Actualidad y sociedad

encontrados: 2110, tiempo total: 0.103 segundos rss2
86 meneos
222 clics
COESPE denuncia el trato vejatorio recibido por el programa emitido por la Sexta Xplica el 5 de noviembre

COESPE denuncia el trato vejatorio recibido por el programa emitido por la Sexta Xplica el 5 de noviembre

Si bien había sido invitada a participar para exponer las razones por las que las personas jubiladas y pensionistas mantenemos semanalmente nuestras protestas en la plazas de los pueblos y ciudades de todo el Estado, la actitud y el comportamiento de dos de los tertulianos no solo lo dificultaron sino que también demostraron una falta de respeto y educación hacia nuestra compañera realmente irritante y vergonzosa. Relacionada con: www.meneame.net/m/actualidad/expertos-sexta-xplica-atizan-pensionista-
71 15 4 K 316
71 15 4 K 316
9 meneos
21 clics

El PP plantea alargar la vida de las hipotecas para bajar la cuota y recupera el Código de Buenas Prácticas de Rajoy

Bravo propone durante dos años una deducción de hasta 750 euros en hipotecas ya firmadas para rentas de 40.000 euros ampliable a 60.000. Estas medidas se suman a las dos que ya anunció hace unos días en Guadalajara el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo: recuperar la deducción fiscal por la adquisición de vivienda habitual de forma temporal, dos años; y crear un fondo con aportaciones de la banca y el Estado que pueda ayudar a "las familias más necesitadas".
33 meneos
119 clics

Temor al 'credit crunch': Inglaterra advierte de la «recesión más larga de la historia»

La recesión ya es un hecho y se admite entre los bancos centrales. El BCE trabaja en este escenario como base, mientras que el Banco de Inglaterra advierte de la «recesión más larga de la historia». Todo, tras las agresivas subidas de los tipos de interés para combatir la inflación tendrán unas consecuencias devastadoras en la economía, como la obligada entrada en recesión y la venta de bonos soberanos para captar efectivo del sistema.
28 5 2 K 114
28 5 2 K 114
44 meneos
871 clics

Los expertos de 'La Sexta Xplica' atizan a una pensionista: "Hay que tener morro"

Los micrófonos abiertos en La Sexta Xplica están fuera de control. [...] Amparo, jubilada, ha aprovechado su presencia en el plató para denunciar la supuesta falta de poder adquisitivo del colectivo de los pensionistas: "Os he estado escuchando atentamente, pero en el sector de pensionistas estamos sufriendo una de las mayores pérdidas económicas que se pueden sufrir". "Hay que tener morro", ha criticado el economista Javier Díaz Giménez...
38 6 1 K 114
38 6 1 K 114
47 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El modelo laboral de Yolanda Díaz resiste a la incertidumbre económica y al catastrofismo de la derecha

El mes de octubre fue el mejor de la historia en cuanto a reducción del paro. La tasa del tercer trimestre de 2022 (el último dato conocido) fue del 12,67%, la más baja de los últimos años en este periodo, en un contexto de inflación y crisis energética definido por la guerra de Ucrania.
39 8 8 K 115
39 8 8 K 115
8 meneos
18 clics

La brecha de género en la carrera profesional en el Banco Central Europeo (BCE)

La presencia de mujeres en la profesión económica es particularmente baja, tanto en relación con la población en general como con otras disciplinas. En definitiva, la probabilidad de que las mujeres se presenten a un ascenso es menor, pero las que lo hacen, tienen una probabilidad mayor que los hombres de obtener la promoción. Las voces críticas podrían argumentar que este resultado simplemente refleja discriminación positiva en favor de las mujeres.
48 meneos
53 clics

China exige el cese del embargo económico y financiero a Cuba por EE.UU  

La representación de China ante Naciones Unidas hace un llamamiento justo al cese del embargo económico y financiero contra Cuba por parte de las políticas genocidas de EE.UU. representando una política discriminatoria.
16 meneos
196 clics

Javier Ruiz: "Vivir de una nómina se ha vuelto algo de perdedores"

Javier Ruiz. Valencia, 1973. Periodista en la Cadena SER, presentador de Las claves del siglo XXI en La 1 y autor de El edificio España, un estudio sobre la desigualdad económica que ha ganado el Premio Espasa de Ensayo.
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
12 meneos
164 clics

Un pueblo desierto y sin niños: ¿cómo se vive en el país que ha perdido el 20% de su población?

En 1988, el país balcánico contaba con una población de 8,9 millones de personas y descendió hasta los 6,9 millones en 2020. Eso significa que, en poco más de 30 años, el país ha perdido a un 22,5% de la población. La caída supera a países como Bosnia-Herzegovina después de años de guerra y a otros que sufren un fenómeno parecido, como Rumanía o Serbia. Los últimos datos no son mejores y en el último censo de 2021 se ha registrado una caída de casi 400.000 personas, de los 6,9 millones en 2020 a 6,5 millones en 2021.
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania confirma su entrada en recesión: «Habrá contagio a España»

Las banderas de la economía ondean a media asta en Alemania. La locomotora de la Eurozona se detiene y entra en recesión, aunque sin esperar a la definición técnica –dos trimestres con crecimiento nulo o negativo-.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AIReF prevé que España entre en recesión técnica en 2023

La AIReF prevé que la economía española se contraiga el cuarto trimestre y en 2023, lo que supondría una recesión técnica. Durante la presentación del informe de análisis de las líneas fundamentales de los presupuestos este martes, la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, ha avanzado que la institución espera un «estancamiento» en el tercer trimestre del año, para después entrar «en terreno negativo» tanto en el cuarto como en el primero de 2023. Sin embargo, ha defendido que tiene «dudas» de que ese encadenamiento de dos trimestres en neg
31 meneos
98 clics

El error Reinhart-Rogoff o cómo no sobresalir en economía [ENG]

La semana pasada nos enteramos de que un famoso documento académico de 2010, en el que se basaron los grandes políticos para reforzar los argumentos a favor de los recortes de la austeridad, contenía errores significativos; y que esos errores se debían al mal uso de una hoja de cálculo de Excel. Lamentablemente, no son los primeros errores de esta magnitud y naturaleza en el manejo de datos. Entonces, ¿qué es lo que ha fallado y cómo podemos solucionarlo?
9 meneos
42 clics

¿España se salvará de la crisis económica o ya está en ella?

EEUU comienza a entrar recesión y las economías europeas entran en pánico, ¿España seguirá creciendo como dice el gobierno?
10 meneos
59 clics

En una inusual incursión en la política británica, Biden arremete contra el "error" de Liz Truss por su plan económico

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, ha sido el último en sumarse al "todos contra Truss" y calificó de "inmoral" su plan económico. "Soy muy escéptico de la teoría del goteo hacia abajo", declaró Welby a The Guardian. "Los más pobres son los que necesitan ayuda para hacer frente al aumento del coste de la vida".
31 meneos
70 clics

Los porros como cortina de humo

Volvemos a presenciar la enésima mentira en torno al cannabis y su regulación. Esta vez, se utiliza su uso recreativo como “el causante de la mayoría de estos transtornos” como la depresión o el suicidio. Del mismo modo que ha ocurrido en otras ocasiones, ese señalamiento del consumo lúdico se utiliza para tapar el verdadero problema de la gente joven: la falta de oportunidades y las pocas esperanzas de futuro que les lleva a caer en esa depresión, sumado a la falta de medios públicos para paliar esas enfermedades mentales.
17 meneos
82 clics

Los termómetros de EE.UU., al rojo vivo: "los costes de endeudamiento están creciendo rápidamente"

Estados Unidos está viendo cómo su economía se desmorona. El mercado inmobiliario ya está apretado, la inflación sigue disparada mientras que la Fed no va a dejar de subir los tipos de interés, y la sombra de la recesión cada día es más grande...a saber como acaba esto...
14 3 2 K 31
14 3 2 K 31
24 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi el 90 por ciento del mundo no nos sigue en Ucrania | Opinión [en]

Nuestro conocido sistema de alianzas políticas y económicas mundiales está cambiando, y nada ha hecho más evidente este cambio que las variadas reacciones a la invasión rusa de Ucrania. Mientras que Estados Unidos y sus aliados más cercanos en Europa y Asia han impuesto duras sanciones económicas a Moscú, el 87% de la población mundial se ha negado a seguirnos. Las sanciones económicas han unido a nuestros adversarios en una resistencia compartida.
32 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Reino Unido apostó su economía y perdió [ENG]

Hace una semana, el Banco de Inglaterra hizo una jugada con nocturnidad y alevosía. Elevó las tasas de interés un medio punto porcentual relativamente modesto para abordar la inflación. No podía saber la escala de la tormenta que estaba a punto de estallar.
25 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China se hace con el control económico de Rusia: así están 'yuanizando' el país

Las familias rusas abren depósitos denominados en yuanes, mientras que las empresas y el Estado comienzan a emitir deuda en la moneda china.
21 4 14 K 96
21 4 14 K 96
16 meneos
20 clics

España liderará el crecimiento de las grandes economías de la eurozona en 2023 con un 1,5%, según la OCDE

El producto interior bruto (PIB) de España registrará un crecimiento del 1,5% en 2023, lo que supone el mayor alza entre las cuatro grandes economías que conforman la zona euro, según las previsiones que ha publicado este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además, España no solo liderará a las principales economías de la zona euro, sino que su recorte de previsiones ha sido el menor entre sus pares, con ajuste de siete décimas.
57 meneos
67 clics

La actividad económica de España supera los niveles previos a la última crisis ante la amenaza de recesión

Ante un escenario de posible recesión mundial y de guerra en Ucrania, el INE certifica un nivel de crecimiento interanual del PIB del 6,8%, que sitúa el volumen de negocio del país por encima del anterior a la pandemia.
628 meneos
836 clics
“Mi abuela no puede bajar a pasear si no hay bancos”: por qué es vital que los ciudadanos puedan sentarse en espacios públicos

“Mi abuela no puede bajar a pasear si no hay bancos”: por qué es vital que los ciudadanos puedan sentarse en espacios públicos

Los bancos son importantes para la vida ciudadana, para descansar, charlar, jugar y vivir, pero el dogma económico dicta que la ciudad sirve para otra cosa: un mero espacio por el que desplazarse para ir al trabajo o al ejercicio de la compraventa, un carril por el que distribuir mercancías, un lugar de puro tránsito y no de estancia. La producción antes que la reproducción según denuncia la arquitecta Izaskun Chinchilla... “Creo que lo más urgente es la necesidad de imaginar nuevos espacios públicos estanciales para el encuentro, la relación..
297 331 0 K 351
297 331 0 K 351
12 meneos
190 clics

Cuándo llegará el cambio de ciclo inmobiliario

Se acercan los nubarrones al mercado de la vivienda en España. En un contexto de subidas de tipos de interés y de malas expectativas económicas, la red de agencias inmobiliarias vaticina “un final de año y un 2023 de ajustes en el sector inmobiliario, que se traducirá en una caída de las operaciones y la adecuación a la baja de los precios a la nueva situación”. Los grandes fondos de inversión también manejan un calendario similar, y ya han comenzado a aplazar sus inversiones en el inmobiliario español, a la espera de que bajen los precios.
253 meneos
2959 clics
El sorprendente menú del día a 3,50 euros del frutero de Parla

El sorprendente menú del día a 3,50 euros del frutero de Parla  

Carlos, que llenó su tienda de Parla el pasado mes de junio vendiendo sandías y melones a un euro, ahora ofrece menús del día para llevar y "a mitad de precio que en un restaurante y colaborando con la hostelería". "El tema es comprar directo y comprar grandes cantidades", explica Carlos. "Además, variamos el menú para que la gente no se canse". El envase le sale a 0,30 céntimos, cuenta Carlos, casi lo mismo que el primer plato, que le cuesta 0,40 céntimos y suele ser "pasta o plato de cuchara".
120 133 1 K 362
120 133 1 K 362
19 meneos
89 clics

¿Recesión mundial? Los 8 riesgos que acechan a la economía

Vivimos tiempos convulsos marcados por las tensiones geopolíticas de las grandes potencias, la guerra, la crisis energética, los atascos en las cadenas de suministro y los preocupantes problemas derivados del cambio climático. La economía mundial se enfrenta a una recesión y tiene múltiples frentes abiertos que acechan su estabilidad a corto y medio plazo y cada vez son más las voces que avisan del peligro de no solucionar los diferentes puntos calientes que comprimen el tablero.
15 4 1 K 14
15 4 1 K 14

menéame