Actualidad y sociedad

encontrados: 236, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
74 clics

Ayudas comunitarias para instalar invernaderos en las cubiertas de los edificios

El proyecto europeo Groof ha lanzado una convocatoria para impulsar la construcción de invernaderos en azoteas de edificios. La iniciativa consiste en formación personalizada impartida por especialistas en campos de la construcción, la energía, la agricultura y la socioeconomía que servirá para que los solicitantes puedan desarrollar "soluciones innovadoras". Se trata de una medida como "una solución clave" a la situación actual de un contexto urbano cada vez más denso y para reciclar el calor y el CO2 producido por la actividad humana.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
31 meneos
38 clics

Un estudio muestra que el Pentágono emite más gases de efecto invernadero que países como Portugal y Suecia

Estados Unidos genera más emisiones de gases de efecto invernadero a través de sus operaciones de defensa que países industrializados como Suecia y Portugal, según han informado este miércoles investigadores. El Pentágono, que supervisa al Ejército de Estados Unidos, emitió alrededor de 59 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en 2017, según el primer estudio publicado por la Universidad Brown. El uso y movilización de tropas y armas representa alrededor del 70 por ciento de su consumo.
25 6 0 K 80
25 6 0 K 80
59 meneos
101 clics
El presidente de Repsol carga contra la excesiva ambición de Ribera para liderar el cambio climático

El presidente de Repsol carga contra la excesiva ambición de Ribera para liderar el cambio climático

Brufau advierte que hay países europeos que no comparten la misma sensibilidad y mucho menos el ritmo de recorte de emisiones.
49 10 0 K 322
49 10 0 K 322
26 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 50% de la población vivirá en desiertos en 2050 por culpa del cambio climático

El deshielo del Ártico también será una realidad, tal y como señalan expertos en cambio climático de Naciones Unidas.
11 meneos
30 clics

El compostaje comunitario aterriza en varios barrios de Zaragoza

Parque Goya, La Cartuja y La Jota son algunas de las zonas a las que ha llegado el proyecto ‘Cero residuos’, una iniciativa de Comisiones Obreras de Aragón en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza que comenzó a finales de año.
371 meneos
1685 clics
Registrada la mayor concentración de CO2 de la historia

Registrada la mayor concentración de CO2 de la historia

El pasado viernes, el observatorio de Mauna Loa (Hawái) registró la mayor concentración de CO2 de la historia, superando las 415 partes por millón (ppm), cuando el límite seguro se sitúa alrededor de las 350 ppm.
134 237 5 K 297
134 237 5 K 297
10 meneos
143 clics

¿Qué emite más CO₂: un coche eléctrico o un diésel? Una pregunta demasiado fácil para lo complicada que es la respuesta

A raíz de un nuevo estudio realizado por los científicos alemanes Christoph Buchal y Hans-Dieter Karl y el economista Hans-Werner Sinn (un economista que goza de cierto prestigio en Alemania). Según ese estudio, el coche eléctrico emitiría más CO₂ a lo largo de su vida útil que un coche diésel. Este estudio, que compara un Tesla Model 3 con un Mercedes C 220 d, podrá ser citado por los críticos del coche eléctrico para demonizarlo, mientras que los defensores del coche eléctrico lo tildarán de partidista por favorecer el diésel y la industria.
32 meneos
42 clics

Investigan si una fallecida fue abandonada por el dueño del invernadero en Almería tras sufrir un ictus

Un juez de Almería ha abierto diligencias para investigar las circunstancias de la muerte de una mujer tras sufrir un ictus después de que denunciaran que padeció el ataque cuando se encontraba en su puesto de trabajo en un invernadero, de donde el propietario la habría sacado al carecer de contrato laboral. Fuentes de la investigación han indicado que el instructor ha iniciado una investigación tras el fallecimiento de la mujer, quien permaneció ingresada durante dos semanas tras llegar al Hospital Torrecárdenas.
14 meneos
17 clics

Los gases de efecto invernadero le están robando el oxígeno a nuestros océanos

¿La razón? Nuestros mares están perdiendo el oxígeno a causa del aumento de las emisiones que contaminan el agua y la atmósfera. Incluso en las profundidades, la falta de oxígeno amenazar la biodiversidad marina. Los océanos secuestran alrededor de 30% de las emisiones de dióxido de carbono y, de acuerdo con el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), absorben más de 90% de la energía atrapada por los gases de efecto invernadero.
44 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acabaron (por ley) las vacaciones en Mallorca

Para paliar los efectos de los gases de efecto invernadero Dieter Janecek (Los Verdes), ha propuesto una ley que prohíba a los alemanes volar internacionalmente más de tres veces al año (vuelos de ida y vuelta). Para ello, según Janecek, cada ciudadano dispondría de 3 certificados, uno para cada viaje. Aunque eso no es todo: quien desee o deba superar ese límite, podría comprar dichos certificados a aquellos ciudadanos que no vuelen o vuelen menos.
369 meneos
2421 clics
Terracycle, la compañía que quiere que todos los envases de casa sean 100 % reutilizables

Terracycle, la compañía que quiere que todos los envases de casa sean 100 % reutilizables

Unilever, Procter & Gamble, Clorox, Nestle, Mars, Coca-Cola.... Todas estas empresas participan en el programa piloto de reciclaje de Terracycle.
119 250 2 K 312
119 250 2 K 312
29 meneos
32 clics

La compañía con más beneficios del mundo es la que más contamina

Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco), la petrolera estatal controlada por la familia real saudí, es ya la corporación con más beneficios del mundo, según la información lanzada este lunes por la agencia de calificación de riesgos Moody’s. También es la que más toneladas de CO2 equivalente —medida que engloba todos los gases de efecto invernadero (GEI)— ha emitido en entre 1988 y 2015.
24 5 1 K 44
24 5 1 K 44
7 meneos
7 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero de los aviones europeos no aterrizan: subieron otro 4,9% en 2018

Sin una normativa en vigor que obligue a reducir directamente sus emisiones de gases de efecto invernadero, el transporte aéreo en Europa aumentó la cantidad de CO2 que lanzó a la atmósfera un 4,9% en 2018: 67,5 millones de toneladas, según la contabilidad de la Comisión Europea para los gases sujetos al mercado internacional de emisiones. La fórmula, de momento, no falla: más pasajeros. Más aviones en el aire. Más cambio climático. El tráfico aéreo en Europa subió un 6,6% el año pasado, según los datos de la Asociación Internacional IATA.
3 meneos
24 clics

Nueva empresa española colabora en acabar con el cambio climático con su innovador producto

Internxt es una startup tecnológica dirigida por Fran Villalba Segarra, un joven emprendedor de 21 años. Desde su creación hace poco más de un año, la empresa ha llegado a más de un millón de personas. Durante este año, además de darse a conocer, Internxt ha estado desarrollando su primer servicio, llamado X Cloud. El equipo de Internxt lo forman unas diez personas y la compañía tiene sus oficinas en Valencia. El fundador de Internxt habla con EFEemprende para explicar cómo nace esta startup y qué proyectos futuros tiene la empresa.
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
75 meneos
85 clics
Resurge vídeo de Bernie Sanders criticando a los medios por no cubrir el cambio climático, en 1989 [Eng]

Resurge vídeo de Bernie Sanders criticando a los medios por no cubrir el cambio climático, en 1989 [Eng]  

El senador Bernie Sanders ha hecho de la lucha contra el cambio climático una cuestión clave en su campaña presidencial de 2020, pero un vídeo que resurgió el martes muestra que la independencia mediática ya estaba en la cima del problema décadas antes de que se convirtiera en un tema nacional.
60 15 4 K 246
60 15 4 K 246
8 meneos
46 clics

¿Y el hidrógeno, dónde está?

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es un documento amplio y transversal que aborda el objetivo de la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) desde muchos ángulos, desde el transporte y la generación de electricidad, hasta el empleo y el I+D. El objetivo del Plan es alcanzar en 2030 una reducción de las emisiones del 20% respecto a los niveles registrados en 1990. Eso significa reducir más de un 30% los niveles de emisiones actuales.
91 meneos
2020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
40 51 14 K 16
40 51 14 K 16
3 meneos
22 clics
746 meneos
2157 clics
Muere un trabajador en Níjar tras una jornada sulfatando en un invernadero

Muere un trabajador en Níjar tras una jornada sulfatando en un invernadero

Mohammed estuvo el 15 de enero toda la jornada sulfatando en un invernadero de Níjar. Al llegar a casa se sintió mal, con fuerte dolor de estómago, según ha relatado su esposa Nadia, embarazada de siete meses. Tras acudir al Centro de Salud, Mohammed, continuó trabajando con los medicamentos que le enviaron, aunque el viernes empeoró y fue conducido de urgencias al Hospital del Toyo en donde falleció a los pocos minutos.
247 499 1 K 266
247 499 1 K 266
15 meneos
749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
12 3 8 K 72
12 3 8 K 72
6 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento de los océanos elevará el nivel del mar 30 centímetros al final del siglo [ENG]

La temperatura del agua se está elevando más de lo previsto, lo que empeorará los episodios de clima extremo en el mundo.
4 meneos
37 clics

Gases emitidos por los aviones y efecto invernadero

La química atmosférica es muy compleja, las emisiones realizadas por los aviones comprenden una gama de contaminantes primarios muy variada, que pueden transformase o no, mediante una o varias reacciones químicas, en contaminantes secundarios. La altitud es importante por la cercanía de la emisión a la estratosfera, y por la mayor presencia de radiación ultravioleta, que participa de forma activa en la generación de contaminantes secundarios.
11 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria de la marihuana tiene un problema: cultivarla es demasiado contaminante

Por un lado, los invernaderos dedicados al cultivo dependen masivamente de iluminaciones muy sofisticadas y específicas. Como se explica aquí, una lámpara HID emplea 80 veces más energía que una LED. Hay que sumar el efecto de humidificadores y los sistemas de ventilación: las luces generan calor que los productores deben neutralizar si no quieren echar su cosecha a perder. El resultado: pequeñas (O gigantes) explotaciones hiperdependientes de un elevado consumo eléctrico. Y hoy por hoy, la mayor parte de la energética sigue siendo contaminante
2 meneos
8 clics

Dejar de comer carne no va a salvar el planeta

En 2006, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó un estudio titulado La larga sombra del ganado: problemas ambientales y opciones. El informe, que atrajo la atención internacional, afirmaba que la ganadería producía un asombroso 18% de los gases de efecto invernadero en todo el planeta. La agencia llegó a una conclusión sorprendente: el ganado hacía más daño al clima que todos los tipos de transporte juntos. Esta afirmación es falsa y fue desmentida por el autor principal del informe.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3

menéame