Actualidad y sociedad

encontrados: 640, tiempo total: 0.078 segundos rss2
5 meneos
13 clics

Miles de personas seguirán sin poder ejercer su derecho al voto en las elecciones de Cataluña

Aunque el “derecho a decidir” sea una de las claves de las elecciones catalanas, de nuevo se impedirá ejercer su derecho al voto a miles de ciudadanas residentes en el extranjero, como ya ocurrió en las anteriores elecciones generales. Según los datos del INE, desde el inicio de la crisis, la cifra de migrantes ha aumentado casi un millón de personas (de 1.471.291 inscritas en enero de 2009 a 2.406.611, en enero de 2017). Sin embargo, la cifra de participación del voto exterior se mantiene por debajo del 10% de las personas inscritas
4 1 7 K -26
4 1 7 K -26
19 meneos
17 clics

La Marea Verde denuncia un nuevo intento del PP de privatizar la educación madrileña

El PP en la Asamblea de Madrid ha propuesto que los centros concertados puedan contratar con dinero público a orientadores privados.Actualmente esta labor está en manos del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de la Comunidad de Madrid. “Colaboran en la mejora de la calidad educativa, especialmente en relación a los alumnos con necesidades educativas especiales y en coordinación con los servicios sociales y sanitarios existentes en el sector”.. PP vire más en la dirección de “externalizar el servicio” vaciándoles “competencias”..
15 4 1 K 94
15 4 1 K 94
1723 meneos
10308 clics
Spiriman rompe a llorar “como un niño”: “¿Dónde están mis compañeros?”

Spiriman rompe a llorar “como un niño”: “¿Dónde están mis compañeros?”

Desde el pasado jueves, Spiriman es menos superhéroe y más Jesús Candel de carne y hueso que nunca. Ese mediodía mantuvo una reunión con los gerentes del Hospital Virgen de las Nieves y el Hospital Parque Tecnológico de la Salud, Pilar Espejo y José Luis Gutiérrez, para pedir explicaciones por la decisión del traslado de Candel y otros ocho compañeros del Virgen de las Nieves al PTS y seis que debían hacer el camino inverso. “Aquello fue un descalabro: Ver a Pilar Espejo con la sonrisa en la boca diciendo que la decisión estaba tomada”,
479 1244 15 K 428
479 1244 15 K 428
41 meneos
45 clics

Las facturas de la marea negra del Prestige siguen sin pagarse 15 años después

Este lunes 13 de noviembre se cumplen 15 años de la catástrofe del Prestige. Después de seis días de errático rumbo marcado por el Gobierno, el barco se partió a 250 km del litoral derramando más de 60 000 toneladas de fuel que se desparramaron por toda la costa gallega, afectando desde Portugal a Francia. Después vendrían juicios y una sentencia que abrió la puerta a indemnizaciones, que a día de hoy siguen sin pagarse; y aún pendientes de otra sentencia de un tribunal británico que dice que la aseguradora solo tiene que indemnizar al armador.
34 7 1 K 40
34 7 1 K 40
16 meneos
19 clics

Cinco centros educativos afirman que no recibieron el material de las facturas del «caso Marea 2»

Cinco directores de centros de Primaria y Secundaria de Avilés y Aller han afirmado que no recibieron el material que consta en las facturas de la Consejería de Educación cuando estaba dirigida por José Luis Iglesias Riopedre. La declaración se produjo en sede judicial en relación con el caso Marea 2, donde se investigan los pagos de nueve millones de euros en concepto de material escolar.
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
6 meneos
66 clics

MAREA: 6.000 km de viaje submarino

MAREA es un gigante submarino. Ni en sus mejores sueños Julio Verne pudo imaginar que un cable de más de 6.600 km permitiría que en menos de un segundo dos personas separadas por el océano Atlántico pudieran comunicarse.
104 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Blanca se pregunta dónde han estado los abanderados mientras se recortaba la sanidad

Es época de banderas. O al menos así lo dejan ver los balcones y las calles. Estos símbolos llevan inundando semanas las televisiones. Millares de ciudadanos con una rojigualda o con una estelada en la mano pasean para defender sus ideales. Y una pregunta recorre la mente de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP).
86 18 15 K 43
86 18 15 K 43
7 meneos
9 clics

Fiscalía pide la libertad provisional para Ropedre, Otero y Renedo al entender que no hay riesgo de fuga

La Fiscalía del Principado de Asturias ha interesado este viernes la libertad provisional, al no contemplar que exista riesgo de fuga, para los condenados en el asunto de corrupción en el seno de la administración del Principado, bajo la presidencia del socialista Vicente Álvarez Areces, en el denominado 'Caso Marea'. Los acusados han recurrido sus condenas al Tribunal Supremo.
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Caso Marea y el Caso Musel son dos caso que demuestran que Asturies está gobernada por una red clientelar y corrupta

Es cierto que en Asturies existe un pacto, un pacto político que abarca desde los partidos, a la Administración Pública y, en buena medida, a la judicatura: es el pacto de silencio frente a los casos de corrupción que recorren la espina dorsal de las instituciones asturianas. La sentencia del “caso Marea”, con la condena a seis años de cárcel al exconsejero de Educación José Luis Iglesias Riopedre, y mano derecha del expresidente de Asturies Vicente Álvarez Areces, ha puesto sobre la mesa un secreto a voces: la corrupción en Asturies.
19 4 8 K 21
19 4 8 K 21
4 meneos
7 clics

La Audiencia retrasa al 29 de septiembre la audiencia para decidir la situación de los condenados en el Caso Marea

La mayor de las condenas recae en la exdirectora de Planificación de la Consejería de Educación, María Jesús Otero, condenada a nueve años y medio de prisión por varios delitos de malversación de caudales públicos y cohecho y deberá pagar una indemnización de 2.500.000 euros. El exconsejero de Educación asturiano, José Luis Iglesias Riopedre, ha sido condenado a seis años de cárcel y 400.000 euros de multa.La funcionaria Marta Renedo ha sido condena a nueve años de cárcel con multa de 480.000 mil euros y una indemnización a la administración.
11 meneos
19 clics

Los sobornos, dádivas y tráfico de influencias de la trama del «caso Marea»

La Audiencia describe con todo lujo de detalle, en una prolija sentencia, que consta de 1.079 folios, cómo se gestó el «caso Marea», la mayor trama de corrupción en el Principado cuyo coste ha sido imposible determinar, pese a los seis años de instrucción de la causa, cuatro meses de celebración de la vista, ingentes y exhaustivos informes policiales, periciales, la declaración de más de un centenar de testigos, pinchazos telefónicos y seguimientos.El tribunal concede el mayor protagonismo en estas prácticas delictivas a 5 de los 13 acusados.
5 meneos
10 clics

Caso Marea: Otero ordenó a APSA pagar viajes y coches, según el exdirector financiero

El exdirector financiero de Almacenes Pumarín (APSA), investigada en el caso Renedo, ha declarado hoy que el dueño de esta empresa reveló a los trabajadores que la acusada María Jesús Otero, funcionaria encausada, le mandó pagar viajes, coches y patrocinios.
4 1 8 K -55
4 1 8 K -55
16 meneos
26 clics

Riopedre llega a la sala para escuchar la lectura del 'caso Marea'

Riopedre, que ha llegado acompañado de su abogado, ha sido condenado a seis años de prisión por prevaricación, falsedad en documento mercantil, fraude a la administración y cohecho. Otra de las principales acusados, la exdirectora general María Jesús Otero ha sido condenada a nueve años y seis meses de prisión mientras que la funcionaria Marta Renedo a nueve años. Dos empresarios implicados fueron condenados a seis años y medio cada uno. Son las principales condenas del caso.
13 3 1 K 32
13 3 1 K 32
36 meneos
34 clics

Otero y Riopedre confabulaban con empresarios asturianos para adjudicar contratos con apariencia de legalidad

La exdirectora de Planificación de la Consejería de Educación del Principado, María Jesús Otero, con el "conocimiento y aquiescencia", del exconsejero de Educación, José Luis Iglesias Riopedre, favoreció la adjudicación de todo tipo de contratos a las empresas de Víctor Manuel Muñiz (Igrafo) y Alfonso Carlos Sánchez (APSA), confabulándose con aquellos para dar una apariencia de legalidad a las operaciones que realizaban.
31 5 0 K 92
31 5 0 K 92
7 meneos
17 clics

El tribunal no ha podido cuantificar todo el fraude del «Caso Marea»

La Audiencia reconoce que «ha sido imposible determinar hasta el momento» el perjuicio generado por la actuación de la exfuncionaria Marta Renedo. El perjuicio generado en la Consejería de Educación, no puede ser cuantificado porque el Principado no hizo un primer cotejo de los materiales que han sido entregados en los colegios hasta el año 2015, cuatro años después de que se destaparan estas irregularidades.
11 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inscrito en Podemos acusa en el juzgado a la dirección y a En Marea de "cacicada"

El secretario municipal de Podemos en Arzúa (A Coruña), Xosé Manuel Zapata, ha acusado en los juzgados a la dirección gallega de la formación y a En Marea de llevar a cabo una "cacicada" a través del acuerdo con el que concurrieron como partido instrumental a las pasadas elecciones autonómicas de septiembre de 2016
6 meneos
6 clics

Los abogados podrán recurrir en súplica la nueva demora del Caso Marea

La «relevancia pública» y el «interés social» que tiene el denominado «Caso Marea» ha sido determinante para que la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) solicitara a los magistrados de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo que sustituyeran la entrega de los mil folios de que consta la sentencia a los procuradores de las partes personadas en la causa, a través de su volcado en un dispositivo de memoria USB.
8 meneos
7 clics

Desde el Gobierno Asturiano "valoran muy positivamente las condenas del caso Marea"

El gobierno socialista del Principado se llama andana en las fuertes condenas por corrupción del caso Marea, aunque impliquen al anterior Ejecutivo regional. Como Rajoy a Bárcenas, ahora Javier Fernández no conoce de nada a Areces y Riopedre. La amnesia se extiende entre la clase política. El Gobierno de Asturias considera muy positivo que ya se hayan hecho públicas las condenas correspondientes al caso Marea. Éste ha sido siempre el objetivo: que la justicia delimitase con claridad y firmeza las responsabilidades de todos los implicados.
15 meneos
24 clics

Caso Marea: Las limitaciones de Lexnet impiden conocer el contenido de la sentencia hasta el jueves

Las limitaciones del servicio de notificaciones Lexnet ha impedido que el viernes se entregue a las partes la sentencia íntegra de 1.000 folios del "caso Marea". Por este motivo, se ha dado a conocer antes el fallo y el próximo jueves se entregará la sentencia en un USB que los procuradores deberán depositar en la secretaría de la sección tercera de la Audiencia Provincial. Los USB's se entregarán a los procuradores a las diez de la mañana del jueves. Aunque algunos letrados han considerado chocante que se conozca antes el fallo.
12 3 1 K 35
12 3 1 K 35
10 meneos
33 clics

Los propietarios de Igrafo dedicaban medio millón de euros al año para regalos a terceros

Los inspectores de la Agencia Tributaria que realizaron el informe sobre la contabilidad de la empresa Igrafo han explicado que en sus cuentas incluían como gastos deducibles los regalos que hacían a terceros. Según los inspectores de la Agencia Tributaria, los propietarios de Igrafo gastaban medio millón de euros al año en regalos. Si bien, resarcían ese gasto cargándolo después en un contrato con una administración pública, al que además añadían un margen comercial.
12 meneos
32 clics

El Principado exigirá recuperar "hasta el último euro" del Caso Marea

Martínez remarca que fue el Gobierno de Areces el que denunció los hechos y afirma que el PSOE es el partido con el listón más alto en exigencia de responsabilidades. el Gobierno del Principado de Asturias exigirá recuperar "hasta el último euro" del Caso Marea, después de conocerse este viernes el fallo, con la previsión de disponer de los detalles de la sentencia el próximo día 7 de septiembre.
20 meneos
23 clics

El PP sostiene que el fallo del caso Marea "demuestra cuál ha sido la gestión del PSOE en Asturias"

El diputado del PP en la Junta General y secretario general de los 'populares' asturianos, Luis Venta, ha afirmado este sábado que el fallo del caso Marea "demuestra cuál ha sido la gestión del PSOE en Asturias". "Se han llevado el dinero de la educación los que venían presumiendo de la educación pública"
16 4 1 K 68
16 4 1 K 68
444 meneos
1599 clics
El exconsejero de Educación de Asturias, Iglesias Riopedre, condenado a seis años de cárcel por el 'caso Marea'

El exconsejero de Educación de Asturias, Iglesias Riopedre, condenado a seis años de cárcel por el 'caso Marea'

En cuanto a las penas de otros de los principales acusados, María Jesús Otero ha sido condenada a nueve años y seis meses de prisión; la funcionaria Marta Renedo a nueve años; y los empresarios Alfonso Carlos Sánchez y Víctor Manuel Muñiz a seis años y medio cada uno.
166 278 0 K 364
166 278 0 K 364
5 meneos
14 clics

Los Observadores españoles de IU-Unidos Podemos-En Marea avalan la validez de los comicios en Venezuela

Los observadores españoles invitados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela para vigilar el proceso de elección a la Asamblea Constituyente emitieron una declaración conjunta en la que dieron su visto bueno a la validez de los comicios. "Todos los chequeos y verificacioneshan demostrado la pulcritud y limpieza del proceso".La misión de observación española estuvo formada por Vicent Garcés, la senadora Vanessa Angustia —del grupo confederal Unidos Podemos-En Marea— y por Fran Pérez, responsable de extensión internacional de IU.
5 0 9 K -50
5 0 9 K -50
107 meneos
108 clics
Los defensores de la Sanidad Pública desmontan el discurso privatizador de la CEOE

Los defensores de la Sanidad Pública desmontan el discurso privatizador de la CEOE

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) hace un llamamiento a todas las organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones de profesionales, sanitarios y partidos progresistas, para construir una amplia alianza social-profesional que defienda la sanidad pública y denuncie y se enfrente a las políticas privatizadoras. La petición de la FADSP se enmarca como respuesta al ‘Pacto en defensa de la sanidad privada española’ impulsado por la CEOE,
81 26 1 K 280
81 26 1 K 280

menéame