Actualidad y sociedad

encontrados: 1372, tiempo total: 0.047 segundos rss2
39 meneos
81 clics

China sorprende a los analistas económicos al bajar los tipos de interés

Mientras en Europa y en EEUU la tendencia es a subirlos para combatir la inflación, la institución china ha informado de la rebaja de diez puntos básicos de los servicios de préstamo a medio plazo a un año y de los acuerdos de recompra inversa (repos) a siete días, situando ambos tipos en mínimos históricos.
34 5 2 K 26
34 5 2 K 26
27 meneos
34 clics

La inflación comienza a enfriarse en EEUU: el IPC cae al 8,5% por la corrección del petróleo y los combustibles  

La inflación en EEUU podría haber tocado techo. El dato publicado este miércoles, correspondiente al mes de julio, revela que el IPC se situó en el 8,5% interanual, seis décimas por debajo respecto a junio (9,1%). La caída del petróleo y los combustibles han ayudado a moderar una inflación que sigue siendo incómodamente alta.
23 4 1 K 118
23 4 1 K 118
4 meneos
17 clics

Powell (Fed) ve el final del alza de tipos: "Se está cerca de donde debemos estar"

El gobernador del banco central considera que los próximos movimientos monetarios a partir de septiembre serán inferiores a los actuales y marca un techo en el rango de 3,25%-3,5% para los tipos
169 meneos
1488 clics
El euríbor baja a niveles previos a la subida de tipos del BCE

El euríbor baja a niveles previos a la subida de tipos del BCE

El euríbor a 12 meses ha dado un respiro y ha retrocedido esta semana a los niveles previos a la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), con lo que la media provisional para el mes de julio se mantiene ligeramente por debajo del 1%.
97 72 1 K 464
97 72 1 K 464
4 meneos
86 clics

¿Cómo afectará la subida de los tipos de interés a los hogares?

Las hipotecas variables y los créditos al consumo serán los contratos más afectados a corto plazo. Al mismo tiempo, podría incentivar la subida en los precios al encarecer los préstamos que las empresas necesitan para su financiación.
10 meneos
114 clics

La incertidumbre se apodera de Europa

La UE no se había visto en otra igual. Las hipotecas suben; llenar el depósito cuesta casi 100 euros; la crisis de alimentos se ceba con Africa, Bruselas teme que no haya gas ruso para calentar las casas de los alemanes en invierno, el BCE sube los tipos de interés el doble de lo anunciado.Una guerra en la frontera de la UE, que golpea de lleno a la eurozona con una escalada de precios que no es sólo fruto de la demanda expansiva.El problema es que hay demasiadas interrogaciones sobre en el futuro de las economias europeas.
2 meneos
46 clics

Tipos de interés e inflación, el delicado equilibrio con el que operan los bancos centrales

Seguro que ya se ha dado cuenta de ello: todo está subiendo. La electricidad, la gasolina, las verduras, los hoteles, los vuelos... Pues bien, a todo esto hay que añadir algo igual o probablemente más importante: los tipos de interés.
1 meneos
4 clics

El BCE sube los tipos de interés en 0,5 puntos para intentar combatir la inflación

El Banco Central Europeo ha subido medio punto los tipos de interés. Se trata de la primera subida de tipos en 11 años y tendrá efectos a partir del próximo 27 de julio. Según ha informado el BCE tras la reunión de su Consejo de Gobierno, con esta subida el tipo de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito aumentarán hasta el 0,50 %, 0,75 % y 0,00%, respectivamente.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
7 meneos
109 clics

La historia del precio del dinero: del Código de Hammurabi a la esperada alza de tipos del BCE

Artículo muy interesante que cuenta la evolución de los tipos de interés.
9 meneos
57 clics

El euríbor a 3 meses anticipa que los tipos de interés subirán más de lo anunciado

El euríbor a 3 meses vuelve a terreno positivo, por primera vez desde abril de 2015 y prevé subidas más agresivas de los bancos centrales El euríbor a tres meses, que refleja el tipo de interés al que se prestan dinero una selección de bancos europeos a igual periodo, ha roto la barra del cero por ciento, por primera vez desde abril de 2015. De esta manera, la cotización diaria del euríbor se ha situado en el 0,02 por ciento, frente del -0,052 por ciento. En lo que llevamos de año, el euríbor a tres meses se anota una subida del 90 por ciento
7 meneos
52 clics

BlackRock es pesimista sobre la Bolsa: mejor ir reduciendo riesgos

Javier García Díaz, jefe de ventas de BlackRock en España y Portugal, ha explicado que la firma tiene "un posicionamiento táctico de infraponderar la renta variable de los mercados desarrollados". De acuerdo con la visión del instituto de estudios del grupo, cada vez hay un mayor riesgo de que los bancos centrales de Estados Unidos y la Unión Europea "se pasen de frenada" a la hora de subir tipos de interés para controlar la inflación.
13 meneos
174 clics

Las presiones deflacionistas también piden atención: la "canibalización" de la demanda se empieza a notar

Los indicadores de la presión de los precios en curso empiezan a señalar un posible punto de inflexión (desde niveles extremadamente altos), liderados por los bienes duraderos. "Esto podría ser un indicio importante, ya que los precios de los bienes duraderos fueron los primeros en acelerarse a principios de 2021, dando el pistoletazo de salida a la oleada de subidas de precios que finalmente desembocó en el fuerte y cada vez más amplio repunte de la inflación al que asistimos actualmente"
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
11 meneos
21 clics

El Bundesbank pide imponer condiciones a los países endeudados que requieran ayuda del BCE

Nagel critica la decisión de suspender las reglas de déficit y deuda en 2023: "Es una señal errónea si queremos generar confianza".
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
6 meneos
52 clics

"El BCE no puede esperar más", pero "se le complica conciliar sus objetivos"

Los expertos internacionales califican la situación para la moneda comunitaria de desesperada y exigen al Banco Central Europeo (BCE), que "se ponga las pilas", en palabras de Neil Wilson, analista de Markets.com.
13 meneos
70 clics

La Fed está cerca de cometer un error fatal para la economía: sus proyecciones desprecian la historia  

La Reserva Federal presentó en su última reunión la hoja de ruta para batir a la inflación y devolver los precios a la senda 'sostenible'. Las proyecciones presentadas por la Fed devuelven la inflación (PCE subyacente) a un nivel cercano al 2% entre 2023 y 2024, mientras que la economía sigue creciendo y los tipos de interés no llegan a rebasar el 4%. Todo demasiado bonito. Las voces críticas con el plan de la Fed y sus proyecciones son cada vez mayores.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
13 meneos
109 clics

Las afiladas subidas de tipos de interés empiezan a pinchar la burbuja global de la vivienda -  

El mercado de la vivienda ha vivido un boom global y sincronizado en los últimos años. La reducción de barreras a los movimientos de capital y, sobre todo, la coordinación del ciclo monetario y económico han provocado que el precio de la vivienda suba a la vez en casi todo el mundo durante años. Esta tendencia se acentuó con la pandemia del covid y las políticas expansivas (monetarias y fiscales) que han inundado de liquidez el mercado y disparado la tasa de ahorro de los hogares en los países desarrollados. Ahora, ese ciclo parece se revierte.
10 meneos
89 clics

La probabilidad de recesión global ronda el 50%, con España entre las grandes economías que la evitarían

El equipo de economistas de la entidad estadounidense Citi insiste en que la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales para dejar de alimentar la inflación debilita la demanda de bienes y servicios, tanto de las familias como de las empresas, un escenario del que advierten otros expertos
29 meneos
50 clics

El plan de EEUU para vencer a la inflación: quitar impuestos a la gasolina, bajar aranceles a China y más tipos de interés

La inflación es ya sin ningún tipo de duda el mayor enemigo para la economía de EEUU. Contra todo pronóstico, los precios volvieron a tocar un nuevo máximo (variación interanual del 8,6%) en mayo, lo que ha obligado a la Reserva Federal a incrementar el ritmo de las subidas de tipos. No obstante, las subidas del precio del dinero, pese a ser efectivas, tardan tiempo en trasladarse a la economía y sobre todo en actuar sobre el propio IPC. Por ello, la Casa Blanca está preparando su propio paquete de medidas para que el alivio sobre la inflación
24 5 0 K 115
24 5 0 K 115
197 meneos
486 clics
La Fed sube los tipos un 0,75%, el mayor aumento desde 1994

La Fed sube los tipos un 0,75%, el mayor aumento desde 1994

La Reserva Federal de EEUU ha anunciado este miércoles que sube los tipos en 75 puntos básicos, por encima de lo que preveía el mercado que eran 50 puntos básicos. Esta subida es la más alta desde 1994 y el objetivo es luchar contra la inflación, que cerró mayo en el 8,6%. De este modo, el banco central coloca el precio del dinero en el rango del 1,5-1,75%.
104 93 0 K 311
104 93 0 K 311
10 meneos
17 clics

La Fed estudia subir los tipos de interés un 0,75% debido a la elevada inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría subir mañana un 0,75% los tipos de interés para contener la elevada inflación que se ha instalado en la economía estadounidense, según han comentado varios importantes bancos de inversión, como Barclays, JP Morgan y Goldman Sachs. El propio Jerome Powell ha reiterado en varias ocasiones que una subida de 75 puntos básicos "no estaba sobre la mesa". Sin embargo, los expertos de Barclays han comentado que "las consideraciones de gestión de riesgos exigen una acción agresiva”
16 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es nuestra auténtica inflación?

La tasa de inflación se acerca al 9% pero, ¿qué ocurriría si siguiéramos midiendo hoy la inflación tal como la medíamos hace 40 años? ¿Sería sólo del 9%? Los economistas Marijn A. Bolhuist, Judd N. L. Carmmer y Lawrence H. Summers han calculado cual sería la inflación que tendríamos ahora si se se calculase con las misma metodología de los años 80.
9 meneos
80 clics

El fin del 'dinero barato' anticipa una nueva era de hipotecas más caras, pero los analistas creen que aún es buen momento para comprar

Los años dorados del dinero barato tocan a su fin. Tras casi una década con los tipos de interés oficiales por los suelos, la política monetaria mundial comienza a dar un giro hacia condiciones más duras. El euríbor, olvidado tras seis años seguidos en negativo, volvió a cifras positivas en abril y crece de manera exponencial.
9 0 0 K 100
9 0 0 K 100
43 meneos
50 clics

Feijóo hace de la economía su ariete contra Sánchez pero confunde en su primer cara a cara prima de riesgo con tipos de interés

Feijóo le afeó a Sánchez la existencia de una prima de riesgo desorbitada, "en el nivel más alto desde el 2014", denunció tras cifrarla en 250 puntos. Lo cierto es que la prima de riesgo actual estaba la tarde de este martes en 112, justo la mitad. En el PP reconocen que el político gallego confundió los términos y que quería referirse a los tipos de interés del bono a diez años, situados en el 2.5%.
254 meneos
1742 clics
La inflación destroza todas las previsiones en la Eurozona y mete en un lío al BCE tras marcar otro máximo histórico

La inflación destroza todas las previsiones en la Eurozona y mete en un lío al BCE tras marcar otro máximo histórico  

Si las actas del Banco Central Europeo publicadas hace unos días revelaban la profunda división dentro del Consejo de Gobierno, el histórico dato de inflación publicado este martes, probablemente, ha fracturado aún más el seno de la institución. El IPC ha escalado hasta el 8,1%, otro máximo histórico en la zona euro, destrozando las previsiones que situaban la inflación en el 7,7%. Esto es munición para unos halcones (defienden una política monetaria más restrictiva) que reclaman actuar ya y de forma más contundente.
124 130 2 K 309
124 130 2 K 309
12 meneos
73 clics

Lagarde anticipa el fin de los tipos negativos en septiembre

Bombazo en Fráncfort. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha publicado hoy un post en el blog del organismo en el que telegrafía los próximos movimientos.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
21 meneos
65 clics

El BCE avisa: la banca en la sombra ha cruzado un umbral que ya no se puede ignorar

El Banco Central Europeo (BCE) ha emitido una advertencia sobre los peligros a los que se enfrenta la banca europea convencional debido al crecimiento de las Instituciones Financieras No Bancarias (NBFI, por sus siglas en inglés), también conocida como 'banca en la sombra'. Según este informe, las NBFI, que incluyen fondos de inversión, aseguradoras y otros vehículos/entidades especializadas en nichos del mercado financiero, están planteando una amenaza cada vez mayor para la estabilidad financiera en Europa.
17 4 1 K 53
17 4 1 K 53
309 meneos
925 clics
La inflación cae con fuerza en mayo: el IPC se modera al 3,2%, mínimos de casi dos años

La inflación cae con fuerza en mayo: el IPC se modera al 3,2%, mínimos de casi dos años  

Sorpresa en la inflación. El IPC interanual se ha moderado en España hasta el 3,2%, un dato que no se venía desde julio de 2021, mucho antes de que comenzase la guerra de Ucrania. Por otro lado, el IPC mensual retrocede un 0,2%, cuando se esperaba un avance del 0,6%. Los datos mensuales muestran cuán viva se encuentra la inflación y pueden dar pistas de lo que sucederá en el futuro. Aunque los precios siguen siendo un problema notable, la inflación vuelve poco a poco a acercarse a la zona del 2%. No obstante, aún queda mucho trabajo por hacer.
159 150 2 K 444
159 150 2 K 444
206 meneos
1047 clics
Las hipotecas sobre viviendas se hunden un 15,7% en marzo con el tipo de interés medio en el 3%

Las hipotecas sobre viviendas se hunden un 15,7% en marzo con el tipo de interés medio en el 3%

Se trata del mayor descenso desde enero de 2021 por el endurecimiento de la financiación
91 115 0 K 311
91 115 0 K 311
6 meneos
20 clics

El Cabildo de Gran Canaria declara el interés insular para el proyecto Dreamland Studios

Dreamland Studios Canarias ha recibido el visto bueno del Cabildo de Gran Canaria para la construcción del «mayor hub audiovisual de Europa», en palabras del gobierno regional. La iniciativa que no cuajó en Fuerteventura ha avanzado en Gran Canaria. El pleno del Cabildo aprobó por unanimidad la declaración de «interés insular».El área de platós de cine contará con uno de 6.000 metros cuadrados, «el mayor de Europa», y otro de 2.500, además de un tanque de agua. Grupo Newport y Lopesan son las dos compañías que están detrás de este proyecto.
10 meneos
27 clics

La subida de los tipos limitará la compra de viviendas los próximos trimestres

La subida más acelerada de los tipos de interés desde que existe el euro está afectando a la actividad hipotecaria y es un "importante condicionante" para el comportamiento del mercado de compraventas a lo largo de los próximos trimestres. La advertencia la recoge el Colegio de Registradores en el informe que acompaña a su Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), el único que en España conjuga transacciones e hipotecas inscritas en los registros de la propiedad y que recoge datos relativos al primer trimestre.
13 meneos
21 clics

El Banco de España calcula que las subidas de los tipos de interés solo bajaron 2 décimas la inflación en 2022

La institución estima que el golpe el BCE al crecimiento económico fue de 6 décimas, y que llegará a restar 1,1 puntos al avance del PIB en 2024.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
9 meneos
29 clics

Envejecimiento y subidas de tipos: el cóctel explosivo que ya amenaza el rating de países como España o Italia

El envejecimiento de la población está afectando las finanzas públicas en todo el mundo. Este desequilibrio en la pirámide de población (generaciones con mayor edad son más vastas que las generaciones más jóvenes) parece condenar a los países avanzados a sufrir, y mucho, para sufragar unos gastos crecientes. Esta situación está llevando a las agencias de rating a lanzar una advertencia clara: el reciente aumento de los tipos de interés está incrementando el impacto del envejecimiento, generando unos costes de atención más altos.
16 meneos
29 clics

El Banco Central de Argentina sube la tasa de interés de referencia 600 puntos básicos al 97% anual

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) subió el lunes su tasa de interés de referencia en 600 puntos básicos al 97% ante la fuerte escalada inflacionaria registrada en abril. La medida forma parte de una serie de nuevos lineamientos económicos que anunció el domingo el Gobierno del presidente Alberto Fernández con el fin de lidiar con la inestabilidad financiera que sufre el país sudamericano.
13 3 0 K 118
13 3 0 K 118
2 meneos
7 clics

La inflación cae por debajo del 5% en EEUU por primera vez en dos años  

El IPC ha caído por debajo del 5%, concretamente hasta el 4,9%, en abril por primera vez en dos años. Los precios se están moderando con intensidad, lo que permitirá a la Fed poner fin a las subidas de tipos de forma definitiva (salvo catástrofe). No obstante, los precios siguen mostrando cierta fortaleza en términos mensuales (avanzando un 0,4% tanto el IPC general como el subyacente), lo que fuerza al banco central a mantenerse alerta.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
11 meneos
27 clics

Lagarde: "No estamos pausando las subidas de tipos, aún queda camino por recorrer"

"No estamos pausando las subidas de tipos, aún queda camino por recorrer". Así de clara ha sido Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europea (BCE), cuando le han preguntado sobre la futura senda de la política monetaria en la zona euro.
7 meneos
82 clics

Por qué la Sareb 'cancela' un swap contra la subida del euríbor en plena escalada de tipos  

La Sareb nació con el objetivo de 'limpiar' los balances (de activos tóxicos) de las antiguas cajas de ahorro, que tras años de excesos y concesión de crédito sin demasiado criterio se enfrentaron a una situación de iliquidez y quiebra. Todo hacía indicar que esto no iba a salir gratis a los españoles y así ha sido. No obstante, lo que en ese momento no se preveía es que las propias decisiones de ese organismo fuesen a empeorar la situación. Esto es lo que ha ocurrido con una millonaria cobertura sobre tipos de interés que se contrató.
10 meneos
77 clics

El tipo de las letras sigue subiendo por encima del 3% y casi es igual a 6 y a 12 meses

El Tesoro coloca letras seis meses a un interés del 3,129% y a doce, al 3,216%
6 meneos
34 clics

Elvira Nabiullina, advierte de futuros aumentos en los tipos (Eng)

El banco aumentará las tasas si el déficit estructural aumenta, mientras que el mercado laboral es "complicado", dice la gobernadora
23 meneos
148 clics

Los bancos centrales mantuvieron los tipos de interés 0 durante una década. Hoy sufrimos las consecuencias

Ahora que es historia la etapa de intereses negativos, de hipotecas a tipo fijo al 1% y de permanente promoción de muchos productos financieros orientados al endeudamiento barato, quizás es hora de mirar atrás y repasar qué consecuencias dejó aquella medida de los bancos centrales
19 4 2 K 102
19 4 2 K 102
816 meneos
918 clics

Europa determina que los conflictos de interés y las puertas giratorias son delitos de corrupción

Una sentencia del TJUE ha determinado que el Derecho de la Unión no se opone a que se inhabilite a una persona para desempeñar cualquier cargo público electivo si ha vulnerado las normas en materia de conflicto de intereses en el ejercicio de un cargo de esa índole
306 510 1 K 284
306 510 1 K 284
225 meneos
794 clics
El BCE afloja el ritmo pero vuelve a subir los tipos de interés hasta el 3,75%

El BCE afloja el ritmo pero vuelve a subir los tipos de interés hasta el 3,75%

Han pasado siete y meses y medio desde que el Banco Central Europeo empezó a subir los tipos de interés para frenar la inflación. Y pasado este tiempo, la estrategia sigue siendo la misma pese a que los precios no han parado de subir. Hoy el consejo de Gobierno ha vuelto a subir los tipos de interés hasta el 3,75%. Es la séptima subida consecutiva, pero a la vez es la más suave.
106 119 0 K 356
106 119 0 K 356
1 meneos
 

El BCE afloja el ritmo con una subida de tipos de 0,25 puntos ante el riesgo de crisis financiera  

El Banco Central Europeo (BCE) ha subido los tipos de interés en 0,25 puntos (25 puntos básicos) hasta el 3,25%, niveles que no se veían en la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) desde julio de 2008. De este modo, el BCE afloja el ritmo de subidas y coge de nuevo la estela de la Reserva Federal de EEUU, que ya acumula dos reuniones consecutivas con subidas de 0,25 puntos.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
5 meneos
27 clics

Los minicréditos a corto plazo eleva casi al triple su TAE en un año, hasta el 185.000%, según Asufin

El coste de los minicréditos a siete días ha pasado de una TAE media del 70.386% en 2022 a casi el triple, el 185.011% este año, según los datos del IV
23 meneos
60 clics

La Reserva Federal cumple con el guión y sube los tipos 0,25 puntos al 5,25%, máximos desde 2007

La institución ha elevado las tasas de referencia 500 puntos básicos desde que dio inicio este ciclo de incrementos en marzo de 2022.
19 4 2 K 114
19 4 2 K 114
18 meneos
56 clics

El alza de tipos de interés atrapa a la banca con 32.900 millones en créditos dudosos ligados al ladrillo

La subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), hasta el 3,5% y a niveles no vistos desde 2008, ha atrapado a las entidades financieras españolas con 32.900 millones de euros de créditos fallidos vinculados al ladrillo en su cartera, según datos a cierre de 2022 de la EBA (Autoridad Bancaria Europea).
15 3 0 K 71
15 3 0 K 71
13 meneos
139 clics

Nueva subida de tipos: ¿Llegará el euríbor al nivel más alto de la historia?

La decisión que adopte el BCE el jueves y el mensaje que transmita su presidenta, Christine Lagarde, amenazan con otra escalada del euribor
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
15 meneos
35 clics

La subida de los tipos de interés del BCE y las nuevas reglas fiscales amenazan las políticas sociales de los gobiernos

La política monetaria restrictiva y la vuelta a normas de control presupuestario en la UE atan las 'manos' de los ejecutivos europeos para diseñar medidas que alivien el daño de la inflación sobre las familias
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
6 meneos
22 clics

El Banco de Japón mantiene intacta su política ultralaxa en el estreno de Ueda y el yen cae con fuerza

El Banco de Japón (BoJ) ha decidido este viernes mantener intacta su estrategia de estímulos, que incluye tipos de interés negativos y el control de la curva de rendimientos en su primera reunión de política monetaria presidida por el nuevo gobernador, Kazuo Ueda. Asimismo, la junta de gobierno del organismo se da un período de 18 meses para recalibrar este marco político aplicado durante los últimos años. La reacción en los mercados ha sido una clara caída del yen (un 1,6% frente al dólar hasta las 135 unidades y otro 1,2% frente al euro)
251 meneos
1270 clics
Argentina sube su tasa de interés hasta el 91%, la segunda más alta del mundo tras Zimbabue

Argentina sube su tasa de interés hasta el 91%, la segunda más alta del mundo tras Zimbabue

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado este jueves una nueva subida de la tasa de interés de referencia, del 81 al 91%. La decisión llega en medio de la escalada en la cotización informal del dólar y del escenario de altísima inflación que arrastra el país. La nueva medida ubica al país sudamericano en segundo lugar en el listado de las tasas de interés más altas del mundo, solo detrás de Zimbabue, que registra un tipo de interés del 150%
116 135 1 K 341
116 135 1 K 341
2 meneos
57 clics

Apple le planta cara a la banca y lanza su cuenta remunerada que paga más del 4%: la mejor forma de ahorrar

Cada vez que alguien en los Estados Unidos utiliza una Apple Card, ésta genera una pequeña cantidad de dinero líquido en forma de 'Apple Cash'. Hasta ahora ésta se guardaba en una cuenta básica virtual con el mismo nombre y con el objetivo de ser el sitio desde el que enviar y recibir dinero rápidamente entre usuarios de Apple. A partir de hoy, esa cuenta pasa a ser la cuenta de ahorro oficial de Apple. Ypoca broma, porque ofrece un interés anual del 4,15% (teniendo en cuenta el interés compuesto que genere añadir dinero regularmente).
2 0 11 K -82
2 0 11 K -82

menéame