Actualidad y sociedad

encontrados: 1599, tiempo total: 0.010 segundos rss2
351 meneos
3379 clics
Llevo 40 años como médico de atención primaria y esto es lo que he visto

Llevo 40 años como médico de atención primaria y esto es lo que he visto

El doctor Carlos Fuentes tardó dos décadas en conseguir ser 'fijo' en el sistema de salud madrileño. Vivió los peores tiempos de la droga y del VIH en barrios como San Blas o el Pan Bendito; pero la situación actual le parece igualmente preocupante
133 218 1 K 301
133 218 1 K 301
61 meneos
62 clics

Los médicos, en pie de guerra: el grito por la Sanidad ya no suena solo en Madrid

El grito de guerra sanitario en contra de Isabel Díaz Ayuso ya no suena solo en Madrid, sino que se ha extendido a toda España. Cada vez son más las CCAA donde la atención primaria ha dicho basta.En Cantabria, los médicos desconvocaron al límite una huelga en busca de un acuerdo. En Galicia, varios puntos de atención continuada funcionan solo con enfermeras. En Mataró, Barcelona, han decidido dejar de hacer guardias: remunerarlas es una de las grandes causas comunes.
51 10 4 K 18
51 10 4 K 18
560 meneos
777 clics
Sin acuerdo en Madrid: se mantiene la huelga de Atención Primaria que empieza este lunes

Sin acuerdo en Madrid: se mantiene la huelga de Atención Primaria que empieza este lunes

La reunión entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria ha finalizado sin acuerdo, con posturas de ambas partes alejadas, y de este modo sigue en pie la convocatoria de huelga a partir del próximo lunes, día 21. Amyts, el sindicato convocante, reclama una reducción de la agenda de estos profesionales para atender diariamente a un máximo de 31 pacientes
230 330 0 K 345
230 330 0 K 345
55 meneos
54 clics

Los médicos de Primaria convocan una gran manifestación en Murcia "para defender la sanidad pública"

Los médicos murcianos acordaron realizar concentraciones en sus centros de trabajo todos los jueves a las nueve de la mañana y celebrar una gran manifestación el próximo 18 de diciembre por las calles de Murcia, en la que están llamados a participar todos los médicos y ciudadanos de la Región «para defender la sanidad pública». Asimismo planea la posibilidad de que haya una «huelga indefinida que se podría convocar a partir del 7 de enero» si no se alcanza antes un acuerdo con el Gobierno regional para mejorar sus condiciones laborales
47 8 0 K 31
47 8 0 K 31
38 meneos
45 clics

Las "insoportables" condiciones de la Atención Primaria en Andalucía

El Sindicato Médico de Sevilla manifiesta su apoyo a las huelgas en Madrid y Cantabria y enumera las claves del "caos" del sistema andaluz: "También nosotros nos dirigimos hacia un colapso".
32 6 0 K 46
32 6 0 K 46
22 meneos
24 clics

Los médicos de Cantabria no aceptan el preacuerdo con la Consejería y seguirán en huelga

Los médicos de Cantabria han acordado este lunes en asamblea seguir la huelga convocada en Atención Primaria desde hace ocho días, porque no aceptan el preacuerdo que alcanzaron con la Consejería de Sanidad el viernes.
59 meneos
69 clics

Madrid es la séptima comunidad con más médicos, pero la penúltima en profesionales de atención primaria: datos sobre la sanidad madrileña

Un gráfico difundido por redes sociales afirma que Madrid está por encima de otras comunidades autónomas en número de médicos por cada mil habitantes, pero oculta que es la séptima comunidad con más médicos y la penúltima en profesionales de atención primaria. Madrid es la segunda comunidad que destina menos dinero por habitante a la sanidad pública y la tercera que destina mayor porcentaje a la concertada.
49 10 1 K 111
49 10 1 K 111
50 meneos
52 clics

Las Urgencias de hospitales alertan del "impacto devastador" del colapso de Atención Primaria en sus servicios

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha pedido hoy al Gobierno un Pacto de Estado por la sanidad pública. La sociedad científica, que representa al segundo mayor colectivo médico de España y a todos los especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias -incluyendo a médicos,...
41 9 0 K 122
41 9 0 K 122
57 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: Si te dejan sin médicos la atención primaria la operación es evidente; llevar a los sectores medios a la privada [Video]  

Si te dejan sin médicos la atención primaria la operación es evidente; llevar a los sectores medios a la privada. Es un negocio redondo a costa de la Sanidad de todos
47 10 14 K 2
47 10 14 K 2
26 meneos
27 clics

SATSE pide a la Justicia cerrar los Centros Sanitarios 24 horas por la falta de respaldo jurídico que sufren las enfermeras

El sindicato de enfermería SATSE ha solicitado a la Justicia el cierre cautelar de los Centros Sanitarios 24 horas para la atención de urgencias extrahospitalarias por la falta de "respaldo jurídico y legislativo" que sufren los enfermeros y enfermeras, a las que no se les reconoce "las competencias asistenciales que son necesarias para poder desempeñar" sus funciones en estas instalaciones.
21 5 1 K 62
21 5 1 K 62
37 meneos
43 clics

Los médicos avisan que el conflicto en Atención Primaria de Baleares puede estallar en cualquier momento

Los políticos utilizan Madrid como un chivo expiatorio pero lo de Atención Primaria es pandémica en toda España, es como una mancha de aceite que se va extendiendo». El presidente del Sindicato Médico en Baleares, Miguel Lázaro, recuerda que no solo hubo una manifestación multitudinaria en Madrid el pasado domingo en defensa de la sanidad pública y por el plan de las urgencias extrahospitalarias; también hay cuatro comunidades con una huelga de médicos convocada.
30 7 0 K 41
30 7 0 K 41
46 meneos
44 clics

Los médicos de Cantabria mantienen la huelga en Atención Primaria

Los médicos de Cantabria han rechazado este lunes en una asamblea celebrada esta mañana el borrador del preacuerdo alcanzado con la Consejería de Sanidad el pasado viernes y han decidido seguir la huelga convocada en Atención Primaria que cumple su octavo día.
40 6 0 K 119
40 6 0 K 119
48 meneos
66 clics

Enrique Ruiz Escudero: "La izquierda está utilizando políticamente la huelga de sanitarios"  

El titular de Sanidad se ha referido a la mesa sectorial mantenida el viernes, y la propuesta realizada: "En un porcentaje de los puntos importante el médico estaría presencial, y en otros casos serían dos enfermeras y celador con médico en interconsulta, y a partir de ahí fue la propuesta que lanzamos a los sindicatos", ha recordado."Estamos pendientes a la contestación de los sindicatos para continuar avanzando, dar con la solución y buscar el objetivo de desconvocar la huelga"
81 meneos
93 clics

La rebelión sanitaria que acorrala a Ayuso

“Debajo de la sábana había un pie con un ordenador, una pantalla y una cámara. No sabíamos que era eso. Luego, con el transcurso de los acontecimientos, imaginamos que será para la videoconsulta. Ayer, cuando fui a la guardia me encontré una cámara pequeña junto al ordenador. Pero aún no sé nada”, explica quien se queja de la poca información que están recibiendo las y los profesionales mientras la Consejería va cambiando sus planes. Y todo mientras su antiguo SAR, situado a 40 kilómetros del hospital más cercano, se ha quedado desatendido.
68 13 4 K 120
68 13 4 K 120
481 meneos
1768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Seis datos que explican el desastre de la atención primaria en Madrid

Seis datos que explican el desastre de la atención primaria en Madrid

Con la llegada del frío y sin mascarillas que detengan al virus de la gripe, las visitas a los centros de salud en toda España se multiplican. Cuando esto sucede, no tardan en salir a relucir las costuras de un sistema que ha soportado demasiados tijeretazos. Por ejemplo, en Madrid, donde la atención primaria lleva años sufriendo recortes. Las carencias en la sanidad pública son patentes en más comunidades autónomas, aunque en Madrid se presenten en grado sumo.
177 304 29 K 333
177 304 29 K 333
11 meneos
33 clics

“Castilla-La Mancha se levanta cada día con una buena noticia para la sanidad pública, mientras regiones vecinas no lo están pasando bien”

La diputada regional del PSOE y Portavoz en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, pone en relieve cómo, cada día, Castilla-La Mancha, y por tanto la provincia de Ciudad Real, se levantan con una buena nueva en relación a la sanidad pública regional, “sobre todo cuando en regiones vecinas no lo están pasando tan bien”. “El desmantelamiento de la sanidad pública madrileña que vemos ahora se produjo en la región entre 2011 y 2015 bajo el mandato del PP”.
67 meneos
301 clics

La culpa es de los sindicatos, de la oposición, de los médicos, del Gobierno central, del cambio climático… de un sello

La culpa es de los sindicatos, de la oposición, de los médicos, del Gobierno central, del cambio climático… de un sello. El número de excusas y distracciones de Ayuso es directamente proporcional a su falta de vergüenza: infinita.
55 12 5 K 122
55 12 5 K 122
53 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se levanta por la Sanidad pública y se manifiesta el domingo contra la destrucción de la Atención Primaria

La Comunidad de Madrid prevé acoger este domingo, 13 de noviembre, una nueva manifestación en defensa de la sanidad pública y contra el modelo impulsado por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, un gobierno que atraviesa una de sus crisis más severa. Bajo el lema 'Madrid se levanta por la sanidad pública', colectivos sociales y sindicatos convocan a las "vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid" para reivindicar un sistema de protección y cuidados dignos frente al caos registrado en el sistema público de salud en las últimas semanas.
64 meneos
73 clics

Madrid es la comunidad que menos prioriza el gasto en atención primaria

La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, está a la cola en el porcentaje que se dedica por comunidad autónoma a los servicios primarios de Salud dentro de sus presupuestos sanitarios. Es la que menos prioridad le da a financiar la actividad asistencial realizada por médicos de familia, pediatras, enfermeras y demás personal sanitario y no sanitario de los centros de salud. Presupuesto que sirve para mantener y mejorar la salud en este primer eslabón de asistencia sanitaria
53 11 4 K 85
53 11 4 K 85
27 meneos
39 clics

Alumnos de Primaria participarán en un proyecto sobre sexualidad que abordará la violencia en la pornografía

La delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Alba Doblas, ha presentado junto a la directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, un programa piloto de educación sexual integral que llegará a ocho centros educativos de la provincia, una iniciativa del organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad y en la que ha colaborado la institución provincial.
22 5 3 K 117
22 5 3 K 117
9 meneos
8 clics

El seguimiento de la huelga de médicos en Cantabria se queda en el 19,5%, según Sanidad

Según ha informado en un comunicado el Gobierno de Cantabria, la plantilla de médicos de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) es de 700 profesionales, de los cuales 137 habían secundado la movilización a esa hora, mientras que el resto de la plantilla realiza sus funciones "con normalidad". El Sindicato Médico, que asegura que no va a ofrecer datos de seguimiento de la huelga, discrepa en el número de médicos que componen la plantilla de Atención Primaria, que cifra en torno a los 600 facultativos.
773 meneos
1164 clics
Ayuso niega que falten médicos y culpa al “activismo de izquierdas” de la crisis sanitaria en Madrid

Ayuso niega que falten médicos y culpa al “activismo de izquierdas” de la crisis sanitaria en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, niega que falten médicos en la región, tal y como vienen demandando sindicatos y colectivos sanitarios. Un déficit de profesionales que se ha puesto de evidencia estos días con la apertura de las nuevas urgencias extrahospitalarias. Y es que, el caos se sucede con el paso de los días en los Puntos de Atención Continuada (PAC).Para la dirigente autonómica la crisis sanitaria en la que está inmersa la comunidad “va de activismo de izquierdas, no de sanidad”.
295 478 10 K 363
295 478 10 K 363
28 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revés para la dirección de Podemos en las primarias: baja la participación en casi todas las comunidades y la candidata crítica gana en Asturias

A la dirección de Podemos no le han salido las cosas como esperaban en sus primarias para las elecciones: además de la baja participación la candidata crítica en Asturias se ha hecho con la victoria. Podemos no ha querido hacer público el censo de inscritos llamados a votar, pero en comparación con los datos de los anteriores procesos, se desprende una bajada generalizada de participación. En territorios, como La Rioja o Cantabria, los que participaron no llegan al medio centenar y otros, como Aragón y Canarias, se reduce más de la mitad
2 meneos
10 clics

Dimite en bloque el equipo de dirección de la Atención Primaria del sudeste de Madrid

A la cascada de dimisiones de estos últimos días se suma este viernes la renuncia en pleno de la dirección asistencial sureste de Atención Primaria de Madrid.
2 0 3 K 4
2 0 3 K 4
713 meneos
845 clics
Dimite otra responsable de Atención Primaria de Ayuso en medio del caos en las urgencias de Madrid

Dimite otra responsable de Atención Primaria de Ayuso en medio del caos en las urgencias de Madrid

Renuncia la gerente adjunta de asistencia sanitaria, responsable de las direcciones asistenciales, que son las encargadas de gestionar los centros de salud y los consultorios de la Comunidad de Madrid. Nuria Fernández de Cano ha renunciado a su cargo en pleno caos por la reapertura de los servicios de urgencias cerrados por la pandemia y que la Consejería de Sanidad ha intentado poner en marcha con el personal de los Servicios de Atención Rural (SAR) y voluntarios.
238 475 5 K 327
238 475 5 K 327

menéame