Actualidad y sociedad

encontrados: 703, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
15 clics

GSK sacará a bolsa su negocio de medicamentos sin receta con Pfizer en 2022

La farmacéutica británica ha explicado que, durante 2022, los accionistas recibirán dividendos tanto de GSK como de Consumer Healthcare.La operación se ha señalado para mediados de 2022 con el objetivo de cumplir con el compromiso que se adquirió cuando ambas farmacéuticas unieron sus negocios en este segmento.
22 meneos
63 clics

Comando Investigación - El poder de las farmacéuticas - RTVE  

España es uno de los países que más medicamentos consume en el mundo. ¿Cómo influye la industria farmacéutica en los fármacos que recetan nuestros médicos? El programa desvela cuánto dinero invierte este sector en marketing y para qué sirve. Hay facultativos que reciben más de 50.000 euros al año de una sola farmacéutica.
12 meneos
28 clics

La Agencia Europea de Medicamentos permite que la vacuna de Pfizer se almacene en el frigorífico durante un mes

La Agencia Europea de Medicamentos aprobó permitir el almacenamiento por 31 días de la vacuna Corminaty de Pfizer-BioNTech a temperatura de nevera. La decisión debería acelerar las campañas de vacunación en toda la Unión Europea.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
6 meneos
17 clics

Colectivos trans denuncian el desabastecimiento de medicamentos hormonales

Esta situación está provocando un problema de salud pública en las personas trans que se ven desprovistas de un tratamiento esencial para su salud y cuya ausencia o interrupción provoca graves consecuencias irreversibles en la salud física, como descalcificación ósea y menopausia extrema; también la salud emocional se ve afectada con depresión, ansiedad y altibajos del estado de ánimo.
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Austria acuerda comprar un millón de dosis de Sputnik V para su uso tras la autorización de la vacuna por el regulador e

Austria ha acordado comprar un millón de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, anunció este lunes el canciller, Sebastian Kurz. La Agencia Europea de Medicamentos comenzó el procedimiento de revisión continua ('rolling review') del fármaco el 4 de marzo.
7 meneos
49 clics

Así se financia la Agencia Europea de Medicamentos que da el visto bueno a las vacunas

Para 2021, el presupuesto de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) - que da el visto bueno a las vacunas del COVID- asciende a 385,9 millones de euros, un 17% más que en 2020 que ascendió a 329,7 millones de euros. Alrededor del 86% del presupuesto de la Agencia se deriva de tasas y cargas y el 14% de la contribución de la Unión Europea para cuestiones de salud pública.
33 meneos
93 clics

Condenan a Servier por un medicamento que se usaba para adelgazar y mató a cientos de personas

La Justicia francesa falló contra el grupo farmacéutico al considerar que no se tuvieron en cuenta deliberadamente los riesgos que entrañaba el Mediator
28 5 0 K 106
28 5 0 K 106
16 meneos
33 clics

La producción de vacunas contra el coronavirus provoca cortes en el suministro de otros medicamentos

La producción masiva de vacunas contra el coronavirus está provocando cortes en el suministro de otros medicamentos en Estados Unidos. Así lo ha avisado la farmacéutica Pfizer, tal como recoge en una misiva publicada en el Financial Times.
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
5 meneos
18 clics

La Agencia Europea del Medicamento recomienda seguir administrando la vacuna de AstraZeneca en la UE

La Agencia Europea del Medicamento ha recomendado "seguir administrando" la vacuna del COVID-19 de AstraZeneca en la Unión Europea (UE), suspendida este jueves por varios países europeos por problemas de coagulación diagnosticados tras la vacunación, y ha considerado que "los beneficios de la vacuna siguen superando sus riesgos". Relacionada: www.meneame.net/story/varios-paises-suspenden-vacunacion-astrazeneca
4 1 1 K 60
4 1 1 K 60
19 meneos
37 clics

Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión

“La salud mental es como el dentista. En la mayoría de países de la Unión Europea, todo lo que te ocurra en lo físico está cubierto, pero para ir al dentista tienes que pagar un extra y para cuidar tu salud mental, también”, explica Marcin Rodzinka, portavoz de la asociación Mental Health Europe. En España, de media, cinco de cada 100 personas están diagnosticadas de depresión, el mismo dato que personas con trastornos de ansiedad. Sin embargo, estas cifras no son un reflejo exacto de la realidad.
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
30 meneos
31 clics

La EMA comienza la revisión de la vacuna Sputnik V [Inglés]

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha comenzado una revisión continua de Sputnik V (Gam-COVID-Vac), una vacuna COVID-191 desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia. El solicitante de la UE de este medicamento es R-Pharm Germany GmbH. La decisión del CHMP de iniciar la revisión continua se basa en los resultados de los estudios de laboratorio y los estudios clínicos en adultos. Estos estudios indican que Sputnik V desencadena la producción de anticuerpos y células inmunes...
27 3 0 K 108
27 3 0 K 108
35 meneos
163 clics

Las farmacias de Portugal ponen en circulación un producto innovador derivado del cánnabis

La multinacional canadiense Tilray, especializada en derivados del cánnabis y que opera desde sus instalaciones en Cantanhede (a 30 kilómetros de Coimbra), pondrá en circulación de manera inminente su «primera sustancia o preparado medicinal» en el país vecino. Será en abril cuando se comercialice ya en las farmacias la flor seca con un 18% de THC (tetrahidrocanabinol), siempre mediante receta. Su sede lusa, que tiene una ubicación estratégica entre Lisboa y Oporto, convertirá en realidad este fármaco innovador, que se venderá en sacos de 15 g
29 6 2 K 17
29 6 2 K 17
11 meneos
54 clics

Los milagros que trajo la penicilina

En el mes de enero de 1946, Almería celebró la sorprendente curación de un hombre que estaba a punto de quedarse ciego gracias a un tratamiento a base de gotas de penicilina. El caso llegó hasta las páginas de los periódicos. El oculista del Servicio Municipal de Oftalmología, don Antonio Campoy Ibáñez, llevó a cabo el experimento con el obrero Francisco Abad Mesas, residente en Canjáyar. Había acudido a la consulta sin visión en el ojo derecho desde hacía tres años y a punto de perder el ojo izquierdo por una infección ulcerosa.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
3 meneos
10 clics

Los anuncios de somníferos y vitaminas aumentaron durante el confinamiento en España

Los anuncios que más crecieron durante el confinamiento fueron los somníferos y los productos relacionados con la falta de sueño. Está claro que el confinamiento afectó al estado de ánimo, a los ciclos de sueño y al modus vivendi. Por eso, los anuncios de somníferos están presentes cuatro veces más en televisión que un año antes, cuando vivíamos sin imaginarnos que la covid-19 lo cambiaría todo.
20 meneos
79 clics

El TS culpa a Sanidad y al fabricante de un fármaco que causa ceguera y exime a CCAA y seguros

El Tribunal Supremo concluye que la responsabilidad por los daños provocados por un fármaco que provocó cegueras, comercializado como Ala Octa, es del fabricante alemán, Alamedics, y de la Administración con competencias para autorizar y vigilar este producto. Es decir, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad.
16 4 3 K 100
16 4 3 K 100
9 meneos
12 clics

La EMA no identifica nuevos efectos secundarios en la actualización de seguridad de la vacuna de Pfizer

Según explica la EMA en una nota, “la actualización de seguridad refleja los datos recopilados y evaluados desde la autorización, incluidos los datos de EudraVigilance (la base de datos centralizada de la UE de presuntos efectos secundarios) y los datos recibidos de otras fuentes, incluido el informe de seguridad mensual de la empresa requerido para las vacunas Covid-19”.
3 meneos
6 clics

La española PharmaMar se dispara en bolsa tras anunciar que uno de sus fármacos sirve para tratar la COVID-19

El grupo farmacéutico español PharmaMar se dispara casi un 14 % en bolsa después de que la revista científica Science concluyese que la plitidepsina, componente de su fármaco Aplidin, reduce sensiblemente la carga viral de la COVID-19. El artículo señala que este compuesto clínico ha demostrado "una fuerte potencia antiviral" en los ensayos con pacientes infectados de coronavirus y que su toxicidad es "limitada", según la comunicación que la empresa ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
3 0 1 K 25
3 0 1 K 25
19 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un antiviral español reduce casi al 100% la carga viral de SARS-Cov-2

Un fármaco antiviral (la plitidepsna) producido por la empresa española Pharmamar y probado en laboratorios experimentales de Francia y Estados Unidos ha demostrado una disminución del 99% de las cargas virales de SARS-CoV-2. Los experimentos "in vitro e "in vivo" que se han realizado ya en modelos animales con este fármaco, utilizado como antitumoral, han demostrado una eficacia antiviral y un perfil de toxicidad prometedores, ha informado hoy la empresa española tras la publicación de los resultados en la revista Science.
15 4 15 K 51
15 4 15 K 51
18 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la colchicina, el fármaco contra la gota que puede reducir la mortalidad del coronavirus

Investigadores del Instituto Cardíaco de Montreal informaron de que un medicamento usado contra la gota muestra eficacia para tratar a enfermos de coronavirus al reducir un 44% la mortalidad y un 25% las hospitalizaciones tras analizar los resultados de un estudio con 4.488 pacientes en todo el mundo.
15 3 8 K 58
15 3 8 K 58
3 meneos
7 clics

Novaltia, un año y medio de huelga ininterrumpida en el almacén vasco de los medicamentos

Defienden un convenio colectivo propio que termine con la doble escala salarial, que supera los 400 euros entre los trabajadores con más antigüedad y los recién incorporados
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
5 meneos
17 clics

María Jesús Lamas: En verano puede estar el 60% de la población inmunizada

La directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas, ha mostrado este lunes su convicción de que, si no hay contratiempos, el próximo verano el 60 por ciento de la población española estará inmunizada contra la covid-19 causante de una pandemia que ha puesto en vilo al mundo entero
357 meneos
460 clics
La Agencia Europea de Medicamentos aprueba la vacuna de Moderna

La Agencia Europea de Medicamentos aprueba la vacuna de Moderna

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aprobado este miércoles la vacuna de Moderna. Ahora corresponde a la Comisión Europea emitir una autorización de comercialización condicional para que los países de la Unión Europea puedan utilizar este fármaco en sus campañas de vacunación como sucedió con el de Pfizer y BioNTech, aprobado el 21 de diciembre. Rel: www.ema.europa.eu/en/news/ema-recommends-covid-19-vaccine-moderna-auth
196 161 0 K 333
196 161 0 K 333
1 meneos
2 clics

La Agencia Europea del Medicamento autoriza la vacuna anticovid de Moderna

Ahora se espera que la Comisión Europea lance su propio procedimiento que culmine esta autorización condicional de la reguladora
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
8 meneos
154 clics

Estos son los medicamentos que bajarán de precio el 1 de enero

Bajarán los precios de más de 1.300 presentaciones de fármacos de farmacia comunitaria, que reducirán la factura pública en unos 32,5 millones de euros. A partir de ese día, las farmacias deberán dispensar los medicamentos con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS) con la correspondiente reducción del precio, con un impacto estimado en su facturación en torno a los 6,4 millones de euros. El sistema de precios de referencia permite crear nuevos conjuntos cuando se cumplen 10 años de la autorización del medicamento
17 meneos
40 clics

Publicada la orden que permite a los enfermeros recetar medicamentos

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de este martes la orden de la Consejería de Sanidad que establece el procedimiento para que los enfermeros puedan dispensar medicamentos y productos sanitarios de uso humano en la Comunidad.

menéame