Actualidad y sociedad

encontrados: 2293, tiempo total: 0.025 segundos rss2
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subida de pensiones beneficia a 5,9 millones que cobran menos del SMI y a 454.500 que ingresan más de 3.000€

La subida del 3,8% que se aplicará el próximo año a las pensiones contributivas -de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o en favor de familiares- beneficiará a 5,96 millones de pensiones (no necesariamente pensionistas, porque hay algunos que perciben más de una prestación) que están por debajo del Salario Mínimo Inteprofesional (SMI), es decir, que son inferiores a 1.080 euros en catorce pagas, pero también beneficiará a las 454.494 que superan los 3.000 euros.
16 3 5 K -15
16 3 5 K -15
1 meneos
6 clics

Las pensiones subirán un 3,8% en 2024 para compensar la inflación

Las pensiones subirán un 3,8% en 2024 para compensar la inflación. El dato de inflación media del año se queda en 3,8%, con el dato provisional de IPC de noviembre, mientras que las pensiones mínimas y no contributivas se prevé que aumente un 6,8%. El alza de las pensiones cumplirá así con el nuevo mecanismo de revalorización de las pensiones.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
14 meneos
51 clics

Javier Ruiz: Llega la batalla del SMI

Este jueves hay reunión a tres bandas sobre el Salario Mínimo Interprofesional. Se encontrarán Gobierno, sindicatos y patronal para abordar una nueva subida del SMI. Una decisión que depende exclusivamente del Ejecutivo, pero que desde que Yolanda Díaz tiene la cartera de Trabajo, han intentado consensuar con los agentes sociales. En un contexto de gran inflación, para el nuevo gobierno de coalición no es negociable que no vuelva a haber una subida del SMI, aunque, reconoce la ministra, "si es con acuerdo, mejor".
11 3 1 K 128
11 3 1 K 128
6 meneos
12 clics

De Guindos advierte de dificultades para estados y sector privado por los tipos altos

Los distintos miembros del Banco Central Europeo (BCE) han venido insistiendo en que la economía de la Eurozona debía prepararse para un contexto de tipos elevados durante más tiempo de lo previsto inicialmente por la resistencia de la inflación a ceder. En el Informe de estabilidad financiera de noviembre, publicado este miércoles y encabezado por un artículo que firma su 'número dos', el español Luis de Guindos, la entidad advierte de que algunos hogares, empresas y gobiernos de la zona del euro tendrán problemas para devolver sus deudas
23 meneos
27 clics
El Gobierno británico subirá un 10% el salario mínimo

El Gobierno británico subirá un 10% el salario mínimo

El Gobierno del conservador Rishi Sunak subirá casi un 10 % (un 9,8 %) el salario mínimo, que pasará de 10,42 libras (11,97 euros) por hora a 11,44 libras (13,14 euros) por hora, anunció este martes. El Ministerio de Economía, encabezado por Jeremy Hunt, desveló la nueva medida horas antes de presentar mañana la llamada Declaración de Otoño, el plan fiscal para los próximos meses que tradicionalmente revisa el Presupuesto que se anuncia en marzo.
19 4 1 K 119
19 4 1 K 119
48 meneos
109 clics
El BCE promete más subidas de tipos de interés si el mercado sigue apostando por recortes inminentes

El BCE promete más subidas de tipos de interés si el mercado sigue apostando por recortes inminentes

El Banco Central Europeo (BCE) vuelve a toparse con un enemigo inesperado a la hora de transmitir su política monetaria. Los mercados (a través de las decisiones de los inversores) están flexibilizando las condiciones financieras más de lo que le gustaría al BCE. Esto podría tener un impacto no deseado en la economía y la propia inflación. Si los mercados anticipan recortes de tipos inminentes, el interés de los bonos, del euríbor y en última instancia del crédito bancario podría reducirse generando el impacto opuesto que desea el BCE.
11 meneos
20 clics
Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses

Canarias, la región de España donde la cesta de la compra más se ha encarecido en los últimos 12 meses

El IPC de octubre se eleva el 0,6% en el archipiélago respecto a septiembre, el doble que el dato nacional (0,3%); las islas son la segunda comunidad donde más crece el IPC mensual y la región más inflacionista del país, con el 4,3% anual
9 meneos
23 clics

El precio del alquiler en Canarias aumenta un 17% en octubre

El precio de la vivienda en alquiler en Canarias ha aumentado un 17 por ciento en octubre en relación al mismo mes de 2022, mientras que en el dato mensual experimentó un incremento del 0,9 por ciento, fijando el precio medio del metro cuadrado en 13,10 euros.
11 meneos
53 clics

Otra posible subida de tipos y una pésima subasta aviva la preocupación por la deuda de EE UU

Los bonos del Tesoro a 30 años se disparan tras una de las peores subastas en una década. El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 30 años ha subido este jueves con fuerza en el mercado secundario en medio de dudas de los inversores después de una de las peores subastas de esta misma duración de la última década y de los comentarios más duros de lo esperado sobre los tipos de interés del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell , quien insistió en que subirán “siempre que sea necesario”.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
15 meneos
29 clics
Powell afirma que la Fed no está "segura" de haber subido los tipos lo suficiente

Powell afirma que la Fed no está "segura" de haber subido los tipos lo suficiente

"Así, si resulta apropiado endurecer aún más la política la Fed no dudará en hacerlo", ha afirmado
13 2 0 K 36
13 2 0 K 36
4 meneos
14 clics

El FMI avisa: la subida de salarios alimentará la inflación en España

La subida de salarios en Europa será un factor clave que impactará significativamente en la inflación del próximo año, según las conclusiones del informe económico regional publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) este miércoles. Este aumento salarial en España, resultado de la recuperación proyectada de los ingresos reales y la fortaleza de los mercados laborales, está desacelerando el ritmo de desinflación en la región.
4 0 11 K -33
4 0 11 K -33
9 meneos
46 clics

La rentabilidad de las Letras del Tesoro cae en línea con los bonos y tras el BCE

El organismo público ha pagado por el papel del Estado a seis meses un 3,747%, la rentabilidad más baja desde septiembre de este año, mientras que a un año, el tipo marginal ha vuelto a niveles de junio de este año.
27 meneos
65 clics
De Guindos obliga a la banca a remunerar los depósitos: "Cuando subimos los tipos de interés los subimos para todo"

De Guindos obliga a la banca a remunerar los depósitos: "Cuando subimos los tipos de interés los subimos para todo"

El exministro ha recordado a las grandes entidades financieras -algunas de ellas todavía contrarias a remunerar el ahorro de sus clientes- que las subidas de los tipos de interés por parte del banco comunitario tendrían que afectar a todos los productos bancarios y no solo al pasivo. “Cuando subimos los tipos de interés los subimos para todo, para el activo y para el pasivo. Tienen que subir en el mismo rango en la banca”
22 5 2 K 104
22 5 2 K 104
2 meneos
11 clics

El caso contra un aumento de tipos en la Copa de Melbourne en EEUU (ING)

Los grandes bancos están apostando por el aumento de tipos, pero un destacado economista ha roto filas para instar al Banco de la Reserva a detener el fuego. Con la demanda ya aplastada y el crecimiento salarial contenido, ¿son nuevas subidas de tipos la palanca política necesaria para abordar la inflación? Los tipos de interés no podrán abordar las principales fuentes de inflación, a saber, los alquileres, la electricidad y el petróleo. 25 puntos básicos son 13.000 dólares al año en pagos extra.
12 meneos
116 clics
El euríbor de las hipotecas, a punto de bajar del 4% por primera vez en cinco meses

El euríbor de las hipotecas, a punto de bajar del 4% por primera vez en cinco meses

El índice acelera las caídas tras las últimas decisiones de los bancos centrales de no tocar los tipos de interés
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
51 meneos
70 clics
El Gobierno de Cantabria (PP) plantea grandes recortes mientras se sube el sueldo un 20%

El Gobierno de Cantabria (PP) plantea grandes recortes mientras se sube el sueldo un 20%

El Gobierno de Cantabria, ha desatado una controversia al incluir en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2024 un sorprendente aumento del 20% en los salarios de los altos funcionarios del Ejecutivo autonómico, mientras plantea grandes recortes en servicios públicos.
42 9 0 K 111
42 9 0 K 111
9 meneos
32 clics

El euríbor pisa el freno con la pausa del BCE pero aún no alivia a los hipotecados

La media de octubre, del 4,165%, es ligeramente superior a la del mes anterior (4,149%) pero mucho más alta que la de hace un año (2,629%), por lo que seguirá encareciendo las cuotas variables en unos 125 euros de media
15 meneos
40 clics
La inflación se mantiene en el 3,5% en octubre por la caída de los carburantes y la menor subida de los alimentos

La inflación se mantiene en el 3,5% en octubre por la caída de los carburantes y la menor subida de los alimentos

El IPC subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, cae al 5,2%, un mínimo de 15 meses. De esta forma, España se consolida una de las principales economías de la eurozona con una menor inflación y mayor crecimiento.
12 3 0 K 140
12 3 0 K 140
29 meneos
39 clics
El Banco Central de Rusia vuelve a elevar su tipo de interés al 15%

El Banco Central de Rusia vuelve a elevar su tipo de interés al 15%

El Banco Central de Rusia (BCR) anunció el viernes un nuevo aumento de su tipo de interés del 13% al 15%, su cuarta alza consecutiva en algo más de tres meses para hacer frente a la inflación y a la caída del rublo. El BCR ya subió los tipos en julio (del 7,5% al 8,5%), luego a mediados de agosto al 12% ante la caída en picado del rublo, y finalmente a mediados de septiembre al 13%. Pero estas subidas no tuvieron el efecto deseado, y el rublo sigue débil frente al euro y al dólar
49 meneos
48 clics
CaixaBank carga contra el impuesto a la banca tras alcanzar un beneficio histórico

CaixaBank carga contra el impuesto a la banca tras alcanzar un beneficio histórico

El consejero delegado Gonzalo Cortazar asegura que "no se están produciendo beneficios extraordnarios" y cuestiona "el trato diferencial negativo a la banca"
12 meneos
212 clics
Por qué el tipo de interés que de verdad importa seguirá subiendo pese a la quietud del BCE

Por qué el tipo de interés que de verdad importa seguirá subiendo pese a la quietud del BCE  

El Banco Central Europeo ha puesto freno a las subidas de tipos de interés por primera vez desde julio de 2022. Los miembros del Consejo de Gobierno, probablemente, creen que el trabajo ya está prácticamente hecho y ahora ha llegado el momento de activar el modo 'wait and see' (mirar y esperar). ¿Por qué no sigue subiendo los tipos el BCE si la inflación está todavía muy por encima del 2%? Aunque la inflación siga por encima del objetivo, lo cierto es que los tipos de interés que importan de verdad (los que afectan a las decisiones de familias)
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
2 meneos
14 clics
El BCE confirma el alivio: los tipos de interés no suben este mes

El BCE confirma el alivio: los tipos de interés no suben este mes

El BCE, reunido en Atenas, ha acordado "mantener sin variación" el precio del dinero en el 4,5% y señalar que lo previsible es que los tipos de interés se mantengan en este nivel durante varios meses.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
24 meneos
57 clics
El BCE frena las subidas de tipos tras protagonizar la mayor escalada de su historia

El BCE frena las subidas de tipos tras protagonizar la mayor escalada de su historia

El 'guardián del euro' materializa la primera pausa en casi un año y medio. El Banco Central Europeo ha elevado los tipos en 450 puntos básicos durante el ciclo de subidas, que dio comienzo en julio de 2022
4 meneos
25 clics

La OCDE sugiere al futuro Gobierno que suba el IVA y que retire las medidas contra la inflación

La OCDE confirma el frenazo de la economía en España en 2024 por el daño de una inflación pegajosa, de las subidas de los tipos de interés del BCE y de la debilidad de la demanda exterior. Aún así, el organismo internacional confía en que nuestro país liderará el crecimiento en el mundo desarrollado con un avance del PIB del 1,5% el próximo año, después de un repunte del 2,5% en este 2023, por la resistencia de nuestras empresas y del consumo de las familias.
663 meneos
4370 clics
'La Vanguardia' vende como "trampa" que te suban el sueldo: "Bajáoslo vosotros, yo prefiero arriesgarme"

'La Vanguardia' vende como "trampa" que te suban el sueldo: "Bajáoslo vosotros, yo prefiero arriesgarme"

Después de artículos intentando vendernos lo moderno que es tener que compartir piso, buscar comida en la basura o no poder poner la calefacción y de presentarnos las miserias del capitalismo como historias de superación personal, no podía tardar en aparecer un artículo explicando la "trampa" de cobrar más. El diario La Vanguardia publicó este lunes un artículo titulado: "Que te suban el sueldo, ¿una "trampa" encubierta?". Sostiene que "gestionar mal un aumento de los ingresos puede cortar el ahorro y provocar un sobreendeudamiento".
318 345 0 K 452
318 345 0 K 452

menéame