Actualidad y sociedad

encontrados: 6438, tiempo total: 0.148 segundos rss2
10 meneos
20 clics

El Tribunal de Cuentas alerta de que la A. Tributaria vulneró la ley al prorrogar tres contratos sin sacarlos a concurso

El Tribunal de Cuentas alerta sobre el incumplimento de la ley de contratación pública por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) al licitar varios servicios de limpieza. En uno de sus últimos informes el órgano fiscalizador advierte sobre la suscripción de tres contratos menores — en sus sedes de Bizkaia (10.628 euros), Asturias (1.047 euros) y Navarra (3.586 euros) — que fueron prorrogados, vulnerando así la normativa que regula las adjudicaciones estatales.
39 meneos
44 clics

El Tribunal de Cuentas recorta la subvención de VOX por contratar publicidad vulnerando la LOREG el 10-N

El organismo fiscalizador reclama 70.000 euros a la formación ultra por haber contratado publicidad en televisiones privadas en las elecciones de noviembre de 2019 El informe de fiscalización aprueba las cuentas de las 22 formaciones que obtuvieron representación parlamentaria y rechaza subvencionar gastos por importe de 531.000 euros.
32 7 2 K 120
32 7 2 K 120
23 meneos
52 clics

Siete de cada diez partidos eludieron el examen del Tribunal de Cuentas en las elecciones locales de 2019

El organismo fiscalizador detecta gastos no electorales, algunos no permitidos y otros acometidos fuera de plazo. En el informe, recogido por Europa Press, el Tribunal de Cuentas señala que, de las 1.664 formaciones políticas que estaban obligadas a presentar la contabilidad relativa a este proceso electoral, sólo 478 han cumplido con dicha obligación, lo que supone un 28,7%. Entre los que sí lo hicieron hubo un 16% que presentó la documentación fuera de plazo.
19 4 0 K 95
19 4 0 K 95
9 meneos
17 clics

El Tribunal de Cuentas pide más precisión a la Seguridad Social al justificar sus contratos

Y es que este organismo ha detectado varias incidencias relativas a estos hechos en su 'Informe de fiscalización de la contratación celebrada por las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, adscritos a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, ejercicio 2018', recogido por Europa Press. El informe fiscaliza un total de 102 contratos de los 799 que las entidades gestoras y la Intervención General de la Seguridad Social
19 meneos
50 clics

El Tribunal de Cuentas culpa a Seguridad Social por no vigilar la reventa de mutuas

El Tribunal de Cuentas ha detectado falta de control y especulación en el proceso de privatización de los servicios de prevención de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, ocurrido durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy, apuntando a la responsabilidad de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social como encargada de supervisar el proceso.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
8 meneos
29 clics

Navantia recibió un flotador de 772 millones de dinero público entre 2017 y 2018

La empresa pública Navantia ha sido la más beneficiada del apoyo económico ofrecido por el Estado entre 2017 y 2018. Así se desprende del informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre ambos ejercicios. Los astilleros recibieron en esos dos años un flotador de 772 millones de euros. Curiosamente, los dos años analizados ahora por el Tribunal de Cuentas coinciden con el periodo de mayores pérdidas de la compañía naval. En 2017, Navantia sumó pérdidas por valor de 296 millones y en 2018 por un importe de 224 millones.
34 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau adjudica 300 contratos a dedo un céntimo por debajo del límite legal

Ada Colau será llevada ante el Tribunal de Cuentas. La denuncia la presentará Ciutadans por "posibles incumplimientos en la contratación legal", ha indicado la presidenta del grupo municipal, Mariluz Guilarte. Desde 2017, el gobierno de la ciudad ha adjudicado casi 300 contratos un céntimo por debajo del límite legal, esto es 18.000 euros. "Colau abusa de la contratación menor de forma masiva, arbitraria y discrecional", sostiene Guilarte. Para la edil, este tipo de adjudicaciones son para situaciones puntuales y no recurrentes.
28 6 15 K 104
28 6 15 K 104
11 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El soberanismo recurre ante el Tribunal de Cuentas para evitar la quiebra de sus líderes

El Tribunal de Cuentas quería sumar el coste de la apertura de delegaciones exteriores de la Generalitat a su causa contra el 'procés', en donde se pide a diversos líderes 4,1 millones por el dinero público desviado para organizar la consulta del 1-O. Algunos de los encausados han presentado recurso contra la decisión de sumar el coste de las delegaciones exteriores en una liquidación complementaria que el Tribunal de Cuentas está elaborando, según apuntan fuentes de las defensas. La razón, la caja de resistencia está agotada y el incluir la…
2 meneos
1 clics

Un negocio como Dios manda: la Iglesia gana más de 90 millones limpios en tres años

¿Es 'adecuado sostenimiento' subvencionar a la Iglesia con más recursos de los que necesita para funcionar?" La pregunta, que también se han hecho instituciones como el Tribunal de Cuentas, cobra mayor relevancia a la vista de los datos de las últimas tres memorias (2016, 2017 y 2018, las únicas en las que el episcopado desglosa las cuentas consolidadas de las 70 diócesis españolas, que arrojan unas ganancias netas de 55,7 millones de euros en esos tres ejercicios a los que hay que añadir...
2 0 8 K -39
2 0 8 K -39
23 meneos
37 clics

"Venimos de un contexto en el que no había posibilidad de control ninguno por parte del Tribunal de Cuentas"

Entrevista a Fernando Jiménez, experto en el estudio de la corrupción que forma parte del Grupo de Estados Contra la Corrupción. Fernando Jiménez es profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Murcia. Jiménez, experto en el estudio de la corrupción, forma parte del Grupo GRECO –Grupo de Estados Contra la Corrupción–, perteneciente al Consejo de Europa y activo desde 1999. Jiménez ha sido evaluador de la denominada ‘tercera ronda’, referida a la financiación de los partidos políticos.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
22 meneos
24 clics

El Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Anticorrupción investigan los contratos del IMSERSO de 2013 a 2018

A lo largo de 76 paginas el Tribunal de Cuentas ha analizado la inadecuada e irregular ejecución de los contratos formalizados por el IMSERSO para el desarrollo y mantenimiento de la aplicación del nuevo Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (NSISAAD) a través de los expedientes de contratación y subcontratación tramitados entre 2013 y 2018 que suponen 17.201.069 euros.
1150 meneos
1925 clics
Moreno Bonilla, investigado por el Tribunal de Cuentas por presunta corrupción valorada en 1,7 millones

Moreno Bonilla, investigado por el Tribunal de Cuentas por presunta corrupción valorada en 1,7 millones

En un informe sobre la situación de dependencia en España, el Tribunal de Cuentas ha señalado que se encuentra investigando al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, por múltiples presuntas corrupciones. En el documento se señalan sobrecostes de 1,7 millones de euros por particionar contratos a contactos previos al concurso con una empresa que finalmente lo gana, pasando por personal externo que trabaja sin contrato.
414 736 30 K 349
414 736 30 K 349
113 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Cuentas podría haber prevaricado al conceder una subvención de 411.400 euros al PP

Si el PP ha subvencionado gastos de encuestas como afirma Lanuza, incumpliendo la ley, y el Tribunal de Cuentas ha hecho la vista gorda, entonces estaríamos ante un delito de prevaricación en el Tribunal de Cuentas. El Tribunal de Cuentas no puede validar la subvención de esos gastos. En las instrucciones que facilitan a los partidos políticos “Los gastos derivados de la realización de encuestas electorales sobre intención de voto en periodo electoral, no se estiman comprendidos en los conceptos recogidos en el citado artículo 130 de la LOREG”
86 27 23 K 13
86 27 23 K 13
45 meneos
48 clics

El Tribunal de Cuentas reclama a la Ciudad de las Artes que justifique el cobro de 14.500 euros por un mitin de Vox

El Tribunal de Cuentas requiere a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia la justificación de los gastos del mitin de Vox para las elecciones del 28 de abril de 2019. En su informe de fiscalización de gastos electorales relativos a los comicios generales del 28A el organismo ha identificado 12 proveedores por prestación de servicios o adquisición de bienes, con una facturación total de 324.701,62 euros, que no han informado al tribunal.
116 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresas contratadas por PP y Vox en las europeas ocultan al Tribunal de Cuentas facturas por más de tres millones

Además, más de 15 empresas ocultan contratos con el PP en las generales, que ascienden a 1,09 millones de euros
96 20 23 K 98
96 20 23 K 98
32 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía frustra el plan de defensa de Podemos ante la denuncia de Calvente

El partido atribuyó a una venganza sin pruebas la denuncia de su exabogado por la que ha sido imputado en un Juzgado a raíz de hechos similares a los detectados en el Tribunal de Cuentas
26 6 7 K 104
26 6 7 K 104
2 meneos
2 clics

El fiscal del Tribunal de Cuentas ve delito en las cuentas electorales de Podemos

El fiscal se apoya en la información aportada por la formación que dirige Pablo Iglesias después de que arrancara la fiscalización de los gastos electorales.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
104 meneos
114 clics

FAES, la fundación de Aznar, es la que más dinero público recibe: casi un millón de euros

El Tribunal de Cuentas publica un informe en el que detecta incumplimientos legales al analizar las donaciones de las distintas fundaciones políticas.
87 17 4 K 100
87 17 4 K 100
453 meneos
593 clics
El Tribunal de Cuentas detecta incumplimientos legales en las donaciones a fundaciones políticas

El Tribunal de Cuentas detecta incumplimientos legales en las donaciones a fundaciones políticas

La que más dinero recaudó por ambas vías fue la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside el expresidente del Gobierno José María Aznar. En concreto, obtuvo aportaciones por valor de 530.259 euros, en su mayoría (497.886 euros) procedentes de personas jurídicas, llegándole los 32.373 euros restantes de donaciones de 70 personas físicas
166 287 1 K 286
166 287 1 K 286
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Cuentas certifica la inviabilidad de las pensiones públicas

Las pensiones públicas están en serios problemas. No es una novedad, pues algunos venimos denunciándolo desde hace años, pero sí es algo que incluso el Tribunal de Cuentas ha terminado reconociendo en un reciente informe. Las cifras que presenta este organismo son desoladoras: entre 2016 y 2018, el gasto medio por pensionista aumentó un 18,7%, mientras que los ingresos medios por cotizante sólo lo hicieron un 1,3%
22 5 26 K 29
22 5 26 K 29
6 meneos
18 clics

Podemos, obligada a devolver medio millón en subvenciones mal gastadas

El Tribunal de Cuentas reclama a Unidas Podemos que devuelva casi medio millón por subvenciones para gastos de seguridad.
5 1 19 K -109
5 1 19 K -109
9 meneos
30 clics

El Tribunal de Cuentas exige a Podemos que devuelva casi medio millón de ayudas para gastos de seguridad

El Tribunal de Cuentas ha pedido a distintas formaciones ahora integradas en Unidas Podemos que devuelvan al Ministerio del Interior casi medio millón de euros que les fueron concedidos en 2016 en concepto de subvenciones para sufragar gastos de seguridad, pero que no fueron utilizados estrictamente para los fines que establece la ley o que ni siquiera se han usado.
7 2 11 K -35
7 2 11 K -35
99 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mundo manipula un informe del Tribunal de Cuentas para atacar a Podemos

"El diario El Mundo ataca nuevamente a Podemos este viernes. La excusa, en este caso, ha sido el informe del Tribunal de Cuentas (TCu) correspondiente a la contabilidad de los comicios de las generales del 28 de abril."
82 17 40 K 70
82 17 40 K 70
82 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Cuentas descubre facturas sin justificar en las cuentas de Podemos para las elecciones del 28-A

El Tribunal de Cuentas ha descubierto irregularidades contables, facturas sin justificar, gastos irregulares e incluso prohibidos por la ley en la contabilidad electoral de Podemos
68 14 37 K 72
68 14 37 K 72
23 meneos
48 clics

Los partidos declararon al Tribunal de Cuentas casi 400.000 euros como gasto electoral de las europeas, pero no lo eran

El Tribunal de Cuentas ha detectado que los partidos políticos hicieron pasar por gastos electorales de las europeas de 2019 casi 400.000 de euros que no eran tal y que, por lo tanto, decidió no tener en cuenta para el reparto de subvenciones electorales.Ciudadanos fue la que sumó más gastos no subvencionables, superando los 130.000 euros, seguido de Podemos y Vox, con más de 50.000
19 4 3 K 40
19 4 3 K 40
28 meneos
32 clics
El Supremo y la Audiencia Nacional blindan a García Castellón ante la fase decisiva del caso Tsunami

El Supremo y la Audiencia Nacional blindan a García Castellón ante la fase decisiva del caso Tsunami

El tribunal especial se agarra a un error formal de un investigado, que permitió subsanar en otros casos, para no valorar las opiniones del juez contra la amnistía, y tiene pendiente analizar la errata con el plazo de instrucción denunciada por las defensas. La única esperanza que las defensas del caso tienen en poder apartar a García Castellón es un número: 324. Es el artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que regula los plazos de instrucción y que, según los independentistas, García Castellón vulneró, lo que, a su juicio, aboca.....
24 4 0 K 99
24 4 0 K 99
730 meneos
951 clics
Podemos acusa a García Castellón ante el Constitucional de realizar "filtraciones sesgadas" de una causa bajo secreto

Podemos acusa a García Castellón ante el Constitucional de realizar "filtraciones sesgadas" de una causa bajo secreto

El partido pide al tribunal de garantías que obligue al Supremo a investigar al juez y a su ayudante, a quienes acusa de haber violado su derecho a una participación política “en igualdad de condiciones” con sus resoluciones “prevaricadoras”. Manuel García Castellón y Joaquín Gadea han vulnerado su derecho a ejercer la acción política “en igualdad de condiciones” con otras formaciones, recogido en el artículo 23 de la norma fundamental. Ocurrió en la causa que abrió García Castellón e instruyó Gadea sobre la supuesta financiación ilegal del....
289 441 5 K 575
289 441 5 K 575
30 meneos
30 clics
La operadora AT&T confirma la filtración en internet de los datos de más de 73 millones de cuentas de usuarios

La operadora AT&T confirma la filtración en internet de los datos de más de 73 millones de cuentas de usuarios

El gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T ha confirmado la filtración de datos personales recogidos en más de 73 millones de cuentas de usuarios y anunciado que ha puesto en marcha una investigación en paralelo a medidas para contener los daños. En un comunicado publicado este sábado, AT&T confirma filtraciones en 7,6 millones de cuentas actuales y 65,4 millones de cuentas de antiguos clientes. Entre los datos filtrados hay números de la Seguridad Social y otro tipo de información personal con fecha hasta 2019.
25 5 0 K 96
25 5 0 K 96
9 meneos
97 clics
Juzgan a seis jóvenes por pegar a la gente en una tamborada

Juzgan a seis jóvenes por pegar a la gente en una tamborada

El Juzgado de lo Penal 3 de Albacete sentará en el banquillo de los acusados el próximo miércoles 3 de abril a seis jóvenes procesados por pegar a diferentes personas durante una tamborada en Hellín. El fiscal solicita para los seis encausados una pena de un año de prisión por el delito de desórdenes públicos, multas por valor de 2.880 euros por los cuatro delitos leves de lesiones y sólo para dos procesados, concretamente, F.J.O.G. y M.O.G., la pena de seis meses de prisión por el delito de lesiones. Además el Ministerio Público también pide
4 meneos
19 clics

Un tercio del Tribunal Supremo quedará vacante si Reynders no logra renovar el CGPJ antes de su dimisión

Didier Reynders, el comisario de Justicia de la Unión Europea, saldrá de su cargo actual para defender su candidatura a la Presidencia del Consejo de Europa, el próximo 25 de abril, como él mismo comunicaba esta semana en una nota oficial. En ella, Reynders se reservaba un mes de plazo más, para lograr el acuerdo entre PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
3 1 9 K -36
3 1 9 K -36
28 meneos
83 clics
Óscar Palet, abogado: «La ayahuasca no es una droga. Destruirla es ilegal»

Óscar Palet, abogado: «La ayahuasca no es una droga. Destruirla es ilegal»

En su doble condición de abogado y experto en el sector audiovisual, Óscar Palet Santandreu, presenta batalla en ambos frentes: en los juzgados, como abogado penalista, y en los medios de comunicación, contraponiendo el relato de la policía que considera la ayahuasca una sustancia ilegal y la vincula a una práctica sectaria: «La supuesta ilegalidad de la ayahuasca es una interpretación jurídica claramente errónea», afirma Palet.
23 5 1 K 136
23 5 1 K 136
2 meneos
19 clics

El Supremo endurece la condena a un ladrón de gasolineras que atracaba con un cuchillo porque ese arma es "un instrumento peligroso"

La sala de lo penal del Tribunal Supremo revoca la sentencia del Tribunal de Justicia de Catalunya que entendía que la sentencia del juzgado no había descrito la peligrosidad del arma empleada.
26 meneos
31 clics
Aragón, tierra de purines. La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a España por el incumplimiento continuado de la protección de la calidad de las aguas

Aragón, tierra de purines. La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a España por el incumplimiento continuado de la protección de la calidad de las aguas

La comunidad autónoma de Aragón es reprendida en varias ocasiones por no haber establecido las medidas necesarias para combatir la contaminación por nitratos y purines, así como por no haber designado como zonas vulnerables aquellas áreas ya afectadas por la contaminación de nitratos. Objetivos ambos que parecen de difícil alcance si se continúa al mismo ritmo de crecimiento de explotaciones ganaderas.
21 5 0 K 131
21 5 0 K 131
6 meneos
32 clics

El TS fija que un cuchillo es siempre peligroso y no hace falta valorar sus características para condenar por robo

El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que un cuchillo es un arma blanca con una hoja cortante y «objetivamente peligrosa al margen de sus concretas características». Por lo que no es necesario que la víctima de un robo describa los detalles del arma para que el autor sea condenado por un delito de robo con violencia e intimidación con uso del mismo.
12 meneos
10 clics

El Tribunal Supremo de EEUU se inclina hacia no restringir el uso de la píldora abortiva

El Tribunal Supremo (TS) estadounidense celebró este martes una audiencia sobre la mifepristona, una sustancia empleada en las píldoras abortivas, y los jueces se inclinaron, en su mayoría, hacia no restringir su uso. Pese a que el TS cuenta con una mayoría conservadora y fue el órgano que eliminó hace casi dos años la protección constitucional del aborto en EEUU, hoy mostró sus reticencias a creer que la asociación médica antiabortista Alianza para la Medicina Hipocrática haya demostrado la peligrosidad de la mifepristona.
10 2 1 K 110
10 2 1 K 110
361 meneos
381 clics
El Tribunal Superior de Londres permite a Assange recurrir su extradición a EEUU por espionaje

El Tribunal Superior de Londres permite a Assange recurrir su extradición a EEUU por espionaje

El Tribunal Superior de Londres ha decidido que Julian Assange no puede ser extraditado inmediatamente a Estados Unidos por cargos de espionaje, en una victoria parcial para el fundador de WikiLeaks. Dos jueces del Tribunal Superior dijeron que concederían a Assange una nueva apelación a menos que las autoridades estadounidenses den más garantías sobre lo que le sucederá. El fallo significa que la saga legal, que se ha prolongado durante más de una década, continuará.
157 204 2 K 434
157 204 2 K 434
15 meneos
34 clics

Los ‘menas’ que cumplan 18 años pueden quedarse en España si reciben ayudas económicas

El Tribunal Supremo ha establecido que los menores no acompañados (menas) que al cumplir la mayoría de edad soliciten la renovación de su residencia temporal pueden acreditar como ingresos las ayudas económicas como el Ingreso Mínimo Vital o las que provienen de programas de acompañamiento financiados por las administraciones y ONG.
12 3 19 K -16
12 3 19 K -16
45 meneos
46 clics
Los antivacunas se estrellan ante el Constitucional

Los antivacunas se estrellan ante el Constitucional

El tribunal rechaza los recursos de cuatro abogados contra decisiones judiciales de vacunar a sus hijos o personas mayores incapacitadas: “La ausencia de vacunación podría favorecer una prolongación del aislamiento social”. En los últimos meses, el TC ha rechazado hasta 25 recursos de personas que se negaban, sobre todo, a la vacunación de sus hijos, representados en su mayor parte por abogados vinculados al movimiento antivacunas.
481 meneos
848 clics
El PP de Ayuso coloca a Joaquín Leguina como consejero de la Cámara de Cuentas de Madrid por 100.000 euros al año

El PP de Ayuso coloca a Joaquín Leguina como consejero de la Cámara de Cuentas de Madrid por 100.000 euros al año

Los populares proponen al exsocialista tras cambiar hace pocos meses la ley para rebajar la mayoría necesaria para elegir los miembros del órgano fiscalizado
171 310 0 K 507
171 310 0 K 507
7 meneos
32 clics
Philippe Sands: «Las nuevas generaciones no son responsables de los horrores del pasado»

Philippe Sands: «Las nuevas generaciones no son responsables de los horrores del pasado»

Philippe Sands es algo así como un Sherlock Holmes con toga. Eminente jurista británico, ampliamente reconocido por su compromiso con los derechos humanos, ha contribuido en su faceta de escritor a acercar el mundo del derecho internacional y sus principios jurídicos al gran público.
63 meneos
65 clics
El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias

El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias

La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.
52 11 4 K 93
52 11 4 K 93
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El secretario judicial del tribunal franquista que condenó a muerte a Miguel Hernández, sin derecho al olvido

El secretario judicial del tribunal franquista que condenó a muerte a Miguel Hernández, sin derecho al olvido

El Tribunal Supremo ha confirmado el rechazo al derecho al olvido de Antonio Luis Baena Tocón, el alférez que ejerció como secretario judicial del Juzgado que instruyó la causa en la que se condenó a pena de muerte al poeta Miguel Hernández en 1940. En sentencia hecha pública ayer, martes 19 de marzo, el alto tribunal desestima el recurso presentado por el hijo del secretario judicial, fallecido en 1998, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que avaló la negativa de Google y de la Agencia Española de Protección de Datos de suprimir 18 in
14 3 7 K 98
14 3 7 K 98
9 meneos
10 clics

El Gobierno Central reclama a Ayuso cambios en las leyes Trans y LGTBI antes de llevarlas al Tribunal Constitucional

El Ministerio de Política Territorial ha enviado un requerimiento a la Puerta del Sol exigiendo la modificación de dos leyes autonómicas que, entiende el Ejecutivo nacional, va en contra de la normativa estatal: la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y la Ley de Protección Integral Contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e identidad Sexual. Ambas aprobadas por la mayoría absoluta del PP madrileño, entre críticas de la izquierda y la alabado por la extrema derecha.
4 meneos
48 clics

Interinos: la Justicia como herramienta de los políticos para mantener la injusticia

De esta forma, el Supremo estaría dando un balón de oxígeno a la conclusión de miles de convocatorias de empleo público de supuesta «estabilización» que se amparan en la Ley 20/2021 y que están basadas en una manipulación. En el preámbulo de esta ley del gobierno de coalición supuestamente progresista se afirma, sin ningún tipo de rubor, que «el TJUE comparte la postura […] de que no cabe en nuestra Administración la transformación automática de una relación de servicio temporal en una relación de servicio permanente».
48 meneos
54 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El hijo de Antonio Luis Baena Tocón pedía que se borraran 18 enlaces en los que aparecía su padre porque sostenía que contenían informaciones inexactas. La Audiencia Nacional rechazó la petición y ahora el Tribunal Supremo confirma la decisión. Dice el alto tribunal que las personas fallecidas también tienen derecho al olvido, pero que ese derecho hay que ponderarlo con otros que hay en juego como son "libertad de expresión e información, cumplimiento de una obligación legal y datos referidos a archivos o investigaciones científicas e histórica
40 8 0 K 126
40 8 0 K 126
22 meneos
97 clics
El Tribunal Supremo fija que la empresa debe asumir la baja médica, aunque el trabajador no esté dado de alta

El Tribunal Supremo fija que la empresa debe asumir la baja médica, aunque el trabajador no esté dado de alta

El Tribunal Supremo considera que es la empresa, y no la Seguridad Social, la que debe hacerse cargo de la baja médica de un empleado que sufrió un accidente no laboral, aunque no tuviera dado de alta al trabajador. En una sentencia fechada el pasado 21 de febrero, la sala de lo social rechaza el recurso de una empresa contra un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de mayo de 2020. El caso se remonta a 2014, cuando una empleada, que desempeñaba labores de comercial desde junio de ese año, sufrió en septiembre...
18 4 0 K 105
18 4 0 K 105
25 meneos
30 clics
El Supremo libera a la Xunta de pagar al Gobierno la gratuidad de los peajes de la AP-9 en Rande y A Barcala

El Supremo libera a la Xunta de pagar al Gobierno la gratuidad de los peajes de la AP-9 en Rande y A Barcala

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo rechazó la inadmisión a trámite del recurso de casación presentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que liberaba a la Xunta de contribuir económicamente a compensar a Audasa por los peajes en sombra de Rande y A Barcala.
21 4 1 K 89
21 4 1 K 89
18 meneos
31 clics

Condenada a más de seis años de prisión la exalcaldesa socialista de Peñarroya (Córdoba) por fraude y malversación

La Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a penas que suman seis años y nueve meses de cárcel a la exalcaldesa del municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo Luisa Ruiz, cuando estuvo al frente del Ayuntamiento en su etapa socialista, dado que posteriormente lideró el partido independiente Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), por delitos de prevaricación administrativa, fraude de subvenciones, malversación y falsedad en documento oficial en los proyectos del tren turístico del Guadiato, el museo del ferrocarril y el vagón restaurante.
15 3 1 K 89
15 3 1 K 89
15 meneos
66 clics
Estos 70 ayuntamientos llevan dos años sin rendir cuentas, como obliga la ley

Estos 70 ayuntamientos llevan dos años sin rendir cuentas, como obliga la ley

El Consello de Contas de Galicia publicó este lunes un informe sobre diputaciones y ayuntamientos. El documento audita también los gastos en materiales sanitarios durante la pandemia del coronavirus. Así, el informe especifica que se compró material sanitario a empresas que en teoría se dedicaban a “producción y distribución publicitaria, instalaciones eléctricas, actividades de telecomunicaciones, compra y venta de valores, educación secundaria técnica y profesional y actividades de administración pública.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
34 meneos
146 clics
El Constitucional recuerda a la Policía que no puede detener y llevar a comisaría a conductores para la prueba de alcoholemia

El Constitucional recuerda a la Policía que no puede detener y llevar a comisaría a conductores para la prueba de alcoholemia

El Tribunal Constitucional ha decidido amparar a una conductora condenada por ir borracha al volante de su coche por las calles de Madrid. Por unanimidad, la sala entiende que la Policía Nacional vulneró sus derechos fundamentales cuando trasladaron a la mujer a una comisaría para que se le hiciera la prueba de alcoholemia, al no tener medios para hacerlo en el lugar donde fue identificada, sin que tuvieran ninguna cobertura legal para su detención.

menéame