Actualidad y sociedad

encontrados: 2387, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
33 clics

Las baterías no eliminarán los vertidos de energía renovable hasta 2035, y necesitarán ayudas de entre el 73-88%

Los vertidos (curtailments, en inglés) por exceso de generación renovable en algunas horas del día están provocando un auténtico quebradero de cabeza en los inversores del sector. Sin embargo, según el estudio 'El almacenamiento de energía de larga duración en España' de Aurora Energy Research, consultora especializada en energía, no se conseguirá eliminar esos vertidos renovables hasta 2035. Algunos activos de almacenamiento necesitarán una subvención que garantice entre el 73% y el 88% de los costes durante su vida útil.
2 meneos
131 clics

El ingenioso truco francés que te permitirá ahorrar dinero en los peajes españoles

Este jueves, Pere Navarro desató la polémica al afirmar que en 2024 empezarán en España los peajes de carretera. En Francia lleva varios años en funcionamiento el sistema de pago por uso de su autopista, y se ha desarrollado una solución que, aunque no permite evitar los peajes, sí que hace que sea posible ahorrar hasta un 30% en el importe. Consiste en abandonar la autopista en determinadas salidas para volver a entrar, de forma que se irán pagando tarificaciones parciales, en vez de una sola completa, a costa de perder un poco de tiempo.
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
8 meneos
23 clics

Paradojas económicas: ahorro familiar y crecimiento empresarial en China

En 2022 las familias chinas aumentaron sus ahorros en 26,3 billones de yuanes, unos 3,4 billones de euros (a la tasa de cambio de junio de 2023), según datos del Banco Central de China. Este récord histórico –la cifra equivale a dos veces y medio el PIB español y un 20 % del PIB chino– puede explicarse por los efectos de la pandemia y, sobre todo, por la política de covid cero llevada a cabo por el Gobierno de Pekín hasta diciembre de 2022.
45 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según El Confidencial, las cúpulas de las energéticas (Iberdrola, Naturgy, Repsol y Endesa) confían en la victoria conservadora

“Anhelan que el próximo #23J haya un vuelco electoral que provoque la salida de Sánchez y la llegada de Feijóo
7 meneos
6 clics

Feijóo no eliminará los impuestos a las energéticas y la banca si gana las elecciones, aunque los modificará

El candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, no eliminará los impuestos extraordinarios sobre las empresas energéticas y los bancos aprobados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El anuncio, en una entrevista con el Financial Times, llega pocos días después de que el líder conservador afirmase también que, de llegar a La Moncloa, no derogaría la reforma laboral que su formación política tanto ha combatido.
5 2 2 K 49
5 2 2 K 49
17 meneos
19 clics

Feijóo dice ahora que revisará el impuesto a bancos y energéticas si gana el 23J

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha prometido revisar el impuesto extraordinario a los bancos y las compañías energéticas, pero sin llegar a derogarlo. El líder del PP se ha comprometido a "hablar con las empresas eléctricas y los bancos sobre cómo podemos pedir su solidaridad y aportes para superar la profunda deuda y déficit público".
12 meneos
27 clics

Litio en Extremadura, uranio en Castilla y León, cobre en Andalucía, potasa en Aragón… se abre la puerta a las minas en España con los cambios de color en los Gobiernos autonómicos

El sector de la industria extractiva minera ve con buenos ojos los cambios políticos que se han producido en los Gobiernos de algunas comunidades autónomas porque sus proyectos mineros llevaban demasiados años atascados en trámites burocráticos. Cobre, litio, potasio, estaño, coltán, tierras raras, incluso cobalto... España alberga en sus entrañas una riqueza minera casi incomparable en Europa. Solo Finlandia, Suecia y Portugal compiten con nuestro país por los primeros puestos.
1 meneos
2 clics

Calviño encarga a la CNMC que investigue por qué la banca no remunera más los depósitos

La vicepresidenta no descarta realizar “algún cambio legislativo” para que suba la rentabilidad del ahorro.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
40 meneos
40 clics

La legislatura en la que el Gobierno se atrevió a exigir más impuestos a bancos, energéticas y millonarios

El mandato termina sin la reforma fiscal prometida pero con subidas de impuestos a las grandes empresas, el ahorro de los más ricos o a las pensiones privadas.
23 meneos
25 clics

La inflación hunde el ahorro: 1 de cada 4 españoles dejará de pagar alguna factura

Este estudio muestra cómo los hogares españoles lo tienen cada vez más difícil para pagar las facturas. Así está afectando la inflación al ahorro.
4 meneos
21 clics

Qué son las tierras raras, claves para móviles o molinos eólicos

La transición energética es clave para la reducción de emisiones y la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, su desarrollo requiere de materiales críticos imprescindibles para ponerla en marcha, como las denominadas tierras raras. La Unión Europea busca diversificar las fuentes de las que obtienen tierras raras y uno de los lugares potenciales para su extracción es España.
11 meneos
128 clics

El autoconsumo eléctrico remoto puede rebajar hasta un 70% la factura de la luz

Comunidad Solar ha diseñado un modelo de suministro eléctrico a través del cual una persona que vive en Barcelona, por ejemplo, puede beneficiarse de la generación de plantas solares fotovoltaicas instaladas en Murcia.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
289 meneos
2638 clics
La moto que nos venden sobre la transición energética (opinión)

La moto que nos venden sobre la transición energética (opinión)

Por transición energética deberíamos entender el hecho de que el crecimiento de las energías renovables conlleve decrecimiento en el consumo de combustibles fósiles, algo que justamente no está ocurriendo. Más bien, lo que sucede es que, por mucho que crecen las energías renovables, también crecen los combustibles fósiles. ¿Por qué ocurre tal cosa? Se está cumpliendo la paradoja de Jevons, que dice que una mejora de la eficiencia energética genera una mayor actividad y no supone ningún ahorro de energía.
122 167 6 K 398
122 167 6 K 398
15 meneos
56 clics

La coalición conservadora de Finlandia detalla su programa de Gobierno, con la migración y el ahorro como claves

La conservadora Coalición Nacional de Finlandia ha repartido con sus socios de coalición las carteras ministeriales y ha presentado este viernes su programa de Gobierno, que contempla un endurecimiento de su política migratoria, un paquete de medidas fiscales destinado al ahorro y el primer compromiso en virtud de su entrada a la OTAN. La conservadora Coalición Nacional de Finlandia (PCN), encargada de formar Gobierno tras ganar las elecciones del 2 de abril con el 20,8 por ciento de los votos, ha ultimado los detalles de su acuerdo...
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
19 meneos
47 clics

Resucita el miedo a una nueva crisis energética: el precio del gas sube en un solo día un 20% y en 10 días un 50%

La demanda industrial de mayo en Europa sigue cayendo hasta el 25% de media, pero Alemania supera ese descenso hasta el 28%.
16 3 1 K 25
16 3 1 K 25
37 meneos
34 clics

Las familias de renta alta concentran el grueso de lo ahorrado en pandemia mientras la bajas apenas han podido mantenerlo

Durante los meses más duros de la pandemia, las familias de clase media y alta de España llegaron a ahorrar hasta 120.000 millones de euros, de los cuales todavía conservan 100.000 millones. Al mismo tiempo, el 20% de hogares con menos ingresos no pudo permitirse construir ni un pequeño colchón en un periodo en que las posibilidades de gasto quedaron fuertemente restringidas. Un fuerte contraste entre clases que es reflejo de cómo la pandemia impactó de forma muy diferente a ricos y a pobres.
32 5 0 K 119
32 5 0 K 119
712 meneos
2324 clics
Nos roban 290 millones de euros diarios

Nos roban 290 millones de euros diarios

Hay dos instrumentos oligárquicos de robo. Uno es la inflación monopolista y otro es el expolio financiero. Con ambos nos han saqueado al 90% de los españoles la cantidad de 107.400 millones de euros -295 millones de euros diarios-, un gigantesco trasvase de riqueza de las rentas de las clases populares, trabajadores, autónomos y pymes, hacia la banca y los monopolios de la energía, las grandes superficies y cadenas de distribución. Y más de la mitad de la riqueza de ese trasvase se ha ido fuera del país, a las cuentas del gran capital extran..
267 445 7 K 473
267 445 7 K 473
17 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los chinos no paran de ahorrar y acercan a su economía al precipicio de la deflación  

Mientras que la elevada inflación y los polémicos márgenes empresariales se han convertido en el 'pan de cada día' en las economías desarrolladas, China parece estar viviendo una situación totalmente opuesta. La debilidad de la inflación -cayó a territorio negativo en abril- es el reflejo de una economía fría, que no reacciona a los estímulos del Gobierno y del banco central. Las familias ahorran en lugar de consumir, mientras que las empresas han dejado de endeudarse para invertir. Pekín está perdiendo el control.
257 meneos
2577 clics
Capacidad de los estadounidenses para afrontar gastos imprevistos

Capacidad de los estadounidenses para afrontar gastos imprevistos

Un 18% de la población no tiene ahorros para afrontar gastos más de 100$. Un 32% no tiene ahorros para afrontar gastos más de 500$. Un 43% no tiene ahorros para afrontar gastos más de 1000$. Un 54% no tiene ahorros para afrontar gastos más de 2000$. Un 13% no tendría forma de pagar un gasto extra superior a 400$ de ninguna de las maneras, ni con ahorros, ni vendiendo activos ni pidiendo prestado el dinero.
106 151 1 K 427
106 151 1 K 427
376 meneos
1837 clics
Adiós a Jesús Vicente, el vecino de Piornal que donó sus ahorros a la guardería del pueblo

Adiós a Jesús Vicente, el vecino de Piornal que donó sus ahorros a la guardería del pueblo

Realizó la donación en 2019, para concluir la guardería municipal, como homenaje a su esposa
159 217 1 K 369
159 217 1 K 369
13 meneos
33 clics

La Comisión Europea pide a España que elimine las ayudas por la crisis energética en 2024

La Comisión Europea empieza a allanar el terreno para que los países se preparen para ajustes fiscales. Después de tres años con la cláusula de escape, pero con la pandemia atrás, y a pesar del shock de la guerra en Ucrania, los gobiernos deben empezar a esforzarse.
11 2 1 K 113
11 2 1 K 113
19 meneos
95 clics

Cómo exprimir el ahorro fiscal en la Declaración de la Renta 2022

El plazo para presentar la Declaración de la Renta 2022 acaba a finales de junio. La Agencia Tributaria ha dado luz verde a la devolución de más de 2.600 millones de euros, un montante con el que se ha financiado durante seis meses sin pagar intereses. Según los últimos datos dados a conocer por el fisco, se han realizado 3.982.000 devoluciones sobre unos 22,89 millones, un 17% del total. El ahorro fiscal no es automático y muchas veces no aparece en el borrador. Desde las inversiones hasta los gastos de guardería son deducibles.
17 2 0 K 68
17 2 0 K 68
5 meneos
239 clics

Sobre aerotermia y diferentes formas de calentar la vivienda de manera eficiente

Técnico instalador de climatización da su opinión sobre las mejores maneras de calentar una vivienda
340 meneos
1495 clics
España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

Ribera calienta la cumbre mediterránea de ministros de Energía: "Lo que no estamos dispuestos a hacer es suplir la demanda de electricidad doméstica porque estén usando sus plantas para producir hidrógeno. Eso sería una locura", ha dicho la también vicepresidenta tercera a la agencia internacional. En otras palabras: un no rotundo a que Francia use la electricidad española para cubrir el hueco dejado por su nuclear, mientras emplea esta en el proceso de electrólisis, que permite separar las moléculas de hidrógeno a partir del agua.
143 197 1 K 378
143 197 1 K 378
5 meneos
110 clics

Con el euríbor disparado ¿Cómo ahorrar en la hipoteca?

Cualquier persona que tenga vigente una hipoteca y, además, cuente con un dinero ahorrado, siempre podrá destinarlo a pagar una parte o la totalidad del préstamo, es decir, a amortizar su hipoteca. En caso de que la amortización sea parcial, el hipotecado podrá reducir o la cuota que paga cada mes o el plazo establecido en un inicio para terminar de pagar antes su deuda con el banco.

menéame