Actualidad y sociedad

encontrados: 3364, tiempo total: 0.062 segundos rss2
4 meneos
26 clics
Vivir de alquiler envejece el doble que estar en paro

Vivir de alquiler envejece el doble que estar en paro

Es la conclusión de un estudio realizado por un grupo de científicos de Reino Unido que descubrieron el impacto biológico negativo que tiene ser inquilino en una vivienda privada. La parte positiva es el carácter reversible del problema a través de mejoras en las políticas de vivienda.
4 0 3 K 6
4 0 3 K 6
9 meneos
78 clics

Cómo se explica la «paradoja» de que suba el paro mientras aumenta el empleo también

A primera vista, parece que si aumenta el empleo lo más normal sería que bajase el número de los parados registrados, pero no siempre ocurre así. De hecho, Sanabria recuerda que el dato de paro registrado es «la cifra de personas desempleadas que se registra en el SEPE». Lo que quiere decir que los desempleados que no se apunten en las oficinas de empleo como parados, no serán contabilizados.
20 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Maquillan los datos, engañan al pueblo

Maquillan los datos, engañan al pueblo

Una vez más somos informadas de los datos del paro, esta vez los relativos al mes de septiembre de 2023. Y de nuevo, pese al aumento del número de personas en paro, el gobierno vuelve a maquillar los datos con la pretensión de engañarnos y hacernos ver que dichos datos son positivos. Según el gobierno, durante este mes se han creado más de 18000 puestos de trabajo, pero ¿cuál es la realidad de estas cifras? La realidad es que hay datos que contradicen totalmente a los que ofrece como positivos.
16 4 11 K 81
16 4 11 K 81
8 meneos
84 clics
¿Por qué es tan alto el paro en España?

¿Por qué es tan alto el paro en España?

La tasa de paro en España casi dobla a la media de la Unión Europea. El peso de actividades de bajo valor añadido como el turismo o la construcción, el poco peso de la industria en el PIB, el excesivo número de PYMES, la forma de organización empresarial, la baja productividad o la demografía son las principales causas que lo justifican.
23 meneos
43 clics

El empleo resiste en septiembre y se crean 18.000 puestos de trabajo gracias a la vuelta al cole

El empleo resiste en España y desafía los peores pronósticos. En septiembre, un mes en el que tradicionalmente se destruye empleo por los despidos del fin del verano, se han creado más de 18.000 puestos de trabajo. Es una excelente noticia en un pésimo mes. Se crea empleo y es de lo poco bueno que se puede decir del dato porque esconde infinita mala letra pequeña.
19 4 0 K 105
19 4 0 K 105
7 meneos
12 clics

España lidera la sobrecualificación en la UE: El 36% de los universitarios tiene un empleo inferior a su formación

Fedea pide que se midan los fijos discontinuos forzosos que lo son por no haber encontrado otro empleo. El 36% de los titulados universitarios y de posgrado trabajan en puestos que requieren una cualificación inferior. Es una anomalía endémica del mercado español —el porcentaje apenas ha variado en los últimos 30 años— que sitúa a España a la cabeza de la sobrecualificación laboral en la UE, según los datos de Eurostat analizados en el último Observatorio del mercado laboral que elabora Fedea.
724 meneos
6840 clics
"Son matemáticas": los tres minutos de Javier Ruiz que desmontan todo el discurso de Feijóo

"Son matemáticas": los tres minutos de Javier Ruiz que desmontan todo el discurso de Feijóo

Cifras de ocupaciones, pobreza, SMI, paro juvenil, inflación... "Las mentiras están siendo infinitas" Al contrario de lo que ha defendido Feijóo, las ocupaciones están bajando “muy considerablemente”: las usurpaciones de vivienda han caído un 36% en cinco años (pisos vacíos de bancos). Por su parte, el allanamiento ha caído un 29% en el último lustro.
287 437 17 K 424
287 437 17 K 424
29 meneos
82 clics
El 50% de las carreras aboca a sus graduados a ganar menos de 1.500 euros

El 50% de las carreras aboca a sus graduados a ganar menos de 1.500 euros

En España, el número de universitarios ha aumentado en más de 170.000 personas desde el curso 2015-2016, siendo uno 1,7 millones los alumnos totales que han cursado en el pasado curso un grado, máster y doctorado, según el Ministerio de Universidades. Especialmente destacable son estos dos últimos estudios, ya que las matriculaciones en ambos han crecido un 61% y un 66% respectivamente desde hace 8 años.
29 meneos
39 clics
Alberto Díaz Pico, secretario de Empleo de Castilla y León designado por Vox: "Hay gente que no trabaja porque vive de la subvención"

Alberto Díaz Pico, secretario de Empleo de Castilla y León designado por Vox: "Hay gente que no trabaja porque vive de la subvención"

El secretario general de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Alberto Díaz Pico, ha afirmado este viernes que existe gente en España que "no trabaja porque vive de la subvención". Díaz Pico, a preguntas de los periodistas durante un acto celebrado este viernes en Zamora, ha asegurado que estas personas "igual no viven como alguien que está trabajando, pero pueden vivir perfectamente de las prestaciones"
653 meneos
1478 clics
Las pequeñas empresas dicen que no encuentran trabajadores: señalan a las ayudas a parados, pero no los salarios

Las pequeñas empresas dicen que no encuentran trabajadores: señalan a las ayudas a parados, pero no los salarios

El líder de la patronal ha explicado que los problemas de las empresas para encontrar empleados se explican por múltiples causas, como la falta de formación de los trabajadores, la despoblación de muchas zonas del país, la “burocracia” para traer a personal extranjero e, incluso por las ayudas sociales que desincentivan la incorporación al mercado laboral. No así por los salarios, que Cepyme ni nombra entre los principales causantes.
253 400 1 K 456
253 400 1 K 456
776 meneos
2650 clics
Sí, necesitan el desempleo y lo provocan deliberadamente

Sí, necesitan el desempleo y lo provocan deliberadamente

Han causado sorpresa unas recientes declaraciones de un promotor inmobiliario australiano Tim Gurner sobre el desempleo y se están comentando como si fuesen la simple salida de tono de un millonario excéntrico. Ha dicho Gurner en un congreso de su sector: «Necesitamos que aumente el desempleo (…) Tiene que aumentar un 40-50%. Necesitamos ver dolor en la economía. Necesitamos recordar a la gente que son ellos los que trabajan para el empresario y no al revés».
295 481 14 K 437
295 481 14 K 437
18 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Gurner: Polémica en Twitter por un multimillonario de Australia: “El paro debe subir hasta un 50%. Tenemos que ver dolor”

Uno de los hombres más ricos de Australia ha provocado una reacción mundial en redes sociales tras afirmar que el desempleo debería aumentar para recordar a los trabajadores arrogantes cuál es su lugar. “Tenemos que ver dolor en la economía”, dijo Tim Gurner, propietario de un gimnasio convertido en magnate inmobiliario, fundador de Gurner Group. Ya ha sugerido en otras ocasiones que los jóvenes no pueden permitirse una vivienda porque gastan demasiado en tostadas de aguacate.
15 3 14 K 38
15 3 14 K 38
26 meneos
25 clics
La presión de los grupos de interés logra tumbar una campaña francesa contra el consumo de alcohol

La presión de los grupos de interés logra tumbar una campaña francesa contra el consumo de alcohol

Pese a estar todo preparado, París decidió a última hora no emitir en los medios una campaña de prevención del consumo excesivo de alcohol, tras presiones del “lobby” francés del vino, según varias ONG, informó Radio France. Estaba previsto lanzar este mes, durante la Copa del Mundo de Rugby, en Francia, una campaña en vallas y televisión, sobre los riesgos del alcohol. Su eslogan: «No dejes que el alcohol te noquee». No es la primera vez en 2023, tras rechazar emitir otra con el lema «beber alcohol multiplica el riesgo de problemas cardiacos».
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
9 meneos
63 clics
La tasa de paro juvenil en España roza ya el 40% y casi duplica la media de la UE-27

La tasa de paro juvenil en España roza ya el 40% y casi duplica la media de la UE-27

La tasa de paro juvenil –menores de 25 años– en España se disparó en el mes de agosto hasta el 39,2%, más de 13 puntos porcentuales más que hace un año, y prácticamente el doble de la media de la UE-27 (19,8%), según datos Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Con todo, el paro juvenil ha crecido en el conjunto de los vecinos comunitarios. Así, este promedio ha pasado del 15,5% en agosto de 2008 al 19,8% en el mismo mes de 2009.
7 2 14 K -32
7 2 14 K -32
13 meneos
39 clics
El paro de sus señorías: más de 70 exdiputados autonómicos reciben ayudas tras perder el escaño

El paro de sus señorías: más de 70 exdiputados autonómicos reciben ayudas tras perder el escaño

Más de 70 exdiputados autonómicos, con una fuerte presencia entre ellos de los procedentes de los partidos de la 'nueva política' como Ciudadanos y Podemos tras sus respectivos descalabros del 28M, están cobrando o han cobrado ayudas económicas de los siete parlamentos de los que formaban parte tras haberse quedado sin escaño en las últimas elecciones celebradas en sus respectivas comunidades.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
44 meneos
56 clics
España: agosto cierra con 24.826 parados más y 185.385 afiliados menos

España: agosto cierra con 24.826 parados más y 185.385 afiliados menos

El mercado laboral ha sucumbido al final del verano, anotando la primera subida del paro desde febrero y registrando una caída en el número de afilados no vista desde el fin de la campaña de Navidad. Tras una primera mitad de año de récord, agosto cerró con 24.826 parados más en las listas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y 185.385 afiliados menos de media, en un mes tradicionalmente malo en términos laborales.
395 meneos
1483 clics
El mercado laboral expulsa a medio millón de trabajadores de más de 50 años

El mercado laboral expulsa a medio millón de trabajadores de más de 50 años

La estabilización de la ocupación, la tecnificación de los nuevos nichos de empleo y el creciente edadismo de las empresas a la hora de contratar cronifican el desempleo entre quienes pierden su trabajo en los últimos años de su vida laboral.
156 239 1 K 424
156 239 1 K 424
33 meneos
34 clics
El mercado laboral de EEUU confirma el enfriamiento que busca la Fed: la tasa de paro se eleva al 3,8%

El mercado laboral de EEUU confirma el enfriamiento que busca la Fed: la tasa de paro se eleva al 3,8%

El informe oficial de empleo de EEUU relativo a agosto publicado este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) confirma el enfriamiento del mercado laboral que buscan los responsables de la Reserva Federal para evitar mayores presiones inflacionarias, pero sin llegar a sufrir un 'terremoto' en el empleo. El dato habitualmente más observado del informe, las nóminas no agrícolas, sube hasta las 187.000 en agosto, por encima de las 170.000 esperadas por los analistas y de las 157.000 de julio.
53 meneos
138 clics
Microplásticos encontrados en corazones humanos por primera vez, mostrando el impacto de la contaminación (ENG)

Microplásticos encontrados en corazones humanos por primera vez, mostrando el impacto de la contaminación (ENG)

Un estudio publicado en la revista Environmental Science and Technology encontró microplásticos en el corazón y la sangre de humanos sometidos a cirugía cardíaca.
44 9 0 K 122
44 9 0 K 122
29 meneos
180 clics
Muere al desconectarlo el bebé de Vigo con un problema cardíaco y la familia acude al juzgado

Muere al desconectarlo el bebé de Vigo con un problema cardíaco y la familia acude al juzgado

Contra el deseo de los padres, el Hospital Materno Infantil de A Coruña llevó este viernes a cabo la sedación y retirada de los equipos de asistencia que mantenían con vida a Jaiden Bartolomé en su unidad de cuidados intensivos. Este bebé de siete meses, natural de Vigo, padecía un problema cardíaco terminal que solo podía resolverse con un trasplante, pero que había sido retirado de la lista de espera para esta operación por los daños neurológicos que le descubrieron luego.
24 5 1 K 137
24 5 1 K 137
28 meneos
42 clics
China dejará de publicar el paro juvenil, que marca récords

China dejará de publicar el paro juvenil, que marca récords

China ha decidido suspender la publicación de datos de desempleo juvenil, que se encontraba en tasas récord, por encima del 20%. La decisión se argumenta en los "cambios económicos y sociales que requieren una mejora y optimización de las estadísticas laborales" y levanta nuevas dudas sobre el acceso a la información económica del gigante asiático.
24 4 0 K 101
24 4 0 K 101
21 meneos
54 clics
Formación Profesional: el negocio del futuro

Formación Profesional: el negocio del futuro

Ante una financiación pública insuficiente y muy dispar en función de cada comunidad autónoma, el sector privado se hace fuerte en un ámbito formativo en pleno ascenso, alimentado por la necesidad del alumnado y sus familias de conquistar un hueco en un mercado laboral hostil a la juventud. La comunidades que más sufren este desajuste de la oferta pública son la Comunidad de Madrid, seguida a distancia por Cataluña y Andalucía. La "garantía de un contrato posterior” de los centros privados abre un nuevo eje de desigualdad ante la incertidumbre.
17 4 1 K 103
17 4 1 K 103
5 meneos
22 clics
España alcanza en julio el récord de parados ocultos: 1,2 millones no salen en la cifra oficial

España alcanza en julio el récord de parados ocultos: 1,2 millones no salen en la cifra oficial

El grupo de no parados —entre los que se encuentran personas con disponibilidad limitada, trabajadores eventuales, fijos discontinuos que no están trabajando y otros no ocupados, entre otros— ha pasado de 1.063.100 personas en julio de 2022 a 1.173.242 en julio de este año. Eso quiere decir que dicho grupo ha aumentado en 110.142 personas, lo que sumado al registro oficial de paro, asciende la cifra a 3.851.116 de parados, rozando los cuatro millones.
4 1 17 K -115
4 1 17 K -115
6 meneos
73 clics

“Mientras en este país siga habiendo ayudas a gente que puede trabajar, no va a haber trabajadores”

Ángel Gaitán es un autónomo propietario de un taller mecánico, cuenta con más de 2,2 millones de seguidores en TikTok, e incluso ha ganado un juicio a Tesla, por el mal funcionamiento de su vehículo y del equipo posventa de la marca en España. Además, es perito judicial e imparte cursos formativos de mecánica.
5 1 9 K -14
5 1 9 K -14
41 meneos
44 clics
Joaquín Pérez Rey pone en valor los datos del paro: "Nuestro país se está desestacionalizando"

Joaquín Pérez Rey pone en valor los datos del paro: "Nuestro país se está desestacionalizando"

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social ha puesto en valor todo lo conseguido tras la reforma laboral. "Ahora los trabajos resisten, son más estables y no están tan estacionalizados", ha asegurado.

menéame