Actualidad y sociedad

encontrados: 8712, tiempo total: 0.083 segundos rss2
52 meneos
54 clics

Bruselas identifica a España como el país con más barreras a la competencia en electricidad

Según el análisis de la Comisión, España cuenta con 25 barreras de las 45 posibles que han sido analizadas. El Ejecutivo comunitario realizó este estudio a principios de año y puso sobre la mesa una serie de recomendaciones para el Gobierno con las que poder incrementar el nivel de competencia existente en el mercado. Entre las barreras que identificó el informe, se citan en lugar destacado la ventaja de los agentes verticalmente integrados, bajo interés de los consumidores, incertidumbre regulatoria o digitalización...
43 9 0 K 126
43 9 0 K 126
16 meneos
95 clics

El Gobierno presenta mañana una ley para contener la subida del precio de la luz

El Gobierno hace coincidir esta reforma en el mercado eléctrico, que aún tardaría meses en aprobarse —ya que se trata de un anteproyecto de ley—, con la modificación de la factura eléctrica, que supondrá una subida para más de 10 millones de usuarios que ahora tenían discriminación horaria y verán incrementado su recibo alrededor del 10% si no modifican sus hábitos de consumo y desplazan estos a la noche y el fin de semana.
229 meneos
2753 clics
La curva de pato ya está aquí: la solar provoca la rebaja de precios en horas cercanas al mediodía los fines de semana

La curva de pato ya está aquí: la solar provoca la rebaja de precios en horas cercanas al mediodía los fines de semana

A lo largo del día el precio de la electricidad en el mercado mayorista suele ir de más a menos para finalizar con la mayor punta, tanto de demanda como de precios. Estos días, las horas solares son las de precios más bajos porque con la energía nuclear y las renovables se expulsa a la generación con combustibles fósiles del mix. Por ejemplo, este domingo se ha alcanzado a las 13.20 una cuota de casi el 75% de renovables gracias a la eólica y la energía solar.
101 128 2 K 453
101 128 2 K 453
25 meneos
42 clics

Las renovables y la baja demanda llevan el precio de la electricidad a 1 céntimo de euro el fin de semana, algo no visto desde el cero de 2014

Veníamos de un abril con precios récord disparados por el alto precio del CO2, que ya ha superado la barrera de los 50 euros por tonelada, y también los precios del gas, bastante caros para estas fechas. La locura vino el domingo. Entró viento con la borrasca que arrasó España de sur a norte y los precios se desplomaron durante más horas. Finalmente la media fue de unos 10,5 €/MWh, pero se vieron precios de 0,01 €/MWh durante dos horas. Un precio, que no se veía desde que en 2014
20 5 2 K 71
20 5 2 K 71
9 meneos
38 clics

Los beneficios sobrevenidos (windfall profits) del sector eléctrico en tiempos de pandemia

Los “Windfall Profits” son aquellos beneficios inusualmente altos o abundantes, sostenidos durante un periodo de tiempo y que son extraordinarios y/o inesperados. Se trata de un término aplicable a cualquier actividad económica, pero que solemos asociar con el sector eléctrico. No dejan de estar exentos de un gran grado de debate y polémica, en la medida que serían beneficios sobrevenidos por encima del coste de oportunidad de ciertas centrales de producción de electricidad que operan en un mercado, supuestamente, liberalizado.
36 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo Dacia Spring eléctrico ya tiene precio en España. Y sí es el eléctrico más barato del mercado

. El Dacia Spring está disponible en dos acabados, Comfort y Comfort Plus, y arranca en 16.548 euros y 17.621 euros, respectivamente. Y en se aspecto, Dacia parece haber cumplido al proponer el eléctrico más barato del mercado. Hasta ahora, los eléctricos más baratos del mercado eran el Skoda Citigo e iV (desde 19.850 euros) y el SEAT Mii Electric (desde 21.300 euros)
30 6 13 K 71
30 6 13 K 71
55 meneos
57 clics

Bruselas avisa: España es el país que más protege a sus eléctricas de la competencia

España se sitúa como el país que más ventaja da a los incumbentes, solo por detrás de algunos países del este. Otro problema añadido a esto es, según el análisis de la Comisión Europea para España, la falta de transparencia. Creen que la gran cantidad de datos que manejan les da una ventaja añadida incluso con el uso de información indebida por el que han llegado a ser multadas.La regulación señala que las empresas que tienen la distribución, actividad regulada y la comercialización deben establecer una muralla china entre ambas.
45 10 0 K 21
45 10 0 K 21
31 meneos
238 clics

Hilo sobre la crisis por la tormenta de aire gélido en Texas

Como es bien sabido Texas es uno de los estados más conservadores de EEUU, donde sus políticos, de un tiempo a esta parte, han hecho bandera de los preceptos libertarianos de "el gobierno es el enemigo del libre mercado" y han obrado en consecuencia [.....] En medio de todo este embrollo, el alcalde de Colorado City escribió un post donde llamaba a las víctimas de la tormenta "vagos que solo quieren paguita" y decía que "el estado no les debe nada, buscáos la vida".
28 3 3 K 22
28 3 3 K 22
667 meneos
1934 clics
Es el mercado (eléctrico español), amigo

Es el mercado (eléctrico español), amigo

Si tú produces energía a muy bajo coste, como la hidroeléctrica o la nuclear, ofreces tu energía barata y te la pagan a precio de energía cara. Es un sistema perverso, Basta con que entre un 1% de gas, para que el otro 99% se pague a precio de gas con márgenes de escándalo. “No parece precisamente un incentivo para bajar precios, ¿verdad?”. “Es el mercado, pero el mercado eléctrico español, que es así de peculiar: un mercado ineficiente y opaco, que favorece la especulación, y donde, a la manera de la banca, las compañías siempre ganan.
223 444 13 K 299
223 444 13 K 299
505 meneos
3278 clics
España pasa de tener la electricidad más cara a la más barata de Europa en sólo dos semanas

España pasa de tener la electricidad más cara a la más barata de Europa en sólo dos semanas

8 de enero de 2021. El precio de la electricidad se dispara hasta los 94,99 €/MWh. Tormenta perfecta en los mercados energéticos que hace aumentar el precio de la electricidad. Una fuerte demanda por las bajas temperaturas, tensión en los mercados de GNL (Gas natural liquado). 23 de enero de 2021. El precio de la electricidad cae hasta los 27,5 €/MWh. Se va la ola de frío, suben las temperaturas, por tanto baja la demanda eléctrica. Entran nuevas borrascas con fuertes vientos. La eólica cubre aproximadamente la mitad del del mix eléctrico.
200 305 1 K 444
200 305 1 K 444
8 meneos
95 clics

Filomena: qué ha pasado y qué se puede hacer para evitar subidas del precio de la electricidad como esta

Filomena ha puesto el precio de la luz por las nubes. Pero las renovables han funcionado a la perfección. A pesar de que son muchos los de gatillo fácil que enseguida echan la culpa a la falta de sol y viento, desde el viernes 8 hasta el martes 12, las renovables generaron el 50% de la electricidad en España. Que es más que la media de su aportación el año pasado, un 44%. ¿Qué ha pasado entonces? ¿Dónde está el problema? ¿Qué se puede hacer para evitar este tipo de situaciones?
525 meneos
1280 clics
No es Filomena, es el oligopolio y sus beneficios caídos del cielo

No es Filomena, es el oligopolio y sus beneficios caídos del cielo

Deberían auditarse los costes remanentes de nucleares e hidroeléctricas y limitar el precio al que pueden cobrar la electricidad. La diferencia entre el precio de mercado y ese límite se consideraría un ingreso del sistema eléctrico que se destinaría a abaratar la factura de la luz de todos.
192 333 5 K 379
192 333 5 K 379
44 meneos
53 clics

Unidas Podemos exige al PSOE impulsar ya la reforma del mercado eléctrico

La formación de Iglesias urge a terminar “con la sobrerretribución” que reciben en el mercado mayorista las centrales nucleares e hidroeléctricas
37 7 1 K 27
37 7 1 K 27
516 meneos
6179 clics
Así se fraguó la histórica subida de precios de la electricidad y el gas en España

Así se fraguó la histórica subida de precios de la electricidad y el gas en España

Ante la abrumadora acogida en Twitter de un hilo realizado por el director de este medio sobre lo sucedido en los mercados energéticos españoles con las históricas subidas de precios, este diario ha decidido reproducir dicho hilo para tratar de contar lo que realmente ha sucedido. Este fue el texto del hilo, con una pequeña corrección sobre lo sucedido en 2013.
200 316 9 K 481
200 316 9 K 481
29 meneos
145 clics

Cómo funciona el mercado eléctrico y por qué, a pesar de que el precio a veces llegue a cero, apenas va a repercutir en  

Si te han explicado el sistema eléctrico español, y lo entiendes, es que te lo han explicado mal. Esta frase es popularmente conocida entre muchos de los trabajadores del sector eléctrico. Y la verdad es que está muy bien fundamentada: el sistema eléctrico recoge la generación, el transporte, la distribución y la comercialización de electricidad, actividades que se llevan a cabo de forma separada, cada una con sus complejidades y peculiaridades, pero que no se pueden entender unas sin las otras.
24 5 0 K 28
24 5 0 K 28
62 meneos
72 clics

FACUA exige al Gobierno que no mire hacia otro lado ante la salvajada tarifaria del mercado eléctrico

El precio del kilovatio hora ha alcanzado los 22,14 céntimos este 8 de enero, casi el doble que la media de 2020. La subida interanual en lo que va de enero alcanza ya el 31 %.
51 11 2 K 24
51 11 2 K 24
26 meneos
78 clics

Y con la llegada del frío…suben los precios de la electricidad en los mercados

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos se recuperaron en la tercera semana de octubre después de las caídas que se registraron en los primeros días del mes. Estas subidas estuvieron favorecidas por el descenso de la producción eólica en mercados como Alemania y Francia y el aumento de la demanda en gran parte de los mercados. Los precios del gas TTF se mantienen por encima de 13 €/MWh y en el mercado spot alcanzaron el valor más elevado desde la primera quincena de diciembre.
37 meneos
356 clics

El precio de la electricidad en España frente a Francia y Alemania: la diferencia no está en el mercado mayorista...

...sino en el precio final. //// La semana pasada la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, hizo unas declaraciones que sorprendieron a propios y extraños. En un acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum, la ministra afirmó que espera que el sistema eléctrico español alcance en 2023 los niveles de precios que registran Francia y Alemania, e incluso rebajarlos aún más a partir de ese año.
30 7 0 K 15
30 7 0 K 15
393 meneos
4271 clics
Si no tienes la tarifa regulada, estás pagando hasta un 56% más por cada kWh de electricidad que consumes

Si no tienes la tarifa regulada, estás pagando hasta un 56% más por cada kWh de electricidad que consumes

Holaluz y Feníe repiten como las eléctricas más caras en el último análisis efectuado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio revela que la factura mensual de un usuario medio puede llegar a inflarse 23,33 euros si tiene una oferta de mercado libre en lugar del semirregulado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Y es que cada kilovatio hora (kWh) de electricidad cuesta hasta un 55,6% más. Traducido a euros, los 63,77 que se pagarían con el PVPC se elevan hasta los 87,10 euros si tenemos contratada la tarifa más cara.
173 220 0 K 381
173 220 0 K 381
19 meneos
51 clics

Mayo tendrá la luz más barata y verde desde 2007 tras el hundimiento de la demanda

El precio medio de la electricidad en los primeros quince días de mayo se situó en los 17,92 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 63% respecto al mismo periodo de hace un año y lo que sugiere que este mes de mayo será el más barato desde que hay registro, así como el más verde, tras el hundimiento de la demanda por el coronavirus. Las tecnologías renovables continúan aumentando su peso en el ‘mix’ y alcanzan ya el 56,5% en lo que va de mes, lo que también supone un nuevo récord de la generación fotovoltaica.
16 3 0 K 116
16 3 0 K 116
12 meneos
28 clics

España - El precio de la electricidad en abril de 2020 es el mas bajo en 6 años

El precio de la electricidad en España en el mercado mayorista ha cerrado abril a 17,65 €/MWh. Es su nivel más bajo desde hace 6 años y, además, es el segundo mes más barato desde julio de 2007, solo por detrás de los 17,12 €/MWh de febrero de 2014. El descenso de la demanda, del 17,4% frente a abril de 2019, es tan fuerte que se coloca un 15% por debajo de la de abril de 2014, el mínimo de registros de demanda durante la crisis económica de 2009-2014. Es tan elevado que apenas deja espacio para el hueco térmico (producción de electricidad con
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
400 meneos
3614 clics
España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España es una de las grandes potencias europeas en almacenamiento energético, y podría convertirse en la gran batería de Europa si llevase a cabo todos los proyectos anunciados de bombeo hidroeléctrico. Pero donde España podría convertirse en esa gran batería de Europa es si se tienen en cuenta los proyectos de bombeo anunciados. En el total de la Unión Europea ya se han anunciado otros 19 GW de nuevos proyectos, la mayoría de ellos en España y Alemania.
158 242 3 K 514
158 242 3 K 514
653 meneos
2152 clics
El mercado eléctrico español sigue alejado de Europa: medio continente ‘disfruta’ de precios negativos este Lunes de Pas

El mercado eléctrico español sigue alejado de Europa: medio continente ‘disfruta’ de precios negativos este Lunes de Pas

La semana pasada el comportamiento de los precios fue muy diferente según el mercado. Los mercados en los que se registraron las mayores caídas de precios respecto a la semana anterior fueron el mercado EPEX SPOT de Francia, el mercado Nord Pool de los países nórdicos y el mercado EPEX SPOT de Bélgica, con descensos del 24%, el 15% y el 8,3%, respectivamente. En cambio, las mayores subidas fueron las de los mercados N2EX de Gran Bretaña y MIBEL de Portugal y España, del 11%, 11% y 10% respectivamente.
239 414 1 K 408
239 414 1 K 408
10 meneos
38 clics

Las nucleares entran en pérdidas por los impuestos y la caída de precios

Las centrales nucleares españolas afrontan un año complicado que las llevará previsiblemente a pérdidas. Los precios del mercado mayorista y el incremento de los impuestos han puesto en jaque las cuentas de estas estratégicas plantas para el sector eléctrico. Los bajos niveles que está registrando el mercado mayorista de la electricidad por la fuerte caída del petróleo y del gas, así como por la mayor producción de las energías renovables suponen un problema para este tipo de plantas cuyos costes son superiores a los del resto de tecnologías.
4 meneos
13 clics

Engie invertirá 750 millones de euros en redes eléctricas en Brasil

El grupo energético francés Engie anunció este jueves una inversión de 750 millones de euros (unos 3.480 millones de reales) al haber conseguido una licitación de la eléctrica india Sterlite para redes eléctricas en el norte de Brasil. El proyecto de concesión de 30 años comprende la construcción, la explotación y el mantenimiento de una línea eléctrica de 1.800 kilómetros, una nueva subestación y la ampliación de otras tres, indicó Engie en un comunicado.
8 meneos
22 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El alquiler, fuente de desigualdad: los caseros ingresan 20.000 euros más incluso sin alquilar

Un informe sobre el alquiler destaca que en la última década los precios han subido de media un 77%, mientras que la renta de los hogares se ha incrementado un 33%.
6 2 14 K -20
6 2 14 K -20
8 meneos
129 clics
Una erupción eléctrica: Cómo los rayos iluminaron el volcán Ruang de Indonesia [ENG]

Una erupción eléctrica: Cómo los rayos iluminaron el volcán Ruang de Indonesia [ENG]  

La dramática erupción volcánica en una isla en la provincia indonesia de Sulawesi del Norte el 17 de abril arrojó una columna de lava, roca incandescente y ceniza color rojo fuego hasta 3 km de alto. Los videos muestran relámpagos color púrpura brillante sobre el volcán Ruang. Se registraron más de 13.000 rayos en 22 horas, con un máximo de 42 rayos por segundo. La erupción de Hunga en 2022 tuvo 50 veces más rayos. "Al chocar partículas en las nubes de ceniza, producen electricidad estática, causando rayos volcánicos en la columna de erupción".
7 1 0 K 101
7 1 0 K 101
227 meneos
1213 clics
Incendio de un camión de transporte de coches en Jumilla (Murcia): el fuego se inició en el remolque y los vehículos no eran eléctricos

Incendio de un camión de transporte de coches en Jumilla (Murcia): el fuego se inició en el remolque y los vehículos no eran eléctricos

“Esta es la ecología de la Agenda2030. Arde un camión que transportaba vehículos eléctricos cuando circulaba por la autovía en Jumilla (Murcia)”. Con este mensaje se comparten imágenes de un camión para transportar coches que sufrió un incendio el 13 de abril de 2024 en una carretera de la Región de Murcia. Es un bulo. El 112 de la Región de Murcia ha explicado que el incendio no se originó en los coches, sino en una parte del eje trasero del remolque.
114 113 1 K 383
114 113 1 K 383
5 meneos
392 clics
El interesante efecto de la IA en los desarrolladores

El interesante efecto de la IA en los desarrolladores

La llegada de GitHub Copilot, un asistente de generación y autocompletado de código desarrollado por Microsoft y OpenAI en 2021, y su fuerte nivel de adopción entre la comunidad de desarrolladores empieza a permitir algunos estudios de sus efectos en su forma de trabajar y en su mercado de trabajo, y las conclusiones resultan, como mínimo, interesantes.
9 meneos
20 clics

El fondo emiratí Taqa quiere adquirir el 41% de Naturgy a través de una OPA sobre todo el capital de la energética

Más del 87% del capital de la energética española está en manos de sus accionistas significativos, donde destacan Criteria, que cuenta con un 26,7%, tres fondos de inversión extranjeros —CVC, con el 20,7%; GIP —en vías de ser absorbido por el gigante BlackRock—, con el 20,6%; e IFM, con el 15%— y la estatal argelina Sonatrach (4,1%). El fondo Taqa se quedaría con el 41% y se convertiría en el accionista mayoritario: www.20minutos.es/noticia/5237050/0/los-emiraties-taqa-se-quedarian-con
23 meneos
25 clics
Competencia desleal: Argentina refuerza la protección contra precios injustos de los productos chinos

Competencia desleal: Argentina refuerza la protección contra precios injustos de los productos chinos

El gobierno de Javier Milei está dando pasos para desregular la economía y promover la competencia y la reducción de los precios al consumidor. Sin embargo, el gobierno está simultáneamente erigiendo barreras para salvaguardar a las industrias nacionales de las prácticas de fijación de precios de importación que violan los principios del libre mercado.
28 meneos
189 clics
Las empresas tenían un problema de retención de talento y la Gen Z lo está agravando: no se casan con nadie

Las empresas tenían un problema de retención de talento y la Gen Z lo está agravando: no se casan con nadie

"La flexibilidad ya no es un simple beneficio, sino una demanda no negociable para la fuerza laboral del siglo XXI. Con lo que las empresas que se aferran exclusivamente al modelo tradicional corren el riesgo de perder talento y quedar rezagadas en un mercado en constante evolución"
28 meneos
171 clics

Estudiar una oposición pasados los 30: "La gente está harta de enfrentarse a un mercado laboral sanguinario"

La búsqueda de estabilidad, facilidades para conciliar o la libertad profesional llevan a muchas personas a virar sus carreras laborales y abandonar el sector privado: "En mi entorno está bastante generalizado"
23 5 1 K 136
23 5 1 K 136
21 meneos
77 clics
La IA deja sin trabajo a más de 4.000 personas en Texas al aprobarse un proyecto que ahorra 20 millones de euros anuales

La IA deja sin trabajo a más de 4.000 personas en Texas al aprobarse un proyecto que ahorra 20 millones de euros anuales

La inteligencia artificial será la encargada de corregir los exámenes estatales de esta región de Estados Unidos, por esta razón su plantilla de correctores ha pasado de los 6.000 miembros que tuvo en 2023 hasta los menos de 2.000 que tendrá en 2024. Y a esto, además, hay que sumar el ahorro que ha anunciado el Gobierno: cerca de 20 millones de euros anuales.
18 3 0 K 121
18 3 0 K 121
3 meneos
83 clics
Arde un camión que transportaba coches eléctricos en la A-33, a la altura de Jumilla

Arde un camión que transportaba coches eléctricos en la A-33, a la altura de Jumilla

Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) han trabajado en la extinción de un incendio de un camión que transportaba vehículos eléctricos en la A-33, de Jumilla a Yecla, en el kilómetro 44, término municipal de Jumilla.
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32
10 meneos
33 clics

Francia quiere multar con 5.000€ por cada coche de empresa no eléctrico

Contemplan en este proyecto de ley, que habrá que ver si acaba materializándose, sanciones con multas de hasta 5.000 euros por cada coche no eléctrico que estas empresas mantengan en su flota.
16 meneos
30 clics

Milei y Musk organizarán "un gran evento" en Argentina para fomentar "la libertad"

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el empresario Elon Musk acordaron realizar "un gran evento" en el país suramericano "para fomentar las ideas de la libertad" durante la reunión que mantuvieron este viernes en Texas (EE.UU.). En este sentido, Musk mostró su compromiso con "las ideas de la libertad y los Gobiernos pro mercado". El mandatario argentino publicó en sus redes sociales varias fotografías en las que aparece estrechando la mano de Musk, acompañadas de su habitual lema escrito en mayúsculas, "Viva la Libertad, Carajo...!!!"
224 meneos
957 clics
La demanda de sus autos eléctricos es tan grande en todo el mundo que China se ha encontrado con un problema inesperado: le faltan barcos

La demanda de sus autos eléctricos es tan grande en todo el mundo que China se ha encontrado con un problema inesperado: le faltan barcos

China está en proceso de expandir su flota naval, la octava más grande del mundo, para satisfacer la creciente demanda de sus autos eléctricos a nivel global. Con 47 nuevos barcos en orden, el país apunta a ascender en el ranking mundial y establecer rutas comerciales dedicadas al transporte de estos vehículos. Este movimiento subraya el liderazgo de China en el mercado de autos eléctricos, impulsado por marcas como BYD, y refleja un esfuerzo significativo por aumentar sus exportaciones y su influencia en el comercio marítimo internacional.
99 125 0 K 419
99 125 0 K 419
17 meneos
43 clics

La Eurocámara avala la reforma del mercado eléctrico para proteger al usuario contra la volatilidad de precios

El pleno de la Eurocámara ha adoptado la reforma del mercado eléctrico de la UE en sendas votaciones respaldadas de forma muy mayoritaria. Esta reforma busca, en palabra de los impulsores, que el mercado eléctrico sea más estable y asequible y proteja a los consumidores contra la volatilidad de los precios.
234 meneos
851 clics
Rusia destruye la principal central térmica de la región de Kiev

Rusia destruye la principal central térmica de la región de Kiev

Rusia está bombardeando sin descanso la infraestructura energética ucraniana desde hace semanas y durante este jueves ha intensificado esa ofensiva con una oleada de proyectiles que han causado daños en distintos puntos del país. La propia capital ha sido objetivo de los ataques de Rusia, y la central de Trypilska, situada en Kiev, ha quedado totalmente destruida según han confirmado las autoridades ucranianas, que han añadido que ningún trabajador ha muerto.
94 140 0 K 455
94 140 0 K 455
7 meneos
63 clics

Las comunidades de vecinos se enfrentan a multas de 90.000€ al no pasar inspección eléctrica

Esta exigencia, que viene impuesta en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), en vigor desde el 18 de septiembre de 2003, obliga a las comunidades de vecinos a realizar una inspección eléctrica cada 10 años por parte de un Organismo de Control Autorizado y cuando la potencia total instalada sea superior a 100 kW. Sólo en la comunidad madrileña se contabilizan 158.000 edificios destinados a viviendas colectivas, de los cuales más de un 70% fueron legalizados con reglamentos y condiciones técnicas anteriores al vigente REBT.
5 2 8 K -25
5 2 8 K -25
1 meneos
19 clics

Una bicicleta eléctrica estalla en la estación de Sutton, Londres  

Los equipos de bomberos fueron llamados a la estación de Sutton después de que una bicicleta eléctrica estallara en llamas en el andén. La bicicleta eléctrica se compró cuatro meses antes en un mercado online. Aunque el incidente ocurrió durante la hora pico, no se reportaron heridos. Según el Cuerpo de Bomberos de Londres, los incendios de bicicletas y scooters eléctricos son la tendencia de incendios de más rápido crecimiento en Londres.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
136 clics

El inversor más poderoso del mundo engaña a la gente para quedarse con su dinero

En 2008, José Saramago escribió: «Vivimos en el tiempo de la mentira universal. Nunca se mintió tanto». Los hechos le dan la razón constantemente y hace unos días lo hemos vuelto a comprobar en la última carta anual a los inversores de Larry Fink, presidente del fondo BlackRock. el capitalismo que defiende Fink y los fondos de inversión como el suyo, no son la solución para los problemas de la economía mundial. Son, justamente, sus causantes. La verdad indiscutible es que viven del dinero público, bien por las ayudas y privilegios de los que go
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
41 meneos
46 clics
No es la Golden Visa, es la consideración de la vivienda como un bien de mercado

No es la Golden Visa, es la consideración de la vivienda como un bien de mercado

El Gobierno de España anuncia tras el Consejo de Ministros de este 9 de abril su voluntad de eliminar la ley que permite obtener el visado a personas extranjeras no residentes en la Unión Europea que compren una vivienda de más de 500.000 euros, conocidas como golden visa inmobiliarias. Pero ¿cómo habría que interpretar esta medida?
12 meneos
48 clics

otra fase: los coches eléctricos superarán a los gasolina en las carreteras

¿Cuándo habrá más coches eléctricos que diésel en Noruega? Según el análisis del Instituto de Investigaciones climática CICERO, en 2029 la flota de coches eléctricos superará a la de los diésel y gasolina combinados.
10 2 3 K 100
10 2 3 K 100
15 meneos
149 clics

El peligroso juego en el que han entrado algunos fabricantes en su lucha contra el coche eléctrico

En los últimos meses estamos siendo testigos de una dinámica donde muchos grandes grupos automovilísticos están frenando, o dando marcha atrás, en sus planes para el coche eléctrico. También vemos noticias negativas, y desmentidas, como las relacionadas con el Tesla más económico. Y así un reguero constante de malas sensaciones que está logrando reducir las ventas y empeorar la percepción del gran público para el coche eléctrico.
12 3 1 K 138
12 3 1 K 138
14 meneos
97 clics

"Es tan absurdo ver precios de 200 euros el MWh como de 0 euros o negativos". Un experto nos explica cómo influye en la factura la locura de los precios de la luz

"El consumidor obviamente no va a pagar 0 euros o se le va a devolver dinero por cargar el coche eléctrico, pero puede ser tan bajo en una tarifa variable como 3 céntimos por kWh, lo que equivale a pagar menos de un euro a los 100 km. No ocurre lo mismo con una tarifa fija, que incorpora un seguro de precio que es muy caro, por lo que resulta menos beneficiosa para el consumidor", detalla Morales.
11 3 1 K 127
11 3 1 K 127
13 meneos
73 clics

Historia de la UE con acento español: el Parlamento ratifica la reforma eléctrica

El Pleno vota este jueves el pacto alcanzado en trílogos en diciembre bajo la Presidencia española.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
58 meneos
178 clics
Los híbridos enchufables contaminan el triple de lo que prometían porque hay conductores que ni se molestan en cargarlos

Los híbridos enchufables contaminan el triple de lo que prometían porque hay conductores que ni se molestan en cargarlos

Los híbridos enchufables contaminan el triple de lo que prometían porque hay conductores que ni se molestan en cargarlos
1 meneos
3 clics

La triste primavera de la nuclear en España

Según datos de Red Eléctrica, desde el pasado 22 de febrero que no se ve a la nuclear con una producción instantánea por encima de los 7.000 MW. Durante estas seis últimas semanas, las propietarias de las centrales nucleares han solicitado al REE apagarse del todo o reducir carga para no producir a pérdidas. El exceso de generación renovable ha permitido que varias centrales pudiesen reducir su carga durante varias semanas. Incluso se han dado durante estos días paradas no programadas por varios incidentes sin problema para la seguridad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13

menéame