Actualidad y sociedad

encontrados: 562, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
36 clics

El Domingo 18 de Octubre se celebra el DOMUND.: "Aquí estoy, Envíame"

¿Donde va a parar el dinero? El recuerdo de aquellas huchas realizadas con figuras que representaban diferentes razas, es aquél que marca un genuino modus operandi. Allá en las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, puso en las calles un signo muy característico. Este año, sin embargo, se estrena la incorporación de Bizum, conocida herramienta electrónica actual de transferencia económica cuyo uso favorece las aportaciones.
2 1 10 K -24
2 1 10 K -24
11 meneos
73 clics

Mascarillas y vacunas, o cómo los gorrones desbaratan los logros colectivos

Sumergidos como estamos en una sociedad de consumo, tendemos a asumir que nuestras vidas dependen fundamentalmente de bienes privados regulados por mecanismos de mercado. Sin embargo, una parte imprescindible de nuestro bienestar depende de nuestro acceso a bienes públicos y recursos comunes. Estos últimos incluyen la mayoría de los recursos naturales, como los hidrológicos (agua potable, saneamiento, irrigación, navegación), el aire que respiramos (y que, contaminado, nos hace enfermar), los bosques, la caza, la pesca o los pastizales (para ga
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
8 meneos
18 clics

La OMS cree que Jovenes sin riesgo tenderán que esperar a 2022 para vacunarse

Las primeras vacunas estarán disponibles en cantidades limitadas y sólo para los grupos de riesgo Las personas jóvenes sanas puede que tengan que esperar hasta 2022 para vacunarse contra el coronavirus, según la científica jefe de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, que ha asegurado que una vez está la vacuna disponible se priorizará a los profesionales de la salud y a los grupos de riesgo.
6 meneos
8 clics

La OMS rechaza la idea de inmunidad colectiva frente al coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha rechazado la idea de la inmunidad colectiva como medida para hacer frente al covid-19 porque la considera "poco ética", ya que provoca sufrimiento y muertes "innecesarias". En una rueda de prensa celebrada este martes, Yedros ha recordado que la inmunidad colectiva es efectiva en lo que se refiere a la vacunación.
5 1 1 K 59
5 1 1 K 59
17 meneos
48 clics

Más allá del confinamiento, el hambre

elDiario.es entrevista a integrantes de un grupo de salud comunitaria de San Diego, Vallecas, impulsado por colectivos vecinales y personal sanitario: "Esta situación nos coloca a unos enfrente de otros para luchar por la miseria". "¿Qué me preocupa de los próximos meses? El hambre que va a haber"
13 meneos
77 clics

El drama de las otras 'Veneno'

“La gran mayoría de personas ‘trans’ empiezan este proceso a tempranas edades, con todas las consecuencias, como que les echen de casa, y eso hace que no puedan tener una formación que les permita adaptarse al mercado de trabajo", apunta Gibaja, que incide en que "no basta con formación, formación y formación": “Los programas públicos no terminan con una inserción y eso genera frustración". "Estamos ya cansadas de tantos cursos, de tantos talleres que no terminan de insertar en el mercado laboral", asevera: "La formación es buena pero tiene que
10 3 2 K 100
10 3 2 K 100
6 meneos
36 clics

Negacionismo e histeria: dos caras del mismo síndrome

Harvey Morris, que vivió siendo niño la gripe asiática de 1957 señaló: “Las escuelas permanecieron abiertas pero, como la mitad del profesorado había caído enfermo, nuestro horario de clases se desbarató. Acudíamos a aulas mixtas, leyendo libros en espera de síntomas”. Los relatos de aquella epidemia, más mortífera que la actual, destilan cierta preocupación pero nunca pánico, alarma o histeria.
58 meneos
73 clics
The Phone House comunica su intención de iniciar un proceso de despido colectivo

The Phone House comunica su intención de iniciar un proceso de despido colectivo

La dirección de The Phone House, compañía del grupo Dominion, ha comunicado a sus trabajadores su intención de llevar a cabo un proceso de despido colectivo por “causas económicas y productivas”, una vez que ha finalizado el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) aplicado durante la crisis del Covid-19.
50 8 0 K 292
50 8 0 K 292
14 meneos
153 clics

COVID-19: diez razones para explicar cómo hemos llegado a esta situación

Durante los meses de marzo, abril y mayo, España fue uno de los países con mayor número de casos de COVID-19 y fallecimientos por esa causa, en proporción al número de habitantes. En este momento, España lidera el número de infectados y de muertes registradas en Europa durante las últimas dos semanas. Ya no hay duda de que nos encontramos inmersos en una segunda ola de la pandemia. La situación es muy preocupante.
217 meneos
2862 clics
Las dinámicas de transmisión revelan la impracticabilidad de las estrategias de inmunidad colectiva de COVID-19 [ENG]

Las dinámicas de transmisión revelan la impracticabilidad de las estrategias de inmunidad colectiva de COVID-19 [ENG]

"Ante la escalada de brotes de COVID-19, los países que se encuentran en la vanguardia de la pandemia han tenido que recurrir a la imposición de drásticas medidas de distanciamiento social que tienen graves repercusiones sociales y económicas. Establecer la inmunidad colectiva en una población al permitir que la epidemia se propague presenta una solución tentadora a la crisis. Nuestro estudio encuentra lograr la inmunidad colectiva sin abrumar la capacidad hospitalaria deja poco margen de error".
116 101 1 K 380
116 101 1 K 380
10 meneos
64 clics

Ética "vintage"

Esta suerte de exorcismo moral posmoderno puede hacer posible que, pongamos por caso, un señor de Málaga le pida disculpas a una señora de Guanajuato por las acciones que hubiera cometido Hernán Cortés durante el sitio y caída de Tenochtitlan, o que unos tipos increpen a un policía local de Zaragoza por un delito cometido por otro policía, pero esta vez en la ciudad de Mineápolis. Es tal el prestigio que procura la acusación moral que hemos terminado por encontrarle el gusto a acusarnos a nosotros mismos.
10 meneos
90 clics

El turismo pide que el Imserso se extienda a más colectivos en 2021

El programa, que tiene un impacto de 1.000 millones, es clave para salvar 90.000 empleos
9 meneos
99 clics

COVID-19: ¿Y si falta poco para la inmunidad de rebaño?

los científicos han sugerido que quizás el 70 por ciento de una población determinada debe ser inmune, ya sea gracias a la vacunación o porque sobrevivieron a la infección. Ahora algunos investigadores están trabajando con una posibilidad esperanzadora. En entrevistas con The New York Times, más de una decena de científicos dijeron que es probable que el umbral sea mucho más bajo: solo el 50 por ciento, tal vez incluso menos.
3 meneos
46 clics

Abrazos y Besos Colectivos en la Manifestación en Madrid contra las mascarillas | No hemos aprendido  

En la manifestación celebrada este domingo en contra de la obligatoriedad del uso de la mascarilla hemos podido ver actitudes nada responsables en donde no se ha mantenido la distancia social ofreciendo abrazos y besos colectivos.
2 1 8 K -57
2 1 8 K -57
20 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estado de histeria

Pobrecitos, pensaban que el coronavirus se retiraría a sus cuarteles de invierno con el fin del estado de alarma, como si el SARS-CoV-2 desayunase cada día leyendo el Boletín Oficial del Estado. Todavía no han asumido que al ser humano no le queda más remedio que convivir con los virus, como ha hecho durante 2,5 millones de años hasta este absurdo 2020. Como hacemos cada temporada, por ejemplo, con el de la gripe común, que infecta, contagia y mata a miles de personas, sin que llevemos un recuento pormenorizado de cada caso, de cada «rebrote».
17 3 22 K 40
17 3 22 K 40
15 meneos
55 clics

Los empresarios valoran llevar a los tribunales el acuerdo de Igualdad porque afecta a la negociación colectiva

El acuerdo que han firmado este jueves los sindicatos junto con los ministerios de Trabajo e Igualdad no contaba con la firma de los representantes empresariales. La CEOE había participado en todas las mesas de diálogo para la elaboración de este acuerdo, sin embargo, no lo ha suscrito.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
41 meneos
53 clics

Declaran nulo el despido colectivo de la plantilla de restauración de La Moncloa

El Tribunal de Justicia de Madrid condena al Ministerio de la Presidencia al abono de los salarios dejados de percibir por los trabajadores desde diciembre de 2019. Esta demanda de impugnación de despido colectivo, interpuesta por el sindicato de Servicios de CC.OO., fue realizada tras el cese el 11 de diciembre de 2019 de los trabajadores que venían realizando su actividad laboral en el servicio de restaurante y bar-cafetería en comedor-autoservicio y cafeterías del Ministerio de la Presidencia y atención y limpieza de dichas dependencias.
17 meneos
34 clics

Un infarto sufrido en la 'pausa del bocadillo' se considera accidente laboral y no contingencia común

Se considera accidente laboral una lesión cardiovascular sufrida, súbitamente, por un trabajador durante el descanso de la pausa del bocadillo', al estar incluido en la jornada laboral según el convenio de su empresa
14 3 1 K 91
14 3 1 K 91
9 meneos
44 clics

El fallo del TSJA obliga a los acampados en Isabel la Católica( colectivo antivacunas) a trasladarse a otro parque

El tribunal ha desestimado el recurso presentado por el colectivo antivacunas y antimascarillas y les obliga a trasladar la protesta
5 meneos
46 clics

El año que el fútbol femenino desandó

Prometía ser la mejor temporada para el fútbol femenino; la más competida, la más vista, la más seguida, la que aprovecharía el tirón generado por el Mundial de Francia en 2019. Pero la Primera Iberdrola ha finalizado de una forma inusual, dejando algunos claros pero también muchos oscuros, especialmente fuera del campo. [...] lo cierto es que lo que más ha marcado la Primera Iberdrola esta temporada han sido una serie de infortunios encadenados. Quizá porque el fútbol femenino no les importa tanto ni es tan prioritario como nos quieren vender.
4 1 11 K -35
4 1 11 K -35
15 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colectivo LGTBI explica a Ayuso por qué importan sus derechos

Leyes pioneras en un cajón, agresiones que no cesan y ninguneo de la bandera arcoíris.
12 3 14 K 39
12 3 14 K 39
15 meneos
31 clics

Reforma laboral: Los "aspectos lesivos" de una reforma laboral que lleva ocho años precarizando el empleo

Sindicatos y expertos coinciden con el Gobierno de coalición en señalar el desmantelamiento de la negociación colectiva, la primacía de los convenios de empresa, la falta de autorización previa para despedir y modificar las condiciones de trabajo y el abaratamiento del despido como los apartados más gravosos para los trabajadores desde su implantación en 2012.
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
33 meneos
36 clics

Miles de agricultores gallegos se unen en demandas colectivas contra grandes compañías lácteas

En las últimas semanas, las campañas publicitarias de diferentes bufetes de abogados han alentado a las granjas gallegas a unirse a las demandas contra el llamado cartel de la leche, un grupo de compañías lácteas que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) multó el año pasado por intercambiar información sobre prejuicio de los ganaderos , "que fueron privados de libertad para negociar el precio y elegir clientes sobre la base de esto".
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
12 meneos
190 clics

Así vivieron la histeria por el papel higiénico en la mayor fábrica de España

A pesar de lo que mucha gente llegó a creer en su momento, "España no llegó a estar en riesgo de desabastecimiento de papel higiénico". Él apenas salió de casa en esos días, por lo que no llegó a ver estantes vaciós en los supermercados, y asegura que no recibió ningún intento de soborno para vender rollos de papel por canales extraoficiales, pero sí muchos mensajes de compañeros –interesándose por su trabajo– y también muchos memes, claro.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
41 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partidos, sindicatos y colectivos sociales llaman a movilizarse contra el fascismo

La escalada de agresividad y violencia alentada por la ultraderecha y que en la ciudad de Miranda de Ebro ha dejado episodios tan alarmantes como las amenazas de muerte al concejal de IU, Guillermo Ubieto –sumado a la rotura de las lunas de su coche y el acceso al balcón de su casa–, los ataques al Jardín de la Memoria Histórica o al monumento de La Pasionaria, han llevado a catorce colectivos de la ciudad a mostrar públicamente «nuestra solidaridad frente al odio y decir no al fascismo» y convocan a una concentración ciudadana para el día 29.

menéame