Actualidad y sociedad

encontrados: 881, tiempo total: 0.034 segundos rss2
13 meneos
31 clics

Erdogan anuncia que Turquía enviará tropas a Libia a petición del Gobierno de Unidad Nacional de Serraj

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este jueves que Turquía enviará fuerzas militares a Libia en respuesta una petición del Gobierno de Unidad Nacional liderado por el primer ministro, Fayez Serraj, al tiempo que ha explicado que presentará al Parlamento la legislación para autorizar este despliegue militar en enero.
11 2 1 K 68
11 2 1 K 68
8 meneos
177 clics

Expansión rusa en el Mediterráneo: ¿Se convertirá Libia en la nueva Siria de Putin?

Desde septiembre de este año, según la revista Foreign Policy, Rusia se ha involucrado en esta guerra. Su corresponsal informa de la llegada de más de cien mercenarios del llamado "grupo Wagner", una unidad bien entrenada, según al-Darrat, demuestran una profesionalidad nunca antes había vista y son responsables del 30% de las muertes de hombres de su unidad.
15 meneos
66 clics

Turquía, a un paso de enviar tropas a Libia a petición de Trípoli

El Gobierno de Trípoli aprobó anteayer un acuerdo de cooperación militar con Ankara que abre la puerta a que Turquía envíe tropas a Libia. Algo que supondría poco menos que entregar el país mediterráneo a Recep Tayyip Erdogan, según sus rivales.
20 meneos
168 clics

La guerra mundial de Libia: rusos, sudaneses y turcos ya combaten en bandos opuestos

A las facciones enfrentadas del Gobierno de Acuerdo Nacional apoyado por la ONU y el autodenominado Ejército Nacional Libio del mariscal rebelde Jalifa Haftar, y a la miríada de milicias de lealtad variable, se le sumó en 2015 el Estado Islámico, que pretendía hacer del país la tercera provincia de su Califato. Para combatir a los yihadistas llegaron fuerzas especiales de EEUU, Francia, Reino Unido y Jordania. Antes del pasado verano, Sudán envió a un millar de milicianos en apoyo de Haftar.En octubre, contratistas rusos empezaron a combatir...
17 3 0 K 88
17 3 0 K 88
7 meneos
20 clics

España contempla el despliegue de tropas en Libia para contribuir a estabilizar la región

La operación correspondería a la tercera fase del plan de la Unión Europea en una región especialmente sensible para los intereses de nuestro país.
5 meneos
57 clics

El Gobierno en Libia apoyado por la ONU se tambalea ante el empuje del mariscal Haftar

El mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte de Libia, anunció la noche del jueves que en las próximas horas sus tropas lanzarán una ofensiva "decisiva" para arrebatar la capital al Gobierno sostenido por la ONU en Trípoli (GNA).
10 meneos
40 clics

La guerra de la gamba roja: la UE equipa a los mismos guardacostas libios que atacan a los pescadores italianos

Desde los años 90, existe un conflicto entre Libia e Italia debido a que el país africano ataca a los pescadores italianos que pescan la gamba roja en el Mediterráneo. Tras el pacto migratorio, la UE forma y equipa a los guardacostas que llevan décadas atacando a la flota italiana, lo que ha aumentado el sentimiento antieuropeo. "A finales de los 90, había unos 350 barcos pesqueros en Mazara. Hoy quedamos menos de 70. Pocos pescadores están dispuestos a arriesgar la vida por la gamba roja", señala un pescador.
16 meneos
17 clics

Un documento de la Unión Europea admite que la detención de los migrantes es un "negocio rentable" para Libia

La UE sabe que los denominados guardacostas libios están fuera de su control y que la detención de los migrantes se ha convertido en un "negocio rentable" para el Gobierno libio, según un informe filtrado del Consejo europeo. A la vez que alaba los "avances conseguidos" en la reducción del número de migrantes en dirección a Europa, las 13 páginas del documento dan cuenta de las muertes, los sobornos, las desapariciones inexplicables, la corrupción y las violaciones generalizadas contra los derechos humanos.
10 meneos
22 clics

Más de 350 migrantes esperan un puerto tras el último rescate del Aita Mari

Un total de 366 migrantes esperan poder desembarcar en un puerto seguro tras haber sido rescatados los últimos días por tres buques humanitarios de sendas ONG en el Mediterráneo central
3 meneos
32 clics

Europa delega el control migratorio en un país en ruinas

El hecho de que todo el mundo en Zuwara conozca a alguien vinculado con el tráfico, unido a la precariedad económica, no hace sino contribuir a la normalización de una práctica de la que muchos acaban formando parte, sea conduciendo un camión congelador cargado de personas de origen subsahariano en dirección a la playa, fabricando balsas de goma, o como un mero oteador que avisa cuando el camino no está libre.
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sudanés muere tiroteado horas después de ser interceptado en el Mediterráneo y devuelto a Libia

Un migrante sudanés ha muerto tiroteado en Libia horas después de que los guardacostas interceptasen la embarcación en la que trataba de llegar al sur de Europa y devolviesen a sus pasajeros al país norteafricano, de cuyo peligro han advertido en reiteradas ocasiones tanto la ONU como las ONG. El incidente tuvo lugar en la zona de desembarco de Abusitta, en Trípoli, después de que gran parte de los 103 migrantes que acababan de ser devueltos a Libia se negasen a volver a un centro de detención.
21 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juez italiano da la razón al Open Arms y asegura que Italia estaba obligada a indicarle un puerto seguro

En su escrito para levantar la incautación del buque Open Arms, el juez de instrucción de Agrigento concluye que Italia tenía la responsabilidad de indicar un puerto seguro para desembarcar a los náufragos que permanecieron bloqueados. Asimismo, recuerda que la obligación internacional de rescatar vidas en riesgo prevalece sobre otras normas. El magistrado considera que no permitir el desembarco después de que un tribunal anulara la prohibición de entrada al buque de Salvini provocó "la privación ilícita y consciente de la libertad personal"...
17 4 4 K 91
17 4 4 K 91
10 meneos
18 clics

El secretario general de la ONU teme una "guerra civil total" en Libia

El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo el jueves que teme que Libia termine en una "guerra civil total" al menos que se tomen medidas rápidas para terminar el conflicto."Al menos que se actúe a corto plazo, es muy posible que el conflicto actual escale a una guerra civil total", dijo Guterres en un reporte.El diplomático reconoció la necesidad del apoyo de la comunidad internacional para encontrar una solución política para el país, donde fuerzas leales al jefe rebelde, Jalifa Haftar, lanzaron a principios de abril una ofensiva
43 meneos
73 clics

Cómo el caos convirtió a Libia en el puerto pirata de la migración en el Mediterráneo

"No hay otra salida para los jóvenes, ahora en Libia no pueden hacer otra cosa. O se meten en las milicias o se dedican al tráfico", explica una mujer de mediana edad residente en Sebha, en el centro-sur del país y centro de paso del flujo de migrantes rumbo a los puertos del norte del país. Allí, la falta de seguridad ciudadana y la omnipresencia de milicias irregulares dificulta impedir el trabajo de las mafias.
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la tragedia de Lampedusa a la crisis del Open Arms: menos barcos de rescate, acoso a las ONG y Libia al mando

Tras la "vergüenza" de Lampedusa, los líderes europeos se comprometieron a buscar soluciones a las tragedias en el Mediterráneo, pero seis años después los medios de rescate se han reducido La UE no ha puesto en marcha una misión de salvamento para llenar el vacío que dejó la operación italiana Mare Nostrum, lo que empujó a las ONG a fletar barcos que ahora se topan con restricciones y bloqueos "Hemos pasado de rescatar gente en el mar, a apostar claramente por dejar que los libios se encarguen, hemos ido a peor", dice David Noguera, de MSF
8 meneos
262 clics

Hilo con DATOS sobre los rescates de Proactiva Open Arms en las costas libias

Proactiva comenzó el 2015 en Grecia, luego Turquía cerró puertos y rutas, y en julio de 2016 Open Arms se fue a Libia. He buscado todas las noticias sobre OA mes a mes para contabilitar los rescates.
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 100 muertos al volcar una nave en Libia

La central de socorro que recibe llamadas de emergencia de migrantes, Alarm Phone, ha hecho pública este lunes la alarma de un posible naufragio en el Mediterráneo en el que podrían haber muerto alrededor de 100 personas frente a las costas libias.
55 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ocean Viking de MSF recoge a otros 81 inmigrantes en el Mediterráneo y supera su límite

El barco, operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), ya ha superado su límite de pasajeros tras subir a bordo a otros 81 inmigrantes que esperaban a ser recogidos frente a las costas de Libia en un bote de goma. MSF asegura que nunca devolverá a estas personas a Libia. "Los gobiernos europeos deben asumir su obligación legal y moral y poner en marcha un mecanismo europeo de respuesta y desembarco seguro que incluya la reubicación en la UE de los migrantes y refugiados rescatados", ha dicho Raquel González.
44 11 11 K 5
44 11 11 K 5
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El barco de la ONG Sea Eye rescata a 40 migrantes frente a la costa libia

Cuarenta migrantes y refugiados han sido rescatados por el barco de la ONG alemana Sea Eye frente a las costas de Libia, según la organización, que ha confirmado la presencia a bordo de tres niños pequeños, entre ellos un bebé, y una mujer embarazada. El portavoz de la ONG, Gorden Isler, ha confirmado a la agencia de noticias DPA este rescate, llevado a cabo por el barco 'Alan Kurdi'."Pediremos a las autoridades competentes que nos asignen un puerto seguro", ha afirmado Isler, a la espera de ver "cómo evoluciona la situación"
17 meneos
27 clics

Cinco médicos mueren en Libia en el bombardeo de un hospital

Cinco médicos han resultado muertos y otras ocho personas heridas en un bombardeo contra un hospital civil de campaña en el sur de Trípoli, capital de Libia. El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Unión Nacional (GNA) ha acusado a las fuerzas del mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte en el este del país.Las ambulancias y los hospitales de campaña cerca de las zonas de combate en el sur de Trípoli son con frecuencia el objetivo de ataques aéreos que el GNA atribuye siembre a las fuerzas de Haftar.
14 3 2 K 72
14 3 2 K 72
17 meneos
16 clics

Libia confirma la desaparición de 116 migrantes en el Mediterráneo

Al menos 116 personas han desparecido en aguas del Mediterráneo y 132 han sido rescatas tras naufragar la embarcación en la que trataban de llegar de forma irregular a Europa, según ha informado hoy la Guardia Costera libia
49 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decenas de miles de afganas, iraquíes, sirias, libias, han sido violadas por tropas de EEUU

Mientras Megan Rapinoe, capitana de la selección estadounidense de fútbol, se niega a pisar «la jodida Casa Blanca» por estar ocupada por un misógino, racista y xenófobo, los asesores del presidente, en un intento de lavarle la cara, le llevaron un grupo de personas pertenecientes a minorías religiosas perseguidas. Pues bueno, el tiro les salió por la culata y la prensa mundial tachó el encuentro de «bochornoso»...
11 meneos
13 clics

Unos 200 migrantes son trasladados al mismo centro de detención bombardeado en Libia hace menos de un mes

Los llamamientos a acelerar las evacuaciones y a cerrar los centros de detención se repitieron tras el ataque, pero han servido de poco: decenas de personas vuelven a encontrarse, menos de un mes después, recluidas entre sus paredes. Los riesgos a los que están expuestas, insisten desde MSF, siguen siendo los mismos. "A pesar del reconocimiento por parte de las autoridades libias y la comunidad internacional de que el centro de Tajura no es seguro, está lleno de migrantes".
170 meneos
601 clics
Francia admite que son suyos cuatro misiles hallados en un campamento de Hafter

Francia admite que son suyos cuatro misiles hallados en un campamento de Hafter

El Ministerio francés de Defensa subrayó que esos misiles Javelin encontrados en Gheryan, una ciudad al sur de Trípoli, estaban fuera de uso y debían ser destruidos. Fuentes ministeriales precisaron que estaban destinados “a la autoprotección de un destacamento francés desplegado para recabar información en materia de contraterrorismo”. Este martes, el diario The New York Times precisó que esos misiles, que cuestan más de 170.000 dólares cada uno y generalmente se venden solo a aliados de Estados Unidos, fueron recuperados el mes pasado
81 89 0 K 236
81 89 0 K 236
3 meneos
8 clics

Otro barco con 41 migrantes desafía a Salvini al atracar en Lampedusa

La historia se repite porque el problema en el Mediterráneo sigue sin resolverse. Después del caso de la nave Sea Watch 3, capitaneada por la joven comandante Carola Rackete, el barco Alex de la ONG italiana Mediterranea llegó el sábado al puerto de Lampedusa con 41 inmigrantes. La embarcación ha desobedecido de nuevo la prohibición del ministro del Interior, Matteo Salvini de atracar en uno de los muelles del país.
2 1 5 K -32
2 1 5 K -32

menéame