Actualidad y sociedad

encontrados: 5163, tiempo total: 0.018 segundos rss2
35 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Para qué sirve hoy el Zendal, el hospital "de pandemias" levantado en Madrid?

Quizás recuerden a Pablo Casado preguntar a Isabel Díaz Ayuso si había quirófanos en el Hospital Isabel Zendal durante su inauguración como centro sanitario "de pandemias". El entonces líder del PP hizo una pregunta que todavía hoy podría seguir vigente, porque ese hospital sigue sin quirófanos.Sin una situación de alarma y pandemia para la que fue creado... ¿para qué sirve a día de hoy el Hospital Isabel Zendal? Los sindicatos de médicos han contado a laSexta que ahora mismo se usa solo para pacientes de media estancia y rehabilitación
14 meneos
19 clics

Tres años después de la pandemia: España, Italia, Japón e India restablecen las pruebas para viajeros de China [ENG]

Estamos literalmente a solo unas horas del tercer aniversario de nuestro primer indicio de un brote grave en Wuhan, China, de lo que eventualmente se conocería como COVID-19 (también conocido como SARS-CoV-2). COVID ha reescrito los libros de texto sobre lo que podría ser una pandemia ( en este caso, un coronavirus) , cuánto tiempo podría durar ( > 3 años ) y hasta dónde llegarían los países ( bloqueos) para evitar la transmisión.
7 meneos
57 clics

Covid: ¿Puede la enorme transmisión en China llegar a España y provocar una nueva ola?

La situación que vive China está generando miedo en los últimos días, no solo por el incremento de casos en sí, sino porque parece que repetimos el mismo patrón de hace tres años: falta de información del gigante asiático, rápido incremento de casos y movimiento de los ciudadanos (ahora que se han levantado las restricciones) a otros países para celebrar el Año Nuevo chino.
25 meneos
136 clics

Tsunami de contagios de covid en China: “La situación es peor de lo que se cree, mucha gente está muriendo”

“La situación actual no invita al optimismo. No voy a decir si hay mucha gente muriendo. No sé si el pico de decesos lo hemos pasado ya o cuándo lo pasaremos. Lo único que puedo compartir es que la situación es peor de lo que se cree y que mucha gente está muriendo. No diré nada más”, zanja la doctora Jia a través de un mensaje de WeChat. Jia trabaja en Urgencias en un hospital de Pekín que, asegura, está saturado. “Tenemos muchos pacientes, muchos de ellos con otras enfermedades subyacentes, que se encuentran en estado grave.
10 meneos
30 clics

China eliminará las cuarentenas por COVID-19

El Gobierno chino ha anunciado que a partir del próximo 8 de enero eliminará la exigencia de cuarentenas al entrar en el país que llevaba vigente desde marzo de 2020. El organismo ha notificado, además, que se retirarán los límites al tráfico aéreo internacional. Además, la COVID-19 dejará de ser una enfermedad de categoría A, el nivel de máximo peligro. El Gobierno chino ha anunciado este lunes que a partir del próximo 8 de enero eliminará la exigencia de cuarentenas al entrar en el país que llevaba vigente desde marzo de 2020, una decisión qu
3 meneos
79 clics

El apocalipsis pandémico ha comenzado en China (salvo si lee usted la prensa china)

Las cifras oficiales no parecen creíbles. El relato está controlado y cambia entre testigos presenciales, filtraciones en redes sociales, algunos comunicados de las autoridades, lo que cuenta la prensa oficial y prensa no oficial china y lo que a su vez va destapando con cuentagotas la prensa extranjera. El problema es que nadie, salvo el Gobierno central, tiene una foto completa de lo que sucede. Y como el Gobierno no ofrece la información de ese marco global, el covid y China vuelven a ser una incógnita.
3 0 4 K 0
3 0 4 K 0
31 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juez dicta que la responsabilidad de la gestión de las residencias en la pandemia era del Estado, no de la autonomía

En una reciente sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cáceres se ha analizado un tema controvertido, el de la competencia de las Administraciones -central o autonómica- en la gestión de la crisis del Covid en las residencias de mayores, y en consecuencia a la posible responsabilidad patrimonial en caso de prestación defectuosa del servicio sanitario en aquellos momentos.
16 meneos
35 clics

El Supremo da la razón a los hosteleros vascos, que podrán reclamar indemnizaciones por el cierre en pandemia

El tribunal no ha admitido el recurso de casación del Gobierno vasco contra la sentencia del Superior Vasco que fallaba a favor de los hosteleros al considerar los cierres de la hostelería en Zona Roja injustificados y desproporcionados.
15 1 0 K 105
15 1 0 K 105
16 meneos
27 clics

China reporta cero muertes por covid-19 tras cambio en conteo de fallecimientos

China aseguró el miércoles que no registró un solo muerto de covid-19 la víspera, tras cambiar los criterios para definir los fallecimientos por el coronavirus, a pesar de una oleada de infecciones en el país. Algunos hospitales están llenos, los estantes de farmacias vacíos y los crematorios desbordados luego de que el gobierno decidiera poner fin a su política de confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas para contener el coronavirus. China había impuesto desde 2020 restricciones sanitarias en nombre de la denominada política "cero covid",
13 3 1 K 97
13 3 1 K 97
500 meneos
1709 clics
Los bulos de la exdirectora de informativos de RTVE

Los bulos de la exdirectora de informativos de RTVE  

Carmen Sastre fue directora de informativos de TVE con M. Rajoy y actualmente es Consejera de RTVE; pero su compromiso no está con el periodismo y el rigor, sino con los bulos. Analizamos algunos de los que difunde.
204 296 5 K 386
204 296 5 K 386
8 meneos
22 clics

Elon Musk lanza un ataque contra el doctor Fauci

La Casa Blanca condenó este lunes el comunicado de Elon Musk a que se procese a Anthony Fauci, el experto estadounidense en enfermedades infecciosas odiado por una parte de la derecha debido a su gestión de la pandemia de covid-19.
7 1 1 K 91
7 1 1 K 91
9 meneos
15 clics

Una dilación del Gobierno vuelve a frenar la causa por los contratos covid de Moncloa

Nuevo frenazo a la investigación sobre las presuntas irregularidades en los contratos covid adjudicados por el Gobierno en la primera ola de la pandemia. La entrega in extremis de nuevas pruebas documentales que la acusación había solicitado, pero que no habían sido aportadas hasta ahora, ha provocado el aplazamiento de la declaración de los tres altos cargos del Ejecutivo que estaban citados a declarar este jueves en calidad de investigados por posible malversación en una docena de adjudicaciones
7 2 12 K -32
7 2 12 K -32
5 meneos
15 clics

Las aerolíneas volverán a ser rentables en 2023 tras el colapso de la pandemia

La industria aérea volverá a ser rentable el próximo año por primera vez desde 2019, a medida que continúe la recuperación de los viajes tras casi dos años de restricciones por la covid-19, según las previsiones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que celebra este martes su asamblea anual en Ginebra. Para 2023, la IATA proyecta un beneficio neto de 4.700 millones de dólares (4.465 millones de euros) con más de 4.000 millones de pasajeros transportados. En 2022, las aerolíneas perderán en torno a los 6.900 millones de dóla
597 meneos
1036 clics
La Seguridad Social lleva tres años sin atención en ventanilla

La Seguridad Social lleva tres años sin atención en ventanilla

Para el INSS necesita una cita previa que no consigue. Si se acerca a una oficina del INSS, un seguridad le impide el paso. Sin cita previa, no se puede entrar. Las opciones de cita previa apenas duran unos minutos y se agotan de inmediato para quince días ya que el sistema no da cita para más. Hay que "pillar" el día y la hora a la que se abre la agenda y eso son palabras mayores. De momento, no lo ha conseguido. Mediante consulta telefónica le han advertido de que si no tramita la deuda con la Seguridad Social no podrá cobrar pensión alguna.
229 368 1 K 369
229 368 1 K 369
7 meneos
14 clics

El Banco de España avisa de que la recuperación del PIB perdido en la pandemia se retrasará hasta 2024

El gobernador del Banco del España, Pablo Hernández de Cos, ha echado un jarro de agua fría al cuadro macroeconómico del Gobierno al advertir en el Senado que el PIB no recuperará su nivel previo a la pandemia al menos, hasta el primer trimestre de 2024 y recordar que las previsiones del Ejecutivo han sido desmontadas por el consenso de los organismos que evalúan la economía española.
6 meneos
27 clics

La prensa oficialista, 'bombero' de Pekín: "Las medidas 'covid cero' son el único camino correcto"

La mayoría de las cabeceras han ignorado en sus portadas las manifestaciones, que se desataron este fin de semana tras un incendio en un apartamento de la ciudad de Urumqi, en la región occidental de Xinjiang, en el que murieron 10 personas y en el que la lenta respuesta de los bomberos fue atribuida parcialmente a las drásticas restricciones contra el covid vigentes en la zona y en gran parte del país. Silencio como estrategia para apagar la exposición pública de esas manifestaciones de hartazgo contra la política covid cero.
25 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mascarilla nos deja sin inmunidad: la bronquiolitis y otros virus saturan los hospitales

Expertos como Abel Pallarés, neumólogo del Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, señalan al uso de las mascarillas durante dos años como uno de los motivos de esta epidemia. "Convivimos con virus y bacterias, lo que nos permite generar inmunidad". Señala que "la distancia social y la mascarilla" han hecho que no enfermemos durante mucho tiempo, pero también que ahora, sin esa protección, estemos más expuestos.
21 meneos
166 clics

China amanece con barricadas tras unas inusuales protestas en las que se pidió la renuncia de Xi Jinping por su manejo de la pandemia

Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extendieron este domingo a la capital, Pekín, y en Shanghái. Cientos de personas se manifestaron sosteniendo hojas de papel en blanco en una protesta silenciosa, mientras que otros pidieron públicamente la renuncia del líder chino Xi Jinping. El único recordatorio de las manifestaciones el fin de semana parecen ser las filas de barricadas azules.
11 meneos
29 clics

Ansiedad, depresión o trastornos alimentarios: los psicólogos, desbordados tras la pandemia

En España la ratio de profesionales de psicología clínicas es de 6 profesionales por cada 100.000 habitantes cuando la media de profesionales de la psicología es de 18 por cada 100.000 habitantes. Con una diferencia tan «notable», la reivindicación del colectivo de psicólogos, en concreto del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias (COP), es que se aumente la presencia de profesionales de la psicología tanto en los hospitales, como en los centros de salud, en los servicios sociales y comunitarios.
11 0 0 K 88
11 0 0 K 88
14 meneos
130 clics

Lecciones de la pandemia: la barbaridad de politizar un virus

Un interesantísimo estudio llevado a cabo por tres profesores de Yale, Jacob Wallace, Paul Goldsmith-Pinkham y Jason L. Schwartz, titulado «Excess death rate for republicans and democrats during the COVID-19 pandemic«, y publicado por el prestigioso National Bureau of Economic Research (NBER), viene a probar, mediante el análisis de series temporales, la relación entre el exceso de mortalidad que tuvo lugar durante la pandemia de COVID-19 y la afiliación política de las víctimas, recogida en sus registros de votación.
11 3 1 K 116
11 3 1 K 116
11 meneos
58 clics

China bate el récord de contagios por covid desde el inicio de la pandemia

China ha registrado la cifra más alta de contagios diarios por covid-19 desde que comenzó la pandemia hace ya casi tres años. El miércoles se detectaron 31.527 positivos a pesar de las duras medidas que implica la estrategia de covid cero y que está generando protestas y descontento.
54 meneos
55 clics

El teletrabajo se reduce a mínimos desde la pandemia pese a la recomendación del Gobierno para ahorrar energía

La recomendación del Gobierno de teletrabajar para ahorrar energía no ha calado en la gran mayoría de las empresas, evidencian las cifras de trabajo a distancia y confirman los sindicatos. Aunque esta modalidad de trabajo sigue muy por encima de los datos prepandemia, cuando era casi anecdótica, mantiene su evolución a la baja según los últimos datos de la EPA. El dato de las personas que trabajan a distancia de manera habitual y ocasional ha caído al 12%, el mínimo desde la COVID.
45 9 0 K 121
45 9 0 K 121
246 meneos
1780 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#ContraprogramaLaSexta Edición Especial Primer Aniversario  

Primer aniversario de Pandemia Digital con algunos de los invitados. Hervé Falciani, Gara Santana, Eduardo Garzón, Oskar Matute, Pablo Iglesias , Roberto Lakidain, Rubén Sánchez, Carles Tamayo, Yago Álvarez, Javier Ruiz, Bulldog Punk, JC Monedero, Fonsi Loaiza, Cristóbal Gázquez, Psiko9000, Gemma MJ, Olga Rodriguez, Marco Teruggi, Manu Levin, Barri, Marcelino Madrigal, Jesús Cintora, Néstor Prieto, Dani Dominguez, Sergio Gregori, Álvaro Piélago, etc.
120 126 33 K 10
120 126 33 K 10
13 meneos
18 clics

¿Qué han hecho los gobiernos con las residencias tras la COVID-19?

No han pasado ni dos años desde ese dramático enero de 2021 en el que murieron 788 personas en las residencias de mayores de España por causa de la COVID-19. Entonces (y ya con anterioridad), los gobiernos autonómicos intervenían de urgencia estos centros y prometían cambios estructurales en el sistema cuando la tragedia diera un respiro. Pero lo que hoy es perentorio, rápidamente se torna en postergable. Las promesas y necesidades apremiantes languidecen con pasmosa celeridad, nuevos problemas desplazan a los anteriores.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
18 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ratas de Barcelona ya anidan en los árboles

Los expertos alertan de que, tras la pandemia, se reproducen a un ritmo del 20% anual. Podría considerarse a las ratas como un elemento más de Barcelona Al fin y al cabo, su presencia es tan antigua como la propia ciudad y, al menos, se parecen poco a las enormes ratas venecianas que nadan por los canales como si de una sauna se tratara. Están más bien a medio camino entre el ratón común y la rata que cualquiera tiene en mente.
15 3 10 K 66
15 3 10 K 66

menéame