Actualidad y sociedad

encontrados: 3363, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1 meneos
15 clics

El paro cae en marzo en 49.000 personas y la Seguridad Social bate otro récord al alcanzar casi 20,4 millones de cotizantes

El mercado de trabajo cerró con nota el primer trimestre del año: el paro bajó en marzo en más de 49.000 personas, y se situó en 2.862.260 desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2008. La afiliación mantuvo el crecimiento que venía registrando hasta el momento y también marcó registros récord: 20.376.552 cotizantes de media a la Seguridad Social —más que nunca en la historia—, gracias a los más de 200.000 empleos que se crearon a lo largo del mes
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación cardiovascular de la vacuna COVID-19 de ARNm BNT162b2 en adolescentes. [ENG:]

Los signos y síntomas cardiovasculares más frecuentes fueron taquicardia (7,64 %), dificultad para respirar (6,64 %), palpitaciones (4,32 %), dolor torácico (4,32 %) e hipertensión (3,99 %). Un participante podía tener más de un signo y/o síntoma. Siete participantes (2,33 %) exhibieron al menos un biomarcador cardíaco elevado o evaluaciones de laboratorio positivas. Se encontraron manifestaciones cardiovasculares en el 29,24% de los pacientes, que iban desde taquicardia o palpitaciones hasta miopericarditis.
7 2 10 K -2
7 2 10 K -2
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AIReF advierte de que la tasa de paro oficial cada vez es menos representativa de lo que se quiere medir

La AIReF ha advertido hoy de que la tasa de paro oficial cada vez "es menos representativa de lo que se quiere medir". El organismo independiente percibe dificultades para medir el tiempo de empleo efectivo ante el cambio del comportamiento en el mercado de trabajo que se observa ya desde antes de la reforma laboral. Por ello, ha instado a prestar atención a métricas alternativas que se utilizan ya en Europa o incluso Estados Unidos para analizar un mercado laboral cambiante en todo el mundo.
8 meneos
27 clics

Bruselas suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras de España

España cerró 2022 con 3,03 millones de personas en paro, según las últimas cifras publicadas por Eurostat. Sin embargo, esta no es la foto completa de las personas que quieren trabajar y no pueden: Bruselas calcula que a esta cifra hay que añadir 1,07 millones de desempleados y 1,1 millones de subempleados. Eurostat utiliza el concepto de 'holgura laboral', que estima cuánto de su fuerza laboral se está desaprovechando.
6 2 17 K -82
6 2 17 K -82
577 meneos
4804 clics

Sigo sin entender lo de los camareros marroquíes

¿Y por qué no camareros daneses o suecos? ¿por qué dicen que no encuentran camareros en Cádiz? Pues todo muy fácil: pagan mal y los explotan. Si el salario fueran dos mil euros netos al mes con ocho horas cinco días a la semana, seguro que habría bofetás. Ese es el fondo de la cuestión... Relacionados: www.meneame.net/story/propuesta-presidente-patronal-hostelera-cadiz-pa www.meneame.net/story/patronal-cadiz-defiende-traer-personal-hosteleri www.meneame.net/story/el-amigo-hostelero
260 317 1 K 321
260 317 1 K 321
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ajuste de fijos discontinuos en paro eleva la tasa de desempleo al 13,06%

El número de fijos discontinuos que se encuentran en búsqueda activa de empleo ha sido la incógnita que ha protagonizado gran parte de las preguntas que periodistas y miembros de la oposición han dirigido al Ministerio de Trabajo y Economía Social desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Este martes, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Reyes, zanjaba la discusión y aportaba el dato del cuarto trimestre de 2022: 45.500 trabajadores con un contrato fijo-discontinuo estaban en paro.
30 meneos
48 clics

Los hosteleros de Cádiz negocian la contratación de camareros de Marruecos

La patronal de la hostelería de la provincia de Cádiz, HORECA, negocia con las autoridades marroquíes y españolas la contratación de camareros procedentes de las Escuelas de Hostelería del país vecino. Así lo ha anunciado el presidente de la entidad, Antonio de María, en el VII Foro Provincial de Turismo celebrado en Chiclana.
5 meneos
38 clics

Yolanda Díaz hunde las indemnizaciones por despido: dispara los ceses disciplinarios un 111% y en prueba un 363%

Los despidos disciplinarios se han multiplicado un 111% y los ejecutados durante el periodo de prueba directamente se han disparado un 363%.
4 1 21 K -130
4 1 21 K -130
31 meneos
44 clics

Yolanda Díaz descarta retirar el paro a los desempleados que rechacen un empleo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha negado este viernes de forma categórica que el Gobierno de España se plantee quitar el subsidio de paro a personas que no acepten un puesto de trabajo, tras las declaraciones al respecto pronunciadas este pasado jueves por el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
46 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álvarez (UGT) plantea quitar la prestación del paro a quien rechace una oferta de empleo

"Una persona que rechaza una oferta de trabajo (...) es una persona que si está recibiendo un subsidio público, ya sea de desempleo, ya sea mínimo vital, yo creo que el país debería plantearse si debe de seguir cobrándolo o no", dijo Álvarez, en un encuentro con el diario El Mundo. El líder de UGT reconoció que esta declaración suya puede repercutir en la opinión pública al proceder del máximo responsable de UGT, que es un sindicato de clase.
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno reconoce que 443.078 trabajadores no aparecen en los datos del paro

Moncloa admite que más de 443.000 trabajadores fijos discontinuos inactivos que hay en España no aparecen en las cifras oficiales del Ministerio de Yolanda Díaz, aunque más de la mitad cobran la prestación por desempleo. Para despejar dudas, el Ministerio de Trabajo -al frente del cual se encuentra la vicepresidenta segunda y ministra Yolanda Díaz- pidió en enero a los equipos técnicos que desgregasen toda la información sobre los empleados con contrato fijo discontinuo, con el fin de que se pueda desglosar cuáles están activos y cuáles no.
531 meneos
846 clics
Madrid lidera el paro en febrero con casi el doble de desempleados que la segunda región que más creció

Madrid lidera el paro en febrero con casi el doble de desempleados que la segunda región que más creció

La Comunidad de Madrid lidera el paro registrado durante el mes de febrero, según los datos compartidos este jueves por el Ministerio de Trabajo, con casi el doble de desempleados que la segunda región que más creció, las Islas Canarias.
206 325 15 K 344
206 325 15 K 344
426 meneos
1064 clics
Una mujer lleva a término un embarazo no viable para realizar una donación a otro bebé

Una mujer lleva a término un embarazo no viable para realizar una donación a otro bebé

Una mujer decidió llevar a término un embarazo no viable, en el que el feto presentaba una anomalía genética que ocasionaba malformaciones a varios niveles incompatibles con la vida, para poder ayudar a otro bebé mediante un trasplante. En concreto, del bebé que falleció en el parto se extrajeron las válvulas cardíacas con las que se podrá salvar la vida de un neonato afectado por una grave cardiopatía.
187 239 2 K 398
187 239 2 K 398
30 meneos
50 clics

El paro aumenta levemente en 2.618 personas en febrero, muy por debajo de la media de este mes

El número de personas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de febrero aumentó en 2.618 personas, apenas un 0,1% en términos porcentuales lo que refleja una tendencia de estabilidad en el mercado laboral. Este incremento es muy inferior a la media de los últimos 15 años en los que el aumento medio del paro superaba las 35.000 personas.
8 meneos
14 clics

El paro 'efectivo' crece en 300.000 personas tras la reforma laboral hasta los 3,5 millones

Las oficinas del SEPE contabilizaban a cierre de enero 2,908 millones de parados registrados, 115.000 desempleados menos de los que tenía el país en abril de 2022, el mes en el que desplegó todos sus efectos la reforma laboral. Sin embargo, si se analiza el paro 'efectivo', es decir, el número real de personas que están sin trabajar y -en muchos casos- cobrando una prestación pública por desempleo, vemos que el desempleo ha crecido en 300.000 personas desde abril y que el número real de parados en el país asciende a 3,56 millones de personas.
6 2 9 K -27
6 2 9 K -27
27 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox echa en cara al Gobierno la "tasa de paro juvenil más alta de Europa" y Díaz le contesta: "Mentir es pecado"  

La diputada de Vox Inés Cañizares ha echado en cara a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que la "tasa de paro juvenil más alta de Europa", y ha reclamado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que la "implementación de políticas de creación de empleo estable y de calidad" para ellos. Al respecto, Díaz ha tachado de "mentiras" los datos dados por Vox sobre el paro juvenil, pues ha subrayado que desde que llegó al Gobierno ha bajado en once puntos y actualmente "tenemos la tasa más baja en 14 años".
27 meneos
34 clics

Investigan a médicos rumanos que reutilizaban dispositivos cardíacos de muertos

El tribunal de Bucarest ordenó la detención preventiva del cardiólogo Dan Tesloianu, que trabaja en un hospital de la ciudad de Iasi (este) por abuso de funciones y soborno.De acuerdo al ministerio público, entre 2017 y 2022 este cardiólogo implantó 238 dispositivos médicos «de origen desconocido», a veces extraídos de pacientes muertos.
11 meneos
40 clics

Axa Seguros llama a los sindicatos el 21 de febrero para negociar un ERE en España

AXA quiere aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) en nuestro país. Con este objetivo, la aseguradora francesa ha comunicado a los sindicatos el inicio del procedimiento de consulta, el próximo 21 de febrero, para el expediente de reestructuración de empleados, así como movilidad geográfica y modificación sustancial de condiciones de trabajo que afectará a la plantilla de Sevilla, Palma de Mallorca, Tenerife, Cornellà, Vigo, Madrid, Bilbao y Valencia.
41 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro juvenil no se ha reducido en 11 puntos desde que Yolanda Díaz es ministra

“Desde que llegamos al Gobierno, se redujo el paro juvenil —supongo que se alegra— 11 puntos, hemos creado 268.000 puestos de trabajo para los jóvenes y, hoy, tenemos una cifra de ocupados jóvenes por encima de los tres millones”, expuso Díaz. Sin embargo, los datos de paro en menores de 25 años publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan a una reducción de 1,25 puntos desde el cuarto trimestre de 2019, el último previo a la llegada de Díaz al Gobierno, frente a los 11 puntos de descenso que defiende la vicepresidenta.
34 7 15 K 60
34 7 15 K 60
1 meneos
5 clics

El desempleo juvenil llegó a ser del 57% con Rajoy, pero Yolanda Díaz omite que después se redujo hasta 22 puntos con el PP

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, hizo referencia a uno de los grandes escollos del mercado laboral en España: el desempleo juvenil. Para ensalzar la labor del ejecutivo, Díaz comparó los datos actuales de paro entre los jóvenes con los del gobierno de los populares. “Con el último Gobierno del PP la tasa de paro juvenil en España era del 57%. Estaban exactamente a 31 puntos de distancia de la media europea.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay trabajo para españoles

Por primera vez en la historia los extranjeros acaparan todo el empleo creado en el año 2022 y se destruyen puestos ocupados por nacionales
7 meneos
93 clics

El paro registrado en España, en datos

El número total de parados en España se situó en 2.908.397 personas en el mes de enero de 2023, lo que supone un 2,49% respecto al mes anterior, es decir, 70.744 desempleados.
4 meneos
10 clics

Los demandantes de empleo se disparan a niveles de 2013

El mercado laboral ha comenzado el año con mal pie. España destruyó en enero 215.047 empleos y el paro se incrementó en 70.744 personas, un resultado nefasto que no hace más que confirmar el evidente frenazo del empleo que el Gobierno se niega a admitir.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
32 meneos
1207 clics

Así puedes despedirte de tu empresa cobrando indemnizaciones y con derecho a paro

Si un trabajador no se encuentra bien en su empresa siempre tiene la opción de dejar su puesto de trabajo para buscar un nuevo y evitarse un ambiente laboral incómodo. Esta alternativa cuenta con un gran hándicap: al marcharse de forma voluntaria no tendrá derecho a ningún tipo de compensación económica ni a prestaciones por desempleo.
41 meneos
59 clics

El paro sube en 70.744 personas en enero y se rebasan de nuevo los 2,9 millones de desempleados

La subida de enero de este año es cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero está por debajo de las registradas en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464) y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados).

menéame