Actualidad y sociedad

encontrados: 635, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
7 clics

La UCO investiga a dos empresas de la trama 'Lezo' que gestionan una guardería de la CNMC

El juez García-Castellón encarga a la Guardia Civil que analice la relación entre la firma adjudicataria de la guardería de Competencia en Barcelona y una segunda empresa que también se benefició de la concesión pública. Chickies, especializada en guarderías, se constituyó en diciembre de 2016 y su domicilio social era el despacho profesional del expresidente de la Comunidad de Madrid, situado en la madrileña Calle de Alcalá.
25 meneos
24 clics

El juez acusa a Ignacio González de planificar el desvío de 5,4 millones de fondos públicos

El juez que investiga en la Audiencia Nacional el 'caso Lezo', Manuel García-Castellón, considera que las pruebas obtenidas hasta el momento sobre la compra presuntamente fraudulenta por parte del Canal de Isabel II de la empresa brasileña Emissao apuntan a que el propio Ignacio González, Rodríguez Sobrino y otros imputados cobraron una mordida de 5,4 millones, según consta en un auto de 2 de julio.
23 2 0 K 86
23 2 0 K 86
1066 meneos
1069 clics
Imputado todo el equipo de Gallardón en la Comunidad de Madrid por el caso Lezo

Imputado todo el equipo de Gallardón en la Comunidad de Madrid por el caso Lezo

El juez que investiga la compra, presuntamente irregular, de la empresa Inassa por parte del Canal de Isabel II ha citado a declarar como investigados a seis exconsejeros más del equipo Alberto Ruíz-Gallardón.
333 733 0 K 282
333 733 0 K 282
3 meneos
7 clics

Villar Mir falsificó un certificado médico para no declarar como imputado en Lezo

El expresidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, falsificó un certificado médico para no declarar como imputado en la Operación Lezo. Tal y como informa este lunes la Cadena Ser, el constructor fue grabado cuando pactó falsear ese documento con el objetivo de eludir la cita con la Justicia.
2 1 17 K -141
2 1 17 K -141
1173 meneos
1754 clics
El constructor Villar Mir fue grabado falsificando un certificado médico para no declarar como imputado en el caso Lezo

El constructor Villar Mir fue grabado falsificando un certificado médico para no declarar como imputado en el caso Lezo

La Cadena SER ha tenido acceso al contenido de unas conversaciones interceptadas judicialmente al constructor Juan Miguel Villar Mir en el marco de la operación Lezo en las que se escucha como pacta falsear un documento médico oficial para no acudir a declarar como imputado en el caso Lezo. Son conversaciones que Villar Mir mantiene principalmente con su médico y en las que aparecen continuas referencias a su abogado.
345 828 0 K 339
345 828 0 K 339
39 meneos
38 clics

El juez de Lezo anula las escuchas telefónicas de Villar Mir y López Madrid con sus abogados

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, encargado de instruir el caso 'Lezo', ha acordado este martes retirar de la causa las conversaciones telefónicas intervenidas entre el expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir y el empresario Javier López Madrid con sus abogados al entender que vulneran su derecho a la defensa,
35 meneos
35 clics

El vendedor de Emissao confiesa que pagó la mordida de 5,4 millones desde Suiza

El empresario brasileño Sebastiao Cristovam, que vendió en 2013 al Canal de Isabel II su empresa Emissao, ha confesado este martes en su declaración como imputado ante el juez del caso Lezo, que pagó desde una de sus cuentas en Suiza la mordida de 5,4 millones de dólares a la organización liderada por Ignacio González.
29 6 1 K 19
29 6 1 K 19
17 meneos
27 clics

Gallardón, a la fiscal de Lezo:"Me duele que me pregunte si he cobrado comisiones"

El expresidente madrileño insiste en que la compra de Inassa fue beneficiosa para los madrileños y se hizo con los informes jurídicos a favor. Ha negado haber cobrado comisiones derivadas de un sobreprecio y se ha mostrado molesto con la pregunta. Asegura que no conocía los detalles de la compra aunque ha insistido en que "las cosas se hicieron bien y de acuerdo con la ley"..
17 meneos
26 clics

Alberto Ruiz Gallardón sobre la compra de Inassa: "Confiaba en los técnicos"

Aunque como presidente de la Comunidad de Madrid era el máximo responsable, Alberto Ruiz Gallardón ha afirmado ante el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que desconocía los detalles de la sospechosa compra de Inassa en 2001, que supuso un desembolso de 73 millones de dólares, pagados a través de una empresa interpuesta en Panamá, un paraíso fiscal.
28 meneos
31 clics

Gallardón responde en la Audiencia Nacional por la primera gran operación del Canal en Latinoamérica

El exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón va a entrar este jueves en la Audiencia Nacional como imputado. El exministro de Justicia está imputado en el caso Lezo por la compra en 2001 de la empresa colombiana Inassa a través de una sociedad panameña. Anticorrupción apuntó a que se produjo un desvío de fondos porque se pagó por esa compañía mucho más de lo que costaba realmente. Su antiguo equipo en la Comunidad de Madrid ha defendido que la compra fue legal con la que generaron 200 millones de euros de beneficio.
23 5 0 K 16
23 5 0 K 16
5 meneos
56 clics

Capturan curador que avaló edificio cerca a Castillo de San Felipe en Cartagena de Indias

Llamas es investigado como uno de los principales responsables de haber otorgado las licencias para la construcción del polémico proyecto de vivienda de interés social 'Aquarela', que se levanta a una cuadra del emblemático Castillo de San Felipe y que hoy tiene en vilo la declaratoria patrimonial de Cartagena ante la Unesco.
38 meneos
39 clics

El juez rehúsa enviar el caso de Gallardón al Supremo y mantiene su imputación

El juez que investiga en la Audiencia Nacional el 'caso Lezo', Manuel García-Castellón, mantiene la declaración como imputado prevista para este jueves del expresidente de la Comunidad de Madrid y exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón por la ruinosa compra en 2001 de Inassa, la filial latinoamericana de la empresa pública madrileña Canal de Isabel II.
31 7 2 K 11
31 7 2 K 11
46 meneos
47 clics

Gallardón y dos de sus exconsejeros, en unos días ante el juez por caso Lezo

El expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón comparece como investigado la semana que viene ante el juez de Lezo junto con dos de sus exconsejeros por la compra presuntamente fraudulenta de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II, que aprobó su Consejo de Gobierno en 2001.
14 meneos
14 clics

Gallardón y dos de sus exconsejeros, en unos días ante el juez por caso Lezo

El expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón comparece como investigado la semana que viene ante el juez de Lezo junto con dos de sus exconsejeros por la compra presuntamente fraudulenta de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II, que aprobó su Consejo de Gobierno en 2001.
12 2 3 K 96
12 2 3 K 96
34 meneos
34 clics

Gallardón compró Inassa sin enterarse de que tres de sus directivos robaban de la caja

La comunidad negoció y adquirió Inassa mientras se cometían irregularidades. Nada más llegar, el Canal tuvo que poner seis millones de dólares por las pérdidas de un negocio ruinoso en Venezuela.
28 6 0 K 102
28 6 0 K 102
14 meneos
39 clics

Los informes nunca vistos de la Guardia Civil sobre Eduardo Zaplana

La Operación Erial,en principio,no está relacionada con los casos de corrupción en los que Zaplana aparecía citado:Púnica y Lezo. En este caso,habría que remontarse a su etapa como presidente de la Generalitat valenciana y a la adjudicación de la zona 6 del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana..Un informe de la UCO de finales del año pasado le sitúa en el núcleo de la trama Púnica. De hecho,dentro del informe se incluye un proyecto realizado por la compañía Eico para crear las webs www.eduardozaplana.es y www.eduardozaplana.com..
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
25 meneos
54 clics

Zaplana, con él empezó todo

Su primer cargo público lo alcanzó por una tránsfuga, conformó el primer gobierno del PP en la Comunitat Valenciana y lanzó los primeros grandes proyectosSu nombre aparece en los principales escándalos de corrupción, desde el antiguo 'caso Naseiro' a los más recientes 'Gürtel' y 'Lezo'
20 5 0 K 93
20 5 0 K 93
21 meneos
30 clics

De Naseiro a Lezo, Eduardo Zaplana siempre estuvo en las quinielas

El nombre exministro de Trabajoy ex presidente de la Generalitat valenciana ha estado en las quinielas desde los años noventa,cuando las grabaciones telefónicas del caso Naserio delataron su afán de enriquecimiento."Tú haces de intermediario de la venta (de un solar de Benidorm),que yo no puedo,y tú pides la comisión a Javier Sánchez Lázaro, ¿eh? Y luego nos la repartimos bajo mano",le dijo a su amigo,ya fallecido,Salvador Palop.Las cintas fueron anuladas judicialmente y el caso,por el que nunca llegó a ser imputado,cerrado.Han tenido que pasar
17 4 1 K 71
17 4 1 K 71
44 meneos
48 clics

El juez De la Mata pide al de "Lezo" la conversación sobre un chantaje a Rajoy

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye la causa por la presunta presunta 'caja B' del PP --a raíz de los 'papeles de Bárcenas-- ha pedido a su compañero en este órgano e instructor del 'caso Lezo' Manuel García-Castellón la "transcripción íntegra y grabación' de la conversación entre el expresidente del PP de Madrid Ignacio González -actualmente en prisión por este último procedimiento- y el exministro Zaplana. También cita el próximo 25 como investigado al empresario Palencia, quien habría confesado pagos al PP en 2008.
36 8 0 K 113
36 8 0 K 113
24 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Zaplana fue detenido por la Guardia Civil cuando iba a quimioterapia

Eduardo Zaplana fue interceptado por la UCO a la salida de su casa, cuando se disponía a acudir a una sesión de quimioterapia. El ex ministro padece desde hace varios años una leucemia de la que se está tratando desde que le fue detectada. Los guardias civiles, después de informarle de que quedaba detenido por delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación, le condujeron de nuevo al interior de su vivienda, donde iniciaron un minucioso registro, que continuará, en las próximas horas, en la residencia de Zaplana en Benidorm.
3 meneos
16 clics

Gallardón acusa a la Guardia Civil de imputarle en Lezo con datos de la web populista

El expresidente de la Comunidad de Madrid niega la existencia de sobreprecio en la compra de Inassa y aporta más de 200 folios de documentación.
2 1 3 K 9
2 1 3 K 9
30 meneos
62 clics

Gallardón acusa a la Guardia Civil de copiar argumentos en su contra de una web del 15-M

Denuncia que la Guardia Civil ha utilizado en sus informes argumentos que ha copiado textualmente de una web vinculada al movimiento del 15M.Añade que la Fiscalía Anticorrupción ha reproducido a su vez estos argumentos de la Guardia Civil dándolos por buenos. Un extremo que considera “sangrante para cualquier ciudadano”. Ruiz-Gallardón ha sido citado para intentar determinar si medió un sobreprecio en la compra de la sociedad latinoamericana Inassa por parte del Canal de Isabel II por 83 millones de €, pero los investigadores no han exhibido...
25 5 1 K 104
25 5 1 K 104
1257 meneos
1311 clics
Indra admite que no puede justificar pagos de un millón de euros que acabaron en la caja B del PP

Indra admite que no puede justificar pagos de un millón de euros que acabaron en la caja B del PP

La multinacional española Indra ha reconocido al instructor de los casos Lezo y Púnica, el juez Manuel García-Castellón, que no puede explicar por qué motivo pagó más de un millón de euros a varias mercantiles que, según la investigación, habrían desviado luego el dinero a la caja B del PP. La tecnológica admite que pagó facturas por ese importe, pero no encuentra en sus archivos internos ningún tipo de información sobre los bienes o servicios que recibió a cambio, apuntalando así las sospechas sobre esos movimientos de fondos.
391 866 0 K 302
391 866 0 K 302
17 meneos
18 clics

El colombiano que se llevó 900.000 dólares del Canal pide ahora 250.000 euros por despido improcedente

Diego García Arias, uno de los principales exdirectivos de Inassa (la filial del Canal de Isabel II en Sudamérica) investigado por pagar y recibir mordidas, ha decidido reclamar a la Comunidad de Madrid 300.000 dólares (250.000 euros) por lo que él considera un despido improcedente. Alega que tenía un contrato blindado que le habilitaba a cobrar esa cantidad si Inassa decidía prescindir de sus servicios sin causa justificada. García Arias ha reconocido que se llevó 900.000 dólares en la operación en que también cobró Ignacio González.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
29 meneos
30 clics

Ignacio González era el "conde" que se llevó 1,8 millones de Emissao

La Audiencia Nacional, que instruye la operación Lezo, acaba de disponer de la documentación incautada en el domicilio de Colombia de Edmundo Rodríguez Sobrino. En un documento manuscrito se establece el reparto de la mordida de 5.4 millones de dólares en la compra de la empresa brasileña Emissao: el "conde" (Ignacio González) se lleva 1.8 millones de dólares y el "General" (Rodríguez Sobrino), el "Abuelo" (Ramón Navarro), el "Maradona" (Diego García Arias) y el "Moro" (Luis Vicente Moro), se reparten 0.9 millones cada uno.
24 5 0 K 69
24 5 0 K 69

menéame