Actualidad y sociedad

encontrados: 842, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
58 clics

La nueva estrategia alimentaria de la UE: otra vuelta de tuerca a los productores locales

Algunos de estos objetivos son lograr que el 25% de la superficie agraria sea ecológica en 2030 (8,5% en 2019 según Eurostat), reducir en un 50% plaguicidas o reducir en un 50% el uso de antibióticos. La propuesta de la Comisión conllevaría caídas de las producciones europeas de alrededor de un 14%, que serían sustituidas por unas importaciones que no cumplen con los requisitos ecológicos que revientan los precios.
25 meneos
44 clics

Sin libros de texto y con docencia personalizada: el sistema educativo finlandés aterriza en Asturias

El IES La Fresneda es el primer centro escolar asturiano en impartir este modelo académico que tiene como objetivo «formar a los alumnos para la vida», así como mejorar su rendimiento - Sin libros de texto, con talleres de formación, docencia personalizada, música como alarma y aulas acristaladas y separadas por pizarras móviles interactivas, así ha arrancado el curso escolar para los 111 estudiantes -repartidos entre 1º de ESO y 1º de Bachillerato- y los 29 profesores del IES La Fresneda...
12 meneos
24 clics

La ONU advierte de que la pandemia apenas ha ralentizado la crisis climática y que continúa su avance

Un informe de las Naciones Unidas concluye que la covid-19 causó solo una reducción temporal de las emisiones de carbono y que estamos aún lejos de cumplir los Acuerdos de París.
10 2 2 K 93
10 2 2 K 93
23 meneos
40 clics

¿Realmente existe el turismo sostenible?

Este modelo de viajes verdes en auge, que factura más de 24 millones euros anuales en España, se enfrenta a una importante paradoja: si bien promueve la conservación de los parajes naturales, también acelera la degradación del medio ambiente. «Se están abriendo demasiados accesos a zonas muy vulnerables, alterando hábitats y, por tanto, la propia etología de las especies, algunas ya muy amenazadas», opina Arturo Crosby, CEO de Forum Natura.
29 meneos
76 clics

El incremento de ventas de SUV socava las afirmaciones de sostenibilidad de los fabricantes de coches

La cuota de mercado de los SUV aumentó en 4 puntos porcentuales en la primera mitad de 2021, tres veces más que los vehículos eléctricos de batería. En poco más de 10 años, los SUV han pasado de un 10% de las ventas de automóviles en Europa a casi la mitad del total (45%). Los SUV de combustión medianos y grandes emiten entre un 15% y un 28% más de CO2 que los 'compactos' equivalentes. Para los coches híbridos enchufables, los SUV emiten cerca de un 40% más que los compactos. La tendencia se está trasladando al mercado de vehículos eléct
11 meneos
72 clics

Islandia: lecciones de igualdad y sostenibilidad desde el fin del mundo

Islandia es el último destino de nuestros viajes de fin de agosto. Una isla con una envidiable conciencia de libertad, cultura, medioambiente e igualdad. Una tierra de hielos y volcanes con más ovejas que personas, que ofrece un país de ensueño y unas fabulosas pistas de cómo poner a sus habitantes y su ecosistema por delante de cualquier capital. Sí es posible. Sí se puede hacer.
9 meneos
13 clics

Por qué el transporte de mercancías suspende en sostenibilidad

España tiene un modelo en el transporte de mercancías basado en el transporte por carretera que la separa del modelo europeo. Según la comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario, España era el país con la menor cuota modal del transporte de mercancías por ferrocarril. En torno del 4 % de las toneladas por kilómetro transportadas por medio terrestre, frente a la media europea del 17 %. Mejorar la sostenibilidad pasa por aumentar la cuota del ferrocarril y la apuesta por el consumo de proximidad.
7 meneos
289 clics

La verdad sobre la industria de la ropa usada

Es fundamental comprender la cadena de suministro de ropa usada para comprender completamente qué sucede con los textiles usados. Existe la idea errónea de que la ropa de segunda mano que se exporta a los países en desarrollo termina parcialmente desechándose de inmediato.
15 meneos
31 clics

Alerta roja para la humanidad: qué están haciendo las empresas para mitigar su huella climática

El Mediterráneo arde. En Grecia y Turquía miles de personas han perdido sus casas por los incendios descontrolados de los últimos días. Europa se ahoga. Solo en Alemania, las inundaciones han dejado más de un centenar de muertos y más de un millar de desaparecidos. El problema no es exclusivo del verano, la tormenta Filomena colapsó el centro de la península en enero. Calor en Estados Unidos y Canadá. Es una «alerta roja para la humanidad«, según el secretario general de la ONU, António Guterres. ¿Qué empresas lideran la transición?
16 meneos
117 clics

Ganadero navarro: Es inconcebible que el mayor ecologista viva en una ciudad

Iosu Estenaga es un ganadero de Espronceda por herencia familiar. Junto a su hermano Jon, hace unos años se lanzó al ruedo para continuar con la labor de su padre, Jesús Estenaga
24 meneos
207 clics

El tren llegará a la Costa Brava

Aunque cueste creerlo,no han sido ni el gobierno de Cataluña ni las instituciones locales gerundenses las primeras en levantar la bandera de la reivindicación de un tren para la Costa Brava. La iniciativa ha partido de un movimiento ciudadano, en el que PTP tiene una presencia significativa, a partir del cual se ha ido perfilando el proyecto del tren-tram de la Costa Brava. A pesar que esta zona ya tiene dos líneas férreas, la R11 de Portbou, en la parte norte, y la R1 en Blanes, en el sur, el 80% de la Costa Brava no tiene servicio ferroviario
8 meneos
17 clics

El desperdicio alimentario, una prioridad para todos, consumidores y fabricantes

Este enorme despilfarro se produce al mismo tiempo en el que casi 1.000 millones de personas sufren y mueren de hambre en el mundo. En un contexto en el que la preocupación medioambiental ha aumentado debemos tomar decisiones valientes para trasladar también al consumidor la importancia que sus acciones tienen en el planeta.
1 meneos
12 clics

Esta es la edad a la que podré jubilarme para cobrar el 100% de la pensión

La edad legal de jubilación se encuentra actualmente en 66 años, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027. En la reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno y los agentes sociales, no está especificado cómo será el mecanismo que sustituirá al factor de sostenibilidad.
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
7 meneos
33 clics

Sostenibilidad y digitalización: el diseño valenciano aporta valor a la transformación industrial

Valencia será la Capital Mundial del Diseño en 2022 y los diseñadores valencianos reflexionan sobre los retos de la innovación y de cómo hacer más con menos.
2 meneos
25 clics

United Airlines comprará 100 aviones eléctricos de la sueca Heart Aerospace

United Airlines ha dicho que compraría 100 aviones eléctricos ES-19 de 19 asientos a la empresa sueca Heart Aerospace, en lo que se interpreta como una firme apuesta de la aerolínea estadounidense por los aviones a baterías para sus rutas regionales. Los aviones eléctricos solo pueden realizar viajes cortos urbanos o de cercanías. «No queremos esperar 50 asientos, 75 asientos, aviones de 125 asientos», «Con un perfil de costos más bajo, puede recuperar más mercados más pequeños de lo que era posible con el costo más alto de un avión a reacción.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
20 meneos
82 clics

Arboretum: La Fundación que desafía al urbanismo marbellí con 1000 huertos urbanos

Ofrecen 1000 parcelas para tener tu huerto urbano a 5 minutos del centro de Marbella a cambio de participar en cursos de agricultura y sostenibilidad. Y llevan 3 años con lista de espera. Relacionada www.laopiniondemalaga.es/marbella/2017/02/23/marbella-tendra-red-munic
11 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer menos carne contra el cambio climático: una estrategia controvertida y llena de matices

Un grupo de investigadores pertenecientes a la Red Remedia para el estudio de la mitigación del calentamiento global en la agricultura y la ganadería hemos tratado de responder a esta cuestión: ¿Se debe reducir el consumo de productos de origen animal para paliar los efectos del cambio climático? Este sería, muy resumido, el resultado: 1) Debemos ser rigurosos al contar emisiones; y 2) Las emisiones indirectas duplican a las directas Ahora bien, reducir el consumo donde más se consume entraña matices que dificultan su aplicación a nivel global.
472 meneos
1633 clics
La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante... La humanidad no

La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante... La humanidad no

El caos climático ha vuelto a las portadas y a los telediarios. En Canadá se ha pulverizado el anterior récord de temperatura nacional. Casi 50 grados de temperatura en una localidad cuya latitud es cercana a la de Londres. Centenares de muertos y un incendio que ha obligado a evacuar el pueblo de Lytton por completo. En Madagascar la sequía sigue siendo terrible y está generando una tremenda crisis humanitaria. "Cada vez es más visible que el punto de no retorno global puede estar cerca de ser sobrepasado, si no lo ha sido ya".
192 280 2 K 382
192 280 2 K 382
4 meneos
7 clics

El reto de materializar la sostenibilidad: participación y colaboración para lograr un impacto real

¿De qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad? Grandes y pequeñas compañías han manifestado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero ¿es posible llevarlos a la realidad, lograr un impacto tangible en las comunidades donde desarrollan su negocio? A priori, no parece fácil concretarlo, pero existen metodologías como CSV, que facilitan la integración de la sostenibilidad en cada proyecto a través de la creación de valor compartido.
11 meneos
13 clics

70 organizaciones solicitan al Gobierno que el Plan de Recuperación promueva sistemas alimentarios sostenibles

Más de 70 organizaciones del sector agroalimentario han solicitado mediante una carta a integrantes del Gobierno que el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) impulse “una transición hacia nuevos modelos territorializados, inclusivos, resilientes, sostenibles y generadores de empleo”.
15 meneos
44 clics

Escrivá vuelve a indignar a los sindicatos y peligra un acuerdo inminente sobre pensiones

El factor de sostenibilidad, introducido unilateralmente por el Gobierno de Mariano Rajoy bajo el pretexto de contener el gasto en pensiones, afecta directamente al cálculo de la primera pensión de los nuevos jubilados y ajusta la cuantía a la esperanza de vida de ese momento. En líneas generales, esto supone reducir el importe de la pensión a medida que aumenta la esperanza de vida de los nuevos pensionistas que se incorporan al sistema.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
13 meneos
54 clics

Muebles baratos para el bolsillo, caros para el medioambiente

La tendencia conocida en inglés como fast furniture (algo así como mobiliario rápido) ha conquistado la industria del mueble. El aumento de la demanda, junto con el crecimiento de la fabricación en países emergentes y las facilidades para el transporte y el comercio internacional han allanado el camino. Esta forma de consumo masivo tiene repercusiones ambientales. Cada año, particulares y empresas europeas desechan alrededor de 10 millones de toneladas de muebles, según datos de la Oficina Europea del Medio Ambiente.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
8 meneos
39 clics

Arranca el geoparque Médulas-Teleno

La Diputación de León presentó este viernes en el Teatro Gullón de Astorga la candidatura del geoparque Médulas-Teleno a los alcaldes de la comarcas, asociaciones y universidades con el fin de buscar la unidad. Una oportunidad real para el desarrollo de la comarca cabreiresa polarizada en los últimos tiempos por los parques eólicos
34 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones han subido cinco veces más que los sueldos en solo una década

Las prestaciones contributivas costarán en mayo 10.154 millones de euros. Con sueldos y trabajos precarios y sin aumentos de afiliación, mantener las pensiones será muy difícil incluso trabajando más.
28 6 6 K 118
28 6 6 K 118

menéame