muy claro cuándo será su turno. Quienes nacieron entre 1942 y 1956 ven cómo se administran a los mayores de 80 y a personas más jóvenes que ellos, a pesar de ser uno de los grandes grupos de riesgo de contraer una covid grave e, incluso, morir. España está por el momento sola en su entorno en la decisión de limitar la vacuna de AstraZeneca a menores de 65 años, aunque este martes la Comisión de Salud Pública se reúne y podría ampliar esta cota.
20 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la “generación perdida” nos lleva al socialismo

Los jóvenes entre 18 y 34 años son socialistas, autoritarios y han sido el factor principal en el éxito de las protestas en Chile, Perú y Estados Unidos. La generación perdida, jóvenes entre 18 y 35 años ideológicamente radicales y de izquierda, están liderando las últimas protestas a nivel mundial.
16 4 14 K 72
16 4 14 K 72
7 meneos
67 clics

Generación de cristal, ¿por lo frágil o por lo transparente?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la depresión será la primera causa de discapacidad entre jóvenes y adultos en 2030 y, a día de hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte entre personas de entre 15 a 29 años. En un contexto de desigualdades acusadas, falta de expectativas ante un mercado laboral inaccesible e incapacidad de planificación o de cumplimiento de las aspiraciones vitales, la herencia recibida ha llevado a que la generación Z sienta menos reparos a la hora de exponer sin tapujos su forma de sentir y padecer.
14 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generación boomerang: el coronavirus corta las alas a 81.000 jóvenes emancipados

La Covid-19 ha cortado las alas a más de 81.000 personas que antes de la pandemia eran completamente independiente
11 3 4 K 72
11 3 4 K 72
374 meneos
2243 clics
La Generación Z pierde interés en el fútbol: las redes, Netflix y los eSports, en el punto de mira

La Generación Z pierde interés en el fútbol: las redes, Netflix y los eSports, en el punto de mira

La Generación Z, los nacidos entre 1996 y 2012, y los mayores consumidores de medios y contenido digital, se está convirtiendo en el talón de Aquiles de una industria que a lo largo de la historia le ha bastado con ser ella misma para triunfar. Así lo admitió el presidente de la Asociación Europea de Clubes, Andrea Agnelli, en la última asamblea celebrada, y pidió un cambio a un pensamiento más "progresista" frente al conservadurismo que hasta ahora les ha definido.
178 196 4 K 332
178 196 4 K 332
22 meneos
22 clics

Las horas extras no pagadas aumentaron un 15,7% en el cuarto trimestre, el doble que las pagadas

En la comparativa interanual, a pesar de la pandemia, las horas extras no pagadas crecieron un 7%, lo que se traduce en 166.300 horas más. En cambio, las horas adicionales pagadas bajaron un 5,4% respecto al cuarto trimestre de 2019, en 187.100 horas. Por otra parte, los 2,69 millones de horas no remuneradas suponen que las compañías se 'ahorran' 67.175 empleos a tiempo completo (40 horas) que se cubren con tiempo adicional sin pagar.
5 meneos
55 clics

Retrato de una generación entre dos crisis

Los nacidos entre 1985 y 1995 han vivido dos crisis en un momento clave de su formación y acceso al empleo. Un informe y un documental se fijan en los 'millennials' del sur de Europa.
710 meneos
3030 clics
Un 40% en el paro, un 83% en casa de sus padres y un 32% muy triste: la frustración de una generación con dos crisis

Un 40% en el paro, un 83% en casa de sus padres y un 32% muy triste: la frustración de una generación con dos crisis

a cuestas. (...) Unas condiciones que, en el terreno psicológico, también lastran. Según el Estudio social sobre la pandemia de la covid-19 publicado esta semana por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), las personas de entre 18 y 29 años son, con diferencia, los que más califican su estado anímico de "malo o muy malo". Lo hace un 32,5%. A partir de 30 años, no afirma sentirse así más de un 27%. Las diferencias son notables.
299 411 2 K 364
299 411 2 K 364
14 meneos
60 clics

La generación invisible

En las últimas dos semanas hemos visto estallidos episódicos de malestar social, de diferente signo e intensidad, a lo largo de la geografía española. En Linares, con un paro juvenil del 50%, más de 500 personas se manifestaron en las puertas del juzgado tras la paliza de dos policías a un vecino y a su hija. La concentración acabó convirtiéndose en una batalla campal que terminó con 14 detenidos, dos de ellos menores de edad. En Jaén, justo ese mismo día, miles de personas se manifestaban en coche reclamando oportunidades para la provincia.
12 2 1 K 82
12 2 1 K 82
13 meneos
85 clics

«Las protestas son la materialización analógica del nihilismo digital de parte de la juventud»

Siendo un niño, David Ortiz García sufrió el embate de la crisis que comenzó en 2008 y que la pandemia ha agravado. Su familia de clase media tuvo que dejar su Valencia natal e instalarse en Talavera de la Reina, donde la madre consiguió un trabajo que les permitió seguir adelante. Ahora tiene 19 años, estudia Antropología en la Universidad Complutense de Madrid y es autor de un análisis publicado hace unos meses en el PlayZ, el canal juvenil de RTVE, que ha cobrado gran actualidad con las protestas que se han desatado...
747 meneos
3226 clics
Una generación sin nada que perder

Una generación sin nada que perder

Sin trabajo, sin dinero y sin futuro, los jóvenes españoles que estos días protestan por distintas causas en las calles de Madrid, Barcelona o Valencia tienen algo en común: nada que perder. Cuatro de cada diez no tienen empleo, el peor porcentaje de paro juvenil de la Unión Europea, los salarios del resto son precarios y aspiraciones que sus padres consideraron ordinarias, como el acceso a una vivienda o planear un proyecto vital, se han convertido en quimeras para ellos. Hace falta un rescate urgente y profundo de la juventud.
289 458 3 K 360
289 458 3 K 360
14 meneos
53 clics

Angustiosos rescates a inmigrantes: enterrados en cenizas tóxicas o en cristales rotos para entrar en España  

La Guardia Civil ha rescatado en el puerto de Melilla a un inmigrante que fue localizado enterrado dentro de un saco con cenizas volantes tóxicas procedentes de la incineradora en su intento de llegar a la península de forma irregular. En un primer registro, fueron halladas 35 personas ocultas en distintos lugares, si bien posteriormente, el segundo registro, que fue más exhaustivo y meticuloso, dio como resultado la localización de 5 personas en lugares muy peligrosos como una batea que embarcaba llena de vidrios fracturados para el reciclaje
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
5 meneos
4 clics

Pamplona generará gas renovable con los residuos orgánicos producidos en la Comarca

El presidente de laMancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión Ventura, ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto “para aprovechar energéticamente el 100% de los residuos orgánicos y poder así accionar con Cero Emisiones el 100% de nuestra flota de recogida de residuos y el 70% de los autobuses urbanos”. “Se trata de un proyecto muy ambicioso para el tratamiento de los residuos urbanos, donde se combina el máximo aprovechamiento energético de los residuos orgánicos con su capacidad para ser utilizados como compost".
10 meneos
31 clics

Las nucleares piden una rebaja de su presión fiscal porque no pueden seguir operando «por amor al arte»

En un encuentro informativo con periodistas, el presidente del Foro Nuclear ha manifestado que si el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que la energía nuclear seguirá siendo «necesaria» durante unos años, tiene que ser «viable» y, por tanto considera que lo que el Gobierno no puede pretender es pedir que las plantas, que son sector privado, sigan operando «por amor al arte». Así, ha apuntado que con el 38% de ingresos que quedó en 2020 después de pagar impuestos, las centrales «no han podido» cubrir sus costes operativos.
356 meneos
1680 clics
Paro, precariedad y constante incertidumbre: el retrato de una generación perdida

Paro, precariedad y constante incertidumbre: el retrato de una generación perdida

Uno de los tópicos al que se suele acudir cuando se habla de los jóvenes es que “son el futuro del país”, las generaciones venideras en cuyas manos recaerán, ineludiblemente, las exigentes responsabilidades que a sus predecesores ya les tocó sacar adelante. Ley de vida. Sin embargo, el tópico tiene una connotación irónica, casi despectiva. Cuando se usa se intenta evidenciar que “los jóvenes de ahora” no están preparados, que son menos capaces que sus precursores, que lo tienen todo y no están acostumbrados a nada.
144 212 0 K 336
144 212 0 K 336
509 meneos
11004 clics
Cómo educar a una generación de tontos

Cómo educar a una generación de tontos

Ayer me llegó un mensaje del padre de un alumno mientras yo estaba en clase pasando lista. ¿Qué puede hacer mi hijo voluntariamente para subir nota?, me preguntaba. Su hijo, de quince años, estaba por casualidad delante de mí en ese momento sacando el material de clase. Se me ocurrió que tal vez el niño era mudo pero recordé que no, que varias veces le había mandado callar. ¿Tal vez es muy tímido? No, no era tímido. Su relación conmigo era buena, incluso teníamos cierta confianza. ¿Es entonces que su padre piensa que es un incapaz?
202 307 4 K 348
202 307 4 K 348
9 meneos
212 clics

El acento de una generación perdida

"Que Cruzcampo haga de la identidad andaluza su principal reclamo publicitario no es ninguna novedad, sino que viene siendo su estrategia desde hace años. Lo relevante es qué contenidos se asocian a dicha identidad"
180 meneos
1990 clics
Miguel Ángel Pacheco: “Cuando conocí a Lolo Rico ya no le dejaban hacer en la tele la mitad de las cosas que quería”

Miguel Ángel Pacheco: “Cuando conocí a Lolo Rico ya no le dejaban hacer en la tele la mitad de las cosas que quería”

Entrevista al director de arte de 'La bola de cristal' en el segundo aniversario de la muerte de su creadora, Lolo Rico
87 93 2 K 377
87 93 2 K 377
29 meneos
178 clics

Perdedores entre los perdedores: tres crisis casi seguidas y un futuro incierto para la generación 'gafada'  

Las recesiones económicas afectan de una forma u otra a casi el total de la población. Sin embargo, el impacto que sufren las rentas salariales suele concentrarse en los personas que se han incorporado recientemente al mercado laboral (sobre todo jóvenes). Esta 'pérdida' de ingresos puede afectar, a su vez, a la riqueza futura de esos hogares y dejar cicatrices duraderas. La situación puede ser aún peor si esas cicatrices se abren (con una nueva crisis) cuando parecían estar sanando. A este sufrimiento es al que se enfrenta una generación.
18 meneos
40 clics

La eólica marca un nuevo récord histórico de generación instantánea, con una punta de 19.588 MW

La energía eólica ha registrado este lunes un nuevo récord de generación instantánea con esta tecnología, con 19.588 megavatios (MW) a las 14.28 horas, según datos de Red Eléctrica de España (REE). En concreto, esta nueva cota es un 3,76% superior al anterior máximo de 18.879 MW, registrado hace poco más de un año, el 12 de diciembre de 2019.
15 3 0 K 43
15 3 0 K 43

menéame