Actualidad y sociedad

encontrados: 1200, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Los bancos de alimentos estallan contra Pedro Sánchez por el IVA de las donaciones

Hasta ahora, el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto un sinfín de trabas a estas donaciones, cada vez más escasas por el efecto devastador de la inflación. Los bancos de alimentos vuelven a la guerra contra el trato de favor dado a los supermercados, que no pagan el IVA del consumidor final a la hora de donar alimentos.
2 0 5 K -35
2 0 5 K -35
31 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La razón por la que las patatas con sabor a jamón son tóxicas  

El perfil TikTok @alimentostoxicos mencionó tres potenciadores de sabor a evitar: guanilato disódico e-627, glutamato monosódico e-621 y el inosinato sódico e-631. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), estableció límite máximo ingesta diaria de este aditivo de 30 miligramos de glutamato monosódico por cada kilo de peso del consumidor. Con respecto al segundo potenciador de sabor, está presente en: nachos, torreznos, condimentos, encurtidos, sopas en polvo, salsas, patatas, cremas, quesos untables, latas y conservas de productos
14 meneos
100 clics

El superciclo de los alimentos: por qué se dispara su precio y cuáles pueden subir más este año  

Después del covid, el virus de la inflación. Ese podría ser el resumen de lo vivido por los españoles en los tres últimos años. Pero dentro de lo lesiva que ha sido la subida de los precios para los hogares, el abrasivo repunte en la cesta de la compra ha infligido especial daño a las familias.
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116
13 meneos
305 clics

La ciencia detrás de descongelar alimentos: por qué hacerlo al aire libre es mala idea

Lo idóneo es que el proceso de descongelado sea lenta y dentro del frigorífico. Es decir, los expertos recomiendan sacar los productos unas 12 horas antes de su preparación. Y siempre en la nevera. Esa es la mejor garantía para evitar intoxicaciones alimentarias (salmonella, e. coli, camylobacter, etc).
11 2 1 K 119
11 2 1 K 119
14 meneos
77 clics

El erróneo estudio de Facua sobre los precios de los alimentos y la rebaja del IVA

Facua hace un "estudio" donde lo único que se hace es contar cuantos productos han subido de precio desde principios de año e infiere de ello que la rebaja del IVA no se está trasladando a los precios. Ni el análisis es suficiente ni las conclusiones son correctas. Es preocupante que una asociación importante esté informando tan mal el debate público sobre un asunto clave, haciendo evidente que no entienden (o no quieren entender) cómo evaluar bien este tipo de políticas.
11 3 13 K -4
11 3 13 K -4
3 meneos
25 clics

El precio de los alimentos modera su subida en abril, según el INE

La inflación alimentaria baja del 13% tras reducirse 3,5 puntos en el último mes por el efecto escalón.
41 meneos
49 clics

Madrid no sanciona a la Plataforma Femar por mandar alimentos en mal estado a las residencias de mayores e infantiles

El Gobierno de Ayuso había salido al paso de las denuncias por la comida podrida hablado de que había puesto sanciones de hasta 43.000 euros. Ahora conocemos que ninguna fue por la mala calidad de los alimentos.
34 7 1 K 25
34 7 1 K 25
9 meneos
65 clics

OCU advierte grandes ahorros en alimentos congelados: del 44% en las verduras y del 21% en el pollo

Con los precios de los alimentos en máximos históricos, la Organización constata la posibilidad de ahorrar en verduras y pollo congelados de marca blanca. Los pescados congelados no siempre salen más baratos. Entre las principales cadenas, las más económicas para los alimentos congelados de marca blanca (o similares) son Alcampo, Mercadona y Aldi.
10 meneos
32 clics

Cada español consume un 9% menos de alimentos y bebidas

El consumo de alimentos y bebidas por persona cayó un 9%, y el gasto en estos productos disminuyó un 2% desde diciembre de 2021 a noviembre de 2022, según el Ministerio de Agricultura.
19 meneos
132 clics

La Guardia Civil interviene más de 16 toneladas de alimentos no aptos para consumo humano en la Comarca de Calatayud

Roedores muertos en diferentes localizaciones de la nave, excrementos de estos animales e insectos, suciedad en el interior de las cámaras frigoríficas, multitud de alimentos con las fechas de consumo preferente superadas o caducadas, etiquetas superpuestas con una fecha de caducidad modificada apta para su venta y consumo, así como la carencia de documentos de trazabilidad de productos.
16 3 0 K 111
16 3 0 K 111
28 meneos
35 clics

Los niños británicos que reciben ayuda alimentaria superan el millón (EN)

Más de un millón de niños recibieron ayuda alimentaria en el Reino Unido en los últimos 12 meses, lo que supone un aumento de 300.000 respecto al año anterior, mientras el país se enfrenta a una crisis del coste de la vida, según mostraron el miércoles las últimas cifras.
26 meneos
40 clics

Protestas en Marruecos contra la subida de los precios de productos básicos

Las protestas fueron convocadas por el Frente Social Marroquí, que agrupa a ONG como la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), sindicatos como la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), o partidos de extrema izquierda como Vía Democrática y la Federación de Izquierda Democrática (FDT). De acuerdo con un comunicado del frente, las protestas fueron convocadas en 57 ciudades del país magrebí. Los precios de los productos de primera necesidad aumentaron en los últimos meses, y coincidieron con la celebración del mes de ayuno musulmán
26 meneos
84 clics

Roban cinco toneladas de comida del Banco de Alimentos de Segovia

El Banco de Alimentos de Segovia ha quedado "arrasado" después de que unos ladrones sustrajeran la madrugada del lunes al martes cinco toneladas de comida."Se han llevado estantes enteros. Los productos de más calidad y con larga caducidad",lamenta el presidente del Banco de Alimentos de Segovia, Rufo Sanz.Una noticia especialmente negativa, cuenta Sanz,para las familias usuarias del Banco de Alimentos de Segovia,cerca de 2.000. Pero no solo los alimentos han sido objeto de robo, también sustrajeron el camión de reparto y material de oficina
21 5 0 K 115
21 5 0 K 115
20 meneos
91 clics

La producción industrial de alimentos inunda el mundo con un 80% más de pesticidas

La aplicación de agentes químicos en la agricultura ha crecido exponencialmente desde 1990, especialmente en América del Sur, donde hay menos regulación, y gracias a un mercado que controlan un puñado de grandes corporaciones, que también acaparan la venta global de semillas.
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110
51 meneos
159 clics

La sequía arruina ya miles de cultivos y anticipa una gran subida de los precios de los alimentos

El cereal se da ya prácticamente por perdido, el olivar como muy afectado y los cultivos leñosos como los cítricos pugnan por sobrevivir con el escaso riego que pueden recibir en verano.
42 9 4 K 112
42 9 4 K 112
43 meneos
81 clics

4 de cada 10 alimentos afectados por la rebaja del IVA son más caros que cuando entró en vigor la medida

FACUA amplía sus denuncias ante la CNMC tras detectar este mes subidas en 416 precios afectados por la bajada del IVA entre una muestra de casi 1.000 productos.
35 8 0 K 115
35 8 0 K 115
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirma el desplome de la inflación hasta el 3,3% y un retroceso del precio de los alimentos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el desplome de la inflación en el mes de marzo y sitúa el valor en el 3,3% tras una caída de casi tres puntos con respecto al mes anterior. El dato, que fue adelantado el pasado 30 de marzo, refleja un retroceso del precio de los alimentos, que alcanzó su máximo en febrero, y un buen comportamiento del mercado energético y de los carburantes. Con este dato, y atendiendo al 3,1% armonizado, se confirma que la economía española muestra una evolución más moderada de los precios.
11 3 4 K 102
11 3 4 K 102
2 meneos
17 clics

El alto precio del azúcar promete amargar el próximo verano

El cambio en la producción en India y Brasil, junto con los efectos de la guerra en Ucrania, son los principales responsables de estas alzas
226 meneos
1250 clics
Eduardo Malagón: “La era de los alimentos baratos se ha terminado”

Eduardo Malagón: “La era de los alimentos baratos se ha terminado”

“Una cosa es que baje la inflación y otra que el escalón de precios que hemos subido ahora vayamos a bajarlo y retroceder”. Eso difícilmente ocurrirá. Comer nos va a salir más caro. Según Massimo Cermelli, economista de la Universidad de Deusto, la analogía que se puede establecer es cuando “pasamos de la peseta al euro”. Este experto asegura que “nos iremos adaptando”, que “asimilaremos” muchos de los precios que hoy nos parecen difícilmente asumibles” y sugiere que habrá que poner el foco en cómo ayudar al 17% de la población vulnerable.
82 144 5 K 309
82 144 5 K 309
16 meneos
150 clics

El subidón de los precios de los alimentos: las ayudas no frenan la escalada y tampoco el declive del campo

El sector agroalimentario ha perdido en el último año el 8% de las empresas por el encarecimiento de los costes de producción, que superan el 45% desde 2021...
25 meneos
33 clics

La FAO señala que el precio de los alimentos cayó un 20,5% en el último año a nivel mundial

El índice de referencia de los precios internacionales de los productos alimenticios descendió en marzo por 12.º mes consecutivo, impulsado por una disminución de las cotizaciones mundiales de los cereales y los aceites vegetales, según informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
6 meneos
39 clics

Luxemburgo lidera la UE con la inflación más baja en marzo de 2023, mientras España enfrenta un aumento del 18,8% en los precios de los alimentos

La inflación en los precios de los alimentos en España ha sido una de las más afectadas en la UE en los últimos 12 meses, con un incremento interanual del 18,8% en marzo de 2023. El azúcar encabeza la lista de productos más afectados por la inflación en España durante 2022, con un aumento del 52,6%.
5 1 12 K -35
5 1 12 K -35
4 meneos
31 clics

La Guardia Civil y el Consumo detectan 11 problemas en el etiquetado de alimentos de calidad en Cuenca

Inspectores de Consumo de la Delegación de Desarrollo Sostenible y miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil han realizado una campaña en la provincia de Cuenca para combatir la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios y el fraude económico que se deriva de ello. En total, se han llevado a cabo más de 30 actuaciones, donde se han detectado once situaciones problemáticas.
18 meneos
19 clics

La bajada del IVA de los alimentos ahorra 85 euros anuales a las rentas más altas y 35 euros a los hogares más pobres

"Una política focalizada de transferencia de rentas a hogares de renta baja hubiera sido más efectiva desde el punto de vista distributivo, y más barata desde el punto de vista presupuestario", concluye el informe de EsadeEcPol
15 3 1 K 104
15 3 1 K 104
8 meneos
14 clics

Italia aprueba un proyecto de ley para prohibir los alimentos sintéticos

El Gobierno italiano aprobó hoy un proyecto legislativo para prohibir la producción y comercialización de los alimentos sintéticos, como la carne cultivada. "Queremos proteger la salud pública y evitar el desempleo. Existe un riesgo de injusticia social con los alimentos sintéticos, con una sociedad en la que los ricos comen bien y los pobres no", dijo el ministro de Agricultura. El ministro de Sanidad dijo que la decisión es una manera de "salvaguardar" el patrimonio y la cultura agroalimentaria del país, "basada en la dieta mediterránea"

menéame