Actualidad y sociedad

encontrados: 27922, tiempo total: 0.089 segundos rss2
14 meneos
30 clics

Ciudadanos se refugia en Cataluña para frenar un batacazo electoral

Toda la maquinaria electoral de Ciudadanos se está trasladando a Cataluña, como en sus orígenes, porque ante un descalabro de las estructuras nacionales es mejor volver al calor de los cimientos y así coger fuerzas. En Cataluña la formación naranja puede mostrarse -sin grandes rivalidades- como “la única opción para frenar el independentismo”, puede abrirse por una buena causa al socialismo para “defender juntos la Constitución en Cataluña”, e incluso alardear de ser el partido del desbloqueo en vez presentarse como el de la oposición.
4 meneos
9 clics

Errejón no condicionará un gobierno con Sánchez por la aplicación del 155

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha subrayado este miércoles que no hay motivos para que el Gobierno de Pedro Sánchez aplique el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, pero ha asegurado que su aplicación antes de las elecciones no condicionaría un posible pacto de gobierno posterior.
6 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont baraja ser candidato el 10N para capitalizar la indignación tras la sentencia del procés

El ex president de la Generalitat ha transmitido a su círculo próximo en Bruselas la posibilidad de reaparecer en las elecciones generales. En abril, Junts obtuvo 7 diputados frente a los 15 de ERC, y ahora Puigdemont se beneficiaría de la más que probable inhabilitación del líder republicano, Oriol Junqueras.
25 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Cataluña Suma', la fórmula de Ciudadanos y el PP para un adelanto electoral

El Partido Popular quiere ir de la mano con Ciudadanos en Cataluña si hay repetición de elecciones generales. El PP de Pablo Casado ya sondeó la posibilidad de acudir junto a Cs en las elecciones municipales en Barcelona. Las dudas no se prolongaron demasiado en el tiempo ya que la incorporación de Manuel Valls al frente de la candidatura naranja actuó como efecto disuasorio.
19 meneos
71 clics

García Albiol (PP) gana las elecciones en Badalona con 11 regidores

El PP ha vuelto a ganar las elecciones municipales en Badalona, por tercera vez consecutiva, con todavía más fuerza que las pasadas elecciones. Los populares, liderados por Xavier Garcia Albiol, han conseguido 11 regidores, un más de los que tenía actualmente, y en cifras absolutas, son los mejores resultados de la historia de los populares en Badalona, superando los 30.000 votos de hace cuatro años y situándose por encima de los 32.000.
42 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos intenta impedir el debate en TV3 con Junqueras y Puigdemont

Prisiones no había recibido a 12 horas del programa ninguna notificación de la Junta Electoral para que el líder de ERC intervenga desde la cárcel
16 meneos
30 clics

Jordi Graupera, candidato independentista, dice que los hijos de inmigrantes andaluces son "basura blanca"

Los hijos de los inmigrantes andaluces que llegaron a Cataluña en los años 60 y 70 son nuestra "basura blanca", el principal freno para hacer realidad el plan independentista de ruptura con España. Esta es la tesis que defendía el candidato separatista a la Alcaldía de Barcelona Jordi Graupera, en un artículo publicado en septiembre de 2012 en La Vanguardia y titulado, precisamente, White trash ("basura blanca", en inglés).
13 3 17 K -9
13 3 17 K -9
46 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista desde la cárcel: el candidato Oriol Junqueras no renuncia a la vía unilateral

El líder independentista catalán Oriol Junqueras no renuncia ni a la via unilateral ni al derecho a la autodeterminación. Esto es lo que ha respondido a Euronews en una entrevista desde la cárcel madrileña de Soto del Real, "Es que nosotros no podemos renunciar en ningún caso a la democracia, seguro que no, es imposible que renunciemos a la democracia. Y de hecho por no renunciar a la democracia estamos en la cárcel, y no dejaremos de defender la democracia y el derecho de los ciudadanos a votar
14 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La biografía de los 5 diputados de VOX Cataluña, Baleares y Valencia que van al Congreso [CAT]

Repaso de la biografía de los 5 diputados que llegarán al Congreso de mano de los territorios catalanoparlantes. Perfiles antiabortistas, relaciones con el lado más radical del PP o generales del ejercito español.
11 3 4 K 94
11 3 4 K 94
43 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tabarnia resurge tras las elecciones generales

El territorio conocido como Tabarnia vuelve a cobrar fuerza tras los resultados de las elecciones generales en España. El independentismo no ha llegado al 40% en Cataluña y ni al 30% en la región denominada "Tabarnia". En las 10 grandes ciudades de Cataluña han ganado las opciones favorables a la unidad de España.
35 8 44 K 21
35 8 44 K 21
20 meneos
849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de historia política de Cataluña en un solo gráfico

Serie de gráficas sobre la evolución del partido más votado por comarca en todas las elecciones generales de 1979 a 2019 elaborada por GESOP con datos del Ministerio de Interior.
18 meneos
98 clics

E19: Elecciones generales - "El debate de TV3" (CAT)

Debate a seis entre los candidatos de las formaciones con representación en el Congreso. Han participado Jaume Asens, de En Común Podemos; Gabriel Rufián, de ERC; Laura Borràs, de Juntos por Cataluña; Meritxell Batet, del PSC; Cayetana Álvarez de Toledo, del PP, e Inés Arrimadas, de Ciudadanos.
10 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre cómo se vota en el municipio catalán más rico y en el más pobre

"Este artículo me ha llevado a preguntarme cómo se vota en el municipio catalán más rico (Matadepera, 26.400 euros por habitante) versus el más pobre (Lloret de Mar, 10.900). En Matadapera, el 71,7% del voto es independentista, mientras que en Lloret ese voto solo alcanza el 38%".
7 meneos
21 clics

Batet: “Imponer el marco constitucional a quienes lo rechazan no es la solución”

Diálogo. No hay otra alternativa al conflicto secesionista. Meritxell Batet (Barcelona, 1973) avisa de que cualquier otra fórmula conduce “al conflicto o a la ruptura”. De ahí que la candidata del PSC por Barcelona asegure que “si hay más de dos millones de personas en Cataluña que no reconocen como suyo el marco constitucional, pretender imponerlo no nos va conducir a ninguna solución”. Insiste la ministra de Política Territorial y Función Pública en que “los independentistas saben que no va a haber un referéndum de autodeterminación”.
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laura Borràs (JxCAT): "Un tripartito de derechas sería el apocalipsis para Catalunya"

Laura Borràs (Barcelona, 1970) es la número dos de la lista de Junts per Catalunya al Congreso, pero en la práctica será la encargada de liderar la campaña que empieza esta semana puesto que el cabeza de lista, Jordi Sànchez, seguirá sentado en el banquillo del juicio del procés. Borràs es filóloga y una recién llegada a la política. Durante un año ha ocupado el cargo de consejera de Cultura y está considerada como una de las dirigentes más afines a Carles Puigdemont y Quim Torra.
12 3 11 K 56
12 3 11 K 56
6 meneos
37 clics

Cataluña: unos toman partido, los partidos se rompen y la represión se mantiene

En su séptima semana, el juicio al Procés coincide con los días previos a la campaña de las elecciones generales del 28 de abril. El referéndum del 1-O supuso un punto de inflexión en la política catalana. Su fin declarado, la consulta sobre la autodeterminación de Cataluña, no se pudo llevar a cabo ―el gobierno español y su Tribunal Constitucional lo impidieron antes y después―, pero ha cambiado por completo la realidad política del país. La reestructuración del sistema de partidos, la creciente judicialización de la política catalana y (...)
5 1 10 K -36
5 1 10 K -36
3 meneos
1 clics

La Fiscalía se querella contra Torra por desobediencia al no quitar los lazos amarillos

La Fiscalía Superior de Cataluña presenta una querella por desobediencia contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, al que acusa de desoír la orden de la Junta Electoral de retirar los lazos amarillos de los edificios públicos.
3 0 0 K 19
3 0 0 K 19
160 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral da 48 horas a Torra para retirar lazos amarillos y esteladas de instituciones

El órgano reclama al presidente de la Generalitat que ordene antes de dos días la retirada de estos símbolos en cualquier edificio público de Cataluña.
84 76 20 K 13
84 76 20 K 13
3 meneos
43 clics

Un estudio asegura que se cometió fraude en las últimas elecciones catalanas

Según un estudio realizado por el economista David Ros Serra, las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña entre el 27 de septiembre de 2015 y el 21 de diciembre de 2017 han estado marcadas por un “fraude evidente”. Ros reconoce que, en los últimos comicios en concreto, el fraude en el voto presencial fue “mínimo” pero alerta de que las papeletas emitidas por correo sufrieron un fraude “más opaco y más efectivo” y, en el caso de las procedentes del exterior, “totalmente claro tanto por acción como por omisión”.
3 0 11 K -88
3 0 11 K -88
5 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este será el petardazo de las elecciones generales

La visión de Javirroyo sobre las elecciones generales del 28 de abril.
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inés arrimadas da el salto a la política nacional

Arrimadas confirma que abandona el Parlament y da el salto a la política nacional para "sacar a Sánchez" y "al separatismo" de la Moncloa. "Tengo la responsabilidad de seguir defendiendo a los constitucionalistas catalanes, voy a dejarme la piel para que Albert Rivera sea el próximo presidente de España", ha señalado Arrimadas en un acto en Madrid.
17 2 10 K 73
17 2 10 K 73
6 meneos
11 clics

Tezanos asegura que Cataluña influye poco en el voto de los españoles

... "un tercio" de los electores todavía "no saben" a quién van a votar y ha asegurado que decidirán su voto en la última semana de campaña o, incluso, el propio día de las elecciones. Al tiempo ha querido destacar que la situación en Cataluña no aparece como uno de los principales problemas de los españoles y ha descartado que influya en el voto.
9 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superlunes de encuestas: el PSOE gana pero sin pactos a la vista

Nos hemos librado del Superdomingo electoral con la elección del 28 de abril para celebrar las próximas elecciones generales, en lugar del 26 de mayo en unión de las europeas, autonómicas y locales. Pero lo que no se puede evitar son los Superlunes de encuestas (o los martes, los miércoles… ya se verá). De momento, este día 18 amanece con varios sondeos en los medios de comunicación y con resultados a cada cuál más distinto. Eso sí, Podemos sigue de capa caída y a punto de ser superado por Vox.
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moncloa pierde su confianza en ERC: "No son de fiar, puede pasar cualquier cosa"

Semana de infarto en La Moncloa. El Gobierno vive sus horas más bajas, tras un "lunes negro" por las cifras de empleo y unos Presupuestos al borde de ser tumbados en el Congreso. La enmienda a la totalidad de ERC y las condiciones impuestas para levantarla han caído como una losa en el seno del equipo de Sánchez, según reconocen fuentes gubernamentales. "No son de fiar, a partir de ahora puede pasar cualquier cosa", lamentan desde un Ejecutivo que ya reconoce abiertamente que la legislatura está en 'peligro de muerte'.
39 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Àngels Barceló (Cadena Ser): "Sánchez le compra los argumentos a los independentistas" [audio]

La aceptación por parte del Gobierno de esta figura es tanto como dar la razón a los independentistas cuando cuestionan las instituciones españolas y su grado de democracia. La democracia debe defenderse, precisamente desde estas instituciones y a la propaganda independentista se la debe rebatir con argumentos, argumentos que desde el Gobierno solo pueden tener un fin, la defensa de la credibilidad de las instituciones.
15 meneos
40 clics
Sudáfrica vota en unas elecciones en las que peligra la mayoría histórica del partido de Mandela

Sudáfrica vota en unas elecciones en las que peligra la mayoría histórica del partido de Mandela

Julius Malema ya se posiciona para ser la llave que pueda formar gobierno en Sudáfrica. El exlíder de las juventudes del CNA y fundador del partido de extrema izquierda Luchadores por la Libertad Económica (EFF, por sus siglas en inglés) prevé hasta duplicar sus resultados de las elecciones de 2019, donde ya le quitó 19 asientos en el Parlamento a su antiguo partido.
14 1 1 K 139
14 1 1 K 139
6 meneos
9 clics

Venezuela revoca su invitación a la Unión Europea para observar las elecciones presidenciales

Ha justificado la decisión en la ratificación de sanciones del bloque comunitario a miembros del Gobierno y al partido oficialista El CNE ha exigido "el levantamiento total" de unas penalizaciones que ha calificado de "coercitivas" y "genocidas"
2 meneos
21 clics

México: la violencia es la prioridad

Al margen de quién gane la presidencia el domingo, resulta necesaria la unidad institucional contra la mayor lacra del país
3 meneos
10 clics

La Europa verde puede desteñir

La estrategia comunitaria ha piorizado las políticas de reducción de emisiones para lograr una economía descarbonizada; ahora, la defensa y la competitividad ganan peso frente a una 'agenda verde' que, además, está en el punto de mira de la ultraderecha
2 meneos
70 clics

La edad mínima para votar en las elecciones europeas en cada país  

En 2024, cuatro países de la UE -Alemania, Austria, Bélgica y Malta- permitirán a los jóvenes votar en las elecciones europeas a partir de los 16 años, y en Grecia a partir de los 17 años.
2 meneos
110 clics

Alvise Pérez: Para votar sin taparse la nariz

El partido de Alvise (en realidad una agrupación de electores), con mucha puntería, se llama “Se acabó la fiesta”.
1 1 10 K -49
1 1 10 K -49
19 meneos
57 clics

Illa irrita a sus socios potenciales de investidura al tumbar el decreto sobre el alquiler de temporada

Aragonès muestra su decepción por el rechazo del PSC y de Junts a una medida que buscaba evitar abusos en los arrendamientos
15 4 1 K 150
15 4 1 K 150
10 meneos
45 clics

9-J. La nueva derecha europea será cristiana en filosofía y liberal en economía... o será mero nacionalismo

Por ahora, quien más se acerca a ese modelo es Giorgia Meloni, que no es una pía católica e incluso tiene connotaciones fascistas en su juventud. Marine Le Pen, desde luego, no.incluso de corte fascistoide. Recuerden: ¿qué es el fascismo? Es la deificación de la patria o de la nación. Y la patria y la nación son muy importantes... pero no son Dios. No hay que adorar a la patria, en ocasiones, incluso, el patriotismo consiste en reprocharle lo que hace mal. O sea, lo que hacemos mal los 'patriotas'. Pero la nación no tiene entidad personal
57 meneos
63 clics
Sunak propone recuperar el servicio militar obligatorio en el Reino Unido si gana las elecciones

Sunak propone recuperar el servicio militar obligatorio en el Reino Unido si gana las elecciones

El líder conservador quiere que los jóvenes de 18 años puedan elegir entre un año en las Fuerzas Armadas o un voluntariado en la comunidad. Los 'tories' dicen que es necesario que Reino Unido recupere un espíritu cívico y el sentido del deber hacia la nación. La opción militar requerirá superar pruebas de acceso antes de realizar un periodo de formación bien en las Fuerzas Armadas bien en operaciones de logística, ciberseguridad, adquisición de suministros o respuesta civil. La otra opcion, el voluntariado, será un finde al mes, 25 días al año
47 10 0 K 147
47 10 0 K 147
44 meneos
147 clics

Trump abucheado al tratar de conquistar votos de libertarios: el republicano intentó obtener apoyos en las filas del Partido Libertario pero solo recibió rechiflas e insultos

Raro momento en la Convención Nacional del Partido Libertario en el que Trump se enfrentó cara a cara con detractores, lo que es muy inusual para alguien acostumbrado a celebrar mítines ante partidarios que le adoran. El candidato republicano se enfrentó al público que lo recibió con gritos de rechazo en su discurso, e intentó elogiar a los "feroces defensores de la libertad en esta sala" llamando al presidente Joe Biden un "tirano" y el "peor presidente en la historia", lo que llevó a algunos en la audiencia a gritarle: "Ese eres tú".
37 7 1 K 150
37 7 1 K 150
16 meneos
39 clics
Feijóo exige a Sánchez que retire la ley de amnistía y convoque elecciones generales porque tiene el país "parado"

Feijóo exige a Sánchez que retire la ley de amnistía y convoque elecciones generales porque tiene el país "parado"

Llama a votar para "frenar la decadencia" y afea a Sánchez que vuelva con su "jugadita de turno" de vincular al PP con la extrema derecha.
14 2 3 K 104
14 2 3 K 104
18 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las empresas siguen saliendo de Cataluña dirigiéndose a Madrid

Las empresas siguen saliendo de Cataluña dirigiéndose a Madrid

El saldo negativo de 84 empresas catalán, además de ser el más elevado, está por encima de las 16 sociedades que restaba durante el mismo periodo el año pasado. A la comunidad han llegado 163 compañías frente a las 247 que han decidido trasladarse fuera. Las 181 que gana Madrid son la mayor cifra positiva alcanzada y superan a las 31 que añadía durante los tres primeros meses de 2023. Es también la comunidad que más movimientos registra, han llegado 572 sociedades y se han marchado 391.
15 3 11 K 57
15 3 11 K 57
6 meneos
12 clics

La India reabre las urnas y las mayores elecciones del planeta llegan a su penúltima fase

Alrededor de 11,4 millones de funcionarios electorales trabajan en esta fase con 111,3 millones de votantes convocados a 1,14 millones de colegios electorales. De acuerdo con la ECI, para esta etapa están inscritos 5,84 millones de hombres; 5,29 millones de mujeres y 5.120 electores del tercer género.
17 meneos
113 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Cuatro detenidos por el robo de cobre que paralizó Rodalies en las elecciones catalanas

Los detenidos, tres hombres y una mujer, acumulan una veintena de antecedentes por hechos similares
14 3 8 K 63
14 3 8 K 63
9 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Europeas: PP y PSOE abren el ‘Meloni’ de los pactos con la ultraderecha

Europeas: PP y PSOE abren el ‘Meloni’ de los pactos con la ultraderecha

PP y PSOE se acusan mutuamente de querer pactar con el partido de Giorgia Meloni y abrir las puertas a la ultraderecha. El PSOE acusa a PP al decir Von der Leyen que colaboraría con Meloni mientras el PP acusa a PSOE al no descartar Ribera pactos puntuales con estos partidos.
244 meneos
3386 clics
Encuesta UK: tories, destrozados por los laboristas - Electomanía

Encuesta UK: tories, destrozados por los laboristas - Electomanía

Sondeo de Techne para elecciones generales en Reino Unido, primero de la encuestadora en el que los tories bajan del 20%.
117 127 1 K 438
117 127 1 K 438
9 meneos
203 clics
Quién es quién en las urnas para las europeas: estos son los principales candidatos del 9-J

Quién es quién en las urnas para las europeas: estos son los principales candidatos del 9-J

Nunca unas elecciones europeas fueron tan importantes. Los comicios para elegir a los 720 miembros del Parlamento Europeo se celebran entre el 6 y el 9 de junio. Dicen desde la Eurocámara que son unas elecciones "fundamentales" porque se elige "qué modelo de UE" se quiere para los próximos años y todo ello en pleno ascenso de la ultraderecha en muchos de los países de la Unión Europea.
440 meneos
740 clics
PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán

PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán

El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.Juntos, los socialistas catalanes y las derechas catalanas y españolas, han tumbado en la primera votación celebrada en el Parlament tras las elecciones del 12 de mayo el decreto que impulsó el Sindicat de Llogateres y el movimiento por la vivienda de Catalunya. El decreto se aprobó el 26 de abril, con el anterior gobierno.
176 264 0 K 389
176 264 0 K 389
288 meneos
1235 clics
Una diputada israelí exige la independencia de Cataluña y País Vasco tras el anuncio del reconocimiento de Palestina

Una diputada israelí exige la independencia de Cataluña y País Vasco tras el anuncio del reconocimiento de Palestina

La diputada israelí Sharren Haskel ha difundido una carta que ha enviado al Gobierno de su país «exigiendo el reconocimiento del País Vasco y Cataluña [entre otras regiones] como naciones independientes».
124 164 3 K 424
124 164 3 K 424
5 meneos
174 clics

Irene Montero arranca la campaña pelando un platano con la boca  

Irene Montero, candidata de Podemos a las elecciones europeas y ex Ministra de Igualdad, pela un plátano con la boca durante un podcast. El video del momento fue compartido por la activista trans Dita Dubois.
4 1 27 K -121
4 1 27 K -121
18 meneos
41 clics

Las redes sociales y los votantes jóvenes le dan un impulso a Robert F. Kennedy Jr. en las elecciones de EE. UU

El aspirante a la presidencia obtuvo los mejores resultados que cualquier otro candidato de un tercer partido en décadas. Es una alternativa para los votantes frustrados con Biden y descontentos con Trump. Ya cuenta con el 10% de los votantes en las últimas encuestas
32 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El CIS dice que el PSOE ganará las elecciones europeas con cinco puntos de ventaja sobre el PP

El CIS dice que el PSOE ganará las elecciones europeas con cinco puntos de ventaja sobre el PP

El sondeo señala que los socialistas obtendrán entre 21 y 24 eurodiputados por los entre 18 y 20 del PP, recoge que Vox superará a Sumar y señala que Podemos, Ciudadanos y el partido del ultraderechista Alvise Pérez obtendrán representación
26 6 4 K 126
26 6 4 K 126
2 meneos
13 clics

La carrera contra el reloj de Rishi Sunak hacia las elecciones británicas

El primer ministro conservador Rishi Sunak afronta desde el jueves una carrera contra el reloj de cara a las elecciones británicas del 4 de julio, con una clara desventaja en los sondeos frente a la oposición laborista.Sunak, que lleva en el poder desde octubre de 2022, anunció el miércoles la fecha de unas elecciones que pueden acabar con catorce años de gobiernos conservadores. El primer ministro quiso sacar provecho a una buena noticia anunciada pocas horas antes de que la inflación de abril se desaceleró a un 2,3% interanual.
8 meneos
26 clics
Diputados Tories trabajan en una cuestión de confianza para destituir a Sunak y revocar la convocatoria electoral

Diputados Tories trabajan en una cuestión de confianza para destituir a Sunak y revocar la convocatoria electoral

"Las elecciones no son irrevocables hasta que se decrete la disolución del parlamento el próximo jueves, si suficientes diputados tories, que claramente van a perder su escaño, solicitan la votación de una cuestión de confianza, la convocatoria electoral puede ser revocada" afirmó un diputado conservador, que también afirma que otros diputados están registrando solicitudes para la cuestión de confianza. [ENG]
20 meneos
59 clics
El Gobierno retira del pleno la ley del Suelo para evitar otra derrota parlamentaria

El Gobierno retira del pleno la ley del Suelo para evitar otra derrota parlamentaria

Este jueves se iba a afrontar el debate de totalidad en el Pleno del Congreso con las enmiendas presentadas por Junts, ERC y Podemos, que serán apoyadas por Sumar, pero finalmente se retira
17 3 1 K 60
17 3 1 K 60

menéame