Actualidad y sociedad

encontrados: 321, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Puigdemont recupera provisionalmente la inmunidad como eurodiputado

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha paralizado provisionalmente la suspensión de la inmunidad de los eurodiputados Carles Puiddemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, que recurrieron al alto tribunal europeo la decisión del pleno de la Eurocámara de quitarles sus respectivas inmunidades parlamentarias para que puedan ser juzgados en España por su papel en el procés. El TJUE ha estimado las medidas cautelares pedidas por las defensas en sus recursos. Se trata de una decisión provisional a la espera de que se dicte al auto definitivo [...]
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
6 meneos
21 clics

El TJUE afirma que España incumplió sus obligaciones europeas en las ayudas a la TDT

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado que España incumplió las obligaciones impuestas por la Comisión Europea de recuperar la ayuda estatal concedida por las autoridades de Castilla-La Mancha para el despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) en zonas remotas y menos urbanizadas de esa comunidad autónoma.
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TJUE detecta errores en las prejudiciales de Llarena sobre las euroórdenes

La secretaría del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha detectado errores en el texto de las cuestiones prejudiciales presentadas por el juez instructor Pablo Llarena en relación a las euroórdenes contra los miembros del Govern en el exilio. En concreto, se han detectado incorrecciones en tres puntos de la traducción de la resolución del Tribunal de Apelación belga contrario a la extradición de Lluís Puig, lo cual ha obligado al juez instructor, Pablo Llarena, a presentar un corrigendum sobre las euroordenes del mes de marzo.
11 3 17 K 16
11 3 17 K 16
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una jueza investiga si es delito tener funcionarios interinos de por vida

“El procedimiento penal servirá para depurar las responsabilidades oportunas y para dar voz a aquellos a quien la Generalitat ha ignorado y menospreciado tanto tiempo”, explica Andrés Maluenda, el abogado que ha redactado la querella y que antes de su presentación elaboró un dictamen jurídico-penal sobre las conductas que se producen en la Administración catalana. “La sanción del abuso de temporalidad ha de recaer en la Administración incumplidora, no en el trabajador, y lo que mejor la protege es la fijeza”, subraya Elisabeth Ramos, secretaria
17 4 7 K 22
17 4 7 K 22
16 meneos
18 clics

Comisión Europea lleva a Polonia ante la Justicia por presionar a jueces

La Comisión Europea (CE) ha decidido denunciar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no respetar la independencia judicial, según anunció el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.La decisión se refiere a la ley judicial de diciembre de 2019, que entró en vigor en febrero de 2020 y a su aplicación que, según Bruselas, viola la legislación comunitaria. La presión y los ataques a la independencia de los jueces no ha cesado pese a los llamados de la Comisión y decisiones anteriores de la corte europea
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
7 meneos
28 clics

El TJUE acelera trámites para responder sobre la euroorden de Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha decidido acelerar los trámites judiciales de la causa contra el president en el exilio Carles Puigdemont. El magistrado de la causa del 1-O, Pablo Llarena, pidió a este tribunal europeo que se pronunciara sobre la extradición después de que Puigdemont perdiera la inmunidad como eurodiputado. Ahora, el TJUE ha acordado tramitar esta petición con carácter de urgencia para resolver lo antes posible la cuestión, aunque ya ha alertado de que tardará entre seis meses y un año.
962 meneos
1064 clics
La Justicia europea caza de nuevo a la banca española haciendo trampas con la renegociación de las cláusulas suelo

La Justicia europea caza de nuevo a la banca española haciendo trampas con la renegociación de las cláusulas suelo

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que la renegociación de decenas de miles de ellas solo es válida si la entidad financiera puede demostrar que antes de modificarla le explicó al hipotecado con claridad, es decir, con cálculos en euros, qué supone para su bolsillo eliminar las condiciones iniciales, mantenerlas o rebajarlas. Y eso consiste en explicarle "de manera clara y comprensible" cuánto dinero pagaría en intereses con el índice que le propone el banco y con otros, a qué devolución renuncia y a qué sobreprecio
333 629 0 K 363
333 629 0 K 363
512 meneos
1539 clics
El TJUE  dice que las guardias no presenciales son trabajo si impiden al empleado organizar su tiempo libre

El TJUE dice que las guardias no presenciales son trabajo si impiden al empleado organizar su tiempo libre

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TjUE) ha dictaminado este martes que los periodos de guardia en régimen de "disponibilidad no presencial" deben ser considerados "tiempo de trabajo", y por tanto ser remunerados en consecuencia, cuando afecten "de manera considerable" a la capacidad del empleado a "administrar su tiempo libre". El tribunal de Luxemburgo añade que únicamente pueden ser tenidas en cuenta las limitaciones que derivan de una normativa nacional, un convenio colectivo o decisiones del empresario, y no las dificultades..
221 291 0 K 320
221 291 0 K 320
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, entre los países con menos condenas del Tribunal de Estrasburgo

España figura entre los países con menos reclamaciones y condenas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), según los datos recogidos en el informe España ante los tribunales de justicia europeos. Según este documento, en los últimos cinco años (2013-2017) nuestro país ha contabilizado una media de seis sentencias por año en la que se ha condenado por al menos una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
8 meneos
22 clics

El TJUE rechaza las ventajas fiscales de Barça, Real Madrid, Athletic y Osasuna

Luxemburgo ha anulado una sentencia anterior que tumbó la decisión de la Comisión, que volvió a ser recurrida por el Ejecutivo comunitario, por la que que se exigía al Estado recuperar ayudas fiscales ilegales de las que se beneficiaron los cuatro clubes que durante dos décadas disfrutaron de un tipo fiscal ventajoso del 25%, frente al 30% del resto de sociedades. Los cuatro equipos tendrán que devolver a las arcas públicas las cantidades de las que se beneficiaron gracias a su forma jurídica
6 2 11 K -24
6 2 11 K -24
7 meneos
11 clics

El TJUE condena a España a pagar 15 millones por no transponer a tiempo una directiva

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado este jueves a España con una multa de 15 millones de euros "a tanto alzado" por incumplir las obligaciones que le incumben en virtud de la Directiva de protección de datos personales en el marco de la prevención y detección de infracciones penales. Al expirar el plazo fijado en el dictamen motivado de la Comisión, España no había adoptado las medidas necesarias para garantizar la transposición de la Directiva ni comunicado dichas medidas a la Comisión.
7 0 2 K 57
7 0 2 K 57
632 meneos
1374 clics
El Tribunal de Justicia de la UE sentencia que es obligatorio aceptar pagos en efectivo en Europa

El Tribunal de Justicia de la UE sentencia que es obligatorio aceptar pagos en efectivo en Europa

El Tribunal de Justicia Europeo ha emitido una sentencia que pone freno a las estrategias de algunos países para imponer de forma paulatina el uso de medios de pago privados en detrimento del uso del dinero en efectivo. La sentencia señala que una normativa nacional no puede excluir la posibilidad de usar billetes denominados en euros, ni contener medidas que conduzcan de hecho o de derecho a la supresión de dichos billetes. [..] Dado que la Unión dispone de competencia exclusiva en el ámbito de la política monetaria de los Estados miembros..
256 376 1 K 364
256 376 1 K 364
9 meneos
40 clics

El TJUE admite la segunda cuestión prejudicial sobre el IRPH

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha admitido a trámite una nueva cuestión prejudicial sobre el índice hipotecario IRPH planteada por la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ibiza, Carmen Robles Zamora.
14 meneos
35 clics

Una jueza opta por aplicar la doctrina del TJUE sobre el IRPH frente a la jurisprudencia del Supremo

La titular del Juzgado de Primera Instancia 1 bis de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Elisa Isabel Soto Arteaga, ha optado por aplicar la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) frente a la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS), condenando en una sentencia a Unión de Crédito Inmobiliario (UCI) a sustituirlo por el Euribor tras declarar su nulidad. La magistrada indica en la sentencia que para verificar si la cláusula resulta abusiva…
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
16 meneos
32 clics

TJUE sentencia que no se puede expulsar a un menor no acompañado si no tiene una acogida adecuada en su país de origen  

El TJUE establece que se debe tener en cuenta el interés superior del niño o adolescente en todas las fases del procedimiento, para lo que es necesario hacer una apreciación general y exhaustiva de la situación de este menor. Así, si el Estado miembro no se ha asegurado de la existencia de esa acogida adecuada, no podrá ser expulsado. El Tribunal precisa que la edad del menor solo constituye un factor entre otros para determinar si existe esa acogida en su país de origen, pero que no puede ser el único criterio para comprobar la existencia de
13 3 3 K 87
13 3 3 K 87
14 meneos
16 clics

Abogada general del TJUE cree que las extracciones de agua en Doñana infringen el Derecho de la UE

La Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Juliane Kokott, considera que las extracciones 'desmesuradas' de agua subterránea en el Espacio Natural de Doñana infringen el Derecho de la Unión Europea y la directiva Hábitats. "España no ha podido desvirtuar esta alegación y... no ha habido una evaluación adecuada de los efectos de las extracciones"
11 meneos
57 clics

Arriaga Asociados denuncia al Estado ante la Comisión Europea por ‘incumplir’ la normativa europea

"Los consumidores no pueden esperar otros tres años a la resolución de una nueva cuestión prejudicial y que, una vez más, el Supremo no aplique la normativa de la UE en materia de cláusulas abusivas, por lo que solicitamos a la Comisión Europea que intervenga ante tal incumplimiento que ocasiona un grave perjuicio a más de un millón de consumidores", explica Jesús María Ruiz de Arriaga, socio director de Arriaga Asociados.
20 meneos
47 clics

El TJUE inadmite el recurso de Vox contra el reconocimiento de Puigdemont como eurodiputado

Por otra parte, condena a Vox a asumir tanto sus propias costas en el proceso como las generadas por el Parlamento Europeo, mientras que España y los europarlamentarios cuya designación se impugnaba asumirán las que cada uno hayan generado.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
22 meneos
56 clics

Los consumidores denuncian que la sentencia del Supremo sobre IRPH choca con la doctrina europea

"El Supremo ha perdido la oportunidad de dar la última palabra en este tema; al final Luxemburgo resolverá la cuestión y probablemente desautorizará a nuestro Supremo, como ya ocurrió con la retroactividad de las cláusulas suelo", ha añadido el abogado.
18 4 0 K 56
18 4 0 K 56
29 meneos
36 clics

Ryanair recurre ante el TJUE el rescate del Gobierno a Air Europa

La aerolínea Ryanair anunció este viernes que ha presentado ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) un recurso contra la autorización por la Comisión Europea al Gobierno español para financiar el rescate de Air Europa a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. Fuentes de la compañía irlandesa indicaron a EFE en un comunicado que Ryanair llevará a "los tribunales europeos todos los casos" en los que se "concede ayuda estatal" que "contravenga la legislación" comunitaria, en particular
66 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpe a las deportaciones: España no puede expulsar extranjeros por el solo hecho de no tener papeles (cat)

La justicia europea sentencia que España no puede deportar a los extranjeros por el simple hecho de no tener la documentación en regla. Es una resolución vinculante del Tribunal de Justicia de la Unión Europea , de fuerte trascendencia, que puede frenar muchas de las deportaciones que hace el Estado.
55 11 12 K 13
55 11 12 K 13
6 meneos
16 clics

Los Estados de la UE pueden recabar datos de comunicaciones por seguridad nacional

En dos sentencias sobre varios casos planteados por tribunales británicos, franceses y belgas, la Corte estimó que el Derecho europeo se opone en general a que los Estados obliguen a los operadores de telecomunicaciones a transmitir o conservar de forma generalizada e indiferenciada los datos sobre el tráfico y localización de las comunicaciones. Esto es así aún cuando lo hagan por motivos de seguridad nacional o para perseguir en general las infracciones puesto que se trata de injerencias graves en los derechos fundamentales, explicó en un co
34 meneos
34 clics

Europa respalda limitar el alquiler turístico como hizo Palma ante una carencia residencial

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respaldó este martes limitar el alquiler no residencial cuando exista escasez de viviendas, ya que "constituye una razón imperiosa de interés general". En su sentencia, el TJUE considera "conforme con el Derecho de la Unión una normativa nacional que somete a autorización el arrendamiento, de forma reiterada, durante breves períodos de tiempo, de un inmueble amueblado destinado a uso de vivienda a clientes de paso que no fijan en él su domicilio".
26 meneos
31 clics

El TJUE concluye que la ley de extranjería española es incompatible con la directiva europea (cat)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avisado a España que no puede denegar el permiso de residencia a alguien sólo por tener antecedentes penales y sin evaluar los delitos que haya cometido. Preguntado por dos tribunales de primera instancia de Barcelona y la subdelegación del gobierno español en la capital catalana por la legislación española de extranjería , el alto tribunal con sede en Luxemburgo ha concluido que no es compatible con la directiva europea correspondiente para que ésta exige que se consideren 'diversos elementos'.
4 meneos
5 clics

Europa desconfía del uso que EEUU hace de los datos privados y veta la posibilidad de compartirlos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que la normativa de los Estados Unidos no es suficiente estricta en materia de privacidad, ya que permite a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recopilar información perteneciente a no estadounidenses fuera del país, a través del espionaje de sus datos almacenados por medios electrónicos en sitios como Facebook, Apple o Google.
4 0 1 K 38
4 0 1 K 38

menéame