Actualidad y sociedad

encontrados: 756, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
6 clics

El volcán ha liberado energía igual a la luz que consume Canarias en 36 años

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) ha publicado este miércoles en su perfil de Facebook una estimación de la energía asociada al proceso eruptivo de Cumbre Vieja: 286,2 teravatios hora. Esa cifra, precisa, equivale a 35,9 veces la demanda eléctrica de Canarias durante 2020 y a 1.158 veces el consumo de electricidad de la isla de La Palma el año pasado.
52 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fajana del volcán de La Palma ocupa ya el espacio de 41 estadios de fútbol

La lava del volcán de La Palma ha seguido avanzando sobre el mar, en especial por la colada 9, situada al sur, que ya ha alcanzado el agua, de modo que el delta lávico generado por la erupción ocupa una superficie de 40,9 hectáreas desde la orilla, según cálculos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
43 9 13 K 54
43 9 13 K 54
18 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha sido provocada artificialmente la erupción en el volcán de La Palma?

De múltiples maneras y con variados, variadísimos objetivos (robarnos el agua, tener radares de altísima tecnología, enfermar y esterilizar al planeta entero...). Pero el gran objetivo, sin duda: apoderarse de nuestra alma, tal las timovacunas.
15 3 48 K 21
15 3 48 K 21
4 meneos
21 clics

Un hombre de 72 años muere mientras limpiaba las cenizas del volcán de La Palma

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este sábado en una vivienda situada en el perímetro de exclusión de Los Llanos de Aridane, en La Palma, y al que se echaba en falta desde este viernes, 12 de noviembre, después de que se retirasen las personas que tienen permiso para acceder a la zona. Se trata de un vecino de El Paso, de 72 años, al cual se le ha cayó un tejado encima cuando se encontraba en la zona de exclusión. La víctima entró a la zona de exclusión junto con el habitual convoy de operarios y voluntarios que acude a diario...
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
1 meneos
7 clics

Primera víctima mortal del volcán de La Palma

El fallecido, de 70 años, ha sido hallado en una vivienda en la zona de exclusión y se investiga si su muerte se debe a una caída del tejado
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
170 clics

El volcán de La Palma deja su primera víctima mortal

Se trata de un hombre de unos 70 años que se había unido a una cuadrilla de voluntarios de limpieza de cenizas en El Paso
3 0 6 K -30
3 0 6 K -30
1 meneos
40 clics

Las abejas crean un búnker para sobrevivir al volcán

La Unidad Militar de Emergencias (UME), agentes de la Guardia Civil y también de la Policía Local de la localidad de El Paso intervinieron en el rescate de las abejas. Uno de las sustancias utilizadas por las abejas para protegerse contra la ceniza era el propóleo para evitar la entrada de dióxido de azufre procedente del volcán
1 0 10 K -91
1 0 10 K -91
24 meneos
78 clics

Los policías de La Palma renuncian a las horas extra: "Algún compañero va a trabajar con lava en su casa"

Hay 90 agentes ahora mismo operativos en la isla y trabajan sin descanso. "Hay que arrimar el hombro, mucha gente lo está perdiendo todo", dice un agente
20 4 3 K 33
20 4 3 K 33
9 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fajana del volcán de La Palma, a vista de dron

En el clip de vídeo, puede verse cómo el cráter canario continúa expulsando grandes cantidades de lava tras llevar más de 50 días en erupción. Concretamente, empezamos viendo imágenes por una carretera cubierta por la ceniza a toda velocidad y después vemos cómo el dron es capaz de llegar a lo más alto de la montaña, sobrevolando una colada, subiendo hasta el cono del volcán, mostrando unas vistas espectaculares y luego bajando otra de las espectaculares coladas. [Vía tinyurl.com/yda77kkr ]
15 meneos
111 clics

Así son el buque Castilla y las lanchas de desembarco desplazadas a La Palma para ayudar a los agricultores locales

El Castilla (numeral L-52) es un buque de asalto anfibio del tipo LPD (Landing Platform Dock) que junto al Galicia (L-51) forman la clase que lleva el nombre de este último dentro de la Armada Española. El buque dejó su base de Rota para ser desplazado esta semana a La Palma con el fin de dar soporte a los agricultores de la isla, trasladándolos desde el puerto de Tazacorte a sus plantaciones plataneras localizadas en la costa de Los Llanos de Aridane gracias a las cuatro lanchas de desembarco LCM-1E que el buque transporta en su interior.
12 3 0 K 99
12 3 0 K 99
166 meneos
2403 clics
La lava del volcán de La Palma llega al mar por segunda vez y ya forma una nueva fajana

La lava del volcán de La Palma llega al mar por segunda vez y ya forma una nueva fajana

La colada de lava que desde este martes caía por un lateral del acantilado hacia la playa de Los Guirres y junto a la colada primigenia llegó al mar sobre las 01:45 horas de este miércoles, tal y como informa el Ministerio de Transporte y Movilidad del Gobierno de España. Esta sería la segunda vez que la lava llega al Atlántico, construyendo una nueva fajana, junto a la primera.
83 83 2 K 322
83 83 2 K 322
27 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcos hundidos en la Segunda Guerra Mundial emergen por la actividad volcánica en Japón

La erupción de La Palma no es la única que deja imágenes para el recuerdo. El pasado 13 de agosto, el volcán submarino Fukutoku-Okanoba, situado en las islas Ogasawara, en Japón, creó un islote de roca y ceniza con forma de pezuña. Era la primera vez que ocurría en 35 años, pero lo más llamativo de todo es que estos movimientos de la corteza han sacado a flote barcos hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.
22 5 5 K 69
22 5 5 K 69
14 meneos
64 clics

Los plátanos dañados por la ceniza del volcán de La Palma podrán comercializarse a partir de este jueves

Los plátanos de la isla de La Palma dañados por la ceniza de la erupción del volcán en Cumbre Vieja podrán comercializarse a partir de este jueves gracias a una orden que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que permite una exención temporal de determinados requisitos de la norma de comercialización de estos productos.
12 meneos
43 clics

Cienciología o cómo captar adeptos aprovechando la desgracia por la erupción del volcán en La Palma

Las catástrofes como la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma, afortunadamente van asociadas a numerosas muestras de solidaridad no sólo espiritual sino material. Sin embargo, también suelen surgir oportunidades de captación de colectivos que aprovechan esa debilidad por la desgracia para difundir su mensaje y convencer.
27 meneos
956 clics

Colada de lava cayendo a la playa de Los Guirres  

Imágenes de la colada de lava cayendo a la playa de Los Guirres
23 4 2 K 95
23 4 2 K 95
8 meneos
462 clics

La lava del volcán cae sobre la playa de los Guirres  

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha captado imágenes de la caída de lava del volcán de La Palma sobre la playa de los Guirres, en un lateral de la fajana previamente creada por la colada principal.
18 meneos
61 clics

El volcán agota los depósitos de lava a gran profundidad

Distintos indicadores hacen pensar a los científicos que el volcán ha agotado ya los depósitos de lava situados a gran profundidad, tirando ahora de los que están a profundidades intermedias. El dato dado a conocer por la portavoz científica del Pevolca, Carmen López, señala que “la evolución temporal de la composición química del penacho volcánico refleja también una tendencia descendente de la relación carbono y azufre, indicando que el aporte magmático tiene un origen más superficial”
12 meneos
48 clics

El colectivo de afectados por el volcán: «Hay gente viviendo en alpendres y garajes y no se puede hacer nada»

El millar de familias que ha perdido sus viviendas en la erupción de La Palma mira con preocupación la dificultad para crear mecanismos con los que responder de forma ágil a unos problemas que crecen a medida que las coladas devoran fincas y viviendas. «Algunos aparte del desarraigo del municipio en el que residían, viven en pisos prestados, en garajes, en los almacenes de fincas o en cuartos de aperos con apenas luz y agua, circunstancias poco dignas, y no hay forma de hacer nada», explica Juan González, portavoz de la Plataforma de Afectados
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
16 meneos
498 clics

Detectan un burbujeo en la Caldera de Taburiente  

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha captado el burbujeo en la zona de Dos Aguas, en el interior de la Caldera de Taburiente
7 meneos
350 clics

¿Son estas las fotografías más increíbles de volcanes?  

Una colección de fotografías de volcanes en la web de National Geographic
14 meneos
442 clics

Erupción volcánica en La Palma  

Impresionante fotografía de la erupción volcánica en La Palma.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
33 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sociopatía, fase superior del capitalismo

La erupción volcánica en La Palma que se inició el pasado domingo ha ocasionado el desalojo de miles de personas de sus hogares. Esos rentistas especulan con el precio de la vivienda en los municipios cercanos al volcán. En medio de una catástrofe natural donde la gente sufre, hay quien decide sacar tajada e inflarse el bolsillo. Que suba el precio de la vivienda en medio de una catástrofe natural no es el mercado, aquel mantra de los liberales, sino la sociopatía, la fase superior del capitalismo.
27 6 9 K 36
27 6 9 K 36
11 meneos
70 clics

El nuevo buque de Armas, el fast ferry Volcán de Taidía

El Volcán de Taidía es el último buque incorporado a la flota de la Naviera Armas. El nuevo fast ferry, construido por el astillero australiano Incat, se une a su gemelo Volcán de Tagoro en la ruta que une las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife recorriendo los 90 kilómetros que las separan en tan solo 1 hora y 40 minutos.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
6 meneos
7 clics

El viento ayuda a limpiar el aire en La Palma

La última actualización de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias confirma que el viento da un respiro a los vecinos de La Palma. Los gases han comenzado a desplazarse en dirección suroeste y como consecuencia de ello, el aire de las zonas afectadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja ha mejorado su calidad, según recoge Europa Press. Las corrientes de aire ayudan a desplazar el dióxido de azufre, las partículas y hollín que se concentran en la atmósfera debido a la erupción volcánica. Lo que provoca la me
15 meneos
24 clics

Un buque de la Armada trasladará a los agricultores de La Palma

El buque de la Armada española 'Anfibio Castilla' se desplazará a La Palma con cuatro lanchas de desembarco, con capacidad cada una de ellas para 80 personas, con el objetivo de realizar los traslados por vía marítima de los agricultores a sus zonas de trabajo. En un comunicado el Ministerio de Defensa ha recordado este viernes que el pasado 1 de noviembre el Cabildo de La Palma solicitó su apoyo para el traslado de agricultores desde el puerto de Tazacorte hasta las plantaciones plataneras localizadas en la costa...

menéame