Actualidad y sociedad

encontrados: 658, tiempo total: 0.013 segundos rss2
17 meneos
20 clics

Díaz Ayuso anuncia la reintroducción del lince ibérico en la Comunidad de Madrid y nuevos observatorios de aves

Para la recuperación del lince ibérico se trabajará siguiendo los precedentes de actuaciones similares como las que han desarrollado los expertos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura para aumentar las parejas reproductoras de águila imperial, buitre negro o cigüeña negra. En primer lugar, se estudiarán los espacios más propicios donde desarrollar esta iniciativa, entre los que destacan el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, Cuencas del río Manzanares, Alberche y Cofío.
14 meneos
37 clics

Anuncian la reintroducción del lince ibérico en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en el Debate del Estado de la Región un plan para la reintroducción en la región del lince, especie emblemática autóctona de la Península Ibérica, así como la ampliación de los puntos de observatorios de aves. Se trata de dos medidas del Gobierno autonómico para acercar la naturaleza a los ciudadanos y aumentar la concienciación sobre la defensa y conservación de la biodiversidad.
12 2 0 K 51
12 2 0 K 51
14 meneos
151 clics

¿Se convertirá la península en un 'cementerio de huracanes'?

“Los restos de Danielle van a morir con nosotros, y gracias a esa muerte mansa nos van a llegar lluvias. Es una buenísima noticia”. Francisco Martín, meteorólogo de Meteored, habla del ex huracán Danielle, ya convertido en borrasca. Y explica que no es el único del que debemos estar pendientes. Los restos de otro huracán, de nombre Earl, pueden acabar llegando también. Podríamos volvernos un cementerio de ex huracanes, este septiembre.
36 meneos
35 clics

La población de lince ibérico bate un nuevo récord con más de 1.365 ejemplares censados

La población ibérica de Lynx pardinus ha batido un nuevo récord, con un total de 1.365 ejemplares censados en la actualidad, entre adultos, subadultos y cachorros nacidos en 2021. Es el balance que muestra el informe anual del grupo de trabajo del lince, que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Se trata del mejor dato registrado de poblaciones ibéricas de la especie y supone un incremento de casi un 23% respecto al censo del año anterior (2020)
28 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Particulares con placas solares impulsan una "huelga" contra el tope del gas

Un grupo de propietarios de placas solares instaladas en sus viviendas ha decidido secundar el miércoles una "huelga" en protesta por el tope que se ha puesto al precio del gas utilizado para generar electricidad, ya que, según explican, la rentabilidad de su inversión se ha visto mermada.
23 5 6 K 110
23 5 6 K 110
14 meneos
136 clics

Evolución de precios después de 15 meses con las nuevas franjas y 3 meses con la Excepción Ibérica  

Os muestro la evolución de precios de estos últimos 15 meses, desde que hubo el cambio de tramos y potencias el 1 de junio de 2021. Además, veremos como está afectando la excepción ibérica, que está en marcha desde hace 2 meses y medio. Todo contrastado con múltiples gráficas que os dejaré a continuación con sus respectivos enlaces. Excepción Ibérica; No ha habido grandes beneficios para los consumidores; sin embargo, a perjudicado claramente a los que instalaron placas solares al reducir el precio de los excedentes, por lo que harán una huelga
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
6 meneos
39 clics

Eleva el consumo de luz, es cara y "subsidia" exportaciones: por qué Bruselas no quiere replicar la 'excepción ibérica" en toda la UE

La Comisión Europea reconoce que el límite al precio del gas en que se basa la 'excepción ibérica' que aplican España y Portugal desde junio ha servido para "reducir el precio de la electricidad" que se genera tanto con esta materia prima como mediante otras tecnologías más baratas pero también constata que ha incrementado el consumo de electricidad
2 meneos
19 clics

Bruselas plantea una "excepción ibérica" a la inversa en toda la UE que limitaría el precio de energías más baratas en lugar de topar el gas

Un documento interno contempla una alternativa parecida a la que funciona en España y Portugal pero manteniendo el precio del gas y evitando compensaciones.
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
22 meneos
250 clics

Eduardo Garzón te explica por qué motivo te ha subido la factura de la luz

Hay mucha gente que ha visto aumentar su factura de la luz y no entiende por qué si se aprobó la Excepción Ibérica. Y otros creen que es un impuesto porque aparece en sus facturas. ¿Cuánto más? Pues cada día y cada hora es diferente, pero de media un 18%. Es decir, estos consumidores han pagado más que en junio, pero si no se hubiese aplicado la Excepción Ibérica habrían pagado incluso un 18% más.
64 meneos
69 clics

La UE ultima el pacto para limitar en todos los países el precio del gas que opera en España y Portugal para sofocar la escalada de la luz

La 'excepción ibérica' que en pasado mes de junio limitó en España y Portugal el precio del gas que se emplea para producir electricidad se convertirá previsiblemente en un plan de toda la UE si, como se espera, sale adelante el acuerdo que su Presidencia rotatoria, que recae este semestre en la República Checa, está ultimando con el resto de Estados miembros. De esta forma, todo el bloque europeo desacoplará el precio del gas del del resto de fuentes como ya hacen desde hace meses España y Portugal.
54 10 0 K 21
54 10 0 K 21
22 meneos
27 clics

El precio de la luz vuelve a superar los 400 euros el megavatio

El precio de la luz superará el lunes, de nuevo, los 400 euros tras un 10,7% con respecto a este domingo. En concreto, la electricidad para clientes de tarifa regulada se sitúa en los 423,36 euros el megavatio hora, acercándose así a los máximos desde la entrada en vigor de la 'excepción ibérica' que marcaron el pasado martes y el miércoles, cuando escaló hasta los 436,25 euros/MWh.
25 meneos
40 clics

El precio de la luz escala este miércoles a un nuevo máximo desde la 'excepción ibérica', con 436,25 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista volverá a subir el miércoles, con un repunte del 19,4% con respecto a este martes, para situarse en los 436,25 euros por megavatio hora (MWh), registrando así un nuevo máximo desde la entrada en vigor del tope al gas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
22 3 1 K 100
22 3 1 K 100
140 meneos
1786 clics
El tope al gas y el futuro del sistema marginalista

El tope al gas y el futuro del sistema marginalista

El pasado 15 de junio se puso en marcha la excepción ibérica, que permite a España y Portugal contener el alza de precios de sus mercados eléctricos mediante la aplicación de un tope al precio del gas que los ciclos combinados internalizan en sus ofertas y que, directa o indirectamente, marca el precio final del mercado eléctrico. Durante los próximos seis meses este precio del gas será de 40 €/MWh, lo que nos debería ofrecer un mercado sobre los 150 €/MWh, para aumentar progresivamente durante los seis meses siguientes.
67 73 0 K 304
67 73 0 K 304
35 meneos
35 clics

El tope al gas funciona: rebaja en casi un 15% el precio de la electricidad en el ‘pool’

La “excepción ibérica” o tope al gas, que cumple dos meses desde su puesta en funcionamiento en España y Portugal, ha rebajado un 14,8 % el precio mayorista de la electricidad, el cual repercute directamente sobre los consumidores con tarifa regulada o PVPC. Según los datos definitivos del operador OMIE, el precio medio del megavatio hora (MWh) durante este periodo ha sido de 254,7 euros, unos 43,5 euros menos que los 298,87 euros a los que se habría pagado de no contar con el mecanismo.
30 5 2 K 91
30 5 2 K 91
64 meneos
117 clics

Bruselas pide cambiar el ancho de vía de los trenes españoles antes de 2030

El nuevo plan ferroviario de Bruselas, que todavía debe convertirse en reglamento para tener validez, otorgará dos años a España para que desarrolle un plan de migración del ancho de vía de todas las líneas integradas en los corredores ferroviarios que componen la red TEN-T. A partir de ahí, tendrá hasta 2030 para ejecutarlo en aquellas líneas integradas en la red europea, entre las que se encuentran los corredores Mediterráneo y Atlántico. A partir de entonces, la migración se extenderá a la red secundaria para 2040 y lo restante para 2050.
1 meneos
7 clics

El precio de la luz se dispara: superará este viernes los 301 euros/MWh

No obstante, el precio del “pool” no se trasladará íntegramente al consumidor, sino que a este se le deberá sumar la compensación a las energéticas por la aplicación de la ‘excepción ibérica’, sin la cual el precio de la electricidad en España sería de media de 338,72 euros/MWh, lo que supone unos 37 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 11% menos de media.
1 0 5 K -16
1 0 5 K -16
19 meneos
28 clics

La excepción ibérica aprueba tras dos meses en vigor: el tope al gas contiene un 15% el precio de la luz

A punto de cumplir dos meses en vigor, el mecanismo ibérico para la fijación de los precios de la electricidad ha logrado contener un 15% el coste de la luz en el mercado mayorista y hasta un 18% en la factura de los consumidores acogidos a la tarifa regulada, en función de las diferentes estimaciones sobre su impacto. Y, pese a que no ha conseguido una rebaja neta en la factura final, el tope al gas al menos ha mitigado las subidas en los mercados internacionales, hasta invertir una tendencia histórica.
29 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Endesa en Portugal admite que la factura de la luz subirá el 40% por la excepción ibérica

El presidente de la filial portuguesa de Endesa, Nuno Ribeiro da Silva, ha destapado la caja de los truenos al reconocer que la factura de la luz puede subir un 40% como consecuencia de la llamada excepción ibérica. La medida divulgada por Pedro Sánchez como el mecanismo 'estelar' para bajar los precios, generará el efecto contrario, según el directivo portugués de la empresa española.
24 5 21 K 105
24 5 21 K 105
30 meneos
71 clics

El gato doméstico, peligro para la fauna silvestre de la 'Red Natura 2000', según un estudio de la Fundación Artemisan

El estudio realizado por la entidad en Ciudad Real, donde tiene su sede, revela que los gatos domésticos en el medio natural son un problema con "graves" consecuencias, tanto por la gran cantidad de especies sobre las que depredan, como por su capacidad de transmitir enfermedades a humanos y otras especies. Según Artemisan, su abundante presencia llega a suponer una amenaza para félidos silvestres como el gato montés o el lince ibérico.
591 meneos
2881 clics

Así ha incrementado el precio medio de la luz desde el establecimiento del "mecanismo ibérico"

Así ha incrementado el precio medio de la luz desde el establecimiento del "mecanismo ibérico". España: +36% UK: +50% Italia: +70% Bélgica: +72% Alemania: +73% Francia: +76% Recordad que ni el PP ni VOX votaron a favor.
232 359 12 K 355
232 359 12 K 355
21 meneos
77 clics

Nace una cría de lince euroasiático en el Zoo El Bosque de Oviedo

El animal nació el 13 de mayo de este año, y tuvo que ser criada por el personal del zoo, después de comprobar que la madre no se hacía cargo.
20 1 0 K 12
20 1 0 K 12
8 meneos
120 clics

Macarras Ibéricos, una lectura política

Durante la Transición, a finales de los setenta, la militancia política de la juventud fue, en su mayoría, la manera de hacerse con una identidad. "Cuando no hay cultura de raíz política, sucede que la ciencia política deja de ser ciencia y se convierte en un ideal cosmético (...) buscamos partidos políticos que representen motivos banales, es decir, motivos de identidad. Por eso mismo estamos como estamos..."
2 meneos
31 clics

Un futuro sin jamón ibérico: por qué la dehesa está en peligro y qué hacer para salvarla

Enfermedades y plagas afectan a las encinas, imprescindibles para el ganado, y el cambio climático amenaza con rematar un ecosistema artificial cuyo equilibrio es delicado
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin rastro de la ‘excepción ibérica’ en el precio de la electricidad: sube un 20% en julio por las olas de calor

La excepción ibérica no se aprecia en el precio de la luz de la primera quincena de julio. En las dos primeras semanas del mes el recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 52,73 euros en la primera quincena de julio, lo que supone un incremento del 17,9% con respecto a idéntico periodo del mes de junio, cuando ascendió a 44,73 euros. Por lo tanto, el tope del gas del Gobierno queda en entredicho por las olas de calor.
17 4 14 K 81
17 4 14 K 81
24 meneos
53 clics

La ola de calor dispara la contaminación por ozono

La intensa ola de calor que está sufriendo la Península Ibérica desde el fin de semana está provocando que se disparen los niveles de ozono en el aire, por efecto combinado de las elevadas temperaturas y de las emisiones contaminantes del tráfico rodado, el transporte marítimo y aéreo y la mayor producción de electricidad en centrales térmicas, por el uso de aire acondicionado. En la tercera parte de las 500 estaciones que miden ozono en España se está superando el objetivo establecido por la normativa para proteger la salud...
20 4 0 K 12
20 4 0 K 12

menéame