Actualidad y sociedad

encontrados: 1625, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Cambio climático

Cambio Climático. El cambio climático y el calentamiento global. Existe una importante diferencia, y es que el calentamiento global ...
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
11 meneos
142 clics

Dinosaurio hace un discurso en la sede de la ONU (Naciones Unidas) -subtitulado al español  

La ONU ha subido éste video hace unas horas dónde un dinosaurio hace un discurso (algo infantil y peliculero, en mi opinión) sobre el calentamiento global, la pandemia y la pobreza mundial. Está muy bien lo que dice, pero hacia quién va destinado el mensaje? Va hacia la población general o para nuestros líderes? Porque son ellos quienes han de tomar una decisión que realmente impacte en el futuro de la humanidad.
4 meneos
8 clics

Los planes climáticos solo reducirían un 7,5% las emisiones para 2030

El planeta va de cabeza y sin frenos hacia los 2,7 ºC de calentamiento. Con los planes climáticos (las llamadas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, NDC) propuestos hasta ahora por los países firmantes del Acuerdo de París, las emisiones solo se reducirían a finales de esta década un 7,5%, muy lejos del 55% que se necesita para mantener la temperatura en 1,5 ºC y del 30% requerido para no superar los 2 ºC. Esta es la principal conclusión que se puede extraer del nuevo informe Brecha de Emisiones que elabora anualmente el PNUMA.
15 meneos
41 clics

Cambio climático: cómo la humanidad salvó la capa de ozono (y qué lecciones nos deja para la lucha contra el calentamiento global)

En 1985, el planeta enfrentaba una gran crisis ambiental con el hallazgo de un agujero en la capa de ozono, lo que motivó a líderes mundiales a impulsar una serie de acciones para prohibir los químicos CFC.
13 2 0 K 102
13 2 0 K 102
10 meneos
20 clics

El Mediterráneo, zona roja de la crisis climática

Debido a su posición geográfica y a su particular clima, el Mediterráneo es una de las dos regiones del mundo (la otra es el Ártico) que sufre -y sufrirá- más duramente los efectos del cambio climático. El año pasado, la red mediterránea de expertos climáticos (MedECC) publicó su primer informe regional sobre el impacto del cambio climático en la zona. Los datos son claros: la región mediterránea se está calentando un 20% más rápido que la media global.
18 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Controlar los residuos radiactivos es mucho más sencillo que controlar el calentamiento global  

En la Imagen: todos los residuos radiactivos de alta actividad generados por los 5 reactores nucleares suizos desde 1969.
15 3 13 K 55
15 3 13 K 55
13 meneos
44 clics

Asturias, el refugio del calentamiento global en la península

Este verano fueron varios los récords de visitantes que se batieron en el Principado, una estación no especialmente lluviosa aunque sí de las más nubladas que se recuerdan y en la que a los atractivos culturales y gastronómicos del Principado se unió también un incentivo algo más novedoso: huir de la ola de calor asfixiante al sur de la cordillera Cantábrica. Y no es algo que vaya a ir a menos en el futuro. ¿Podría haber en 2100 una Asturias de dos o tres millones de habitantes que hubiera acogido a refugiados climáticos? ¿sería sostenible?
11 2 3 K 101
11 2 3 K 101
4 meneos
17 clics

Por qué los riesgos para la salud del sobrecalentamiento pasan desapercibidos [ING]

A finales de siglo, tres cuartas partes del mundo podrían correr el riesgo de sufrir un calor mortal. Y, sin embargo, todavía nos cuesta diseñar ciudades que estén preparadas para la ola de calor.
4 meneos
57 clics

El aumento del nivel del mar amenaza con engullir el Puerto de València y la Albufera a final de siglo, según la ONU

"El nivel del mar seguirá ascendiendo con seguridad durante este siglo, sea cual sea el escenario analizado: con pocas, medias o muchas emisiones de CO2. La subida hasta 2100 irá entre 28 y 58 centímetros y, en caso de que las emisiones sigan siendo altas, el nivel se iría a más de un metro por encima del registrado entre 1994 y 2014". Hay alta certeza de que España deba prepararse para una combinación nefasta de "temperaturas extremas, descenso de precipitaciones, mayor aridez, pérdida de nieve y subida media y máxima del nivel del mar".
17 meneos
37 clics

Un nuevo estudio dice que el calentamiento global podría matar a 83 millones de personas a finales de siglo

La métrica se basa en la mortalidad relacionada con la temperatura, lo que significa muertes que ocurren como resultado de eventos climáticos como olas de calor, como un golpe de calor. La métrica asume que la Tierra experimentará un calentamiento de 4.1 grados Celsius para el 2100. Deja de lado las muertes relacionadas con el clima como resultado de tormentas, inundaciones, pérdidas de cosechas, enfermedades infecciosas o guerras, y señala que el pronóstico podría de hecho "ser una subestimación enorme". (ENG)
20 meneos
29 clics

La salud del planeta empeora y aumentan los desastres climáticos desde 2019

En las últimas semanas, hemos sido testigos de inundaciones y tormentas devastadoras, tanto en Europa como en el continente asiático; olas de calor históricas, como las que han sufrido en Estados Unidos y Canadá; y grandes incendios forestales, cada vez más frecuentes en todo el mundo. Pero se vienen produciendo con mayor intensidad desde los últimos años.
15 meneos
20 clics

La deforestación del Amazonas y el Cerrado y el calentamiento provocan sequía récord en las zonas urbanas de Brasil (eng)

El sur y el centro de Brasil se encuentran en medio de la peor sequía en casi 100 años, con las exportaciones agrícolas de café y azúcar, y la producción de energía hidroeléctrica, en grave riesgo. Según los investigadores, la sequía, ahora en su segundo año, probablemente tenga dos causas principales: el cambio climático, que tiende a hacer que los interiores continentales sean más cálidos y secos, y la deforestación de los biomas de la selva amazónica y la sabana del Cerrado.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
2 meneos
20 clics

Nuevo récord del calentamiento global

El calentamiento global sigue ofreciendo registros inéditos como éste nuevo récord de temperatura alcanzado esta semana en el Valle de la Muerte.
2 0 7 K -47
2 0 7 K -47
17 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ENCUESTA | ¿Estás a favor de reducir el consumo de carne?

La campaña lanzada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, con su propuesta de comer menos carne porque su consumo excesivo perjudica la salud y al medioambiente, ha provocado todo tipo de reacciones. Queremos saber lo que piensas sobre esta propuesta para concienciar a los ciudadanos sobre los efectos del elevado consumo de carne en la salud y la cantidad de emisiones de gases invernadero que provoca la ganadería.
63 meneos
154 clics

La "cúpula de calor" habría matado 1000 millones de criaturas marinas en Canadá

Los expertos avisan que debieron morir más de 1000 millones de criaturas marinas a lo largo de la costa de oeste de Canadá por la última ola de calor y resaltan la vulnerabilidad de los ecosistemas que no están acostumbrados a temperaturas extremas. Harley quedó impactado por el olor a podrido de los mejillones, muchos de ellos fueron literalmente cocidos por la anormalmente cálida temperatura del agua. Tal hecatombe de vivalbos afectaría temporalmente a la calidad del agua porque dichas criaturas ayudan a filtrar el agua...
11 meneos
12 clics

Un tercio de las muertes por calor se debe al cambio climático

El calor provocado por el cambio climático mata cada año en Madrid a una media de 177 personas, en Santiago de Chile, a 136 y en Ciudad de México, 115. No parecen cifras impresionantes, pero si se extrapolan a escala global serían más de 100.000 las personas que mueren anualmente por culpa de un calentamiento global generado por los propios humanos. Y es así al menos desde 1991, año en el que parte un macroestudio sobre el impacto del aumento de las temperaturas en la mortalidad en las ciudades del mundo.
51 meneos
57 clics

La estela negra de la industria naviera: contamina el planeta, no paga impuestos, burla las leyes y sale impune

La flota mundial produce el 3% de los gases de efecto invernadero: si fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo, por delante de Alemania
42 9 0 K 116
42 9 0 K 116
1 meneos
11 clics

Francisco Contreras (Vox): “que se caliente un poco el planeta reducirá muertes por frío”  

«Hoy en día mueren 17 veces más personas de frío que de calor, que se caliente un poco el planeta para empezar reducirá muertes por frío». Conteras también afirma que “los efectos no tienen por qué ser desastrosos” si la temperatura media del planeta “aumenta 2,5 grados”
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
54 meneos
77 clics

Los anillos de los árboles confirman que tenemos las peores sequías en 2.100 años

Las sequías que se registran en verano en Europa desde el año 2015 son las más graves de los últimos 2.100 años, según una recontrucción de las condiciones hidroclimáticas realizada por un equipo de científicos. Para llegar a esta conclusión, los investigadores han empleado troncos de árboles y han analizado la evolución de sus anillos de crecimiento, que ofrecen abundante información sobre el clima.
46 8 2 K 118
46 8 2 K 118
13 meneos
283 clics

En el Océano Atlántico, cambios sutiles sugieren peligros dramáticos [INTERACTIVO] [ENG]  

"Todos deseamos que no sea cierto ”, dijo Peter de Menocal, un paleoceanógrafo y presidente y director de la Institución Oceanográfica Woods Hole, sobre las cambiantes corrientes oceánicas. “Porque si eso sucede, es simplemente un cambio monstruoso"
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
20 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la "burbuja" de las criptomonedas

Todos hemos escuchado las historias de los nuevos millonarios del bitcoin. Elon Musk está entre los últimos que se han sumado a la compra de criptomonedas. Su compañía de automóviles eléctricos Tesla obtuvo una ganancia de más de US$900 millones después de comprar US$1.500 millones de bitcoins a principios de febrero. Su soporte de alto perfil ayudó a impulsar el precio de la critpomoneda a más de US$58.000. Pero no es solo el precio del activo digital lo que ha alcanzado un máximo histórico. También lo ha hecho su huella energética.
24 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global afecta más a las mujeres

Sabemos que el cambio climático afecta a las personas de forma desigual y la principal conclusión de este informe es que las mujeres españolas reciben un mayor impacto en su salud y condiciones de vida.
18 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política europea sobre energías renovables se basa en quemar árboles americanos (ENG)

Millones de toneladas de madera procedente de bosques americanos, cruzan el Atlántico para ser quemadas en plantas de biomasa de Reino Unido y Países Bajos con el pretexto de reducir el calentamiento global.
15 3 19 K 75
15 3 19 K 75
41 meneos
795 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mónica López replica duramente a Espinosa de los Monteros por un tuit: "Cuando quiera quedamos"

Mónica López replica duramente a Espinosa de los Monteros por un tuit: "Cuando quiera quedamos"

Mónica López, presentadora de La Mañana de La 1 y exmujer del tiempo de TVE, ha respondido con contundencia al dirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros después de un tuit que éste ha publicado sobre el cambio climático.
36 5 8 K 346
36 5 8 K 346
4 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pequeña edad del hielo

Frente a los que anuncian el apocalipsis climático, el hombre es capaz de superar fríos y calores
25 meneos
29 clics
La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática

La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática

El consumo se situó en junio en 103 millones de barriles diarios, por encima del anterior máximo de 2019, según la AIE, que cree que este mes de agosto podría volver a superarse ese récord
10 meneos
144 clics

[ENG] El corazón roto por Maui  

¿Cuánto más vamos a permanecer sentados y mirando las cosas arder antes de actuar de verdad como cuando es nuestra casa la que está ardiendo?
477 meneos
1034 clics
La temperatura se dispara en el Mediterráneo y el Atlántico: “Para muchas especies, es como si hubiese un incendio en el mar”

La temperatura se dispara en el Mediterráneo y el Atlántico: “Para muchas especies, es como si hubiese un incendio en el mar”

El Mare Nostrum está batiendo estos días sus marcas más cálidas desde que hay registros, lo que provoca noches tórridas en las ciudades costeras, mortalidad de flora y fauna marina, y mucho combustible para posibles lluvias torrenciales. El aumento de las temperaturas debido al cambio climático está afectando gravemente a mares y océanos: el Mediterráneo y el Atlántico norte están batiendo estos días sus marcas más cálidas desde que hay registros —1980—, con anomalías térmicas que en algunos puntos superan los 5°, según la medición por satélite
183 294 4 K 416
183 294 4 K 416
65 meneos
686 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La rápida disminución de la contaminación oceánica podría ser la causa de la aceleración del calentamiento global

La rápida disminución de la contaminación oceánica podría ser la causa de la aceleración del calentamiento global

Parece ser que la reducción de casi un 80% de la contaminación por azufre de los buques resultante de las regulaciones impuestas por la Organización Marítima Internacional en 2020 no solo ha mejorado la calidad del aire en todo el mundo sino que también ha disminuido el efecto de las partículas de sulfato en la formación y densidad de las nubes bajas que forman las estelas de los barcos. Esto ha hecho incrementar tanto la temperatura del mar este año y según científicos del centro Goddard de la NASA han elevado las temperaturas en 0,1 vatios/m2
45 20 13 K 32
45 20 13 K 32
32 meneos
72 clics
Los Andes chilenos, a 39 grados en invierno

Los Andes chilenos, a 39 grados en invierno

Sudamérica está viviendo uno de los eventos climáticos más extremos jamás registrados en el mundo. Temperaturas increíbles en invierno cercanas a los 39 grados centígrados en algunas zonas de los Andes chilenos en la mitad del invierno. Una anomalía térmica mucho mayor que la que se está viviendo en el sur de Europa en la mitad del verano. Esta grave alteración obligará a reescribir todos los libros sobre climatología. el invierno chileno está desapareciendo.
27 5 2 K 45
27 5 2 K 45
16 meneos
67 clics
El calentamiento del mar favorece que los huracanes puedan llegar a España

El calentamiento del mar favorece que los huracanes puedan llegar a España

Aunque nuestro país está lejos de ser una zona propensa para su formación la península ibérica está situada en una latitud donde las temperaturas del mar son más bajas que en los trópicos. Además, el aire seco que recibimos del Sáhara disminuye la humedad del ambiente. Y, por si fuera poco, solemos tener cizalladura. Pero está sucediendo algo que ha hecho que esa posibilidad aumente. "De los tres ingredientes que necesitan los huracanes, en España ha aumentado uno, que es la temperatura de la superficie del mar.
56 meneos
288 clics
¿En qué año el calor será ‘insoportable’ para casi todo el planeta?

¿En qué año el calor será ‘insoportable’ para casi todo el planeta?

Un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, combina el nivel de temperatura y humedad del aire conocida como índice de calor que mide el impacto en el cuerpo humano y ha estimado que el año 2100 será uno de los años más difíciles para la humanidad respecto a la sensación de calor que perciban. El informe, en resumidas cuentas, dice que los trópicos y subtrópicos, incluido el subcontinente indio, gran parte de la Península Arábiga y el África subsahariana experimentarán temperaturas por encima de los 51°C de manera...
46 10 3 K 20
46 10 3 K 20
79 meneos
93 clics
Inusual ola de calor invernal eleva la temperatura casi a 40°C en la cordillera de los Andes

Inusual ola de calor invernal eleva la temperatura casi a 40°C en la cordillera de los Andes

Aunque estamos en invierno, Chile también vive su pequeño infierno. Gran parte del país está viviendo una inusual ola de calor invernal, con inusuales registros térmicos. Según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, señala que la combinación de calentamiento global y el fenómeno de El Niño está empujando las temperaturas globales a niveles récord. “En términos de temperaturas y de precipitaciones, el invierno en Chile está desapareciendo”, advierte.
66 13 0 K 107
66 13 0 K 107
31 meneos
143 clics
Investigación contra reloj en las cuevas de hielo del Parque Nacional de Ordesa

Investigación contra reloj en las cuevas de hielo del Parque Nacional de Ordesa  

Los investigadores estudian casi a contra reloj las cuevas de hielo del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ante el avance del calentamiento global, que está haciendo subir las temperaturas en el interior y provocando el rápido retroceso de los depósitos helados, algunos de los cuales empezaron a formarse hace miles de años.
26 5 0 K 18
26 5 0 K 18
3 meneos
34 clics

Naciones Unidas advierte que ha comenzado la temida “era de la ebullición global”

El silencio cómplice de los tomadores de decisiones del mundo fue roto por una afirmación tan cierta como pronosticada, pero que no por eso deja de causar escalofríos. Esta salió de boca del secretario general de Nacional Unidas, Antonio Guterres, quien advirtió que “la era del calentamiento global ha terminado. Ahora es el momento de la era de la ebullición global”. Los récords de temperaturas del aire, del suelo y del mar en casi todo el planeta dan cuenta de esta gran verdad. "El cambio climático está aquí. Es aterrador y este es...
3 0 2 K 21
3 0 2 K 21
10 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cofundador de Greenpeace, Dr. Patrick Moore: amenazan con cortar el suministro de alimentos por culpa del calentamiento global  

“Ahora se dedican a la agricultura y amenazan con cortar el suministro de alimentos, porque los alimentos están provocando el calentamiento global. Solo los multimillonarios podrán permitirse comprar alimentos, y ahora todas las demás personas morirán porque no hay suficientes alimentos. A eso nos dirigimos si continuamos escuchando a estas personas”.
8 2 10 K 32
8 2 10 K 32
19 meneos
19 clics

Joe Biden debe declarar una emergencia climática. Y debe hacerlo ahora [ENG]

Declarar una emergencia climática desencadenaría poderes adicionales, como prohibir las exportaciones de petróleo y acelerar aún más la construcción de energía renovable en una escala no vista desde la movilización para la Segunda Guerra Mundial. Enviaría una señal inequívoca a los inversores que aún viven en el pasado, a las universidades que han tardado vergonzosamente en desinvertir, a los medios de comunicación que no han podido conectar los puntos, a todas las instituciones peligrosamente rezagadas de nuestra sociedad.
10 meneos
25 clics

"La era del calentamiento global ha terminado, empieza la era de la ebullición global", dice la ONU

En una declaración desde Nueva York, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha hecho un apasionado llamamiento a la adopción urgente de medidas radicales para atajar el calentamiento global. Describió las condiciones actuales como "aterradoras" y "sólo el principio". Guterres acogerá en septiembre en Nueva York una Cumbre sobre la Ambición Climática en la que pedirá a los países desarrollados que sean neutros en emisiones de carbono para 2040 o antes, y a las economías emergentes para 2050.
8 2 14 K -30
8 2 14 K -30
14 meneos
41 clics

Manuel Sánchez Monge, obispo de Santander: «La Agenda 2030 es una trampa» que busca un «sistema globalista que apunta hacia un gobierno mundial»

Son pocos los obispos españoles que se atreven a levantar la voz con estas cuestiones. En esta ocasión, Sánchez Monge comienza su artículo citando al filósofo Higino Marín, quien explica que la naturaleza de la Agenda 2030 está promovida por las élites globalistas y que tiene un marcado carácter estatalista y reformista.
11 3 2 K 132
11 3 2 K 132
29 meneos
110 clics

Volunturismo: cómo convertir buenas intenciones en un negocio al servicio del salvador blanco

El verano es la época preferida del volunturismo. Las empresas que ofrecen estos viajes hacen negocio con planes con forma de voluntariado que, en la práctica, sirven más para afianzar los prejuicios sobre el sur global que para establecer lazos de cooperación.
24 5 0 K 128
24 5 0 K 128
21 meneos
45 clics

La temperatura del mar en España está 3 o 4 grados por encima de lo habitual

Esto tiene consecuencias importantes para la biodiversidad marina, pero también para el tiempo
17 4 0 K 130
17 4 0 K 130
15 meneos
32 clics

Una empresa española espió para la CIA reuniones de Rafael Correa con expresidentes de Argentina, Brasil y Uruguay

David Morales, dueño de la empresa de seguridad española , SL, espió presuntamente para la CIA las reuniones en 2018 del expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) con los antiguos mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay. Morales ordenó a sus trabajadores espiar las reuniones de Julian Assange con sus abogados, pero también lo hizo al presidente de Ecuador, en especial cuando dejó el cargo, para pasar información a su sucesor y adversario político, Lenín Moreno.
12 meneos
43 clics

La desinformación sobre el CO2 producido por el ser humano

El CO2 de la atmósfera producido por los seres humanos es un pequeño porcentaje, pero es suficiente para producir una crisis climática. “Antes de 1960, apenas superábamos las 300 partes por millón (ppm). Ahora superamos las 420 ppm”, advierte. Esto ha provocado un desequilibrio que hace que se caliente el planeta por encima de las temperaturas promedio.
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
45 meneos
46 clics

La temperatura sube a un récord de 50,1°C en Emiratos Árabes

Bida Dafas en la región de Al Dhafra de Abu Dhabi registró el viernes la temperatura más alta del país en lo que va de año con 50,1°C a las 14.30 hora local de Emiratos Árabes Unidos, mientras que la temperatura más baja se registró en Farfar en el emirato de Fujairah con 25,3°C , a las 6.30 horas.
39 6 0 K 120
39 6 0 K 120
16 meneos
17 clics

Por cada 1 ºC de calentamiento hay un 15% más de lluvia extrema

Los investigadores han encontrado que por cada grado Celsius de calentamiento aumenta la densidad de los grandes aguaceros en un 15 por ciento en altitudes superiores a los 2.000 metros, informaron en la revista 'Nature'. Los lugares con mayores impactos de las lluvias extremas se encuentran en el Himalaya y las cadenas montañosas del Pacífico de América del Norte y sus alrededores.
13 3 2 K 80
13 3 2 K 80
5 meneos
183 clics

El cambio climático amenaza a la bebida favorita global

Es una pieza fundamental de muchos de nuestros rituales cotidianos. Es, para muchos, la bebida con la que se empieza el día. Para otros, la clave para ese momento de paz en el reposo tras la comida.
27 meneos
28 clics

El calentamiento global avanza más rápido en España: La temperatura media subirá 2 grados en los próximos 20 años

La temperatura media de la superficie del Mediterráneo aumentará entre 1,8 grados y 3,5, y se perderá un 15% de las horas de trabajo por el calor extremo
22 5 1 K 120
22 5 1 K 120
7 meneos
37 clics

La Casa Blanca abre con cautela la puerta a estudiar el bloqueo de los rayos del sol para frenar el calentamiento global (eng)

La Casa Blanca ofreció un apoyo medido a la idea de estudiar cómo bloquear la luz solar para que no golpee la superficie de la Tierra como una forma de limitar el calentamiento global, en un informe ordenado por el Congreso que podría ayudar a llevar los esfuerzos que alguna vez se limitaron a la ciencia ficción al ámbito del debate legítimo. El controvertido concepto conocido como modificación de la radiación solar es una respuesta potencialmente efectiva para combatir el cambio climático, pero podría tener efectos secundarios desconocidos de
19 meneos
49 clics

¿Hemos tirado la toalla con el calentamiento global?

Como periodista, hay una frase qué odio escuchar: "¡Nadie habla de esto! No lo verás en los medios". Normalmente, no es cierto, el problema es que no se busca en los sitios adecuados. Pero cuando preparábamos este número de European Focus, me sorprendió la sinceridad de mi compañera alemana y su preocupación por el imparable (o al menos eso parece) aumento de la temperatura global. Deberíamos hablar del calentamiento global, no como un concepto general para el futuro, sino como un debate relevante para hoy.
15 4 1 K 118
15 4 1 K 118
13 meneos
26 clics

El aumento de las renovables aporta un rayo de esperanza frente a los impactos del cambio climático que castigan Europa | Organización Meteorológica Mundial

Europa se está calentando a un ritmo que duplica la media mundial. El año 2022 estuvo marcado por el calor extremo, la sequía y los incendios forestales. Por primera vez en la historia, en la UE se generó más electricidad a partir de energía eólica y solar que a partir de gas natural. Las renovables son dependientes del clima, pero suelen complementarse: la eólica produce más en invierno y la solar en verano. Además, avisa de que las nucleares tendrán que tener medidas de seguridad adicionales para seguir funcionando con este nuevo clima.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114

menéame