Actualidad y sociedad

encontrados: 595, tiempo total: 0.089 segundos rss2
6 meneos
52 clics

Sánchez impone la agenda 2030 a los agricultores: el 20% de la tierra deberá tener cultivos ecológicos en 8 años

El Gobierno sigue adelante con su reforma ultraecológica del campo. Ya ha presentado su "Plan Estratégico de la PAC 2023-2027", un texto frente al que los agricultores han mostrado ya su total rechazo; además, ultima hasta 18 reales decretos y una ley para disparar las exigencias burocráticas y los costes ecológicos; y, como colofón, pretende que el 20% de la tierra se dedique a cultivos ecológicos en 8 años. El Gobierno trabaja ya "en los cambios legales que acompañan al Plan Estratégico: 18 reales decretos y una ley"
5 1 11 K -53
5 1 11 K -53
8 meneos
33 clics

China cultiva arroz en el espacio para alimentar a astronautas en el futuro

China cultiva arroz en el espacio para alimentar a astronautas en el futuro.
15 meneos
45 clics

Cultivos cada vez más grandes y en menos manos: dos décadas de concentración de la tierra en España

Las macro explotaciones agrícolas han aumentando un 6% en la última década, mientras que las más pequeñas han caído un 25%: la misma tierra está cada vez más concentrada
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
15 meneos
88 clics

Descubren que los huertos urbanos llegan a rendir el doble que un cultivo rural

Aunque parezca increíble, producir determinados cultivos en la ciudad rinde al menos el doble que hacerlo en el medio rural. Es el caso del pepino, las patatas y las lechugas, entre otras especies, según acaba de descubrir un grupo de científicos. A medida que aumenta la población urbana, la agricultura urbana se considera cada vez más como una fuente local de alimentos y una forma de ahorrar en la cesta de compra, además de garantizarse productos saludables.
22 meneos
54 clics

'Oro verde': los agricultores españoles cambian las aceitunas por pistachos en un intento por sobrevivir [ENG]

Castilla- La Mancha. Los agricultores en dificultades reemplazan los campos de trigo y los viñedos con un cultivo más lucrativo y resistente a la sequía. Lo llaman oro verde, el cultivo comercial que podría rescatar a una de las regiones más pobres de España, Castilla- La Mancha, del declive y la despoblación a medida que los agricultores aran campos de trigo y viñedos y los replantan con pistachos. Mucho más rentables y baratos de producir, y significa que muchos más agricultores pueden sobrevivir.
9 meneos
11 clics

La "guerra" del vino: Asaja Castilla-La Mancha denuncia los contratos con costes inasumibles que ahogan a los viticultores

Asaja Castilla-La Mancha ha denunciado que algunas industrias del vino están obligando a los viticultores a firmar los contratos aceptando unos costes de producción que no son reales "bajo la amenaza de no comprarles la uva, a pesar de que exista una ley que les debería amparar". La Ley de la Cadena Alimentaria establece que los contratos alimentarios, además de la obligatoriedad de reflejar el precio de todos los pagos, deberán contener que el precio pactado entre el productor y su primer comprador cubre el coste efectivo de producción.
324 meneos
1039 clics
Europa sufre la peor sequía en 500 años

Europa sufre la peor sequía en 500 años  

Las condiciones meteorológicas excepcionalmente calurosas y secas en amplias zonas de Europa siguen reduciendo sustancialmente las perspectivas de rendimiento de los cultivos de verano. Según los científicos de la Comisión, el tiempo seguirá siendo más caliente y seco de lo habitual en la región del Mediterráneo occidental hasta noviembre. La actual sequía parece ser la peor desde hace al menos 500 años. Numerosas ciudades y pueblos europeos tienen problemas para abastecerse de agua y dependen del reparto diario de camiones cisterna.
142 182 5 K 321
142 182 5 K 321
11 meneos
42 clics

La mitad de China dañada por la sequía en la peor ola de calor registrada. La meseta tibetana no se libra. [ENG]

Una sequía paralizante exacerbada por una ola de calor récord se ha extendido por la mitad de China y ha llegado a la normalmente gélida meseta tibetana, según datos oficiales publicados. China produce más del 95 por ciento del arroz, el trigo y el maíz que consume, pero una cosecha reducida podría significar una mayor demanda de importaciones en el país más poblado del mundo. Los expertos han dicho que la intensidad, el alcance y la duración de la ola de calor podrían convertirla en una de las peores registradas en la historia mundial.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
16 meneos
37 clics

EEUU: Carne de res desapareció de la mesa de los hogares

Los consumidores en EEUU, presionados por una fuerte inflación, han dejado de adquirir cortes caros de carne de res y los cambian por el pollo más barato en los supermercados. Tyson, el gigante del procesamiento de carne en EEUU, dijo este lunes que “la demanda de pollo es extremadamente fuerte”. Mientras que, en comparación, la demanda por sus cortes de carne de res de mayor precio ha disminuido.
14 2 0 K 118
14 2 0 K 118
3 meneos
10 clics

La Audiencia Nacional rechaza poner en libertad al Pollo Carvajal

La sala apela al riesgo de fuga del exmilitar venezolano que ha sido reclamado por Estados Unidos
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
7 meneos
14 clics

La UNIÓ de Llauradors estima que el incendio de Venta del Moro afectó a unas 230 hectáreas de cultivo

La Unió de Llauradors cuantifica, en una primera estimación y tras visitar por primera vez la zona afectada por el incendio de Venta del Moro.
11 meneos
22 clics

La Audiencia Nacional deniega la libertad a 'El Pollo' Carvajal por el "evidente" riesgo de fuga

El exmilitar venezolano, interno en la cárcel madrileña de Estremera, había solicitado a la Justicia española que le pusiese en libertad.
17 meneos
30 clics

Ayudas por 20 millones para reconvertir cultivos en la cuenca del Mar Menor

Se busca limitar su impacto en la contaminación del agua con pesticidas y fertilizantes.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
1444 meneos
10637 clics
Ana Tarradillos a Villarejo aquí comiendo pollas

Ana Tarradillos a Villarejo aquí comiendo pollas

Ana Tarradillos a Villarejo aquí comiendo pollas ya sabes política corrupta dispuesta a todo
677 767 4 K 473
677 767 4 K 473
123 meneos
1685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La matanza de los machos

Cada año más de 35 millones de pollitos machos son sacrificados en España por inútiles. Esta práctica, todavía legal, puede acabar en 2023. La imagen es aterradora. Centenares de polluelos avanzan en una cinta transportadora, a cuyo extremo esperan unas cuchillas trituradoras.
71 52 38 K 58
71 52 38 K 58
22 meneos
55 clics

"El Campo de Cartagena vive una transformación al secano"

Con las restricciones que plantea tanto la Ley del Mar Menor como las de la protección del acuífero, explica que desde hace un año perciben un cambio a cultivos de secano, algo que el Campo de Cartagena no vive desde hace décadas. «El sector se está reestructurando, se han cuadruplicado los cultivos de cereales en el último año»,
5 meneos
11 clics

El pollo de Marruecos ya puede entrar en España y resto de la UE

La inclusión de Marruecos en la lista de países que pueden exportar carne a la UE comporta tres graves amenazas: la primera sobre la seguridad alimentaria, se desconocen las medidas concretas tomadas para cumplir los estándares de la UE en control de enfermedades, la segunda sobre las más de 7.000 familias criadoras de pollos y pavos de España, pues los costes de producción son infinitésimamente inferiores en Marruecos y la tercera amenaza, la política de bienestar animal y sostenibilidad salta por los aires
5 0 0 K 55
5 0 0 K 55
15 meneos
34 clics

La UE autoriza las entradas de carne de ave corral desde Marruecos

La Unión Europea (UE) ha autorizado la entrada desde Marruecos de partidas de productos cárnicos de aves de corral -menos las especies "ratites" entre las que se encuentran las avestruces-, según recoge el Reglamento de Ejecución. Sobre las entradas desde Marruecos, el Ejecutivo comunitario ha explicado que las autoridades de este país han aportado garantías en relación con el cumplimiento de los requisitos en materia de notificación y presentación de informes sobre las enfermedades pertinentes para las aves de corral.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
9 meneos
79 clics

Detenido por cosechar marihuana tras multiplicar por 15 su factura de la luz

Su consumo eléctrico se había incrementado desde los 2.279 euros en todo 2021 a los 15.300 en lo que va de año
208 meneos
584 clics
Rescatados 3 pollos de águila imperial en Herencia (Ciudad Real)

Rescatados 3 pollos de águila imperial en Herencia (Ciudad Real)

Una familia en Herencia aviso a los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha para rescatar a tres pollos de águila imperial. Así lo han comunicador en sus redes sociales, a través de Twitter, después de detectar la caía del nido desde un chopo en la localidad manchega de Herencia (Ciudad Real) Gracias al aviso los pollos pudieron ser trasladados al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Chaparrillo en Ciudad REAl, donde se han confirmado se están en buen estado.
103 105 1 K 388
103 105 1 K 388
9 meneos
30 clics

Descubren las primeras evidencias de la domesticación del olivo, hace 7.000 años

El olivo (Olea europaea) es uno de los árboles más conocidos y apreciados del mundo. Existen registros fósiles de hojas de olivera silvestre del Plioceno (aproximadamente hace entre 3 y 4 millones de años) y algunos estudios han apuntado la posibilidad de que el cultivo de este árbol por parte de los humanos tenga ya unos 15.000 años de historia.
20 meneos
64 clics

Advierten de un posible desabastecimiento de pollo en los próximos meses

El sector avícola pide ayuda. Miles de familias en nuestro país dependen de las granjas de pollos pero las subidas de todos los costes están haciendo que vean peligrar su continuidad en los próximos meses. Aseguran que los márgenes de beneficio, antes de las subidas de los últimos meses eran ya muy escasos, y que la situación ahora es insostenible. En un año, una explotación de tamaño medio ha pasado de pagar 800€ de factura de luz al mes, a 3.700€. Algo similar ocurre con el gas "de 3.000 € al mes a más de 6.500€
17 3 0 K 106
17 3 0 K 106
286 meneos
2509 clics
Por qué fondos como Nuveen, PSP o HSBC compran tierras de cultivo en España

Por qué fondos como Nuveen, PSP o HSBC compran tierras de cultivo en España

Estos fondos están haciendo operaciones en la Península Ibérica, principalmente en Portugal, Extremadura y Andalucía. Buscan propiedades grandes (de más de 200 hectáreas) en regadío aptas para cultivos leñosos de alto valor, como frutos secos, olivar o frutas tropicales.
123 163 0 K 290
123 163 0 K 290
10 meneos
148 clics

Estamos generando miles de toneladas de huesos de pollo al año. Una empresa quiere que nos los comamos

Si en el futuro, un futuro muy, muy lejano, un arqueólogo extraterrestre se pusiera a excavar en la Tierra a la caza de fósiles con los que entender a la...
11 meneos
21 clics

Los trabajadores del gobierno de Sri Lanka tienen los viernes libres para cultivar alimentos antes de la escasez [ENG]

Sri Lanka está pidiendo a los trabajadores del gobierno que se tomen un día libre adicional cada semana para cultivar en sus patios traseros en un intento por prevenir la escasez de alimentos que se avecina. Una recesión económica sin precedentes ha provocado la escasez de varios alimentos básicos, junto con la gasolina y las medicinas, y la alta inflación está haciendo estragos en los presupuestos familiares. Los trabajadores del sector público que quieran buscar trabajo en el extranjero tendrán hasta 5 años sin afectar su antigüedad o pensión
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105

menéame