Actualidad y sociedad

encontrados: 738, tiempo total: 0.007 segundos rss2
230 meneos
997 clics
Estigma social e infraestimación: la cara oculta de los trastornos cognitivos en la era Covid

Estigma social e infraestimación: la cara oculta de los trastornos cognitivos en la era Covid

La infraestimación de los datos en la actualidad, debido a que se trata de una epidemia silenciosa por el estigma de la salud mental y el miedo al contagio que sufren las personas mayores, está provocando que, según los profesionales de los centros de atención primaria, la gente con trastornos cognitivos, y especialmente los ancianos, acudan cada vez menos a los centros de salud a pedir ayuda.
100 130 0 K 331
100 130 0 K 331
7 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¿Qué hago ahora con mi vida?": cómo deben afrontar los jóvenes las dudas existenciales y la incertidumbre

Entrevista al psicólogo Óscar Pérez Cabrero sobre cómo deben abordar los jóvenes el miedo a la incertidumbre, los efectos de la crisis del coronavirus en sus inquietudes o cómo deben afrontar los cambios
3 meneos
60 clics

El lado oscuro de la autoayuda

La «autoayuda» es el concepto que se utiliza para etiquetar cualquier iniciativa psicológica o espiritual alternativa a la terapia y la religión. Y eso ya es motivo para ganarse enemigos. El género es un gran “cajón de sastre” que aúna todo tipo de herramientas y profesionales. El escepticismo y el pensamiento crítico son necesarios para diferenciar el grano de la paja. Por otro lado frente a nuestra realidad y valores, la crisis existencial es casi inevitable. Consiste en reconocer que nuestra forma de pensar y comprender la vida es limitada.
10 meneos
22 clics

¿Nos estamos inmunizando al dolor de las muertes por la pandemia?

Hasta el momento, más de 2,2 millones de personas en todo el mundo han fallecido por coronavirus. En España, la tercera ola está dejando desde hace días terribles cifras de afectados y muertos. Marisa Páez, doctora en Psicología y directora del Instituto ACT, nos cuenta por qué la sociedad parece hastiada de los números de la pandemia.
29 meneos
51 clics

Psicólogos advierten del colapso de su especialidad en el sector público y privado

Profesionales de la psicología han asegurado que su situación se ha visto muy agravada por las limitaciones impuestas del COVID, y han exigido más medios que permitan atajar el impacto que tiene el virus en la salud emocional. Una realidad que afecta a los servicios públicos, donde la lista de espera asciende entre 4 y 8 meses, como en los privados, donde profesionales afirman encontrarse "saturados" o con "lista de espera o agenda cerrada".
24 5 1 K 88
24 5 1 K 88
30 meneos
29 clics

“Cada euro bien invertido en Salud Mental nos puede ahorrar cuatro" indica el psicólogo Carlos Losada

“Los fármacos pueden ser útiles si se utilizan bien, pero un abordaje exclusivamente farmacológico es inconsecuente con el conocimiento científico actual. Además sabemos que el abordaje prioritariamente farmacológico ni siquiera es una medida eficiente desde el punto de vista económico”, continúa, toda vez que reclama más especialistas en Psicología Clínica en la sanidad pública, así como especialistas en Psiquiatría, personal de Enfermería especialista en Salud Mental, profesionales del Trabajo Social y de la Terapia ocupacional.
26 4 0 K 110
26 4 0 K 110
3 meneos
94 clics

El bueno, el malo y el ‘radicalmente deshonesto’ - The New York Times

¿Con cuánta frecuencia las personas mienten acerca de las cuestiones más sencillas, como lanzar una moneda al aire, si está en juego un dólar? ¿Y si están en juego cinco o diez dólares? ¿En qué circunstancias específicas es menos probable que las personas mientan? El comportamiento de mentir y engañar viene en varios sabores distintos, según un estudio reciente de David Pascual Ezama, principal investigador del estudio, economista conductual, que trabaja en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la U. Complutense de Madrid
15 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la gente de izquierdas es menos feliz?

Hay una relación un tanto obsesiva de la izquierda con lo jovial, lo hilarante o, en suma, toda suerte de humor, lo cierto es que desde un punto de vista científico la realidad es bien distinta. Desde hace lustros constituye una suerte de certeza entre los psicólogos que la gente de izquierdas, en general, disfruta de menor felicidad que la ubicada a su derecha. Esa diferencia posee incluso un nombre propio: the happiness gap, la brecha de la felicidad; mucho menos popular que la de género, pero bastante más palmaria.
15 0 21 K 26
15 0 21 K 26
11 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gaslighting, la forma de abuso que te hace creer que vives otra realidad

En ocasiones pensamos que romper con una persona que nos trata mal es fácil, pero en la mayoría de casos ocurre todo lo contrario. Según la experta en psicología, las víctimas a las que se le ha hecho «luz de gas» ya no saben cúal es el criterio o la realidad. Por lo tanto, este tipo de abuso emocional puede ser más difícil de detectar para la persona que lo sufre y para su entorno que los abusos físicos. «Lo primero que debemos hacer es detectar las señales anteriormente citadas y reconocer que tenemos un problema».
10 meneos
61 clics

La “señalización de la virtud” puede molestarnos. Pero la civilización sería imposible sin ella

Todos nosotros señalizamos la virtud. Yo señalizo la virtud; tú señalizas la virtud; nosotros señalizamos la virtud. Y especialmente esos tipos de ahí, esa tribu política que no nos gusta, señalizan la virtud. (Así como ellos creen que hacemos nosotros). No pretendamos lo contrario. Somos humanos, y a los humanos les encanta mostrar virtudes morales, principios éticos, convicciones religiosas, actitudes políticas y estilos de vida a otros humanos.
6 meneos
196 clics

El fenómeno de las 'waifus': cuando tu pareja es un personaje de ficción

¿Qué lleva a un adulto a preferir una relación ficticia y totalmente platónica en vez de involucrarse en una real? Hablamos con profesionales de la salud para entenderlo
3 meneos
11 clics

"Masculinidad precaria" y votar por Trump (ENG)

La masculinidad tradicional, como forma de estatus social, se " gana con esfuerzo y se pierde fácilmente. " Un hombre de verdad no puede ser simplemente: debe demostrar repetidamente su masculinidad. Muchos asocian la masculinidad con comportamientos como "evitar la apariencia de feminidad y homosexualidad , buscar estatus y logros, demostrar independencia y confianza , asumir riesgos y ser agresivo". Y las amenazas (o dudas sobre) la masculinidad a menudo motivan comportamientos hipermasculinos, como la asunción de riesgos y la agresión.
2 1 11 K -64
2 1 11 K -64
14 meneos
101 clics

Cómo elegir una actividad digital que beneficie a los niños y de un respiro a los padres

En una normalidad en la que las cuarentenas forman parte de la cotidianidad, las actividades extraescolares de los niños necesitan un plan B. Más aún cuando se acerca el invierno y se reduce el número de horas en las que los pequeños pueden disfrutar del aire libre y las reuniones en entornos cerrados están limitadas y en entredicho.
13 meneos
73 clics

El 45% de los aspirantes quedan excluidos en las oposiciones a Bombero de Cataluña por un test clínico de psicología

Ha saltado la sorpresa al publicarse los resultados de la primera fase de las oposiciones a Bombers de la Generalitat de Catalunya. Casi 500 aspirantes se ven fuera del proceso por un test de detección de patologías psicológicas que tan siquiera figuraba en las bases como criterio de selección. La polémica llegará este miércoles al Parlament de Catalunya donde comparecerá el Conseller de Interior. El test en liza es propiedad de Ediciones TEA y nunca había sido aplicado en las pruebas selectivas de esta ocupación.
18 meneos
170 clics

Radiografía de los perfeccionistas

Hay personas para las que nada nunca es suficiente y cuyo nivel de autoexigencia les conduce a la frustración permanente. Pero, ¿qué hay detrás de este perfeccionismo? Para poder alcanzar la perfección deseada, desarrollan una autoexigencia feroz e implacable. Y empiezan a escuchar un juez interno dentro de su cabeza que juzga y critica aquellas decisiones, acciones y resultados que les alejan de dicho ideal. Dado que su conducta se rige por medio de un imperativo moral, suelen hablar en términos de “tengo que” o “debo de”.
15 3 1 K 83
15 3 1 K 83
11 meneos
54 clics

¿Necesita una sociedad como la española un toque de queda para detener al covid?

Expertos en psicología social valoran cómo afectaría una medida así: Carlos Álvarez, psicólogo social, cree que no, que sería mucho más útil controlar los lugares de ocio nocturno y las fiestas en casas. Entiende que lo más probable es que no se comprenda su utilidad, y que la respuesta será ver cómo se puede sortear, «utilizar toda la picaresca para saltárselo». Otros, en cambio...
12 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de ansiolíticos: una adicción que se ceba con las mujeres

El consumo de benzodiacepinas o ansiolíticos tiene un sesgo de género. Lo reflejan los estudios y lo corrobora Mercedes Rodríguez Rubio, directora de Proyecto Hombre Madrid. "Afecta muchísimo más a las mujeres. Sin embargo, como es una droga legal, no hay conciencia del problema, que se agudiza con el tiempo. Cuando empiezan a consumirla, desconocen su gran capacidad para generar tolerancia y adicción", advierte la psicóloga. "Es decir, cada vez necesitan más cantidad para conseguir los mismos efectos que al comienzo".
7 meneos
88 clics

Cómo concentrarse en el trabajo cuando la incertidumbre y la preocupación condicionan tu vida

Si hay algo que se ha visto afectado durante la pandemia es nuestra capacidad de concentración. Instalados en una situación de gran incertidumbre, hemos de lidiar a diario con el miedo, la preocupación o la ansiedad, lo que nos provoca una gran fatiga mental y mayores niveles de estrés. En el día a día esto se traduce en que nos lleva más tiempo del habitual acometer diversas tareas, somos incapaces de concentrarnos en la lectura o el argumento de una película, etc. Una realidad que no solo nos afecta en el plano personal.
12 meneos
119 clics

La fatiga por coronavirus toca techo en España: si estás harto o furioso, no eres el único

"No se nos preparó para una pandemia de dos años, se nos preparó para un confinamiento de tres meses"
1 meneos
44 clics

Un Amor Desesperado

Cuantas veces has cruzado con personas que sufren de una inestabilidad emocional, incapaz de mantener una relación de pareja. Es un fenómeno que a lo largo de los años en nuestra nueva generación se ve cada día más, el querer experimentar llevar una vida de soledad. La soledad desde muchas vistas tiene su ventaja y desventajas -tema del cual hablaré un día de éstos- entonces se siente esa necesidad después de pasar varias rupturas que te hacen no volver a confiar o no querer nada serio. Luego también, las que han visto éstas situaciones y de
1 0 6 K -41
1 0 6 K -41
10 meneos
68 clics

Alemania se prepara para la tercera ola pandémica, la psicológica

«La crisis financiera de 2008 fue seguida por una ola de 'muertes desesperadas' encabezadas por suicidios y abuso de drogas», recuerda, y si no se actúa a tiempo prevé que se repita ahora el fenómeno, «sólo que probablemente en mucha mayor medida». El número de registros de trastornos mentales ha aumentado ya un 80% en 2020. Las bajas laborales masivas tras la pandemia preocupan a las autoridades alemanas: «ignorar esa faceta de la pandemia tendría repercusiones tanto sanitarias como económicas».
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 77% de los menores que viven violencia de género sufren maltrato

El informe revela que el 24% de los jóvenes españoles entre 14 y 18 años ha sido testigo de episodios de violencia machista hacia su madre y, de ellos, el 77% confiesa que ha sido maltratado directamente por el mismo agresor, que en el 70% de las ocasiones es su padre y el 24% otro hombre con el que su madre mantiene una relación. Además, el estudio indica que la exposición a máxima violencia de género multiplica casi por tres el riesgo de que las chicas sufran algún tipo de abuso sexual durante la infancia y la adolescencia.
14 3 10 K 73
14 3 10 K 73
3 meneos
28 clics

El potencial anticapitalista de la terapia

La organización integral de los trabajadores, una estrategia sindical que popularizó Jane McAlevey, hace hincapié en la relación que existe entre los problemas laborales y los sociales. Para ilustrarlo: un sueldo más alto no sirve de nada si tu casero te sube considerablemente el alquiler con total impunidad. Esa es la razón de que McAlevey y otras personas sostengan que los sindicatos deberían hacer campaña en favor del cuidado infantil y del transporte público, además de los salarios y las condiciones laborales.
5 meneos
716 clics

Ultra Strip Down: El programas danés que quiere romper el tabú de las desnudez y la vergüenza de no ser el estereotipo [

El programa elige volutarios de todo tipo desde enanos, a transexuales, parando por todas la edades o generos. Busca eliminar la vergüenza de un cuerpo desnudo y quitar los complejos por tener cuerpos gordos o con otros defectos. En las fotos aparece gente con una pierna y aunque esta emborronado, parece que otro lleva una bolsa para hacer sus necesidades. Aunque es un programa con gran audiencia ha recibido bastantes criticas. En 2019 gano el premio a mejor programa infantil. Los voluntarios se ponen desnudos delante de escolar [sigue] eng
3 meneos
18 clics

El Colegio Oficial de Psicología ofrecerá atención a los docentes en Madrid

Madrid ofrecerá atención psicológica a los profesores que la necesiten por las consecuencias derivadas de la crisis del Covid-19.

menéame