Actualidad y sociedad

encontrados: 529, tiempo total: 0.089 segundos rss2
47 meneos
52 clics

Los ganaderos que asaltaron el pleno de Lorca defienden que "protegían el pan" de sus hijos

El letrado ha dicho que el asunto “se está criminalizando” y ha advertido de que “en este país, aunque parezca mentira, existe una cosa que es la presunción de inocencia”. Ha insistido en que “se está criminalizando a unas personas por intentar proteger la comida de su familia” y sus palabras han sido aplaudidas por la treintena de personas que han aguardado a la puerta del juzgado.
13 meneos
52 clics

Kilos de grasa industrial llegan hasta las costas de Camariñas

El patrón mayor de Camelle, Xosé Xoán Bermúdez Tajes, detectó primero en la playa de Lobeiras, en Arou, y después en el resto de la costa de Camariñas un vertido de grasa amarilla que probablemente procedía de uno de los barcos que todos los días pasan frente a la Costa da Morte.
11 2 0 K 35
11 2 0 K 35
22 meneos
53 clics

Guerra de Ucrania: Qué fabricantes de armas están ganando más. [Eng]

Se espera que los contratistas de defensa estadounidenses sean los mayores beneficiarios. Washington está enviando 6.500 sistemas de misiles antitanque Javelin, fabricados por Raytheon y Lockheed Martin. El costo de cada misil es de aproximadamente $78 000 (£66 000) y el lanzador reutilizable cuesta otros $100 000 (£85 000). Ucrania recibirá más sistemas de Francia y Estonia, con otros 200 provenientes del Reino Unido. En Europa, se espera que los grandes ganadores incluyan a BAE Systems y Thales.
18 4 2 K 105
18 4 2 K 105
69 meneos
134 clics
El calor, la sequía y la guerra disparan el trigo: "Habrá gente que no pueda comprar una barra de pan"

El calor, la sequía y la guerra disparan el trigo: "Habrá gente que no pueda comprar una barra de pan"

«Está jodido. Es un año muy malo para el cereal». Son varios los motivos que empujan a este pesimismo a José Roales, responsable nacional de cultivos herbáceos de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) y agricultor cerealista de Villamayor de Campos (Zamora) desde hace 40 años. La falta de lluvias, un calor excesivo y prematuro, y la invasión de Rusia en Ucrania – uno de los principales productores de trigo mundial – han asfixiado al mercado. «La sequía y el calor exagerado que hemos tenido a principios de mayo ha arr
56 13 3 K 264
56 13 3 K 264
9 meneos
19 clics

El precio del pan subirá más: "Se preveía una buena cosecha, pero los días de calor extremo van a afectar a los rendimientos"

Al conflicto entre Ucrania y Rusia se suma la noticia de que India no exportará cereal. Además, la cosecha en España, según el director de Harinas Villamayor, podría bajar hasta un 40% debido al calor extremo y la falta de precipitaciones en España.
18 meneos
47 clics

PLD Space sondea terrenos para una gran nave de 50.000 metros para sus cohetes: una de las opciones es IFA - Alicanteplaza

La compañía ilicitana aeroespacial PLD Space sigue adelante con su plan de crecimiento en distintos ámbitos. Aunque ya está trabajando para la instalación de sus nuevas oficinas en el Campus Tecnológico de Elche Parque Empresarial, donde está su actual sede, la firma está planeando una importante ampliación: la construcción de una gran nave de entorno a los 40 o 50.000 metros cuadrados. En la misma busca concentrar sus actividades, entre las que estaría el ensamblaje o fabricación de sus cohetes Miura 1 y Miura 5.
15 3 0 K 32
15 3 0 K 32
4 meneos
17 clics

Se van con Menchaca 10 exdiputados del PRI, PAN y PRD; dicen, no buscan hueso

Las y los exdiputados que manifestaron su apoyo al candidato común de Juntos Haremos Historia son: por el PRI, Dora Luz Castelán Neri, Pedro Luis Noble Monterrubio (fue también secretario de Salud durante el sexenio de Francisco Olvera), Mauricio Emilio Corona Rodríguez, Darío Badillo Ramírez, Mario Perfecto Escamilla Mejía y Marcelo René Escamilla Martínez.
8 meneos
122 clics

La gran avería de la máquina de producción global

Las primeras cifras empiezan a mostrar la magnitud de la crisis que se avecina. El índice oficial de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero, publicado el 2 de mayo, cayó a 47,4 en abril, frente a los 49,5 de marzo, según informó el 7 de mayo la Oficina Nacional de Estadística (NBS). Es el nivel más bajo desde febrero de 2020. Tres días después, el PMI de servicios Caixin (China) de abril registró la segunda mayor caída de su historia, pasando de 42 a 36,2.
13 meneos
51 clics

Cierra la última línea de tren a vapor del mundo

China acaba de cerrar la última línea comercial de tren a vapor del mundo, un servicio que transportaba carbón desde la mina Sandaoling, marcando el fin de la Revolución Industrial
9 meneos
71 clics

La sala Industrial Copera de Granada condena el acoso hacia sus trabajadoras tras un incidente con unos clientes

"¿Eso es de guarra o no, hermano? ¡Ah, que es un tío". Esta frase suena en un vídeo publicado en la red social TikTok para reírse del personal de la sala Industrial Copera. "Tras el revuelo que ha generado el vídeo que hemos encontrado en TikTok donde tres personas se reían de nuestras compañeras performance, en un ataque homofóbico y transfóbico, queremos hacer público que ya hemos tomado medidas al respecto", así comienza el comunicado oficial de la discoteca. La sala cuenta con un protocolo antiacoso.
13 meneos
146 clics

En Alemania los llaman “Saboteadores del futuro”

Si algo caracteriza a los territorios despoblados es que sus oportunidades de desarrollo son menores; no porque no existan, sino porque no se ven o no se quieren ver. Desgraciadamente en Teruel podríamos citar muchos ejemplos de pérdida de oportunidades, pero hoy, ante su próxima demolición, nos centraremos en el caso de la Central Térmica de Andorra.
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
3 meneos
24 clics

El vial de la ZALIA en Gijón, impulsa un nuevo intento de venta de 31 parcelas vacías de La Peñona

Sepes mantiene los mismos precios con los que salieron a concurso en 2019, cuando no recibieron ninguna oferta
11 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toda la verdad sobre el pan de los 'chinos': de dónde viene y por qué no lo aconsejan los expertos

Julio López, panadero, analiza tres barras de pan de los 'chinos' y constata su mal horneado. Algunos proveedores no cuidan la cadena de frío.
32 meneos
38 clics

Zaragoza contamina el Ebro con vertidos industriales y fecales sin controlar

El Gobierno advierte al ayuntamiento de la capital aragonesa de la urgencia de controlar esos derrames y otros de tipo industrial mientras le urge a adecuar su depuradora o construir una nueva, lo que amenaza con otro 'tarifazo' millonario para los hogares y empresas de la comunidad.
26 6 1 K 92
26 6 1 K 92
33 meneos
34 clics

Para los fabricantes de armas, la guerra en Ucrania es un gran negocio [Eng]

Ni siquiera el 1 % del material militar de la OTAN se utilizará para ayudar a Ucrania, pero la invasión rusa ha proporcionado un pretexto para incrementar masivamente el gasto militar; una gran noticia para las ganancias de los fabricantes de armas.
8 meneos
27 clics

López Obrador logra un respaldo rotundo de sus seguidores en la consulta sobre la revocación de mandato

El presidente de México gana con un 91,1% del voto y una participación del 17,5%, según el cómputo rápido de la autoridad electoral: “Vamos a continuar con la transformación”
3 meneos
30 clics

La ley que obliga a cambiar el sabor del pan para siempre

La norma, establece un nuevo límite de sal, que rebaja hasta un 20 por ciento el sodio ocultos en los alimentos que se consumen a diario.
2 1 14 K -103
2 1 14 K -103
13 meneos
43 clics

El precio medio de la barra de pan pasa de 0,80 a 1,20 en León al dispararse los costes

La tonelada de harina ha pasado de 265 euros a 530 euros y los costes eléctricos se han disparado en las panaderías. El sector se plantea no producir magdalenas o doblar su precio a causa del importe del aceite de girasol. Una panadería con un consumo medio de electricidad de 2.000 euros paga en la actualidad y como promedio 4.200 euros en la factura.
23 meneos
106 clics

La razón por la que el pan no te sabrá igual a partir de hoy

Este viernes, 1 de abril, entran en vigor las nuevas normas sobre la cantidad máxima de sal permitida en el pan. Los fabricantes deberán reducir el uso de esta sustancia a la hora de preparar el conocido como pan común, con el objetivo de, así, limitar la ingesta por parte de los consumidores y ofrecerles opciones más saludables.
15 meneos
29 clics

¿Habrá una nueva Primavera Árabe debido a la guerra en Ucrania?

Las protestas ya comienzan. La semana pasada, cientos de personas se manifestaron en Nasiriyah, en el sur de Irak, contra el aumento de los precios del pan y el aceite de cocina, entre otros productos. Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los bienes importados desde allí han subido hasta un 50 por ciento en Irak. También esta semana, miles de sudaneses se manifestaron contra el Gobierno y el alza del precio del pan, que también allí se elevó en un 50 por ciento. Estas alzas son consecuencia de la invasión rusa a Ucrania...
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
30 meneos
33 clics

Crece la oposición del sector vitivinícola al modelo ganadero industrial de las macrogranjas

El sector del vino se posiciona en contra del modelo de ganadería industrial y sus efectos en el entorno. El caso más reciente es el de la Cooperativa San Isidro, ubicada en la localidad conquense de Quintanar del Rey y que el pasado día 6 de febrero convocó una Asamblea General Extraordinaria para decidir su posicionamiento respecto a la macrogranja de madres reproductoras cerca de su municipio, cuya construcción se encuentra suspendida cautelarmente. Las tres cuartas partes de los asistentes votaron favorablemente a oponerse a dicho proyecto.
26 4 1 K 103
26 4 1 K 103
9 meneos
16 clics

Los precios industriales se disparan un 40,7 % en febrero, su mayor alza en 46 años, por la energía

La tasa INTERANUAL de precios industriales alcanza un 40,7 % en febrero, su mayor incremento en 46 años. Los precios industriales subieron un 1,9% en febrero en relación al mes anterior y alcanzaron un 40,7% en tasa interanual, cinco puntos por encima de la de enero y crecimiento récord en 46 años, según el INE. Con el repunte interanual de febrero, el más elevado desde el inicio de la serie, en enero de 1976, los precios industriales encadenan 14 meses consecutivos de aumentos interanuales.
24 meneos
27 clics

Yemen, siete años de guerra

El coste humano es inasumible, denuncia Oxfam Intermón. La invasión de Ucrania, además, ha aumentado la preocupación. Yemen importa el 42% de su grano de Ucrania y los precios ya han comenzado a subir. “A veces mis hijos duermen con hambre. Si almorzamos, nos saltamos la cena”, explica Ali Hassan Hadi, de Hajah, padre de un hijo y una hija que sufren desnutrición. “Tenemos que hacer frente a la situación. A veces solo comemos pan, otras veces podemos cocinar algo, pero en general no comemos bien”, añade en este testimonio recogido por Oxfam.
20 4 1 K 110
20 4 1 K 110
33 meneos
87 clics

Portugal alberga 30 naves en el norte del país para fabricar lanchas para narcos de Galicia

La realidad policial, atornillada en el trabajo de campo plasmado en procedimientos judiciales, demuestra que la mayoría de narcolanchas se fabrican en astilleros legales que trabajan de cara al público sin trabas. Un escenario que, entre Oporto y Galicia, abarca una treintena de naves dedicadas a todos los procesos de montaje previos a la botadura al mar.
12 meneos
42 clics

La cuenta atrás de Egipto para un nuevo motín del pan

Otro golpe proviene de los precios del trigo y los alimentos. Egipto es el mayor importador de trigo del mundo, con 11,6 millones de toneladas introducidas en el país en 2021. El ministro egipcio de Abastecimiento, Ali Moselhi, dijo que el gobierno asumió el precio del trigo en 255 dólares por tonelada, pero ahora está pagando 350 dólares. Por desgracia, el problema no acaba aquí, ya que el 86% de las importaciones egipcias proceden de los dos países en guerra, Rusia y Ucrania.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105

menéame