Actualidad y sociedad

encontrados: 2387, tiempo total: 0.020 segundos rss2
21 meneos
162 clics

N26 aviva la guerra del pasivo y pagará un 2,26% TAE por las cuentas de ahorro

Según detalla N26,remunerará desde este martes las cuentas de ahorro con el 2,26% TAE se podrán beneficiar de este plan tanto los clientes actuales como los nuevos, siempre que cuenten con un IBAN español, residan en España y tengan un número de identificación fiscal local registrado. El saldo máximo retribuido será de 50.000 euros, por lo que un cliente que tenga depositada esa cantidad durante todo el año podrá obtener 1.130 euros. Se trata de la remuneración más alta que ofrecen los bancos en España por las cuentas de ahorro.
17 4 1 K 27
17 4 1 K 27
14 meneos
270 clics

Al amortizar hipoteca, ¿mejor cuota o plazo?

La gran duda que surge cuando alguien tiene un dinero ahorrado y piensa en amortizar hipoteca es si realizar una amortización en cuota mensual o en plazo para reducir años. Hay multitud de opiniones y se pueden encontrar gran cantidad de cálculos en Internet para demostrar que una opción es mejor que otra. La realidad, desde nuestro punto de vista, es que no hay una opción mejor que la otra, depende de cada persona y de sus circunstancias personales y familiares. Via Ruth Lazkoz ( @ruthlazkoz , twitter.com/ruthlazkoz/status/165797867).
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
14 meneos
110 clics

El cambio de enfoque de las empresas que se meten en la educación: de ofrecer recursos para el aula a modelar políticas

Compañías energéticas, tecnológicas o bancos ofrecen recursos para el uso del profesorado en clase bajo el axioma, sin justificar, de que es necesario cambiar las prácticas docentes, según explica una investigación de la Universidad Autónoma de Madrid
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
28 meneos
43 clics

El déficit presupuestario de Rusia en enero-abril alcanza los 44.000 millones de dólares por la caída de los ingresos energéticos

El presupuesto federal de Rusia registró un déficit de 3,4 billones de rublos (43.800 millones de dólares) en los cuatro primeros meses del año, según informó el miércoles el Ministerio de Finanzas, ya que Moscú siguió gastando mucho y los ingresos energéticos cayeron bruscamente. En el mismo periodo de 2022 Rusia registró un superávit de 1,2 billones de rublos, pero desde entonces los importantes desembolsos para apoyar su campaña militar en Ucrania y un muro de sanciones occidentales a sus exportaciones de petróleo y gas han golpeado las…
2 meneos
7 clics

La inflación cae por debajo del 5% en EEUU por primera vez en dos años  

El IPC ha caído por debajo del 5%, concretamente hasta el 4,9%, en abril por primera vez en dos años. Los precios se están moderando con intensidad, lo que permitirá a la Fed poner fin a las subidas de tipos de forma definitiva (salvo catástrofe). No obstante, los precios siguen mostrando cierta fortaleza en términos mensuales (avanzando un 0,4% tanto el IPC general como el subyacente), lo que fuerza al banco central a mantenerse alerta.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
9 meneos
65 clics

OCU advierte grandes ahorros en alimentos congelados: del 44% en las verduras y del 21% en el pollo

Con los precios de los alimentos en máximos históricos, la Organización constata la posibilidad de ahorrar en verduras y pollo congelados de marca blanca. Los pescados congelados no siempre salen más baratos. Entre las principales cadenas, las más económicas para los alimentos congelados de marca blanca (o similares) son Alcampo, Mercadona y Aldi.
5 meneos
18 clics

Escuela energéticamente eficiente con el calor de los alumnos "niños vatios" [EN]

Una escuela de eficiencia energética "innovadora" utilizará el calor de los alumnos para mantener calientes sus aulas. Ysgol Gymraeg y Trallwng, en Welshpool, Powys, que da la bienvenida a sus primeros niños el martes, es el primer edificio híbrido "passivhaus" en el Reino Unido. "Usamos el calor que genera la gente en el edificio y, debido a que está tan aislado térmicamente, no perdemos mucho de eso" Una unidad de ventilación mueve este aire caliente alrededor del edificio, "así que ya no tenemos grandes salas de calderas. No hay calefacción.
17 meneos
107 clics

Las 11 mayores energéticas del mundo duplicaron sus beneficios en 2022

Los gigantes energéticos no dejan de crecer a pesar del contexto de volatilidad de precios y crisis mundial. Mientras los consumidores sufren el encarecimiento de los recursos, las grandes compañías se enriquecen cada vez más. Las 11 mayores empresas energéticas mundiales alcanzaron beneficios récord al superar los 77.000 millones de dólares, más del doble que en el 2021, según analistas de la consultoría Bernstein.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
22 meneos
122 clics

El Gobierno lanza un decreto para impulsar las comunidades energéticas en pleno boom del autoconsumo

Transición Ecológica reservará a esta figura un cupo en las subastas de renovables y un 5% de la capacidad en los nudos de la red eléctrica que se subasten para que puedan evacuar su producción.
18 4 1 K 105
18 4 1 K 105
10 meneos
53 clics

El año pasado (España) fue el primer país de Europa y quinto del mundo por capacidad instalada, con un total de 8,1 GW (Energía solar)

En el último informe Snapshot of Global PV Markets, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS), España es el primer país de Europa y quinto país del mundo por potencia fotovoltaica instalada en 2022, con un total de 8,1 gigavatios (GW) y el séptimo por capacidad fotovoltaica acumulada, con un total de 26,6 GW. Además, la AIE le otorga a nuestro país el primer puesto mundial por mayor penetración fotovoltaica, con una tasa del 19,1%.
2 meneos
3 clics

La pobreza energética golpea a un 15% de la familias españolas  

La adecuación de los hogares es "una de las medidas clave para reducir la vulnerabilidad energética, de ahí, que apostemos firmemente por trabajar en esta línea” explica en SER Málaga, Esther Sevilla García, directora de Proyectos Sociales de la Fundación Naturgy, tras apuntar que un total de 23 familias se han beneficiado este último año en la provincia del programa de rehabilitación de viviendas puesto en marcha para mejorar equipamientos y eficiencia, desarrollado en colaboración con ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
23 meneos
50 clics

Siete horas a cero euros: España tiene la electricidad más barata de Europa gracias al sol

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntó este domingo un 16,72% con respecto al sábado hasta los 25,41 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, este precio fué el tercero más bajo para un día en lo que va de mes de abril y además fué de cero euros durante siete horas. Este precio coloca a España como el más barato de toda Europa, más incluso que los países nórdicos que suelen tener precios más bajos.
20 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto ahorran los gallegos que viajan a Portugal para hacer la compra?

Cada vez más los gallegos cruzan la frontera para llenar sus neveras. Buscan gastar menos dinero en la cesta de la compra. El Gobierno de Portugal suprimirá el IVA de 44 productos alimentarios esenciales, incluidos la carne y el pescado, esto se traducirá en un ahorro de en torno al 15% en nuestra cesta de la compra.
5 meneos
36 clics

Investigación BBC: la red de estafadores que roba los ahorros de la gente a través de inversiones fraudulentas

Durante más de un año la BBC siguió el rastro de una red global fraudulenta de cientos de diferentes plataformas de inversiones en línea.
9 meneos
11 clics

El Banco Mundial concede 200 millones a Ucrania para reparar sus infraestructuras energéticas

La financiación provendrá del Fondo Fiduciario de Ayuda, Recuperación, Reconstrucción y Reforma de Ucrania (URTF, por sus siglas en inglés), y dispondrá de otros 300 millones de dólares (272,8 millones de euros) adicionales que aportarán los socios con ayudas y otras contribuciones a medida que el proyecto eche a rodar. La infraestructura energética ucraniana se ha visto severamente afectada por los bombardeos rusos tras el inicio de la guerra.
22 meneos
37 clics

Los bancos ofrecen rentabilidades ventajosas a las grandes empresas frente a los rendimientos nimios del pequeño ahorrador

Las turbulencias en el mercado bancario, generadas por la subida de tipos y la huida de depositarios e inversores hacia activos con más rentabilidad, como los títulos públicos, han alertado a las entidades bancarias, que comienzan a ofrecer mayores rentabilidades a los depósitos, si bien no a todos: han priorizado incrementos de la remuneración por depósitos a las grandes empresas, sabedoras de que un movimiento de depósitos de una entidad a otra, cuando se trata de grandes volúmenes, puede afectar a sus cuotas de mercado y a su capacidad...
18 4 1 K 106
18 4 1 K 106
3 meneos
21 clics

La inflación cae a mínimos de casi dos años en EEUU y acerca el fin de las subidas de tipos de la Fed  

La inflación ha pasado de villano a aliado de los mercados en EEUU. El IPC se ha moderado hasta el 5% en marzo, mínimos desde mayo de 2021, un dato que se sitúa cerca de lo que esperaba el consenso de los analistas y que mantiene la senda desinflacionaria que se inició en la segunda mitad de 2022. Aunque sigue siendo extremadamente elevada, la moderación del IPC estaría ayudando a aliviar unos mercados que siguen muy pendientes de la Reserva Federal y del amago de crisis bancaria en EEUU.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
32 meneos
105 clics

La inflación y los bajos salarios hacen una escabechina en el ahorro

Un dato lo dice todo. En 2021, las familias tuvieron una capacidad de financiación equivalente a 57.636 millones de euros, un año más tarde, sin embargo, los hogares se enfrentaron a unas necesidades de financiación de 1.753 millones de euros. Es decir, en apenas un año el abultado superávit —por encima de la media histórica— se ha transformado en un déficit.
3 meneos
10 clics

El efecto escalón maquilla el IPC en la Eurozona, pero la inflación subyacente sube y cerca al BCE  

La inflación general en la Eurozona se ha moderado hasta el 6,9% en marzo (frente al 8,5% de febrero), un dato que parece esperanzador, pero que en realidad es reflejo de un efecto estadístico. La fuerte subida de los precios en marzo de 2022 (comienzo de la guerra) disparó el número índice (subió hasta 114,5 frente a los 106,5 de marzo de 2021) al que se referencia la inflación, generando una tasa de variación anual muy elevada. Ahora, este mismo proceso está funcionando de forma opuesta, los precios siguen subiendo (la inflación se acumula),
2 1 2 K 16
2 1 2 K 16
18 meneos
19 clics

La bajada del IVA de los alimentos ahorra 85 euros anuales a las rentas más altas y 35 euros a los hogares más pobres

"Una política focalizada de transferencia de rentas a hogares de renta baja hubiera sido más efectiva desde el punto de vista distributivo, y más barata desde el punto de vista presupuestario", concluye el informe de EsadeEcPol
15 3 1 K 104
15 3 1 K 104
395 meneos
3117 clics
El boomerang contra los bancos españoles por su estrategia de no pagar a los ahorradores: la inversión se multiplica en la deuda pública
161 234 1 K 374
161 234 1 K 374
15 meneos
55 clics

España supera el listón de los 30.000 megavatios de potencia eólica instalada

No hay tecnología de generación de electricidad en España que tenga más potencia instalada que la eólica. 30.011 megavatios. Casi 3.800 megas más que la segunda tecnología de la lista: los ciclos combinados. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima se ha fijado como objetivo 2030 que el 74% de la electricidad de España proceda de fuentes renovables ese año (el 100% es el Objetivo 2050). En esa hoja de ruta a 2030, el Ejecutivo Sánchez se propone como objetivo alcanzar un parque eólico nacional de 50.333 megavatios y congela los ciclos comb
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
11 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes se benefician de los bonos energéticos en España?

1) 8,3% hogares 2) 17% hogares más pobres. 3) 4% de los hogares en el 2% más ricos. 4) Cuanto más rica es la familia numerosa, mayor porcentaje de estas tienen algún bono energético. Las pobres, el 30%. Las ricas, el 55% ¿Soluciones? * Reducir barreras administrativas para que llegue a quienes lo necesiten realmente. * Ajustar por renta (ojo, definir bien el límite)
46 meneos
53 clics

El 55% de las familias numerosas más ricas de España recibe un bono social energético

En 2021, el precio de la luz duplicó el que existía antes de la pandemia y el del gas se multiplicó por tres. En 2022 y tras el estallido de la guerra en Ucrania, esas cifras se quedaron pequeñas: los precios subieron un 8,4% en el conjunto del año, la cifra más alta de los últimos 35 años. Es evidente por qué el Gobierno relajó en abril los requisitos de su bono social eléctrico, el descuento más importante que ofrece en la factura de la luz, y del bono social térmico, que se dirige a la calefacción y agua caliente, y los amplió en septiembre.
18 meneos
53 clics

Lagarde amenaza con endurecer su política monetaria si los países no retiran las ayudas energéticas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, enfatizó de nuevo que es el momento de que los gobiernos retiren las ayudas universales que desplegaron por la crisis energética y advirtió de que, en caso contrario, la institución que preside tendrá que seguir endureciendo su política monetaria.

menéame