Actualidad y sociedad

encontrados: 2897, tiempo total: 0.061 segundos rss2
34 meneos
37 clics

Más de 60 asociaciones señalan a las grandes eléctricas como gran barrera para el despliegue del autoconsumo

La Alianza por el Autoconsumo publica un informe en el que identifica las barreras a las que se enfrenta la ciudadanía para unirse al autoconsumo colectivo, los retos a los que se enfrentan y las mejores propuestas para el futuro inmediato.
74 meneos
74 clics
España generará más del 50% de su energía con renovables este año: será el primer gran país europeo en alcanzar este hito

España generará más del 50% de su energía con renovables este año: será el primer gran país europeo en alcanzar este hito

España se dispone a consolidar su liderazgo en el sector de la energía verde, aprovechando las cuantiosas inversiones realizadas en la última década. Según las previsiones de Rystad Energy, el país está camino de generar más de la mitad de su energía a partir de fuentes renovables este año, siendo el primero de los cinco países europeos con mayor demanda eléctrica en lograr esta hazaña. Así, superará a Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
62 12 1 K 313
62 12 1 K 313
37 meneos
88 clics

Europa advierte a España que su red eléctrica no es suficiente para abarcar todos los proyectos de energías renovables

Europa ha advertido a España en sus recomendaciones anuales que la red eléctrica no es suficiente para abarcar todos los proyectos renovables que el Gobierno tiene previsto impulsar, y que tienen como objetivo hacer que el 74 % de las energías en el país sean verdes en 2030.
21 meneos
21 clics

India frena sus planes en plantas de carbón y apuesta por energías renovables

El gobierno de India rechazó poner en marcha nuevas plantas de carbón durante los próximos cinco años. En cambio, han decidido dar un giro y probar las posibilidades que las energías renovables pueden ofrecer a su creciente población. Siendo la India un país cuya generación de energía depende en un 75% del carbón, estas son buenas noticias en la búsqueda de alternativas más amigables con el medio ambiente.
17 4 0 K 125
17 4 0 K 125
10 meneos
55 clics

Japón quiere ser pionero en extraer energía solar en el espacio

Japón tiene un gran plan para resolver su dependencia de los combustibles fósiles, y es de otro mundo: aprovechar y gestionar la energía solar en el espacio mediante una «granja solar en órbita». El uso y gestión de la energía solar en el espacio es posible y Japón pretende ser el primer país en dominar esta tecnología.
7 meneos
73 clics

Forestalia: la compañía en el ojo del huracán de las renovables

Todo empezó en el año 2016. Forestalia, una compañía tenía menos de 100 empleados en ese año, resultó ganadora en las grandes subastas renovables de 2016 y 2017 frente a gigantes como Endesa o Naturgy. En el sector nadie lo entendía. Posteriormente, Forestalia decidió vender los permisos de generación de energía renovable a otras compañías como Repsol, BP o el fondo Bruc Energy. Esta forma de actuar siempre ha hecho que se plantee a Forestalia como una empresa que intercambia permisos administrativos más que el negocio a largo plazo.
3 meneos
11 clics

Tierra de sacrificio-El escarabajo verde

Las consecuencias del cambio climático han evidenciado la necesidad de apostar por fuentes de energía renovables, entre ellas, la eólica. Los fondos Next Generation para la recuperación europea han potenciado una fiebre inversora, que ve en este sector una oportunidad de negocio. ¿El escenario perfecto para su instalación? La llamada “España vaciada”. Los habitantes de San Miguel de Aguayo consideran un error concentrar la instalación en zonas que están despoblándose y que se debería buscar un equilibrio entre “zonas de sacrificio” :las product
5 meneos
26 clics

Bridgepoint compra por 700 millones la asturiana Windar Renovables

La operación supondrá la salida de Siemens Gamesa del accionariado, así como de varios integrantes de la familia Alonso que cuentan con los títulos restantes
22 meneos
28 clics

Francia no da su brazo a torcer y bloquea la aprobación de la nueva Directiva de Renovables hasta que no le den más garantías sobre el hidrógeno nuclear

“París está jugando duro para obtener concesiones. La ley ha sido tomada como rehén por intereses nacionales muy estrechos”. Fuentes francesas confirmaron a Euractiv que el retraso está relacionado con la preocupación por la energía nuclear y su estatus en la directiva de renovables. Francia está utilizando el retraso como una forma de ganar más apoyo para la energía nuclear. Si se encuentra una solución al punto muerto de la legislación sobre renovables, es probable que también se apruebe el expediente sobre combustibles sostenibles para avion
18 4 0 K 119
18 4 0 K 119
14 meneos
203 clics

Esta batería redox de vanadio para el hogar puede ser una revolución: 6 kWh, no se degrada y es 100 % reciclable

La nueva batería de flujo redox de Prolux Solutions es la primera de su clase en el mercado del almacenaje de energía para el hogar y presenta cualidades que la convierten en una opción muy atractiva.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
640 meneos
1233 clics
Hito histórico: España, 100% renovable durante ocho horas

Hito histórico: España, 100% renovable durante ocho horas

Los parques solares y eólicos de España han generado hoy, durante ocho horas, entre las diez y cuarto de la mañana (10.15 horas) y las seis y veinte de la tarde (18.20 horas), más electricidad que la que el país (47 millones de habitantes) ha necesitado. Según Red Eléctrica de España, que es el operador del sistema eléctrico nacional, durante ese lapso (más de ocho horas) la demanda nunca ha superado los 26.506 megavatios hora, mientras que la oferta de energía renovable (fotovoltaica, termosolar y eólica) siempre ha superado ese listón.
243 397 0 K 460
243 397 0 K 460
17 meneos
83 clics

No diga "embalse", diga "enorme batería hidroeléctrica": España tiene que repensar sus pantanos antes de que sea tarde

Hablar de "embalses" y "energía" es algo polémico en una España donde la sospecha (a veces infundada, a veces no) de que las eléctricas no están gestionando correctamente los recursos hídricos está a la orden del día. Lo que pasa es que, a medio-largo plazo, no nos queda otra
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
10 meneos
22 clics

El Congreso decide mañana si tramita la reforma que el PP pone como condición para renovar el CGPJ

El Pleno del Congreso decidirá este martes si acepta tramitar la proposición de ley del PP para cambiar el método de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una modificación que los 'populares' ponen como condición para acceder a la renovación del órgano de gobierno de los jueces que tiene su mandato caducado desde hace casi cuatro años y medio.
15 meneos
57 clics

“Parques eólicos y huertos solares son eufemismos envenenados”

Ernesto Díaz, coordinador de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica explica por qué "renovables sí, pero no así"
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
15 meneos
19 clics

Feijóo pide reformar la ley para poder renovar el CGPJ y acusa a Sánchez de tener "alergia" a la independencia judicial

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este miércoles una reforma "inmediata" de la Ley del Poder Judicial para después reformar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de forma que los jueces elijan a los jueces. Sin embargo, ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de tener "alergia" a la independencia judicial, al tiempo que le ha acusado de "bloquear" la designación del miembro del Tribunal Constitucional que le corresponde al PP y que debe elegir el Senado.
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
13 meneos
22 clics

El Banco Mundial asesta otros dos golpes de 50 millones a España por los arbitrajes renovables

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), institución del Banco Mundial, ha emitido dos nuevas resoluciones contra el Reino de España: el 'caso BayWa' y el 'caso Infracapital'. Dos casos vinculados con la retirada de las primas al desarrollo de energías renovables que se impulsaron en 2007 y se retiraron en 2013. Dos resoluciones que reclaman cerca de 50 millones de euros a España.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
1 meneos
13 clics

Cortes de arbitraje: ¿dónde se deciden los grandes conflictos corporativos?

Estos tribunales internacionales compiten entre sí para que las grandes compañías y los estados decidan llevar sus conflictos a sus cámaras y que sean los árbitros suscritos los que dicten los laudos. Estas reclamaciones por laudos internacionales son un ejemplo de los miles de casos que cada año se litigan, al margen de los tribunales de justicia, en algunas de las cortes de arbitraje más importantes del mundo. De París a Estocolmo y de Washington a Singapur, estos son los principales tribunales de arbitraje donde las grandes corporaciones y l
29 meneos
129 clics

“Vamos a democratizar la energía”: el barrio solar más grande de España organiza una alternativa a las fósiles

‘La Pablo Renovable’ es una comunidad vecinal madrileña que se ha organizado para instalar un autoconsumo colectivo de placas solares en los techos de sus casas. Evitan así ocupar 1,5 hectáreas en el suelo para producir casi un megavatio de potencia. Producen 865 kW con 1.860 paneles que, al no generarse con energías fósiles, evitan la emisión de hasta 263 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. “Al situar las placas en los edificios ya construidos, no generan el mismo impacto ambiental que un macroparque en el suelo".
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
22 meneos
130 clics

España es el país con mayor penetración fotovoltaica del mundo y líder en potencia instalada en Europa en 2022

España es el país con mayor porcentaje de energía solar en el suministro eléctrico del mundo. Nueve países tienen ahora tasas de penetración superiores al 10% (frente a 7 en 2021): España por encima del 19%, Grecia y Chile por encima del 17% y los Países Bajos y Australia por encima del 15%. La AIE celebra que los altos índices de penetración no estén reservados a los países pequeños con climas soleados ni a los países con un consumo muy bajo, como demuestran Alemania y la India.
23 meneos
56 clics

La primavera y las renovables hunden el precio de la luz hasta dejarla gratis en fin de semana

El despliegue de las renovables está provocando una clara tendencia a la baja de los precios de la electricidad en plena crisis energética, hasta tal punto que en lo que va de mes el precio del Mw/h (megawatio/hora) ha llegado a ser de cero durante las horas centrales del día en tres jornadas, ha caído por debajo del euro en otras tres y no ha llegado a los cinco en cinco más, la mayoría de ellas concentradas en fines de semana y festivos.
20 3 0 K 114
20 3 0 K 114
259 meneos
2783 clics
Un embargo, un default y la batalla de España y Europa contra fondos y tribunales privados

Un embargo, un default y la batalla de España y Europa contra fondos y tribunales privados

A principios de abril saltaba una noticia tan alarmante como extraña. Un juzgado británico realizaba un embargo cautelar de las cuentas del Instituto Cervantes en Londres y de una agencia de la Generalitat de Catalunya a petición de un fondo de inversión. El viernes 21 de abril, se daba un nuevo paso más estrambótico todavía al conocerse que el fondo declaraba a España en default (impago técnico), una situación que se da cuando un país está en quiebra y no puede hacer frente a sus pagos de deuda.
122 137 1 K 326
122 137 1 K 326
3 meneos
100 clics

El fondo de inversión Blaskett pide el 'default' de España en plena guerra por los laudos de las primas a las renovables

Desde el Gobierno aseguran que "España está muy bien asentada" ante esta cuestión y "desde luego no tiene nada que ver con la deuda del Estado". La guerra por los laudos de las renovables está de vuelta. El fondo de inversión Blasket Renewable Investments quiere que España acelere el pago de una emisión de deuda de unos 226 millones de euros con vencimiento en 2029. Para ello reclama la suspensión de pagos (default) de España en cuatro emisiones de bonos.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
6 meneos
129 clics

Un fondo de EEUU declara a España en "impago técnico" y pide el reembolso de bonos del Estado por 910 millones

El fondo estadounidense Blasket Renewable Investmens coloca la reputación financiera de España en una situación delicada sin precedentes en este siglo XXI al invocar oficialmente al Estado en situación de impago. Blasket ha activado ya la llamada cláusula de "default" en cuatro emisiones de deuda públicas española en los mercados internacionales por valor de unos 910 millones de euros.Eso implica, según fuentes próximas a este fondo de EEUU, que "estos títulos de deuda pública deben ser reembolsados inmediatamente a los acreedores ...
5 1 14 K -74
5 1 14 K -74
10 meneos
53 clics

El año pasado (España) fue el primer país de Europa y quinto del mundo por capacidad instalada, con un total de 8,1 GW (Energía solar)

En el último informe Snapshot of Global PV Markets, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS), España es el primer país de Europa y quinto país del mundo por potencia fotovoltaica instalada en 2022, con un total de 8,1 gigavatios (GW) y el séptimo por capacidad fotovoltaica acumulada, con un total de 26,6 GW. Además, la AIE le otorga a nuestro país el primer puesto mundial por mayor penetración fotovoltaica, con una tasa del 19,1%.
11 meneos
17 clics

Alemania está de fiesta: adiós a 60 años de electricidad nuclear

El Movimiento Ibérico Antinuclear, del que forma parte Ecologistas en Acción, felicita a la ciudadanía alemana y espera que en 2035, como muy tarde, llegue la celebración en la Península Ibérica.

menéame