Actualidad y sociedad

encontrados: 643, tiempo total: 0.048 segundos rss2
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente Xi Jinping promete ajustes para los "ingresos excesivos de los super-ricos". [ENG]

Partido Comunista chino tomará medidas enérgicas contra el enorme aumento de super-millonarios y a favor de la redistribución de la riqueza, aseguró el residente Xi Jinping.
8 meneos
81 clics

La milonga de los "recursos finitos" y los "límites del crecimiento"

El Club de Roma predijo que la plata se agotaría en 1985, pero hoy sabemos que hay más de 560.000 toneladas de dicho material.
7 1 25 K -85
7 1 25 K -85
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ricos de EE.UU. son ahora más ricos porque ahorraron durante la pandemia

Los ahorros crecieron en casi 4 billones de dólares, pero la mayor parte de esa suma se concentra en el 20 % de la población más pudiente. Entre los factores que impulsaron el auge masivo de ahorros durante el año pasado destaca el alza de los mercados de valores y las menores opciones de gasto, lo que llevó a los estadounidenses a ahorrar alrededor de 3,7 billones de dólares. Sin embargo, el 70 % de esa suma se concentra en los bolsillos del 20 % de la población más pudiente de EE.UU.
28 meneos
26 clics

Los bancos globales obtienen las mayores ganancias de su historia durante la pandemia

Los últimos cuatro trimestres, marcados por la pandemia de covid-19, han sido los más rentables de la historia para los mayores bancos de inversión del mundo, informa Bloomberg. Una decena de grandes firmas financieras están acumulando ganancias como nunca antes, con un total de más de 170.000 millones de dólares de ingresos en los últimos cuatro trimestres. JP Morgan Chase & Co fue la que obtuvo los mayores beneficios, amasando el equivalente a 131 millones de dólares al día (un total de 47.800 millones de dólares).
23 5 0 K 69
23 5 0 K 69
4 meneos
19 clics

¿Esto es un saqueo? No, es el mercado, amigo

La crisis económica del 2008 y la actual pandemia han puesto de manifiesto al menos una cosa: el capitalismo no va a cambiar su esencia por voluntad propia jamás. Muy al contrario, mientras pueda seguir ahondando en sus tesis, así lo hará. El problema es que esa tesis esencial consiste en la acaparación total de riqueza por parte de una reducidísima parte de la población, desechando cualquier otra consideración ética, jurídica, ecológica, social, política o estética
3 1 3 K 19
3 1 3 K 19
360 meneos
6955 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Riqueza, mostrada a escala [en]

Riqueza, mostrada a escala [en]  

La desigualdad en Estados Unidos está fuera de control. Aquí visualizamos el tema de una manera única.
175 185 26 K 428
175 185 26 K 428
478 meneos
3101 clics
El falso relato de la meritocracia y el ascenso social

El falso relato de la meritocracia y el ascenso social

El relato de la meritocracia y el ascenso social, uno de los argumentos más repetidos para justificar los intensos niveles de desigualdad que se registran hoy en día, tiene bastante más de mito que de realidad. Esto es lo que asegura un estudio publicado en los últimas semanas por el grupo de investigación EQUALITAS, donde se asegura que casi la mitad de la desigualdad (44%) que existe en España no tiene nada que ver con los méritos y el esfuerzo personal, sino con factores externos que escapan del control del individuo.
214 264 7 K 463
214 264 7 K 463
31 meneos
31 clics

Buenos tiempos para algunos: los superricos ya concentran casi el 20% de la riqueza de Estados Unidos

Lo trae a colación Gabriel Zucman, un economista francés especializado en los paraísos fiscales y, a consecuencia, en la acumulación de riqueza entre las grandes fortunas. Julio de 2021 ha marcado un hito para los superricos estadounidenses: ya concentran una riqueza equivalente al 20% del PIB del país. Es un dato con trampa (el PIB se mide anualmente; las fortunas son el resultado de años de acumulación) pero que cobra relevancia cuando observamos su evolución. A principios de la década de los ochenta, el porcentaje no superaba el 5%.
7 meneos
111 clics

¿Por qué unos países son ricos y otro países son pobres?

¿Hay países pobres porque hay países ricos? ¿Tienen los países más ricos alguna característica geográfica especial que determine su éxito? ¿Son los recursos naturales la fuente de su riqueza? ¿Tal vez es que sus habitantes son más inteligentes? La respuesta a estas preguntas tal vez pueda explicar porque en el continente americano el 40% de la población vive en países muy ricos, mientras que el otro 60% vive en países que ni siquiera se consideran desarrollados. Pero, ¿qué factores determinan este enorme contraste que encontramos en América?
6 1 7 K 0
6 1 7 K 0
17 meneos
111 clics

Millonarios protestan frente a la casa de Jeff Bezos exigiendo un impuesto para grandes patrimonios en EE.UU  

La organización estadounidense Patriotic Millionaires (Millonarios patrióticos) realizó este lunes una serie de protestas, exigiendo la introducción en EE.UU. del impuesto progresivo. Las acciones del grupo, cuyos miembros deben tener ganancias anuales mayores a un millón o activos totales mayores de cinco millones de dólares, tuvieron lugar simultáneamente en Washington D.C. y Nueva York. Tres carteleras móviles pasaron por rutas planeadas, estacionándose en puntos previstos.
14 3 1 K 104
14 3 1 K 104
95 meneos
3136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde viene la expresión “dabuti”?

El origen de esta palabra es bastante sorprendente y se debe a una anécdota que se produjo durante la celebración de la subida al trono de Amadeo de Saboya, el monarca italiano que reinó en España entre 1870 y 1873.
64 31 35 K 49
64 31 35 K 49
12 meneos
76 clics

Las vías de los jóvenes para llegar a ser tan 'ricos' como sus padres están desapareciendo  

La desigualdad económica (riqueza e ingresos) dentro de los países es un debate candente. Décadas de crecimiento económico han generado mucha riqueza. El problema es que estos activos (riqueza) están muy concentrados en la parte superior de la distribución. "Los hogares jóvenes pueden tener más dificultades para acumular riqueza que en el pasado... existe la preocupación de que las vías tradicionales para la acumulación de riqueza no estén disponibles en la misma medida para los hogares más jóvenes de hoy", alerta la OCDE.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
13 meneos
38 clics

La desigualdad de Riqueza [EN]

Ya he escrito antes sobre el hecho de que, tanto en las economías avanzadas como en las llamadas "economías emergentes", la riqueza se distribuye de forma significativamente más desigual que la renta. Además, el Foro Económico Mundial ha informado que: "Este problema ha mejorado poco en los últimos años, con un aumento de la desigualdad de la riqueza en 49 economías".
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
68 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la inexistencia de Impuesto de Patrimonio en Europa

Las mentiras, repetidas cien veces, no son verdad. Una de ellas es esa que se repite continuamente y que asegura que en Europa ya sólo existe impuesto del Patrimonio en España. Es falso. Alrededor de una decena de países europeos tienen el mismo impuesto, un equivalente o uno similar aunque lo llaman “Impuesto a la Fortuna”, “Impuesto a la Fortuna Inmobiliaria” o directamente “Impuesto a la Riqueza”. Ninguno de estos impuestos equivale al IBI español o Précompte Immobiliere, como se llama en los países francófonos, que se cobra aparte.
56 12 13 K 56
56 12 13 K 56
5 meneos
64 clics

Optimismo ante el programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana

Optimismo ante el programa de rehabilitación y Regeneración urbana Importante apoyo presupuestario en la rehabilitación y eficiencia energética de nuestro parque inmobiliario, uno de los más envejecidos y como consecuencia su impacto positivo en muchos puntos, claves, de la recuperación económica
55 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La emisión desenfrenada de moneda en EE.UU.: "Una destrucción sin escrúpulos de la economía"  

La enorme inyección de dinero a la economía estadounidense ha desembocado en un incremento de la desigualdad de riqueza en EE.UU. durante el último año. Se trata de un fenómeno impulsado por "los emisores de moneda, los bancos y los políticos" que se está viendo reflejada en el precio de la vivienda. Sin embargo, esto no se ve reflejado en los salarios en el país porque no se incluyen la vivienda en los cálculos de la inflación, dando como resultado una "increíble desigualdad de riqueza e ingresos".
46 9 9 K 122
46 9 9 K 122
16 meneos
19 clics

Impuesto a la riqueza de millonarios gana apoyo en Latinoamérica

Las iniciativas de imponer gravámenes a los ricos están ganando apoyo en toda América Latina, la región más desigual del mundo, al tiempo que esta lucha por recuperarse de su peor recesión en dos siglos.Legisladores de Chile y México han propuesto impuestos basados en el patrimonio neto de una persona, al igual que uno de los favoritos para ser el próximo presidente de Perú. El Ministerio de Hacienda de Colombia enviará una propuesta al Congreso para un nuevo impuesto a la riqueza,Argentina y Bolivia ya aprobaron medidas similares.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
14 meneos
17 clics

El rentable año pandémico de los más ricos de Estados Unidos

2020 fue un gran año para los ricos del país más acaudalado del mundo. Los datos de la Reserva Federal publicados el viernes son una amplia radiografía de la distribución de recursos en el país. La imagen muestra contrastes raciales, generacionales y educativos, y sirve de mapa donde encontrar a los grandes ganadores del año de la pandemia: el 1% de los hogares más pudientes de EE UU aumentó su patrimonio en más de cuatro billones de dólares el año pasado, lo que supone que acapararon el 35% de toda la nueva riqueza generada.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
15 meneos
279 clics

Dime si tus padres tienen una vivienda y te diré si serás propietario o vivirás de alquiler: el caso de Francia  

El acceso a la vivienda en propiedad se ha complicado en las últimas décadas en buena parte de los países desarrollados, afectando sobre todo a las generaciones más jóvenes. La dificultad para comprar una vivienda tiene consecuencias sobre la riqueza, la estabilidad futura de esas familias y la desigualdad. Dentro de esta tendencia generalizada se observa un patrón creciente: si tus padres son propietarios, tú tendrás muchas papeletas para serlo incluso sin heredar la propiedad, ni recibir ayuda .
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
9 meneos
59 clics

La crisis perpetua de Argentina

Argentina está habituada a la quiebra y la recuperación. Y al declive relativo. Desde 1921, hace exactamente un siglo, cuando era uno de los países más ricos del mundo (su PIB era como el de Francia o Alemania), ha experimentado una inflación media del 105% anual y se ha visto obligada a cambiar cinco veces de moneda: peso moneda nacional hasta 1969, peso ley hasta 1983, peso argentino hasta 1985, austral hasta 1991 y el actual peso. Desde 1980 ha suspendido cinco veces los pagos de su deuda externa. Ahora mismo es el principal deudor del FMI.
6 meneos
164 clics

Visualización animada: cómo la salud y la riqueza mundiales han cambiado durante dos siglos [ENG]

Esta visualización animada, creada por James Eagle, rastrea la evolución de los factores de salud y riqueza en países de todo el mundo. Para una mayor exploración, Gapminder también tiene un fantástico gráfico interactivo que muestra el mismo conjunto de datos.
28 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dato económico del día en la Comunidad de Madrid

Tuit de Rubén Bollaín: Economista e investigador en Renta Básica. 1. Los millonarios de Madrid se han ahorrado 6.000 millones de euros en el Impuesto de Patrimonio desde el año 2011. 2. Este impuesto solo afecta al 0,25% más rico de la población de Madrid. Es decir, a poco más de 17.000 personas.
23 5 6 K 102
23 5 6 K 102
8 meneos
50 clics

¿Cómo se vuelve la guerra una corporación?

En nuestro tiempo, la guerra privatiza los ingresos, socializa los gastos y democratiza el horror. Cualquier choque de fuerzas castrenses produce flujos de caja para estas corporaciones: gastos en dotación, movilización, equipamiento; financiados todos ellos con recursos públicos, convirtiendo a la firma del contrato con el Estado en su operación más rentable.
13 meneos
63 clics

La gran brecha transatlántica: los motivos que están dejando a la economía de Europa muy por detrás de EEUU  

La dudosa gestión de Bruselas a la hora de comprar y distribuir las vacunas, junto a un menor apoyo fiscal respecto a EEUU, va a incrementar sobremanera la brecha entre ambas economías, pudiendo llegar a generar una desincronación de los ciclos económicos y monetarios importante entre ambas regiones.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
20 meneos
27 clics

Reino Unido. La reina presionó por un cambio en la ley para ocultar su riqueza privada [ENG]

La monarca Isabel II envió a un abogado privado para asegurar la exención de la ley de transparencia. La Reina presionó con éxito al gobierno para que cambiara un proyecto de ley con el fin de ocultar al público su "embarazoso" patrimonio privado, según documentos descubiertos por 'The Guardian'. Una serie de memorandos del gobierno desenterrados en los Archivos Nacionales revelan que el abogado privado de Isabel Windsor presionó a los ministros para que modificaran la legislación propuesta para evitar que sus participaciones fueran reveladas
16 4 0 K 50
16 4 0 K 50

menéame