Actualidad y sociedad

encontrados: 10968, tiempo total: 0.498 segundos rss2
15 meneos
16 clics

La Atención Primaria en España pierde gasto por habitante y peso en los presupuestos sanitarios

La Atención Primaria se encuentra bajo mínimos. Y así lo han ido manifestando los centros de salud de todo el país en forma de huelgas o movilizaciones. Algo que achacan a la poca financiación, al escaso personal sanitario, a las demoras en las citas y a las insuficientes unidades de apoyo. Si en 2010 se destinaba el 14,88%, en 2016 bajaba al 13,67%. Y en este aspecto la Comunidad de Madrid sigue aún más por debajo en estos porcentajes al pasar del 12,8% al 11,64%. Madrid se ha convertido en la comunidad que menos dedica en este aspecto.
12 3 1 K 91
12 3 1 K 91
27 meneos
29 clics

Los pensionistas pagan 600 millones de euros de su bolsillo en el copago sanitario que impuso el PP

Los pensionistas pagaron 598,3 millones de euros en copagos de medicamentos durante 2018. Además, por fármacos que perdieron la financiación pública tuvieron que desembolsar otros 488,7 millones de euros más. En total, pusieron de su bolsillo 1.087 millones más que antes de 2012 no tenían que pagar, según una estimación de gasto realizada por la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM).
9 meneos
9 clics

Encerrados por la vuelta a la jornada de 35 horas en la sanidad madrileña

El año 2012 fue un año duro de recortes. En cambio, lo que sí se aumentó fue la jornada laboral. En la sanidad madrileña, por ejemplo, se pasó de las 35 horas semanales a las 37,5 horas. Se supone que la crisis ha pasado pero sus efectos no. Por ello, el sindicato MATS y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) escenificarán este jueves una protesta en forma de encierro para recuperar la jornada de 35 horas en sanidad.
14 meneos
15 clics

Madrid vuelve a situarse como la comunidad con mayor grado de privatización sanitaria

La externalización de los análisis clínicos, los hospitales de gestión privada o los conciertos con empresas son solo algunos de los elementos que confirman a la sanidad madrileña como la mayor privatizada. Madrid se ha alzado por sexto año consecutivo como la comunidad autónoma con mayor grado de privatización en su sanidad en el informe de la FADSP. Los “recortes” y el “deterioro” de la sanidad pública “continúa siendo el principal incentivo para el crecimiento del sector privado”.
11 3 1 K 60
11 3 1 K 60
15 meneos
21 clics

Los síntomas de la enfermedad crónica del sistema de salud español

Listas de espera que aumentan año a año, escasez de personal en el ámbito rural, pérdida en la calidad de la atención primaria, falta de médicos especialistas fundamentales como los pediatras, colapso de las urgencias. Como vienen denunciando los colectivos que defienden la sanidad pública, todos estos síntomas de deterioro del sistema de salud tienen su origen en la agenda privatizadora que se aceleró en los años 2000.
19 meneos
23 clics

Más de un mes esperando para descartar metástasis en el Hospital La Paz

Un usuario lleva más de un mes esperando la realización de un PET-TAC en el Hospital Universitario La Paz, para saber si sufre metástasis de su cáncer de pulmón y poder iniciar cuanto antes el tratamiento más efectivo.
15 4 1 K 28
15 4 1 K 28
10 meneos
119 clics

El hilo que explica por qué la ambulancia tarda y no siempre hay que enfadarse

Cuando surge un imprevisto a nuestro alrededor es imprescindible que guardemos la calma y recordemos estas siglas: PAS (Proteger, Avisar, Socorrer). Lo primero es evitar que el mal sea mayor, después debemos llamar al servicio de Emergencias y, por último, intentar auxiliar a las personas afectadas. Es habitual escuchar quejas sobre la atención sanitaria y los tiempos de espera hasta que llega la ambulancia, pero quizás no estemos siendo conscientes de la realidad en la que trabajan los profesionales del sector.
11 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cartel de un centro de salud de Tenerife advierte a los usuarios cuándo acudir (o no) a Urgencias  

"Acudir a horas adecuadas; respeto a las horas de comida y madrugada", son algunas de las frases más llamativas contenidas en este cartel.
2 meneos
23 clics

Para realizar (recortes) economia Belgica está dispuesta a parar de currar a la gente de más de 85 años (FR)

En Blegica el sistema de seguridad social busca ideas para reducir gastos, y pregúnta a los asegurados cual serian las conceciones que estarian dispuestos a realizar 46% estarian dispuestos a dejar fuera a la gente que tenga mala hygiene de vida, cómo los que fuman.
2 0 8 K -41
2 0 8 K -41
26 meneos
28 clics

Atención primaria: el enemigo a las puertas de la sanidad pública

¿Tres minutos para que el médico de cabecera escuche tu problema, lo diagnostique y apunte una posible solución? Parece una locura,pero es lo que está comenzando a ocurrir en muchos servicios de atención primaria. Profesionales y pacientes se rebelan frente a los recortes que están afectando de forma especial a la base de la sanidad pública española. La atención primaria ha pasado de ser “la puerta de entrada”,tal como se diseñó hace tres décadas,a “un muro de contención”,según Antonio Gómez,de CAS Madrid. Todo esto ha provocado que la sanidad
21 5 1 K 86
21 5 1 K 86
40 meneos
42 clics

Pedro Cavadas: "La sanidad que tenemos es muy buena, pero recortar brutalmente en investigación es un error"  

El doctor Pedro Cavadas ha defendido la sanidad pública en España: "Es buena, tirando a muy buena". Sin embargo, ha criticado que se recorte en investigación. El cirujano Pedro Cavadas ha dicho que la sanidad pública en España es buena: "Si la comparas con la de casi cualquier país, está en el top 10". Además, ha recordado que desde que tiene uso de razón "todo el mundo se ha quejado siempre de la sanidad".
38 meneos
37 clics

Relato de grietas que recortes abrieron en Sanidad: "He llegado a tener en consulta un niño por minuto"

Cientos de médicos de toda España se han movilizado este jueves en Madrid para protestar por la falta de recursos y de personal, que impide una adecuada atención."Todo lo bueno que se dice sobre la sanidad española lo conseguimos gracias al esfuerzo diario de los profesionales. Este es un barco que se está hundiendo"."Tenemos siempre menos de 6 minutos para cada persona, y hacen falta al menos 10. Si no hay sustitutos, además doblamos jornada más veces de las que corresponden"..
31 7 1 K 14
31 7 1 K 14
22 meneos
23 clics

La indignación por el deterioro de la sanidad pública vuelve a las calles

En Santiago, Vigo, Teruel, Madrid y diversas ciudades de Andalucía y País Valencià, las movilizaciones contra los recortes sanitarios señalan, una vez más, el calculado deterioro de la sanidad pública como paso previo a la privatización. Más de 10.000 personas en Teruel por la falta de especialistas y la “marginación sanitaria”. Miles en Santiago de Compostela por los recortes y la precarización sanitaria forzada por la Xunta de Alberto Núñez Feijóo (PP). Movilizaciones de los médicos de atención primaria en toda Andalucía para mejorar..
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
47 meneos
48 clics

El miedo de las listas de espera: "Yo no me quiero morir"

Alrededor de 600.000 personas se encuentran en lista de espera quirúrgica en España. Mientras, la sanidad privada aumenta sus ingresos y se beneficia de este fenómeno. "Me ha salido un bulto en el pecho, y no me practican una biopsia hasta dentro de 8 meses". Los recortes constantes de gasto sanitario desde 2012 contrastan con el aumento de presupuesto destinado al sector privado gracias a los acuerdos de "colaboración público-privada" que el Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene con el 43% de los hospitales particulares
39 8 1 K 18
39 8 1 K 18
17 meneos
21 clics

El ejecutor de los recortes sanitarios de Cospedal, fichaje de Moreno en Andalucía

Miguel Moreno Verdugo fue director de Recursos Humanos de la Sanidad castellano‑manchega entre 2013 y 2015, tiempo en el que despidió a 3.000 profesionales y planificó otros 3.000 ceses que no se materializaron por el cambio de Gobierno. Su nombramiento en Castilla-La Mancha estuvo rodeado de polémica por proceder del sector privado, en concreto de una empresa aseguradora interesada en las privatizaciones hospitalarias anunciadas por el Ejecutivo regional del PP.
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
64 meneos
66 clics
Los recortes en sanidad disparan la facturación de las 5 multinacionales que acaparan el negocio de la salud en España

Los recortes en sanidad disparan la facturación de las 5 multinacionales que acaparan el negocio de la salud en España

Quironsalud, Vithas-Nisa, HM, HLA y Hospiten suman 3.900 millones de facturación, dos tercios de un mercado al alza mientras decae el sistema público. Los ingresos han subido tanto por los fondos públicos dedicados a privatizaciones y conciertos como por el crecimiento de los seguros privados de salud. El auge del negocio ha hecho que gigantes como Fresenius, BUPA y Centene controlen contratistas que gestionan centros adscritos a la red pública.
50 14 1 K 279
50 14 1 K 279
9 meneos
96 clics

¿La vida es un producto de lujo?

En los últimos diez años nos han recortado millones de euros en educación, pensiones, sanidad...¿pero cuánta vida nos han recortado?
5 meneos
19 clics

Valerio vigila las colas en la sanidad para aliviar el coste de 8.600 millones en bajas

Los españoles esperan de media 93 días para ser operados en los hospitales públicos, mientras la factura de la incapacidad temporal crece un 8,2%.
9 meneos
10 clics

Las urgencias de los hospitales madrileños, saturadas antes de la campaña de gripe

Diferentes sindicatos han denunciado la masificación y colapsos en la mayoría de centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid desde hace varios días. Pese a los refuerzos de la campaña invernal, los trabajadores reclaman más personal y que este protocolo se active antes de que empiecen unos colapsos que se repiten cada año en varios momentos. Los colapsos se deben, fundamentalmente a la pérdida de camas en hospitales en los últimos años, sobre todo durante la crisis económica y los recortes en políticas sociales del Gobierno de Rajoy.
47 meneos
47 clics

Odisea en la sanidad gallega: 140 kilómetros y tres horas de viaje en busca de un pediatra para un bebé

La escasez de médicos de familia o de pediatras es una de esos defectos que atribuye a todas las comunidades Hay casos, especialmente en períodos estivales o de Navidad como el actual, en el que usuarios parecen sufrir todos los obstáculos y problemas de la sanidad pública gallega a la vez. Es el caso de una familia de la Costa da Morte que despidió 2018 entre ausencia de pediatras, médicos de vacaciones sin sustitutos, colapsos en Urgencias, falta de camas y desplazamientos a kilómetros de su centro de referencia por la dolencia de un pequeño.
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80% de los responsables de los centros de salud del área de Vigo dimiten

22 de los responsables de los centros de salud del área de Vigo dimiten por el deterioro asistencial en Atención Primaria - Reclaman un aumento del tiempo medio que pueden dedicar a cada enfermo, actualmente es de “cinco o seis minutos".
22 5 7 K 52
22 5 7 K 52
25 meneos
28 clics

Médicos y profesores dicen "basta" y exigen a Torra la reversión de los recortes

Al grito de "educación y sanidad públicas y de calidad", uno de los lemas más coreados de la jornada, los participantes en la manifestación han exigido al Ejecutivo de Quim Torra que los presupuestos de la Generalitat priorice los ámbitos más castigados por las políticas de austeridad. Unas cuentas para el 2019 que el Govern todavía no ha presentado y para los que todavía no tiene asegurados los apoyos.
40 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña recorta un 27,5% el gasto en sanidad en ocho años

Según informa La Vanguardia, un informe reciente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales revela ajustes de 6.000 millones de euros en sanidad pública en toda España, una caída del 9,3%. Cataluña encabeza el ránking de autonomías que más recortaron, con el 27,5% del presupuesto, seguida a mucha distancia de Castilla-La Mancha (-14,4% y 451 millones de euros) y Aragón, con un descenso de 274 millones de euros, equivalente al 12,7% de su presupuesto total.
32 meneos
46 clics

Rebelión de los servicios públicos catalanes: una semana de huelgas y manifestaciones

Sanidad, educación, correos, servicios públicos, salen a las calles durante toda la semana. Reclaman mejores condiciones laborales y de servicios, contra la precariedad laboral y los recortes.
24 meneos
23 clics

Tres de cada cinco euros recortados en la sanidad catalana han salido de la atención primaria

En los últimos ocho años la Generalitat ha perdido 920 médicos de familia y una cifra similar de enfermeros, arrastrando la primaria un recorte del 21%. Los profesionales de la atención primaria han comenzado una huelga de cinco días contra la precariedad y sobrecarga en los ambulatorios.
33 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La candidata de Sumar no ha escuchado las palabras de la Ministra de sanidad público-privada, y tampoco sabía que se iba a ir a Sumar mientras cobraba de Podemos  

La candidata de Sumar no ha escuchado las palabras de la Ministra de sanidad público-privada, y tampoco sabía que se iba a ir a Sumar mientras cobraba de Podemos. Es que debe ser muy despistada, supongo
33 meneos
37 clics
Moreno Bonilla ha incrementado el gasto en conciertos con la sanidad privada un 128% desde que gobierna Andalucía

Moreno Bonilla ha incrementado el gasto en conciertos con la sanidad privada un 128% desde que gobierna Andalucía

Los algo más de cinco años que Moreno Bonilla lleva al frente de la Junta de Andalucía han servido para incrementar un 128% el gasto en millones de euros en conciertos con la sanidad privada. Cuando el líder del PP andaluz se hizo con el poder en Andalucía a finales de 2018, la Junta destinó un total de 410 millones de euros a conciertos con las clínicas privadas. Esta cantidad no ha parado de incrementarse desde entonces, hasta los 937 millones previstos para el ejercicio del presente 2024, un 128% más que hace cinco años, según datos de la Co
27 6 1 K 140
27 6 1 K 140
30 meneos
32 clics
La batalla salarial de 1.700 investigadores sanitarios contra Ayuso: “No nos reconocen la antigüedad y cobramos 5.000 euros menos”

La batalla salarial de 1.700 investigadores sanitarios contra Ayuso: “No nos reconocen la antigüedad y cobramos 5.000 euros menos”

Los profesionales de las trece fundaciones de investigación vinculadas a hospitales denuncian que la Comunidad de Madrid ha paralizado la negociación de su convenio colectivo y que solo destinará en 2024 unos siete millones para proyectos
763 meneos
1451 clics
Un juez paraliza el lanzamiento de un genérico que iba a ahorrar 380.000 euros diarios a la sanidad pública española

Un juez paraliza el lanzamiento de un genérico que iba a ahorrar 380.000 euros diarios a la sanidad pública española

La farmacéutica Teva estaba a punto de distribuir el apixabán, un anticoagulante muy común, tras la sentencia favorable de un juzgado de Barcelona, pero otro de Madrid lo ha evitado tras un recurso de la empresa que tiene la patente
277 486 3 K 482
277 486 3 K 482
13 meneos
136 clics
Trabaja en Gibraltar pero vive en España: el problema de una joven para acceder a un médico

Trabaja en Gibraltar pero vive en España: el problema de una joven para acceder a un médico

A través de un video de TikTok, una española ha denunciado su situación respecto al acceso sanitario: “Me mandan factura a mi casa. Después tengo que arreglar otro millón de papeles para que no me cobren la factura”
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
104 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"

Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"  

La ministra llama a tener sinergias entre lo público y lo privado. Para García se trata de un fenómeno parecido al que genera la toma de determinados medicamentos. "Está el paracetamol por un lado y el ibuprofeno. Lo puedes tomar separado. Si los tomas juntos, tienen un efecto sinérgico. Hay políticas públicas y privadas que también tienen este efecto", "La intervención pública puede ser altamente competitiva y generar sinergias [con el sector privado] que nos ayuden a todos a tener un país más próspero y desarrollado" defendió García.
65 39 19 K 43
65 39 19 K 43
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duro golpe a la casta política: la Corte Suprema rechazó dos planteos contra el DNU de Javier Milei

La Justicia rechazó los planteos presentados por la provincia de La Rioja y el abogado Jorge Rizzo, ya que no encontraron un caso concreto, causa o controversia que justificara su intervención. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó, de manera unánime, los planteos realizados por la provincia de La Rioja y el abogado
428 meneos
601 clics
Universidades públicas de Argentina en riesgo de cierre por recorte de presidente Milei

Universidades públicas de Argentina en riesgo de cierre por recorte de presidente Milei

Las universidades públicas de Argentina denunciaron el miércoles una crisis por el fuerte recorte del presupuesto que realizó el presidente ultraliberal Javier Milei, que amenaza con paralizarlas y disparar un grave conflicto social.
156 272 2 K 458
156 272 2 K 458
19 meneos
39 clics

Mónica García, ministra de Sanidad: "El gasto en defensa del Gobierno es bajo"  

Mónica García, ministra de Sanidad, comparece en el directo de 'La mirada crítica' para explicar cómo se encuentran los costes en defensa, tratar el plan antitabaco y los motivos por los que más de 850.000 pacientes se encuentran esperando su operación. Las listas de espera para operaciones no urgentes baten el récord en España.
16 3 3 K 114
16 3 3 K 114
19 meneos
22 clics
Nace una asociación para impulsar el catalán en la sanidad: "El 70% de las consultas son en castellano"

Nace una asociación para impulsar el catalán en la sanidad: "El 70% de las consultas son en castellano"

Según cifras del presidente de Òmnium Cultural, "la situación del catalán es crítica". "En 15 años, el uso del catalán en la sanidad ha caído del 46% al 36%", ha asegurado. El oncólogo hepático del Clínic Josep Maria Llovet, vicepresidente de la Associació Metges-Salut pel Català, ha asegurado que "solo el 30% del acto médico de Catalunya se realiza en catalán" y que "el 70% de las altas médicas se hacen en castellano".
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso impulsa una privatización parcial en la sanidad madrileña para reducir las listas de espera quirúrgicas

Ayuso impulsa una privatización parcial en la sanidad madrileña para reducir las listas de espera quirúrgicas

La administración de Ayuso ha facilitado que pacientes, mayoritariamente de hospitales públicos tradicionales, sean trasladados a instituciones de gestión privada como una estrategia para disminuir los tiempos de espera, que promedian los 62 días y se pretendía reducir a 45, con los últimos datos conocidos ayer se ha incrementado hasta los 50 días. Este traslado no solo promete eficiencia, sino que también es lucrativo para los hospitales receptores, como el de Torrejón, gestionado por Ribera Salud, y varios del grupo Quirón Salud
5 meneos
26 clics

Las zonas oscuras de las listas de espera sanitarias: "Los datos son más optimistas que la realidad"

Sanidad quiere modificar la forma de medir las demoras, establecidas hace 20 años por decreto, porque "son fotos fijas que muchas veces no concuerdan con la percepción que tienen los ciudadanos"
8 meneos
42 clics

El Gobierno se desentiende de las víctimas de la vacuna covid: «Se la pusieron voluntariamente»

El Ministerio de Sanidad se desentiende de las víctimas de la vacuna covid y rechaza ahora la responsabilidad de la Administración, incluso con un dictamen especifico de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) que certifica, por primera vez, la relación de causalidad entre la inyección de la vacuna Spikevax-covid 19 de Moderna y la miocarditis grave. Los hechos se remontan a diciembre de 2021, cuando un ciudadano se vacunó de la covid-19 tras la imposición del Certificado Covid-19 Digital de la UE en prácticamente…
6 2 23 K -142
6 2 23 K -142
17 meneos
113 clics
Identifican a los autores de las 13 falsas amenazas de bomba en el HUCA: deberán pagar más de 19.000 euros de multa

Identifican a los autores de las 13 falsas amenazas de bomba en el HUCA: deberán pagar más de 19.000 euros de multa

Los hechos se iniciaron a las 22.30 horas del 10 de mayo de 2023, cuando se recibió una llamada en la Sala de Emergencias del 112 de Asturias, alertando de la colocación de una bomba en el Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA), lo que se puso en conocimiento de la Policía Nacional, a través de su Sala 091-CIMACC. La amenaza se realizó de manera anónima y desde un número oculto, encontrándose en ese momento centenares de pacientes, familiares y trabajadores en el centro hospitalario.
14 3 1 K 20
14 3 1 K 20
474 meneos
495 clics

Nueva cifra récord: casi 850.000 españoles engrosan las listas de espera quirúrgicas al cierre de 2023

El Ministerio de Sanidad publica los datos de las listas de espera a cierre de 2023: casi 850.000 pacientes aguardan una media de 128 días para ser intervenidos quirúrgicamente en la sanidad pública. Cifras superiores a 2022 (793.521, media de 122 días). La espera media para la consulta con un especialista se demora hasta 95 días. Los tiempos de espera son casi como en 2021 (123 días); en 2022, 120 y en 2023, 128. Un 24,1% lleva más de 6 meses esperando (en 2022, 20,8%). Los que más esperan, en Neurocirugía: 42,4% más de un semestre (213 días).
189 285 1 K 482
189 285 1 K 482
70 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso celebra un premio a la sanidad madrileña… que evalúa la Comunidad de Madrid: "Premios Juan Palomo"

Ayuso celebra un premio a la sanidad madrileña… que evalúa la Comunidad de Madrid: "Premios Juan Palomo"

Isabel Díaz Ayuso se da un premio y se aplaude. En concreto, la presidenta madrileña ha celebrado que la Comunidad de Madrid sea reconocida como la Mejor Gestión Hospitalaria Autonómica en los Premios Best in Class (BiC) 2023. Viendo la situación de la sanidad madrileña este premio podría resultar un poco sospechoso. Y no es que haya mucho desconfiado, es que lo es.
58 12 9 K 135
58 12 9 K 135
4 meneos
8 clics

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España baten récord: 849,535 pacientes sin intervención  

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España alcanzan un récord histórico con 849.535 pacientes sin intervenir. El tiempo medio de espera es de 128 días y el 24,3% lleva más de seis meses en lista.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las listas de espera quirúrgicas baten un nuevo récord con 849.535 pacientes

El número de enfermos que aguardan a ser atendidos ha crecido en más de 56.000 personas respecto a lo registrado hace un año
7 2 9 K -28
7 2 9 K -28
11 meneos
16 clics

Moreno Bonilla solo ha reducido en cuatro meses un 9% las listas de espera quirúrgicas fuera del plazo legal tras prometer eliminarlas en 2024

El enésimo plan de choque para erradicar las listas de espera quirúrgicas y diagnósticas, presentado por la consejera de Salud, Catalina García, el pasado febrero, ni arranca ni despega, pese a que el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha vanagloriado este lunes en Huelva de que 5.000 pacientes que estaban fuera del plazo legal de 180 días esperando una cirugía han sido finalmente operados entre diciembre y marzo pasados. Esta cifra apenas supone un 9% del total de las 56.000 personas que aguardaban a finales de octubre en la
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
37 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera

El récord de Ayuso: más de 1 millón de pacientes en las listas de espera

La Sanidad pública madrileña alcanza su peor dato histórico. En el resto de España más de 800.000 personas están esperando una operación.
36 meneos
33 clics
«Me han dado cita para una prueba del corazón para el 20 de febrero de 2025»

«Me han dado cita para una prueba del corazón para el 20 de febrero de 2025»

José Luis Gómez denuncia que tendrá que esperar más de diez meses para ser atendido en el hospital Santa Lucía de Cartagena para un ecocardiograma.
415 meneos
986 clics
El declive de Osakidetza: la Sanidad pública vasca pasa de joya de la corona a gran agujero de la gestión del PNV

El declive de Osakidetza: la Sanidad pública vasca pasa de joya de la corona a gran agujero de la gestión del PNV

El estado de salud del Servicio Vasco de Salud se ha convertido en el centro de la campaña electoral. (...) Antes, en 2018, estalló el caso de las denuncias de filtraciones en los exámenes de una docena de oposiciones médicas. El asunto, como tal, está en vía muerta en los tribunales pero se llevó por delante al entonces consejero, Jon Darpón, a la directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica -que llegó a contar con la colaboración de agentes afines de la Ertzaintza para evitar a los periodistas cuando declaró en el juzgado...
146 269 1 K 408
146 269 1 K 408
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno duplicará las pruebas del talón obligatorias en recién nacidos y eliminará la desigualdad entre territorios

El Gobierno duplicará las pruebas del talón obligatorias en recién nacidos y eliminará la desigualdad entre territorios

El presidente del Gobierno ha anunciado que en el plazo de un año duplicará el número de enfermedades de cribado obligatorio en todas las comunidades autónomas, para subir de 11 a 22, y homogeneizará esta prestación en el conjunto del país para evitar que su cobertura dependa del código postal
14 3 4 K 113
14 3 4 K 113
5 meneos
146 clics

El precio que hay que pagar para volver a caminar

La joven jugadora de pádel de Altea Andrea Pérez Sellés vio truncada su carrera profesional el pasado 27 de octubre de 2023 a causa de un accidente que le provocó una fractura de vértebra y una lesión medular que ha cambiado su vida por completo. Tras recibir una operación en el Hospital de Dénia, la alicantina ingresó en el Hospital de Parapléjicos de Toledo donde sabía que su estancia no se prolongaría más allá del próximo mes de junio a causa de la gran demanda asistencial que sufre el centro sanitario.
27 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No nos vamos a morir igual

Estábamos allí porque alguien se apiadó de nosotros y nos recomendó esa unidad después de dos años de vía crucis y abandono. Estábamos por primera vez en un hospital público madrileño del que no diré su nombre para protegerlo. A M., mi concubino, le diagnosticaron en 2022 una enfermedad rara en la sanidad privada y, en cuanto lo hicieron, nos mandaron a la pública.

menéame