Actualidad y sociedad

encontrados: 683, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
25 clics

Arabia Saudí quiere comprar 100.000 coches eléctricos a Lucid Motors para alejarse del petróleo

Este acuerdo forma parte del plan saudí de diversificar su economía y desvincular su PIB del petróleo y mostrar un Islam más moderado; una hoja de ruta que se presentó hace cuatro años y que incluyó permitir a las mujeres conducir tras décadas de prohibiciones.
15 meneos
14 clics

Seat vuelve a las ganancias por los menores costes, Grupo Volkswagen duplica el beneficio

El grupo automovilístico confirmó sus previsiones para el ejercicio de 2022. La marca española de automóviles Seat, que pertenece en la actualidad al grupo Volkswagen, volvió a la senda de la rentabilidad en el primer trimestre de 2022, al lograr un beneficio operativo de 5 millones de euros, en comparación con las pérdidas de 36 millones de euros de un año antes, según recogen las cuentas trimestrales de su matriz. Rel. www.meneame.net/story/seat-desaparecera-antes-2030-cat
30 meneos
187 clics

Renault se rinde y sale de Rusia regalando LADA a Moscú por un rublo

La invasión de Ucrania por parte de Rusia tuvo un efecto inmediato en la industria automotriz, obligando a la mayoría de marcas a abandonar el mercado.
26 4 2 K 103
26 4 2 K 103
10 meneos
141 clics

El coche más vendido (de verdad) en España en 2021: usado, diésel y con más de 10 años... o 15

Por cada automóvil nuevo, se vendieron 2,3 de segunda mano. En total, 1,99 millones de los que solo el 1,2% fueron coches eléctricos o PHEV.
7 meneos
207 clics

Mueren los MINI de 5 puertas: habrá un pequeño SUV eléctrico en su lugar

La marca MINI se encuentra inmersa en la reestructuración de modelos, así como en el lanzamiento de nuevas alternativas 100% eléctricas.
12 meneos
158 clics

El Ford Fiesta 3 puertas dice adiós tras 46 años

En España la versión Fiesta 3 puertas ya está descatalogada, tendría unas ventas muy bajas ya, es a nivel europeo cuando termina de desaparecer. En verano saldrá el último de la fábrica de Colonia (Alemania). Este modelo se ha fabricado en España durante mucho tiempo, pero ni en la generación vigente ni en la anterior. A menos que la demanda remonte podemos darlo por acabado. Le sustituirá un coche con la suspensión más alta, más caro, y menos accesible. Así, tal vez, no haya una octava generación. La actual data de 2016
68 meneos
155 clics
Seat desaparecerá antes del 2030 (CAT)

Seat desaparecerá antes del 2030 (CAT)

"Seat tiene fecha de caducidad, en concreto en 2029". Lo dijo Matías Carnero, sindicalista de Seat, Ahora fuentes del sector automovilístico aseguran que la marca va a morir aunque el grupo Volkswagen no lo dice abiertamente. El presidente del grupo, Herbert Diess, ha explicado recientemente que la marca no es rentable, puesto que el margen de beneficio es muy pequeño. Seat no cuenta con ningún eléctrico, por tanto, un razonamiento que puede extraerse es que será sustituido por Cupra, una marca con vehículos eléctricos y más rentable.
55 13 2 K 360
55 13 2 K 360
18 meneos
381 clics

Así trata Tesla a sus clientes: coches defectuosos, pleitos y un ‘infierno’ judicial

Imagínese que quiere dar el salto a la movilidad eléctrica, se gasta más de 60.000 euros en un coche nuevo y empieza a darle fallos el segundo día. Así empieza la pesadilla con final feliz del conocido mecánico de TikTok Ángel Gaitán que le ha llevado a enfrentarse a la conocida marca de coches montada por Elon Musk. El problema no solo fue que este Model 3 que sacó del concesionario de Tesla fallara como una «escopeta de feria».
7 meneos
72 clics

La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales

También hay que tener en cuenta la geopolítica, que puede conducir a algunos países de Occidente a aplicar cambios en los aranceles como medidas proteccionistas a la producción nacional. De igual modo, hay que considerar que el liderazgo de marca de los vehículos eléctricos no es sólo una cuestión de capacidad de producción, precios bajos o calidad. Al incursionar en nuevos mercados, las barreras culturales y la lealtad a la marca juegan un papel decisivo para que los compradores cambien de una marca a otra, lo cual es un reto importante
11 meneos
40 clics

El plan de Cepsa: puntos de recarga cada 200 km y cargadores de hidrógeno cada 300 km

Cepsa pretende crear el "mayor ecosistema" de movilidad eléctrica en España y Portugal, por lo que invertirá hasta 8.000 millones de euros hasta 2030.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
10 meneos
17 clics

El plan de Movilidad de Gijón, fía la reducción de emisiones en un 40% a que la ciudadanía cambie de coche

Confía en que en 2030 dos tercios de los vehículos pertenezcan a las categorías menos contaminantes, con un 20% de híbridos
8 meneos
143 clics

La DGT revisará las etiquetas de coches, que serán variables

“Los ayuntamientos, dentro del debate que se ha generado con las etiquetas, siempre nos pedían que creáramos compartimentos más pequeños, que hubiera un B+, un B-, un C+ y un C- para permitir hacer políticas de movilidad más inteligentes”, ha asegurado el responsable de la DGT.
7 meneos
71 clics

Volkswagen deja el volumen para apostar por vehículos con más margen

El director financiero del grupo alemán Volkswagen ha admitido que la marca dejará de apostar por el volumen para centrarse en 'la calidad y los márgenes'.
10 meneos
51 clics

Peugeot solo lanzará coches electrificados a partir de 2026

Peugeot acaba de confirmar por medio de un comunicado oficial que a partir del año 2026 solo va a poner a la venta modelos electrificados.
16 meneos
27 clics

El precio de las baterías de los coches eléctricos ha subido un 20%

Tata Motors, uno de los grupos automovilísticos más importantes de India y propietaria de Jaguar y Land Rover, ha vuelto a dar la voz de alarma: el coste de las baterías de los coches eléctricos ha subido un 20%, está aumentando la presión sobre la empresa y no creen que vaya a bajar a corto plazo.
14 2 0 K 105
14 2 0 K 105
18 meneos
55 clics

Morgan Stanley: los precios del litio amenazan con destruir la demanda de vehículos eléctricos

Los fabricantes de baterías para vehículos eléctricos tendrán que subir los precios casi un 25% debido a la subida de los precios del carbonato de litio, lo que provocará una reducción de los márgenes y una posible destrucción de la demanda, según Morgan Stanley.
26 meneos
75 clics

Consejo de la Agencia de la Energía para ahorrar petróleo: tres días de teletrabajo y bajar 10km/h la velocidad en autopista

Entre los consejos que lanza la organización también está declarar los domingos días sin coches
9 meneos
71 clics

El precio del Tesla Model 3 en España sube otra vez: un 10% más caro en una semana

El precio del Tesla Model 3 en España vuelve a subir, por segunda vez en apenas una semana. Una situación que amenaza con dejar fuera del Plan MOVES a la versión de entrada de la gama.
21 meneos
97 clics

Seat pierde 233 millones y vuelve a ser la única marca de Volkswagen en números rojos

La marca española logra incrementar un 4,5% los ingresos, pero la crisis de los semiconductores y el encarecimiento de las materias primas sega el resultado final de 2021
18 meneos
39 clics

La industria del automóvil ya tenía problemas para fabricar coches. La crisis del níquel lo va a empeorar

El año 2022 no va a ser bueno para los fabricantes de automóviles, y mucho menos para los usuarios que decidan comprar un vehículo. Sin salir todavía de la crisis de los semiconductores, que lleva azotando al sector varios años, y con el precio de la energía disparado desde hace meses, un tercer factor apunta a encarecer enormemente los costes de producción: el aumento del precio de metales como el níquel, el paladio o el aluminio como consecuencia de la guerra de Ucrania.
17 1 1 K 14
17 1 1 K 14
18 meneos
173 clics

La huida del sector automovilístico en Rusia tras las sanciones despierta las alarmas en Gestamp

La compañía, con cuatro plantas en Rusia, está en diálogo constante con sus clientes después de que Daimler, Volvo y General Motors hayan anunciado una marcha del país a la que se podría sumar Volkswagen
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
5 meneos
284 clics

Estos son los 20 próximos modelos eléctricos e híbridos de las marcas de Stellantis

En el propio documento presentado por Stellantis se puede ver una tabla con las doce marcas pertenecientes al grupo, así como cuatro columnas en las que se representan los vehículos industriales y turismos disponibles a día de hoy, así como los que serán lanzados en el período anual de 2022 y 2023. Durante dicha franja de tiempo serán muchos los destacados lanzamientos de Stellantis, los cuales se dividen entre eléctricos a batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos por pila de combustible (FCEV).
3 meneos
168 clics

Los coches rusos: una historia de lujo, rudeza y plagios

Las marcas de origen ruso se fraguaron en plena era soviética y, al no tener que rivalizar con las extranjeras, coparon el mercado interior de la antigua URSS. Gozaron durante décadas de popularidad y prestigio. Y aunque el automóvil fue durante muchos años un lujo que muy pocos pudieron permitirse, destacaron sobre todo los modelos destinados a las clases dirigentes. En las grandes ocasiones aparecían en la prensa occidental viajando a bordo de limusinas cuya apariencia no podía negar una clara inspiración estadounidense.
11 meneos
13 clics

El Congreso rechaza que se prohíba la publicidad de vehículos de combustión a partir de 2025

Tras el debate en la sesión del martes, el Congreso de los Diputados ha rechazado la propuesta de Más País-Equo de prohibir la publicidad de vehículos de combustión. Según informa Europa Press, la iniciativa ha contado con el voto negativo de los principales grupos, incluyendo a PSOE y Unidas Podemos. Otros que también se han mostrado en contra han sido PP, ERC y PNV. Por parte de Más País-Equo la diputada Inés Sabanés, defensora de la medida, ha lamentado la oposición a la iniciativa.
7 meneos
180 clics

Faconauto avisa a Stellantis: "Utilizaremos todas las armas para defender a los concesionarios"

"Stellantis ha decidido que va a vender sus coches de forma directa y está en su derecho como parte de su negocio.” El pasado 1 de agosto de 2021, Stellantis comunicó a su red de concesionarios en España que 129 de ellos, el 39% del total, no iba a seguir comercializando sus marcas a partir de 2023.

menéame